Está en la página 1de 16

Precio

público
[ INTERNACIONAL ] [ ECONOMÍA ] Opinión
$2.000 El país cerraría el 2020 en recesión
Trump revive tensión con China EDITORIAL
Una publicación El Gobierno de EE. UU. y varios países Según el Comité Consultivo de la Regla
de El Tiempo
Casa Editorial europeos acusan al gigante asiático de Fiscal, el producto interno bruto se Marea
haber creado el coronavirus. Aumenta- contraría 5,5%. Además, amplió la meta
levantabarcos
ISSN0123-6326
Año 26,
número 6516 rían los aranceles a ese país. Pág. 10 de déficit fiscal a 6,1% del PIB. Pág. 7
Mientras los
gobernantes suben
Mayo 5 de 2020 en popularidad, los
ciudadanos temen
por su futuro
económico y apoyan
las restricciones. Pág. 14

Indicadores del día


DÓLAR (TRM)
$ 3.990,10 1,46%
EURO
$ 4.350,01 0,73%
PETRÓLEO BRENT
US$ 27,20 2,87%
DOS MINUTOS Pág. 2 ECONOMÍA Pág. 5 INTERNACIONAL Pág. 10
CAFÉ (N. Y.)
NEGOCIOS Pág. 3 FINANZAS Pág. 9 INDICADORES Pág. 12
US$ 1,06 1,05%
COLCAP
1.105,43 uds. -3,21%

Reactivarían labores en 860


DTF
(E.A.) 4,53%
IBR
(3 meses) 2,95%

municipios sin coronavirus


TASA DE USURA
(E. A.) 27,29%
INT. CTE. BANCARIO
(E. A.) 18,19%

La medida entraría en vigencia en la próxima fase de ECONOMÍA


DÍA 42 CUARENTENA La industria
exenciones. ¿Qué efecto tendría esta decisión para sus
COR NAVIRUS habitantes y para la economía local? Págs. 3, 5, 6, 7, 8 y 9 nacional tuvo
el peor abril
SIN ECONOMÍA NARANJA de la historia
Esta actividad, considerada Así lo señala Davivienda
prioritaria por el Gobierno, se en su Índice de Gestión de
frenó en seco debido a la pan- Compras de este sector.
demia. Varios subsectores Pag. 7
serán los últimos en reabrirse.

ECONOMÍA
Contagiados May-4
7.973 Ventas de carros
en Colombia disminuyeron de
(Marzo-abril)

TOTAL
20.000 a solo
FALLECIDOS 217 mensuales
358 En abril se vendieron 205
motos frente a las 48.028
de igual lapso del 2019.
Mar-20
Pág. 8
158
Fuente: INS

NEGOCIOS

MÁS CONECTADOS EN WIFI La demanda de


Estudio revela que a medida videojuegos se
que las personas pasan mayor
tiempo en casa, crece el uso
pone de moda
de la conexión residencial en el mundo
En Medellín, familias de un conjunto residencial rompen la rutina del aislamiento saliendo a los balcones. Jaiver Nieto CEET frente a los planes de datos. Pág. 4
2 Martes 5 de Mayo de 2020

Dos minutos

Debemos mantener la viabilidad “Yo no di ninguna orden en El 30,2% de los hogares rurales Las mujeres ganan 17% menos
de los programas sociales y, al contra de ningún periodista, tienen necesidades básicas que los hombres teniendo el
mismo tiempo, cuidar las magistrado, político o contra el insatisfechas, 3 veces más que mismo estudio y el mismo cargo.
finanzas públicas del Estado y Gobierno”: frente acusaciones los urbanos. Se debe hacer la Se debe fortalecer su presencia
de los entes territoriales. por interceptaciones ilegales. nueva política de vivienda rural. en lo sociopolítico y económico.

Bruce Mac Master, Nicacio Martínez, Carlos Ruiz, Alicia Arango,


presidente de la Andi. excomandante del Ejército. viceministro de Vivienda. ministra del Interior.

EMPRESAS
El futuro del año escolar Justo & Bueno
UNO DE los sectores más afectados por las me- les puso asimismo sobre la mesa tanto las ca- Directivos de colegios y padres de familia
adquiere Erbi y
didas de cuarentena para combatir el corona-
virus es el de la educación. Todos los niveles
pacidades de infraestructura tecnológica
como las habilidades pedagógicas en ambien-
ya pidieron apoyo financiero al Gobierno Na-
cional e incluso protocolos sanitarios para re-
desembarca
educativos -desde los jardines infantiles hasta tes digitales. Aquello que era visto antes como tornar a las aulas. El futuro del año escolar si- en Chile
los posgrados- han sido impactados por la de- accesorio o solo para los más jóvenes, se con- gue siendo hoy incierto y ya muchos estiman
claratoria gubernamental de cierres de los co- virtió en lo más esencial para sobrevivir el con- que las restricciones se mantendrían hasta
legios y las universidades. finamiento. más allá del segundo semestre. LA CADENA colombiana Jus-
El confinamiento ha puesto en jaque la La cuarentena exacerbó las ya existentes in- Todos los miembros de la comunidad edu- to & Bueno anunció este lunes
prestación del servicio educativo en los más equidades en la educación al igual que en cativa -rectores, profesores, estudiantes y pa- que concretó su entrada al
variados aspectos. El más evidente es el de la otros sectores. Las instituciones públicas en- dres- enfrentan el reto de adaptarse a una rea- mercado chileno tras oficiali-
educación virtual. Las instalaciones físicas de frentan desafíos ante las carencias de conecti- lidad marcada por la educación virtual y mu- zar la compra de la cadena de
universidades y colegios -costosas de mante- vidad de la mayoría de sus pupilos mientras chos luchan por sobrevivir. Pero es justo reco- supermercados Erbi, que tie-
ner, rubro grueso en sus finanzas, y símbolo que, en los colegios privados y de élite, las pre- nocer los miles de maestros y niños que día a ne 32 locales en ese país, infor-
de progreso institucional- fueron las primeras ocupaciones giran en torno al costo de las ma- día se esfuerzan por enseñar y por aprender. mó la compañía.
en perder utilidad. trículas y a las limitaciones que conllevan las Con la adquisición del
La imperiosa necesidad de las clases virtua- clases por internet y teleconferencia. 100% de Erbi, la empresa
avanza en su objetivo de ser la
cadena de supermercados de
bajo costo más grande de
América Latina. “En Justo &
PORTAL El drama de la población inactiva ASÍ LO DIJO ... Bueno estamos felices con
nuestra llegada al mercado
WEB chileno. Esperamos comen-
zar nuestra operación en el fu-
turo cercano, una vez se nor-
malice la situación sanitaria
Europa empieza a que nos ocupa”, dijo en un co-
salir tímidamente municado el presidente de la
del confinamiento compañía, Michel Olmi.
Varios países del viejo Erbi abrió en Chile en 2007
continente retoman y se cataloga como una cade-
labores cotidianas y na de supermercados de for-
salen a la calle. mato pequeño, cercanos a los
hogares y dedicados a satisfa-
Archivo
Los sectores que cer las necesidades cotidianas
siguen reclutando “El objetivo es de las personas. Con la opera-
ción, de la que no se informó
Pese al aislamiento,
pizzerías, empresas de
llegar a los tres su valor, Justo & Bueno fortale-
ce su presencia internacional,
comercio electrónico millones de pues además de Colombia
y redes sociales viven
una bonanza. hogares con está en Panamá y ahora en
Chile. En Colombia, la marca
Ingreso Solidario. está en 24 de los 32 departa-

