Está en la página 1de 23

Matemáticas Lengua

 Actividades del libro de matemáticas páginas  Lectura diaria en voz alta durante 15
160, 161 y 162. minutos aproximadamente.
 Cálculo mental +5, -5 (serie progresiva/regresiva  Actividades del libro de lengua
del 0 al 95 /del 95 al 0).Practicar oralmente. Utiliza páginas 203 y 204.
el cuadrante de numeración si es necesario.  Cuaderno. Realizar oraciones.
 Restar sin llevada. Describir un animal.
 Ficha complementaria. El calendario.  Ficha sin ayuda (viernes).
 Ficha sin ayuda. (Jueves).
 Los contenidos relacionados con los cuerpos EDUCACIÓN FÍSICA
geométricos se trabajaran el próximo curso.  Dos fichas de seguimiento para mandar
al profe Fran. Cuando la familia pueda.
frankticvaldes@gmail.com

MATEMÁTICAS
 Repasaremos el número anterior / posterior. Mayor/menor.
 Practicamos sumas con llevada.
 Aprenderemos a observar para sacar determinados datos y realizar problemas.
 Practicamos con el calendario.

Lunes 11 de mayo

COMPRUEBO MI PROGRESO.

 Actividades del libro de matemáticas página 160.

Martes 12 de mayo

COMPRUEBO MI PROGRESO

 Actividades del libro de matemáticas página 161.


 Cuaderno. Actividad complementaria. Resta -5 (serie regresiva).Puedes utilizar el cuadrante de
los números si es necesario.
Miércoles 13 de mayo

ENTRENO MI CÁLCULO MENTAL.

 Actividades del libro de matemáticas página 162.


 Actividad complementaria. Los meses del año.

Jueves 14 de mayo

Seguimiento /Evaluación continua

FICHA SIN AYUDA.

Tenemos que enviarla a la profesora o profesor cuando pueda la familia. Si lo consideráis oportuno
podéis hacer algún comentario sobre la realización de la misma: dificultades, falta de atención, tiempo
en realizarla, si ha preguntado…

El alumnado lo tiene que hacer solo, sin ayuda ni orientaciones. Para aquellas familias que no puedan
imprimir, el alumnado puede leer las actividades en el portátil o móvil y escribir las respuestas en el
cuaderno.

Viernes 15 de mayo

ROMPECABEZAS MATEMÁTICO. RESTA. COLOREA Y RECORTA.

 Actividad complementaria.

A continuación se adjuntan las diferentes fichas complementarias,


fichas sin ayuda. Las correcciones de las actividades están al final del
documento.
Escribe los meses del año siguiendo el orden establecido.

Actividad complementaria para el miércoles 13. Puedes hacerla a nivel oral.


Contesta a las preguntas.

Actividad complementaria para el miércoles 13. Puedes hacerla a nivel oral.


Rompecabezas matemático. Actividad complementaria para el viernes 15

 Para hacer el rompecabezas puedes realizar las restas en el cuaderno. No olvides que tienes
que empezar a restar desde el sustraendo. Mamá/papá te las puede escribir y tú
resolverlas. (Observa la colocación de los números en el cuaderno de la Seño)
LENGUA CASTELLANA
 Producción propia. Hacemos pequeñas descripciones.
 Realizar oraciones. Cuidamos la letra, el orden y la limpieza.

Lunes 11 de mayo

SABER HACER

 Hago una ficha sobre un animal. Actividades del libro de lengua páginas 203

Martes 12 de mayo

COMPRUEBO MIS PROGRESOS

 Actividades del libro de lengua 204.


 Cuaderno. Escribe oraciones.

Miércoles 13 de mayo

DESCRIPCIÓN DE UNA ANIMAL

 Cuaderno. Puedes seguir el ejemplo de la actividad del libro página 203.


Cuida la letra y no olvides utilizar las mayúsculas y el punto final. Realiza el dibujo.
Recuerda poner.

 Cómo es.
 De qué se alimenta.
 Otros datos.
Jueves 14 de mayo

 SOPA DE LETRAS.

Viernes 15 de mayo

Seguimiento /Evaluación continua

FICHA SIN AYUDA.

Tenemos que enviarla a la profesora cuando pueda la familia. Si lo consideráis oportuno podéis hacer
algún comentario sobre la realización de la misma: dificultades, falta de atención, tiempo en realizarla, si
ha preguntado…

El alumnado lo tiene que hacer solo, sin ayuda ni orientaciones. Para aquellas familias que no puedan
imprimir, el alumnado puede leer las actividades en el portátil o móvil y escribir las respuestas en el
cuaderno.

A continuación se adjuntan las diferentes fichas complementarias,


fichas sin ayuda. Las correcciones de las actividades están al final del
documento.
Actividad complementaria jueves 14 de mayo.

Las siguientes palabras han perdido las vocales. Complétales y búscalas luego en la sopa e letras.
INGLÉS TEMA 5
Semana del 11 al 15 de Mayo
En el siguiente enlace podéis encontrar las tres nuevas sesiones para la próxima semana para
que podáis seguir desde casa la nueva unidad 5 titulada AT THE CARNIVAL (En el carnaval)
sobre prendas de la ropa y sentimientos.

