Está en la página 1de 9

a.

Con el fin de conocer las preferencias en los jóvenes respecto a qué marca de
vehículo comprarían como su primer auto, se evidenció que existen tres marcas
que sobresalen respecto a las demás, estas son Nissan, Ford y Volkswagen. Al
organizar los resultados de una encuesta, se obtuvo la siguiente información: 80
jóvenes prefieren Ford, 85 jóvenes prefieren Nissan, 90 prefieren Volkswagen,
posterior a ello se pudo evidenciar que 55 prefieren a Ford y Nissan; 49 de
manera conjunta prefieren Ford y Volkswagen; 51 Volkswagen y Nissan; hay 35
jóvenes a quienes les gusta las tres marcas de vehículos. Con lo anterior
responda las preguntas
 ¿Cuántos jóvenes fueron encuestados?
 ¿Cuántos prefieren Ford o Nissan pero no Volkswagen?
 ¿Cuántos prefieren únicamente Ford?
 ¿Cuántos jóvenes prefieren una sola marca de vehículos?

U: marcas vehículos

16
25
14
35

N
14 11 20

U: 135
N: 85
F: 80
V: 90
(N ∩ F)-w= 20
N u F u W= 50
F=80-20-35-14=11

Respuesta 1: 135 jóvenes fueron encuestados

16
25
14
35

14 11 20

N
F
Respuesta 2: los jóvenes que prefieren Ford o Nissan, pero no Volkswagen son 20

16
25
14
35

14 11 20

N
F
Respuesta 3: los jóvenes que solo prefieren Ford son 11

16
25
14
35

14 11 20

N
F
Respuesta 4: los jóvenes que prefieren una sola maraca son: 50

16
25
14
35

N
14 11 20

a. Expresión simbólica: [ ( p → s ) ∧ ( q → r ) ∧ ( p ∧ q ) ]⟶( s ∧r )

Desarrollo

Premisas simples

p: mecías va a clase
q: él jueves estudia sistemas

r: mecías estudia en la UNAD

s: el lunes estudia ingles

razonamiento en el lenguaje natural

si mecias va a clase, entonces el lunes estudia inglés. Si el jueves estudia sistemas,


entonces mecias estudia en la UNAD. mecías va a clase y el jueves estudia sistemas.
por lo tanto, el lunes estudia ingles y mecias estudia en la UNAD.

Tabla de verdad
p q r s (p> (q> (p^ (s^r (p>s)^(q> [(p>s)^(q>r)^(p^ [(p>s)^(q>r)^(p^q)]>(
s) r) q) ) r) q)] s^r)
V V V V V V V V V V V
V V V F F V V F F F V
V V F V V F V F F F V
V V F F F F V F F F V
V F V V V V F V V F V
V F V F F V F F F F V
V F F V V V F F V F V
V F F F F V F F F F V
F V V V V V F V V F V
F V V F V V F F V F V
F V F V V F F F F F V
F V F F V F F F F F V
F F V V V V F V V F V
F F V F V V F F V F V
F F F V V V F F V F V
F F F F V V F F V F V
Premisas:
P1: p → s
P2: q → r
P3: p ∧q

Conclusión: s ∧r

P4: p P3 simplification
P5: s P1, P4 p. ponens
P6: q P3 simplificación
P7: r P2, P6 p. ponens
P8: s^r P5, P7 conjunción (conclusión)

También podría gustarte