30,4
Rusia afianza su
respaldo a Maduro Ayer cerramos mentos con más de 1.000 tien-
das, mientras que en Panamá
Venezuela está en una Resultados trimestrales - Boeing con 1’500.000, tiene 100 puntos de venta.
situación complicada, Millones de dólares
especialmente con la MILLONES de Ganancias/ Ingresos Entregas de aviones algunos no Y, a propósito de la pande-
mia del coronavirus, la com-
baja del petróleo. barriles de petróleo
Pérdidas netas comerciales
149
contaban con una pañía colombiana creó a co-
fue la cantidad de 2500 25000 22.917 150

Multimillonarios producción 2000


2.149
20000 120
cuenta bancaria. mienzos del mes pasado un
“monedero virtual”, platafor-
cada día más ricos
exportada por la
empresa Petrobras en
1500
15000
16.908
90
Tenemos el reto ma que permite que cual-
1000 quier persona en Colombia o
Entre el 18 de marzo y abril, lo que significa 500 10000 60 50
de llegar a otros incluso en el exterior envíe un
el 10 de abril, la un récord de envíos
fortuna de los al exterior, con un
0
-500
5000 30 500.000” bono virtual a otra para que
multimillonarios millón de barriles pueda hacer compras de ali-
-1000 -641 0 0 Luis Alberto Rodríguez mentos en alguna de sus tien-
estadounidenses diarios, pese al
l/2019 l/2020 l/2019 l/2020 l/2019 l/2020
aumentó casi un 10%. coronavirus. Fuente: Boeing.com, AFP DIRECTOR DEL DNP das.
Martes 5 de Mayo de 2020 3

Negocios
La migración del uso de datos
ba, Tolima, Antioquia, en-
tre otros, afirmó Diego Her-
nández de Alba, director de
Proyecto de Claro.

