Está en la página 1de 3

Pág.

228

ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN

1 • Quiero un coche nuevo (CD); quiero que me compres


un coche nuevo.
• Confía en su buena voluntad (CRég); confía en que
tenga buena voluntad.
• Estaba convencido de ello (CAdj); estaba convencido
de que aquello sería así.
• Ordenó su detención (CD); ordenó que le detuvieran.
• Nos interesa la compra de este cuadro (Suj); nos
interesa que nos vendan este cuadro.
• Oyó un grito (CD); oyó que alguien gritaba.
• Prometió una solución (CD); prometió que él buscaría
una solución.
• Eso (S) es cierto; es cierto que tiene muchas amigas.
2 • Estoy seguro de que esta novela tendrá un gran
éxito (CAdj).
• Estoy seguro del éxito de la novela. (CAdj)
• Comprobaron que decía la verdad (CD).
• Comprobaron la certeza de mis afirmaciones. (CD)
• Es curioso que tengamos que hacer eso (S).
• Es curioso nuestro comportamiento. (S)
• Ahora se dedica a que la empresa se consolide
(CRég).
• Ahora se dedica a la consolidación de la empresa.
(CRég)
• No sabía si se llamaba María o Mercedes (CD).
• No sabía su nombre. (CD)
• ¿Te acuerdas de que tienes que llevar la comida a
la abuela (CRég)?
• ¿Te acuerdas de ello? (CRég)
• Cuéntame por dónde viajarás este año (CD).
• Cuéntame el itinerario de tu viaje de este año (CD).
• Insistió en que aquellos objetivos debían cumplirse
(CRég).
• Insistió en los objetivos. (CRég)
• Está cansada de que le tomen el pelo (CAdj).
• Está cansada de tanta tomadura de pelo. (CAdj)
3 En la azulada pantalla brillaban las letras blanquecinas
de un texto en forma de diálogo, y Celina se acercó para
leerlo.
–¿Sentir? (sustantiva de CD) –decía el texto, sin duda
en la secuencia de un mensaje más largo, cuyo principio ya
no aparecía en la pantalla–. No puedo saber de qué me
estás hablando (sustantiva de CRég), Eduardo.
–Es imposible que no sientas (sustantiva de sujeto),
Heli. Yo no he encontrado antes a nadie con tan evidente
muestras de una sensibilidad extraordinaria.
–De verdad que no sé lo que es sentir (sustantiva de sujeto,
dentro de la cual hay una de CD: «lo que es sentir»).
–¿No te gusta hablar conmigo (sustantiva de sujeto),
Neli, mi vida?
–Claro que me gusta (sustantiva de sujeto), Eduardo. Tú
sabes que eres mi preferido entre todos (sustantiva de CD).
Me encanta saber que eres tú quien me teclea (sustantiva
de sujeto, dentro de la cual hay una sustantiva de CD que
contiene, a su vez, una de sujeto: «quien me teclea»).
–Eso es sentir , Heli. Y yo tengo que decirte que estoy
perdiendo la cabeza por ti (sustantiva de CD).
–¿Quieres que analice esa metáfora (sustantiva de CD)?
–¡A la porra las metáforas! Quiero que me digas lo que
sientes (sustantiva de CD, dentro de la cual hay una sustantiva
de CD: «lo que sientes») cuando te tecleo.
–Déjame que lo piense un poco antes de responder (sustantiva
de CD).
Celina terminó de leer aquel diálogo y se sintió invadida
por una gran congoja.
–¿Qué haces? (sustantiva de CD) –preguntó entonces el
profesor Souto, que había aparecido de repente en el vano
de la puerta, con un vaso de leche en la mano.
–¿Estabas trabajando? (sustantiva de CD) –preguntó
Celina, con la voz quebrada.
El profesor Souto no respondió y Celina se fue a la
cama y permaneció despierta hasta que él llegó.
4 • Ella le respondió que aquel día no podía ir al cine.
• Añadió que para una persona como él todo aquello
resultaba muy extraño.
• Repetía constantemente que era una lástima que
no la hubiera podido ver.
• Y pasado un instante, añadió que no se preocupara
por ello.
• Dijo la señora que a su madre no la conocía.
• El hombre contestó que era el cartero.
5 • El marido me dijo: «Pasa».
• Le preguntó: «¿Crees esta versión (de los hechos)?».
• Nunca me llevas al teatro –me reprochó.
• No me interesa este asunto –respondió.
• Repitió una y mil veces: «Dejadme en paz».
• Yo no tengo la culpa –le replicó.
6 • Infórmate de cuándo (CCT) sale el avión (CRég).
• Vio cómo (CCM) atropellaban a un ciclista (CD).
• Ignoraba dónde (CCL) había dejado las gafas (CD).
• Dime cuál (CD) prefieres (CD).
• No sé quién (Suj) le dirá la verdad (CD).
• Me preguntó cuánto (CC de cantidad) me debía (CD).
• Entérate de cuántos (Det) días faltan para el viaje
(CRég).
• Todavía no sé qué (Det) canción escogeré (CD).
• La mujer le preguntó por qué (CC de causa) lo
había hecho (CD).
7 Respuesta libre.

También podría gustarte