Está en la página 1de 3

Técnicas de Trading

Número 44

Esta edición quincenal del Departamento de Capacitación de la Bolsa de Comercio de Rosario


Newsletters ofrece artículos sobre los diferentes temas comprendidos por el Análisis Técnico, cuyo contenido se
considera relevante para quienes están involucrados en la industria de los derivados. Estos artículos
Noticias del Mundo están destinados a fines educativos exclusivamente. La Bolsa de Comercio de Rosario declina
de los Derivados cualquier responsabilidad por un uso distinto al especificado
Volatility Report

Crushing Report
Huecos alcistas y bajistas
Posiciones
Reportables

Suscripción sin cargo: En esta edición, Técnicas de Trading analiza detalladamente un tema que se introdujo
capacita@bcr.com.ar con anterioridad: los Huecos alcistas y bajistas. Este patrón de precios tiene diferentes
significados dependiendo de la situación del mercado en la que aparezca y es el
resultado de alguna acción que ocurrió entre el cierre de un día y la apertura del
día siguiente.

Cursos on line
Interpretación

Introducción a los Lo que sucede alrededor del mundo entre el cierre de los mercados y la apertura del día
futuros y opciones siguiente tiene un impacto dramático en la manera en que abrirán los mercados. Un
agrícolas mercado puede abrir a un precio diferente al de cierre del día anterior debido a
eventos o informes que suceden mientras el mercado está cerrado.
www.bcr.com.ar
Un hueco es un área del gráfico en donde no ocurre operación alguna. Un hueco
ascendente o “gap up” se da cuando el precio mínimo del día es mayor que el precio
máximo del día anterior. Los huecos alcistas son sinónimos de mercados fuertes. Si bien
hay varios tipos de huecos, se mencionarán los cuatro más importantes:

Publicaciones • Hueco común o “common gap”: normalmente ocurre en mercados poco operados o
que se encuentran en rangos de operación (mercados laterales). Es el de menor
Lecturas 4
importancia a los fines de predicción del precio.
• Hueco de ruptura o “breakaway gap”: se produce generalmente al terminar de
formarse figuras de reversión de tendencia importantes o cuando el precio rompe con
fuerza un rango de operación, y usualmente señala el comienzo de un movimiento de
precio significativo. Estos huecos se dan normalmente con un gran volumen.
• Hueco de escape o “runaway gap”: se suele dar cuando la tendencia se acelera y es
característico de fuertes mercados alcistas o bajistas. Indica que el mercado se sigue
moviendo sin problemas en la dirección de la tendencia establecida.
• Hueco de agotamiento o “exhaustion gap” generalmente ocurre al final de
movimientos de precios significativos e indica que un cambio en la dirección de la
tendencia o, al menos, una pausa en la tendencia puede estar próximo a producirse. Es
Solicítelo por mail a: muy difícil determinar a priori si un hueco es de escape o de agotamiento. Normalmente
capacita@bcr.com.ar esto se logra a posteriori, con el paso del tiempo.

Investigación & Desarrollo – Departamento de Capacitación y Desarrollo de Mercados


BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
http://www.bcr.com.ar - capacita@bcr.com.ar
Página 1 de 1
Newsletters
En la Figura 1 se pueden apreciar los diferentes tipos de huecos alcistas que suelen
Noticias del Mundo producirse. Es destacable la existencia de dos huecos de escape seguidos durante la
de los Derivados tendencia alcista, lo cual refleja la fortaleza de dicha tendencia.

Volatility Report

Crushing Report Figura 1. Huecos alcistas.


Posiciones
Reportables

Suscripción sin cargo:


capacita@bcr.com.ar

Cursos on line

Introducción a los
futuros y opciones
agrícolas

www.bcr.com.ar

Publicaciones

Lecturas 4

Por el contrario, un hueco descendente o “gap down” ocurre cuando el precio


máximo del día es menor que el precio mínimo del día anterior. Los huecos bajistas
son sinónimos de mercados débiles.
Los huecos son vistos comunmente en los gráficos de Barras diarios. No obstante,
también pueden aparecer en gráficos a más largo plazo como los semanales y
mensuales, en cuyo caso son muy significativos.
En la Figura 2 se pueden observar distintos tipos de huecos bajistas. El hueco común se
produjo durante un corto rango de operación y los demás huecos se produjeron durante
la pronunciada tendencia bajista.
Solicítelo por mail a:
capacita@bcr.com.ar

Investigación & Desarrollo – Departamento de Capacitación y Desarrollo de Mercados


BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
http://www.bcr.com.ar - capacita@bcr.com.ar
Página 2 de 2
Newsletters

Noticias del Mundo


de los Derivados
Figura 2. Huecos bajistas.
Volatility Report

Crushing Report

Posiciones
Reportables

Suscripción sin cargo:


capacita@bcr.com.ar

Cursos on line

Introducción a los
futuros y opciones
agrícolas

www.bcr.com.ar

Publicaciones

Lecturas 4 Conclusión

Los huecos constituyen una herramienta de gran valor para el analista técnico,
especialmente los que surgen durante las tendencias. La aparición de huecos de escape
durante una tendencia pronunciada le está indicando al analista técnico que los
motivos que dieron inicio a la misma continúan vigentes, y es esperable que la
tendencia siga en la misma dirección.

Bibliografía

“Análisis Técnico explicado”, Martin J. Pring, Gesmovasa 1989


“Technical Analysis”, Jack D. Schwager, Wiley 1996
Solicítelo por mail a:
“Technical Analysis from A to Z”, Steven B. Achelis, McGraw-Hill 1994
capacita@bcr.com.ar
“Technical Analysis of the Futures Markets”, John D. Murphy, NYIF 1986

Investigación & Desarrollo – Departamento de Capacitación y Desarrollo de Mercados


BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO
http://www.bcr.com.ar - capacita@bcr.com.ar
Página 3 de 3

También podría gustarte