hacia el wifi, una tendencia


El beneficio de internet
busca conectar 80.000 ho-
gares con tarifas entre los
$8.600 y $19.000, como
parte del programa de
'Incentivos a la Demanda'
del Ministerio TIC.
DÍA 42 CUARENTENA
Aunque el fenómeno no está medido en Colombia todavía, RADIOGRAFÍA
COR NAVIRUS ya se registra en Brasil, Argentina y Perú, según un estudio. DEL TRÁFICO
A nivel nacional, de
acuerdo con la Comisión de
Regulación de Comunica-
CON LA PANDEMIA de co- Esto para que durante ciones (CRC), el tráfico total
ronavirus el comportamien- los cuatro meses siguientes mensual en marzo tuvo una
to de los usuarios de Inter- a la expedición del decreto,
Comportamiento del tráfico mensual subida, al pasar de 1,5 millo-
En millones de TB
net móvil y la experiencia es decir hasta agosto, no se nes de Terabytes (TB) de
de red han cambiado . cobrará este impuesto so- enero y febrero a 2 millones
Pero los operadores de bre planes y servicios cuyo en marzo.
los servicios de Internet en
el país aún no reportan una
costo sea menor a los
$71.214. 1.5 VARIACIÓN 1.5 VARIACIÓN 2.0 VARIACIÓN
Según el cuarto informe,
la mediana de la tasa de cre-
migración de usuarios en- Ese decreto permitió dos cimiento de febrero a mar-
tre los servicios, o si existe cosas al interior de las em-
Enero
23% Febrero
-9,1% Marzo
38,8% zo para los proveedores de
al menos por ahora no es presas, la primera, mante- la muestra fue de 31.6%.
perceptible. ner a esos usuarios del servi- El mayor crecimiento lo
Por su parte, la Superin- cios móviles, y la segunda experimentó la empresa
CRECIMIENTO SEGÚN PROVEEDOR - En porcentaje Enero
tendencia de Industria y Co- hacer que muchos clientes HVTV al pasar de un tráfico
0,0 febrero
mercio creó la herramienta llamen a pedir una baja Marzo
promedio mensual en los
-2,7
‘Beneficios Covid’ con el fin para calificar bajo este bene- Avantel 11,2 meses de enero y febrero
de permitirle a los usuarios ficio. 0,0 de 10.3 millones de gigaby-
resolver sus peticiones de “No hemos visto una mi- -12 te (GB) a 22.6 millones de
Claro
manera directa con los pro- gración masiva de usua- 24,5 GB en marzo.
veedores del servicio en te- rios, tenemos una deman- 0,0 La compañía, creció en
Coltel -7,2
mas como cambios de servi- da un poco más alta en fijo, 23,9 marzo 126.5%, seguida de la
cios y cancelación de los pla- y también hemos visto va- 0,0 ETB que tuvo un crecimien-
-2,7 22
nes. Esto, por el incremen- rias solicitudes de los usua- Directv to de 33,2%, luego estuvo
24
to quejas por parte de los rios para bajar los planes y Une con 26,1%, Claro con
consumidores de telefonía, ser beneficiarios”, explicó 0,0 24,5% y en quinto lugar se
Edatel -7,3
internet y televisión. una fuente del sector que pi- 20,3 ubicó Directv con 24,0%.
A medida que las perso- dió no ser identificada. 0,0 El único proveedor que
nas pasan más y más tiem- El crecimiento de redes ETB -3,1 perdió terreno fue Tigo que
33,2
po en casa, según Opensig- en voz, tampoco ha afecta- reportó un decrecimiento
nal, uno de los indicadores do los otros servicios, la ma- 0,0 del -5.4%.
HVTV 7,7
es el porcentaje promedio yor parte del tráfico (cerca- 126,5 En el caso de la variación
de tiempo que los usuarios no al 60% en el país en la 0,0 del tráfico diario con opera-
de teléfonos inteligentes pa- hora pico, es decir de las Tigo -4,4 ción principalmente móvil,
-8,3
san conectados a Wifi 6:00 p.m. a las 11:00 p.m. se Avantel, Tigo y Virgin, los
(Time on Wifi). sigue distribuyendo hacia 0,0 tres operadores tuvieron
Une -9,1
“Estamos observando el servidores de contenidos o 26,1 una tasa de variación diaria
aumento de Time on Wifi, aplicaciones CDN (Content 0,0 entre el -7.3% y 4%.
Virgin -12
en el caso de América del Delivery Network), tales 0,2 El viernes 24 de abril fue
Sur hubo un pico en el ni- como Facebook, Google, el día que en promedio los
vel, los usuarios en Argenti- Netflix, Akamai, entre TOTAL 0,0 tres operadores, presenta-
-9,1 26,2
na, Brasil y Perú pasaron otros. Fuente: CRC ron la mayor variación,
considerablemente más Pero la demanda de mi- (3.2%), la tasa mínima se
tiempo en Wifi en la tercera nutos o servicios de voz tam- modificó, pues pasó de
semana de marzo”, señala poco ha caído, lo que de- que tiene la empresa en es- mos la decisión de no pa- -4.3% a -7.3%, registrado
Opensignal. muestra parte de ese uso tos días está en el desplie- rar. De seguir adelante por por Virgin el domingo 19 de
responsable del Internet gue de redes de 700MHz Colombia”, afirmó Marcelo abril.
¿HAY CAMBIOS EN EL USO Y por parte de los colombia- que inició el mes pasado, La migración Cataldo, presidente de Para los operadores que
DEMANDA DE SERVICIOS? nos que ha impedido la con- cumpliendo los compromi- Tigo. prestan ambos servicios,
Con la declaratoria de gestión de redes. sos previamente adquiri- de pospago a Este es otro de los efectos fijo y móvil, Coltel, Claro,
emergencia económica en
el país por el Coronavirus,
“La migración de pospa-
go a internet hogares no se
dos en la reciente Subasta
del espectro “Las primeras
internet hogares en el sector del Decreto
540, y es que permite el pro-
ETB y Une, la tasa de varia-
ción diaria fluctuó entre
muchos servicios cambia- ha dado, si hemos visto es antenas en la banda 700 no se ha dado, sí cedimiento especial para el -11,6% y 11,1%.
ron por las demandas de los
usuarios.
un incremento en la com-
pra de plan hogares, pero
MHz se encendieron en Bo-
gotá, Medellín y Barranqui-
hemos visto es trámite de solicitudes para
el despliegue infraestructu-
Desde el 15 de abril en
adelante, Une pasó de cre-
De hecho el Ministerio de las cifras no están disponi- lla. Vivimos un momento un incremento ra de telecomunicaciones. cer 10% el 15 de abril a decre-
las TIC lanzó varios decre- bles por ahora”, agregó que marcará nuestra gene- Por parte de la compañía cer a la misma tasa solo 5
tos para estos servicios uno otra firma que pidió reser- ración, en esta época turbu-
en la compra de Claro, la empresa está bus- días después.
de ellos, el Decreto 540 del va. lenta por la propagación de plan hogares”. cando el despliegue de co- Mientras que Coltel, Cla-
13 de abril 2020, determinó Por parte de Tigo, el foco la covid-19, en Tigo toma- nexiones con beneficio en ro y ETB se comportaron de
que los servicios de voz e in- estratos 1 y 2. manera similar, con caídas
ternet para celular cuyo cos- “Estamos comprometi- los lunes y picos los sába-
to no supere dos Unidades dos con crear facilidades de dos.

126.5%
de Valor Tributario (UVT) FUE EL CRECIMIENTO en marzo de la acceso a la conectividad en En el caso de los provee-
quedan exentos del impues- empresa HVTV al pasar de un tráfico Valle del Cauca, Cundina- dores fijas, Directv, Edatel,
to sobre las ventas (IVA) en promedio mensual de 10.3 millones de marca, Barranquilla, Meta, HVTV, el servicio tuvo una
el marco de la emergencia gigabyte (GB) en los dos primeros meses del Santander, Norte de Santan- tasa de variación entre
sanitaria. año a tener 22.6 millones de GB en marzo. der, Nariño, Sucre, Córdo- -11.3% y 46.5%.
4 Martes 5 de Mayo de 2020

Negocios

Ventas de videojuegos crecen


Empresas frente
al coronavirus

Alianza producirá

a triple dígito en la cuarentena 147 trajes a médicos


Ecopetrol con su filial
Esenttia, Bio Bolsa y el
Grupo Empresarial
Arturo Calle entregarán
en los próximos días 147
DÍA 42 CUARENTENA
El tiempo promedio de uso se incrementó de 38 minutos en mil kits de ropa médica
para el personal de la
COR NAVIRUS diciembre hasta 60 en marzo. Mujeres aumentan su interés. salud. La Cruz Roja y
las autoridades locales
serán las encargadas de
la distribución a clínicas.
Economía y negocios

UNA DE las principales con-


Comportamiento INGRESOS DE EN EL MUNDO
secuencias que las medidas
COMPRAS EN COLOMBIA VENTAS EN 2018 Zoho Corporation
de confinamiento ha traído En millones de dólares Mes Tiempo de juego abrirá plataformas
es la reconfiguración de los Categoría (aumento) Edad (aumento) promedio (minutos) La compañía de
hábitos de consumo. De he- *Feb-mar. *Abril
30,3 tecnología global que
cho, la permanencia de las Diciembre 38
ofrece aplicaciones de
personas en sus hogares ha
Marzo 60 software empresarial,
disparado las compras de
está presentando su
elementos de ocio y distrac-
18,8 Fuente: Newzoo Plan Vertical de
ción, como es el caso de los
Asistencia, que busca
Total ventas videojuegos

videojuegos y otros artícu-


TOP DE JUEGOS brindar programas de
los de entretenimiento.
11,5 apoyo a los sectores
46 - 55 asños
Videojuegos