Enlace:

https://valdeslealelenagenglish.blogspot.com/search/label/Semana%20del%2011%20al%2015
%20de%20Mayo%20de%201%C2%BA

Nota importante: Al final de la lección 3 de esta semana hay un nuevo cuestionario de repaso
de inglés que debéis rellenar con los niños/as, es solo de repaso, pero su cumplimentación es
necesario para el seguimiento de la asignatura.

Esta semana los alumnos/as reforzarán lo aprendido sobre prendas de la ropa y emociones.
SOCIALES
TEMA5

 Página 70 Y 71 del libro. La forma de la Tierra.


Sesión Globo terráqueo en 3D https://www.youtube.com/watch?v=J27FB-CC6Sg
5 En la sesión 4 vieron un vídeo de introducción al tema (Paxi, el día, la noche y las
estaciones). Colorearon el globo terráqueo y el planisferio y se dieron cuenta de lo
que era tierra y lo que era agua. En el enlace superior pueden ver la Tierra en 3D.
Ahora pueden leer la página 70 y realizar las actividades de la 71. En la actividad 2
tendrán que pensar para encontrar una semejanza y una diferencia entre las dos
representaciones de la Tierra. Les tendréis que dirigir un poco si no les viene ninguna
idea, mostrándole de nuevo el globo terráqueo y el planisferio de la página 70 o los
que ellos colorearon. Posibles preguntas para hacerles: ¿Qué ves en las dos
imágenes? La Tierra con sus océanos y continentes. ¿Eso será una diferencia? No. Se
parecen en eso. ¿Qué es diferente entonces? La forma. Uno tiene forma de pelota
(esfera) como el planeta y el otro forma plana.
Sesión 6  Páginas 72 y 73. La Tierra se mueve.
La Tierra y sus Movimientos. Happy learning.
https://www.youtube.com/watch?v=th79sDCAh0Q
Después de ver el vídeo, leer la página 72. Si disponéis de un globo terráqueo o en su
defecto una pelota , podéis explicar la sucesión del día y la noche con una linterna.
En el siguiente enlace se ve la sucesión del día y la noche.
A Day In The Life Of Earth https://youtu.be/p6dtYdWPabI
Después se realizarán las actividades de la página 73. Aprenderán los momentos en los
que se divide el día: amanecer, mediodía, atardecer y anochecer.
El Sol sabemos que está fijo y que se mueve la Tierra. Sin embargo, se dice que el Sol sale
por el este y se pone (se oculta) por el oeste. De esta manera, el amanecer es la salida del
Sol y el anochecer cuando el sol se oculta. El mediodía, es el momento en el que vemos al
Sol más alto en el cielo. (Las 12:00. La hora del recreo en el cole). En el atardecer, va
disminuyendo la luz solar. Amanecer y anochecer son contrarios.
 Mostrar fotos de la página siguiente para distinguir los momentos del día y
comprobar si van comprendiendo.

Sesión 7  Escuchar el audio de la palabras esenciales (key words). Deben escuchar por lo
Bilingual menos 3 veces el audio.
La primera vez, solo escuchan las palabras. La segunda vez, repiten después de
escuchar cada palabra. La tercera vez, repiten y señalan con el dedo la imagen
correspondiente a la palabra que dicen.
*Las imágenes están en la página siguiente. Podéis pausar el audio después de cada
palabra para la actividad de señalar porque va muy deprisa.
 Actividad en inglés sobre las estaciones. Leen cada oración en inglés. Viene un
dibujito encima o al lado de ciertas palabras para facilitar la comprensión. Después
de leer todo, unen o dicen oralmente con qué estación relacionan cada oración.
Sesión 6. ¿Qué momento del día es? Recuerda ser observador/a y
fijarte en la posición del Sol y la luminosidad de la imagen. Ya sabes los
puntos cardinales así que… Explica cómo lo has sabido.

anochecer o noche mediodía atardecer amanecer

Sesión 7. SEASONS. Read the sentences and try to find what season it
is.

It rains. Leaves fall from the trees.

It snows. Trees have no leaves.


It is hot. Plants have fruit.
It rains. Plants have flowers.
Sesión 7. Key words: autumn, day, globe, map, night, spring, summer,
Sun, winter.
PLÁSTICA
Te presentamos diferentes opciones. Elige la que más te guste. ¡Te quedará genial!

Copia el modelo en la cuadricula de abajo. Cuenta muy bien los cuadritos.

----------------------------------------------------
Reproduce el dibujo de al lado utilizando los colores de cada modelo.
MÚSICA 1º
Pinchando el blog de Música se encuentra la tarea de 1º.

Correo seño Guadalupe: lamusicadelvaldesleal@gmail.com

Blog de Música. https://lamusicadelvaldesleal.blogspot.com/

EDUCACIÓN FÍSICA 1º

Para esta semana debéis realizar los ejercicios propuestos en las siguientes fichas interactivas, cuando
terminéis la ficha pulsáis el botón terminado, y en la siguiente pantalla pulsáis enviar al profesor, donde
colocaréis el nombre, curso y mi dirección de correo: frankticvaldes@gmail.com

Ánimo

Frank Muñoz

https://es.liveworksheets.com/yh400905zz

https://es.liveworksheets.com/ab185450pe
CORRECCIONES MATEMÁTICAS
CORRECCIONES LENGUA
CORRECCIONES SOCIALES

También podría gustarte