Newzoo, una de las em-


26 - 35 años

Fifa 20 PS4
de educación, sin fines
Consolas

presas más citadas del mun-


Crash Team Racing PS4 de lucro y gobierno,
do para la información y
y retail.
Hardware

Software

análisis del mercado de jue- Call of Duty Modern Warfare PS4


gos, destacó en su informe Mario Kart 8 NS
de mediados de abril que 61% 102% 50% 10%
“con el mundo atrapado en Fuente: Linio y Mercado Libre Fuente: Euromonitor Fuente: Linio
Pullmantur Cruceros
el bloqueo, muchos recu- prolonga suspensión
rren a los juegos como su
principal pasatiempo”. es similar. De acuerdo con la pandemia. En el caso de cremento de compra pue- En coherencia con la
Para obtener informa- Euromonitor, un provee- Mercado Libre, la categoría de deberse a que “los adul- medidas restrictivas de
ción más concreta de cómo dor de investigación de mer- de videojuegos incrementó tos están buscando nuevas distintos gobiernos, la
compañía anunció que
la pandemia afectó los hábi- cado, esta categoría viene La introducción en un 61% entre febrero y formas de entretenimiento
su operación de
tos de los jugadores, la com- aumentando exponencial- marzo de este año, y la refe- en casa o, por otro lado,
pañía realizó una encuesta mente en el país, entre de tecnología rente a consolas para la pro- que están comprando jue- cruceros a nivel global
continuará suspendida
a clientes entre los 10 y 30
años en Estados Unidos, Ita-
otras cosas “por la introduc-
ción de tecnología cada vez
cada vez más yección de estos juegos cre-
ció un 102% en el mismo pe-
gos para que sus hijos pa-
sen un buen rato durante la hasta el 3 de julio. A
lia y Japón, donde el 95% de más avanzada en todos los avanzada está riodo. contingencia”. partir del 4, la empresa
confía en que podrá
los entrevistados afirmó
que el aumento de su activi-
sectores de precios, lo que
está ampliando la segmenta-
ampliando la Por su parte, Linio repor-
tó que este segmento tuvo
En febrero y marzo, Mi-
necraft Premium, Poké- retomar su actividad.
dad en los juegos fue un re- ción y expandiendo el tama- segmentación y un crecimiento de triple dí- mon Competitivo Shiny Es-
sultado del brote en el mun- ño de los videojuegos”. gito en el último mes, y que pada, GTA V Online, y
do; y el 46% resaltó que con- Tan solo en el 2018, se-
expandiendo el durante abril se evidenció Doom Eternal fueron los Prodesa repartirá
taba con más tiempo libre. gún los datos de esta firma tamaño de los un mayor interés en la com- juegos más vendidos en 2.000 mercados
En este sentido, el tiem- investigadora, la categoría pra de videojuegos y conso- Mercado Libre, mientras
po promedio de juego dia- de videojuegos en la que se videojuegos”. las por parte de las mujeres, que los cuatro más exitosos La constructora Prodesa,
rio para algunas categorías incluyen tanto hardware incrementando su partici- en Linio fueron Fifa 20, a través de su programa
individuales de este seg- como software referentes a pación en doble dígito fren- Crash Team Racing, Call of Prodesa Solidaria,
mento pasó de 38 minutos estos, dejaron en el país un te al año anterior. Duty Modern Warfare, y Ma- donará más de 2.000
en diciembre a 60 minutos total de ventas al consumi- bución de hardware cerró En cuanto a las edades, rio Kart 8 NS. mercados a los
en marzo, mientras que en dor final de US$30,3 millo- US$11,5 millones. las personas entre los 26 y Por su parte, las consolas municipios de
videojuegos grupales el pro- nes. El mayor rubro fue 35 años siguen siendo los de Nintendo, PlayStation 4, Cundinamarca en donde
medio superaba la hora. aportado por el software AUGE EN EL PAÍS que más compran estos pro- X-box One y las mini conso- tiene presencia la
En Colombia el compor- que dejaron US$18,8 millo- Y es que en Colombia la ductos, con una participa- las retro se sitúan entre las compañía. La entrega
tamiento de este mercado nes, mientras que la contri- realidad no es diferente. ción mayor al 50%, mien- más demandadas por los se hará con ProBogotá
Los dos referentes de e-com- tras que se evidenció un au- consumidores en el comer- en conjunto con el
merce a nivela nacional re- mento del 10% entre los cio electrónico. Pero los co- gremio Camacol.
velaron que tal comporta- adultos entre 46 y 55 años. mercializadores de estos
miento de consumo se ha Respecto a estos últimos, productos también desta-
acrecentado en el país con Linio manifiesta que el in- can un auge en las compras Corferias recibirá
referentes a los accesorios
como controles de PS4 o
donación de sábanas
X-box. Almacenes Brissa y la
Finalmente, Euromoni- constructora Amarilo
tor desataca que “aunque lograron una alianza
los monitores y las compu- para donar 1.500
tadoras de escritorio son las sábanas para las camas
categorías más relaciona- que se habilitarán en el
das con los videojuegos, las complejo adecuado
mejoras tecnológicas en las en Corferias, con el
computadoras portátiles propósito de ampliar la
han impulsado el crecimien- capacidad hospitalaria
to hacia este segmento”. de la capital del país.
Martes 5 de Mayo de 2020 5

Economía
Más de 860 municipios
que respetarse las guías de
OMS, determinar si es cier-
to que no hay casos, estable-
cer un sistema de segui- LAS EMPRESAS

sin covid-19 serían los


miento de casos sospecho-
OPERANDO
sos muy detallado, definir
claramente qué significa la
apertura de municipios sin Con corte a ayer, el
Gobierno informó que un

siguientes en reactivarse
covid-19 y dotarles de servi-
cios de referencia de situa- número importante de
ciones que se presenten. empresas están
Son en general zonas muy funcionando. El jefe de la
cartera de Comercio
pobres que correrían grave
Industria y Turismo, José
riesgo, así que es necesario Manuel Restrepo, destacó
ser prudentes”. que ya hay 5.500
DÍA 42 CUARENTENA Por su parte, Javier Gar- compañías de manufactura
El Gobierno llevaría acabo dicha reapertura cía, profesor del Centro In- con protocolos autorizados
COR NAVIRUS terdisciplinario de Estudios de las 18.000 que han
en la próxima fase de la cuarentena nacional. sobre Desarrollo (Cider) de solicitado validación en 19
la Universidad de Los An- departamentos. De las
des, comentó que una vez autorizadas, el 40% se
EN LA ALOCUCIÓN del vier- se tenga claro el protocolo encuentra operando.
Por su parte, el sector de la
nes pasado en el especial te-
levisivo ‘Prevención y Ac-
Casos totales por departamento 6
de control epidemiológico,
se podrían reabrir dichas
construcción registra
Mayo 4 funcionamiento en 128
ción’, el presidente, Iván San André zonas, y agregó que en la municipios de 22
y Providencias
Duque, volvió a mencionar Barranquilla D.E economía local, los munici- departamentos, que de
que se está revisando la po- 260 pios verían un alivio por- acuerdo con el ministro
sibilidad de reactivar los 530 que, por ejemplo, el peque- Jonathan Malagón,
10 Santa Marta D.T y C.
municipios que no tienen ño comercio volvería a su concentran el 90% del PIB
casos de coronavirus en el Cartagena D.T y C.
LA GUAJIRA 178 día a día, bajo estrictas nor- de las edificaciones. Tal
país con el fin de recuperar 344 ATLÁNTICO 242 mas, pero manifestó que operación deja un total de
su vida productiva. Ade- 373 son medidas que se deben 1.000 obras reactivadas
MAGDALENA
más, aseguró que en los 62 pensar a través de fases de que ya cuentan 100.000
1 empleos de los 350.000
próximos días se tendrían CESAR desescalamiento, es decir,
que se tienen
mayores detalles de ello. 29 SUCRE no abrirlos de una.
84 programados.
Con corte a ayer, de los NTE. DE Según destacó García,
BOLÍVAR SANTANDER
1.102 municipios que hay CÓRDOBA “el aporte de esos munici-
en Colombia, apenas 233 448 pios a la economía del país
presentaban algún caso de 40 0 puede ser cercano al 30% rios medianos y grandes, sí
ANTIOQUIA
covid-19 en su territorio, lo 23 ARAUCA del PIB nacional. En estos, se podría pensar una ac-
SANTANDER
que representa el 21,1% del 58 las actividades son princi- ción mucho más escalona-
total. 79 CHOCÓ
palmente informales, de co- da por sectores.
Además de lo que ha veni- CALDAS BOYACÁ
CASANARE 20 mercio minorista. Enton- De otro lado, Clara Inés
211
do expresando el Presiden- RISARALDA 0 ces, una medida como la Pardo, docente del Centro
60 BOGOTÁ
3.084
VICHADA
te, fuentes de la Casa de Na- Buenaventura D.E QUINDÍO que se está planteando pue- de Estudios para la Compe-
riño le confirmaron a Porta- 36 TOLIMA de oxigenar las economías titividad Regional de la Uni-
folio que está sobre la mesa VALLE 94 locales y a los hogares”. versidad del Rosario, expli-
1.097 META
la opción de ampliar la cua- 565 Para Gilberto Toro, direc- có que lo clave en esta nue-
rentena dos semanas más, CAUCA HUILA GUAINÍA tor ejecutivo de la Federa- va etapa es lograr fortalecer
hasta el 25 de mayo. En esta 36 134 GUAVIARE 0 CUNDINAMARCA ción Colombiana de Munici- estos municipios con una
nueva fase del confinamien- NARIÑO 248 pios (Fedemunicipios), “las prevención frente a la entra-
to sería en la que entrarían medidas de aislamiento da de la covid-19, “con medi-
VAUPÉS
a jugar los municipios que a PUTUMAYO CAQUETÁ
son especialmente duras das estrictas, y en paralelo
la fecha no tengan pobla- 201 0 por el problema de alimen- revisar nuevas opciones
0
ción con covid-19. 36 tación que tienen muchos económicas que permitan
Industria y comercios AMAZONAS
colombianos que viven del ver e innovar en alternati-
abrirían en dichos territo- Así están los municipios día a día (...) Si pudiéramos vas productivas que pue-
rios, pero se mantendrían 229 en el total nacional levantar la cuarentena en al- dan generar otras opciones
cerradas las iglesias, casi- TOTAL TOTAL TOTAL Con casos 233 gunos municipios sin co- de crear valor en estas zo-
nos, billares y los espectácu- CONTAGIADOS RECUPERADOS FALLECIDOS Sin covid-19 869 vid-19 podríamos reactivar nas a través de la agricultu-
los deportivos y públicos. 1.102 la economía local y dismi- ra y la tecnificación de la
Además, no habría trans- 7.973 1.807 358 Total
nuir la presión de recursos misma, por ejemplo”.
personas personas personas
porte intermunicipal, ni se Fuente: INS/Esri Colombia para familias pobres que Pardo también señaló
permitiría el ingreso de per- con esta medida podrían ac- que la reactivación de los
sonas foráneas. ceder a recursos provenien- municipios que no tengan
Aunque aún no se ha contagios (117). A este le si- IMPORTANCIA DE LA tes de su propio trabajo”. casos de coronavirus pue-
dado a conocer el listado de- gue Cundinamarca, que de MEDIDA Toro además comentó de ser útil para estos por-
tallado de este tipo de terri- un total de 116 zonas de este Pero más allá de las ci- que muchos de los alcaldes que podrían tener la oportu-
torios que no tienen casos tipo, tiene 88 sin personas Si se levantara la fras, ¿qué impacto tendría estarían de acuerdo con di- nidad de “fortalecer sus sis-
de coronavirus en el país, infectadas; Santander cuen- esta alternativa y qué requi- cha medida “siempre y tema de control, mejorar
datos que al cierre de esta ta con 80 territorios libres cuarentena en sitos se deberían cumplir cuando cuenten con el apo- sus herramientas tecnológi-
edición no habían sido pro-
porcionados por el Ministe-
de covid-19 de un total de
87, y Valle del Cauca, de 42,
municipios sin para pensar en su reapertu-
ra? Expertos coincidieron
yo de la Policía y el Ejército,
en algunos casos, para que
cas de seguimiento y repen-
sar su territorio con nuevas
rio de Salud, este diario con- tiene 15 municipios sin ca- contagios se po- en que se debe tener pre- se hagan controles fuertes estrategias de produc-
sultó a las gobernaciones
de algunos de los principa-
sos de coronavirus.
En orden de los departa-
dría reactivar la caución y definir de qué ma-
nera se hará el control de es-
en las fronteras”.
En línea con lo que ya se
ción”.
Por último, García, del Ci-
les departamentos para co- mentos ya citados, algunas economía local tos municipios para evitar había mencionado, el direc- der de Los Andes, dijo que
nocer cuántos de sus muni- de las zonas que no registra- que se contagien y tengan tivo de Fedemunicipios más allá de las restricciones
cipios no presentan casos. ban ningún contagio hasta
y disminuir que volver a cerrarse. complementó diciendo del transporte intermunici-
De acuerdo con informa- ayer eran: Caucasia, Puerto la presión de Según explicó Leonardo que en los pequeños, la cua- pal, el de carga se podría
ción proporcionada por las Berrío y Turbo; Girardot, Briceño, director del depar- rentena se podría levantar abrir con estrictos protoco-
entidades mencionadas, en Tocaima y La Mesa; Girón y recursos para tamento de salud pública en general, exceptuando a los para apoyar la comercia-
Antioquia de 125 munici- San Gil; y Pradera, Restre- familias pobres”. de la Universidad del Rosa- los mayores de 70 años, lización de los bienes de los
pios el 93,6% no presenta po y Sevilla. rio, “en principio tendrían mientras que en los territo- municipios sin covid-19.
6 Martes 5 de Mayo de 2020

Economía

Pandemia frena en seco la REVISAN LOS

economía naranja de Duque


PROTOCOLOS

El viceministro Buitrago,
explicó que se ha
trabajado de la mano de
los productores audiovi-
DÍA 42 CUARENTENA suales, la Cámara de Co-
La crisis obligó al Gobierno a ajustar prioridades. Además, el mercio de Bogotá y otros
COR NAVIRUS Ejecutivo evalúa protocolos para reactivación de ese renglón.
aliados, en un borrador de
protocolo para la produ-
cción audiovisual (cine y
televisión), y se esperan
comentarios del Ministerio
Bogotá de Salud. Además, preparó
otro relacionado a librerías,
EL IMPULSO a la economía producción musical,
naranja, uno de los pilares tiendas de artesanías y de
del plan de gobierno del pre- diseño. Igualmente, se está
sidente Iván Duque, recibió trabajando con el Banco de
la República en normas
un freno en seco por culpa
para que operen museos y
de la pandemia. bibliotecas. Y hay un tercer
El impacto es tan signifi- protocolo que se prepara
cativo que el viceministro para más adelante, y es el
de Creatividad y Economía más atrasado, para
Naranja, Felipe Buitrago, re- eventos públicos con
conoció que, como en otros audiencias que requieran
sectores, se tendrán que ha- hasta 50 personas.
cer ajustes a las metas. “Sa-
bemos que tendremos que
reducir nuestras ambicio-
nes y en este momento la algunas actividades (ver re-
prioridad ha cambiado de cuadro).
crecimiento acelerado a un Los empresarios del sec-
tema de mitigación, prime- tor editorial hablan de pérdi-
ro, y luego de recupera- das de $100.000 millones
ción”, afirmó. entre lo invertido en la Feria
Sin embargo, aseguró -en del Libro y por el cierre de li-
diálogo con Portafolio- que brerías. Adriana Romero,
lo importante es preservar del Teatro Nacional, explicó
el empleo y la calidad de Los sectores creativos y culturales han recibido ayudas por $260.000 millones, dice el viceministro Felipe Buitrago. CEET que el presupuesto de fun-
vida de los actores del sec- cionamiento depende en un
tor. Sostuvo que el impacto 75%del producido desu pro-
no se ha medido, pero se tie- para tender la mano al sec- tán en la tarea de recibir. pia taquilla y de continuar la
nen en cuenta los datos de tor en la coyuntura. Con el mismo fin, pero en lu- situación la pérdida será
Fedesarrollo que estiman El primer paso ha sido el gares remotos hay más de enorme, puesto que tiene
que “para el sector de cultu- apoyo a los creadores y ges- $30.000 millones desde el una nómina de más de 60
ra y entretenimiento el im- tores culturales que son Ministerio. empleados, responsabilida-
pacto puede ser del 14%, si adultos mayores. También, “En total, estamos ha- des con artistas, cargas co-
tenemos un rebote en V; po- se aceleró el proceso de eje- blando de $260.000 millo- merciales y proveedores. Es
dría ser del orden del 21 a cución de los recursos de la nes que hemos podido habi- una cadena de obligaciones
22%, si es una recuperación Estampilla Procultura, de litar, redireccionar o inyec- que compromete más de
en W con una caída adicio- los cuales un 20% para este tar de manera fresca al sec- 100 familias.
nal; o sería del 33%, en un es- año está dirigido a la seguri- tor como parte de la res- “Son muchas las empre-
cenario de una recupera- dad social en el sector Así, puesta a la pandemia”, dijo sas de desarrollo creativo,
ción lenta -en U- en térmi- se cubrió a 3.000 personas Buitrago, al tiempo que aña- publicitarias, eventos, BTL,
nos de PIB y valor agregado con Beneficios Económicos dió que “nuestra respuesta freelancers, diseñadores y
bruto”. Periódicos Vitalicios por ha sido integral. Calcula- productores que no ven con
“Eso se explica básica- unos $80.000 millones. mos que frente a las aspira- claridad cuál es la ruta de ac-
mente porque es un sector ciones del sector estamos ción para encontrar conjun-
altamente dependiente de MÁS AYUDAS cubriendo cerca del 70% - tamente una salida que ali-
un tipo de consumo que los Además, se identificaron 75% de las solicitudes que viela crisis por la que atravie-
hogares recortan con mu- casi 40.000 gestores, artis- nos han llegado, otras sim- sa el sector”, dice por su par-
cha velocidad en una situa- tas y creadores que están en plemente son inviables y te Ximena Tapias, presiden-
ción como esta”, afirmó Bui- Familias en Acción, Jóvenes otras son parte de lo que se- ta de la Unión Colombiana
trago. en Acción o Colombia Ma- guiremos trabajando”. de Empresas Publicitarias
Hoy, en Colombia están yor. Encontraron que casi (Ucep).
parados más de 1.500 biblio- 7.000 eran elegibles para in- Felipe Buitrago, viceministro de Creatividad y Economía Naran- PREOCUPACIONES Alejandro Camelo, CEO y
tecas, 1.200 salas de cine, greso solidario y no estaban ja, explica el plan de ayudas al sector. Cortesía Empresarios de las artes fundador de #TrabajoSíHay
700 museos, alrededor de siendo considerados, por lo y la creación han expuesto y RP Latam, manifestó que
300 teatros de auditorios, cual los vincularon. sus preocupaciones, espe- “los desafíos que tienen que
70 circos, alrededor de 60 a Además, se ordenó a los monetarias no condiciona- de la Ley de Espectáculos cialmente por los cierres enfrentar las agencias y em-
70 galerías, 60 espacios in- departamentos a utilizar los das, iguales en monto al in- Públicos que normalmente de establecimientos y sus- presas creativas son seve-
dependientes, 200 escue- recursos del impuesto na- greso solidario. Son se recaudan para que los pensión de espectáculos ros. Hemos visto que la con-
las de música y danza y 700 cional de consumo que es $160.000 pero en este caso municipios velen por la in- que prácticamente anulan gelación de los proyectos de
a 800 casas de la cultura. ese 4% que se paga adicio- se les da ese monto por 3 me- fraestructura cultural, por los ingresos. A ello el vice- las agencias y empresas, los
El Viceministro de Creati- nal por el servicio de celular ses: un total de $460.000 unos $44.000 millones, a ministro Buitrago dice que problemas de liquidez y la
vidad y Economía Naranja y de datos, del cual el 30% por persona. programas de estímulos teniendo en cuenta que la reducción de los fee de las
explicó cómo desde el Mi- corresponde a Cultura. De Con el fin de preservar para los creadores. Barran- prioridad es la salud y la marcas vinculadas a las
nisterio de Cultura se han ahí salen $30.000 millones los empleos, el Gobierno au- quilla, Medellín, Bogotá, vida de los ciudadanos se agencias son las principales
desplegado varios frentes para 60.000 transferencias torizó el uso de los recursos Cali y otras intermedias es- trabaja en protocolos para causales de los despidos”.
Martes 5 de Mayo de 2020 7

Economía

Abril, peor mes en la historia


para la industria colombiana
LA CRISIS por la expan-
sión del coronavirus en Co-
lombia ocasionó el peor re-
PMI Sector de la Manufactura
c.v.e., >50 = mejora desde el mes anterior
sultado de la actividad in-
dustrial por las medidas de 55
confinamiento aplicadas
para luchar contra la pan- 50
demia.
Un buen número de em- 45
presas adoptaron recortes
de nómina y en el gasto de 40
Previo a la covid-19, analistas esperaban que la economía nacional creciera por encima del 3%. insumos, mientras que la
presión de los costos se dis- 35
paró coincidiendo con un

Recesión: expertos
debilitamiento del peso. 30
Así lo confirmó el Índice
de Gestión de Compras 25
Oct. Mar. Oct. Mar. Oct. Mar. Oct. Mar.
(PMI) desestacionalizado /16 /17 /17 /18 /18 /19 /19 /20

afirman que el PIB


del sector industrial colom- FUENTE: DANE

biano de Davivienda que


cayó hasta un mínimo sin
precedentes y llegó a los les de producción de los in- dijo que tuvo que cerrar u

se contraería 5,5%
27,6 puntos en abril, des- dustriales colombianos se operar en niveles muy infe-
pués de alcanzar los 49,3 hundieron al inicio del se- riores a su capacidad.
en marzo, lo cual marcó un gundo trimestre. Así, los nuevos pedidos
deterioro importante de La marcada desacelera- recibidos por los fabrican-
las condiciones empresa- ción se inició a finales de tes también cayeron nota-
riales del sector industrial. marzo, cuando el país blemente en abril. El ritmo
DÍA 42 CUARENTENA De acuerdo con el PMI, adoptó medidas de confi- de contracción fue el más
Además, el déficit fiscal la producción, los nuevos namiento en un intento pronunciado en la historia
COR NAVIRUS llegaría a 6,1% este año.
pedidos, el empleo y los in-
ventarios de compras caye-
por hacer más lenta la pro-
pagación de la pandemia
de la encuesta, ya que la de-
manda de los clientes se
ron hasta mínimos históri- del coronavirus. vio limitada por las medi-
cos en el cuarto mes. En este contexto, la ma- das sanitarias de preven-
DE ACUERDO con el Comi- de la regla (2012) que se in- genera el bajo crecimiento De igual forma, los nive- yoría de los encuestados ción.
té Consultivo de la Regla Fis- voca el uso de la cláusula en económico sobre los ingre-
cal, reunido ayer, la activi- mención. Además, cabe sos del Gobierno”, detalló
dad productiva del país se mencionar que para este el Comité al finalizar la re-
contraería 5,5% este año, año la meta inicial del Minis- unión de ayer.
en línea con el escenario de terio de Hacienda, previo al De otro lado, los exper-
crecimiento económico choque del coronavirus y tos enfatizaron en la impor-
más probable que estima el los bajos precios del petró- tancia de que el Gobierno
Gobierno Nacional, detalla- leo, era que el déficit pasara presente una senda de ajus-
ron los expertos. de 2,5% del PIB en 2019 a te fiscal para los próximos
En línea con esto, asegu- 2,2% en 2020. años, que garantice la soste-
raron que dicha cifra es con- “El deterioro del balance nibilidad de las finanzas pú-
gruente con una meta de dé- fiscal frente a 2019 obedece blicas. “La estrategia debe-
ficit fiscal de 6,1% del PIB, te- tanto a las necesidades de rá integrar elementos de ra-
niendo en cuenta que en la gasto extraordinario que se cionalización y focalización
reunión del pasado 16 de derivan de la emergencia sa- de los subsidios, el desmon-
abril, el Comité decidió res- nitaria y económica, como te del gasto contracíclico y
paldar la activación de la a la significativa reducción medidas tendientes a ele-
cláusula número 6 de la ley que se proyecta en el recau- var los ingresos del Gobier-
de la Regla Fiscal que permi- do tributario. Se prevé que no”, resaltaron.
te el gasto contracíclico la difícil situación de liqui- Por último, es preciso
dada la coyuntura que en- dez que enfrenta el tejido mencionar que la medida
frenta el país. empresarial en la actuali- del gasto contracíclico, ex-
Vale decir, que es la pri- dad profundizará el efecto traordinario, debe ser re-
mera vez desde la creación negativo que usualmente vertido en dos años.

La inflación habría
económicas de Acciones y
Valores, los alimentos conti-
nuarán presionando la infla-

cedido terreno ción al alza, dado que “per-


siste la especulación, de
acuerdo con los datos del
Sipsa y el seguimiento que
EN PROMEDIO, los analis- tos preguntados por este hace el Dane”.
tas consultados en la en- diario esperan datos que Para Juan David Ballén,
cuesta de expectativas del van en un rango de 0,15% a director de análisis y estra-
Banco de la República esti- 0,47% y un IPC anualizado tegia de Casa de Bolsa,
man que la inflación de de 3,50% y 3,83%, respecti- quien espera un dato men-
abril sería de 0,33%, dato vamente. sual de 0,3%, el incremento
que presenta el Dane hoy. Según Wilson Tovar, ge- en los servicios públicos im-
Sin embargo, los exper- rente de investigaciones pulsaría el IPC de abril.
8 Martes 5 de Mayo de 2020

Economía

Carga movilizada en puertos


que la capacidad de almace-
namiento de los puertos en
medio de la pandemia osci-
la entre el 50 y el 60% debi-

cae 1,7 millones de toneladas


do a que “los importadores
no sacan su carga del puer-
to en razón a que tienen las
empresas cerradas y no hay
a dónde llevarla”.
Aunque si esta capacidad
pasa del 75%, podrían co-
DÍA 42 CUARENTENA menzar a presentarse even-
En el primer trimestre el volumen bajó 3,8% frente a igual lap- tuales líos logísticos que
COR NAVIRUS so de 2019. Cartagena y Buenaventura, con menor actividad. afectarían el funcionamien-
to de los puertos.
Recientemente, los gre-
mios del transporte tam-
UN INFORME de la Superin- nes de toneladas) que pesa- externas correspondientes gión Caribe a través de las bién manifestaron su pre-
tendencia de Transporte re- ron un 30% en el total de al primer trimestre de 2020 zonas portuarias de Ciéna- ocupación por la carga al-
veló que durante el primer carga nacional durante el tuvieron un aumento del ga, Golfo de Morrosquillo y macenada en los puertos y
trimestre de este año el vo- primer trimestre. “Las importacio- 6,8% frente al mismo perio- La Guajira”, asegura el do- señalaron que empresarios
lumen de mercancías movi- Por otra parte, la carga do de 2019. cumento. de diferentes sectores deci-
lizadas a través de los puer- en contenedores (corres- nes entre enero “Durante el primer tri- Sin embargo, las importa- dieron no contratar viajes
tos del país registró una caí-
da del 3,8% frente al mismo
pondiente a importaciones
y exportaciones), tuvo un
y marzo a través mestre del 2020, la carga de
carbón y petróleo fueron
ciones registradas entre
enero y marzo a través de
para traer insumos a sus fá-
bricas las cuales, en mu-
lapso de 2019. Lo anterior peso del 16,8% en el total na- de los puertos los principales productos los puertos bajaron un chos casos, están cerradas.
representó una disminu-
ción de 1,7 millones de tone-
cional movilizado y sumó
7,5 millones de toneladas.
bajaron un exportados, con una partici-
pación significativa del
10,6% en comparación con
el primer trimestre del año
Por cuenta de esta situa-
ción, los transportadores se-
ladas. El 93% de estas se movieron 10,6% frente a 90,5%, frente al total de car- pasado. ñalan que la reducción en el
El informe de la Superin- en las zonas portuarias de ga exportada, lo que corres- Pese a la caída de las im- volumen de mercancías
tendencia mostró que en- Cartagena y Buenaventura.
igual lapso de ponde a 29 millones de to- portaciones, el presidente que se movilizan desde los
tre enero y marzo de 2020, En términos de carga ex- 2019”. neladas de estos dos pro- de la Agencia Nacional de In- puertos hacia el interior ya
“las zonas portuarias del portada a través de las zo- ductos que salieron del país fraestructura (ANI), Ma- refleja una leve sobreoferta
país movilizaron 44,8 millo- nas portuarias, las ventas principalmente por la re- nuel Gutiérrez, advirtió de camiones.
nes de toneladas”. La caída,
en comparación con el pri-
mer trimestre de 2019, obe-
deció a que en zonas como
Buenaventura y Cartagena
fueron menores los volúme- PROBLEMAS
nes de carga movilizados.
POR DRAGADO
En Buenaventura, por
ejemplo, bajó el volumen
de productos como maíz, Lucas Ariza, presidente de
azúcar y productos quími- Asoportuaria, dijo que en
cos, mientras que en Carta- el caso del puerto de
gena hubo menos cantida- Barranquilla, no solo el
des de hidrocarburos y me- coronavirus ha pasado
factura, sino los retrasos
najes domésticos.
asociados al dragado del
Para el periodo enero canal de acceso al puerto.
-marzo de 2020, lo que “Hay una afectación por
muestran las cifras de la Su- bajo calado en el puerto,
pertransporte es que el car- esto genera pérdidas por
bón a granel “es el tipo de más de $14.000 millones”,
carga de mayor importan- dijo Ariza.
cia” con un total de 20 millo- Agregó que durante abril,
nes de toneladas (48,8% del el descenso en el volumen
total de bienes movilizados de mercancías pudo ser de
en todas las zonas portua- 10%. “La carga no ha
dejado de llegar, este es un
rias nacionales).
puerto multipropósito”,
A este mineral le siguen indicó.
los hidrocarburos (13 millo- La zona portuaria de Buenaventura movilizó 29,2% menos carga en el primer trimestre de 2020, frente a igual periodo de 2019.

Ventas de carros bajaron 98,2% en abril envió una carta al presiden-


te Iván Duque con mensaje
de urgencia para buscar al-
vehículos. En marzo, se
dejó un saldo de 8.600 uni-
dades por matricular con
ternativas que permitan res- créditos por $415.000 millo-
UN REPORTE elaborado mismo mes de 2019. Para abril del 2019, lo que repre- tablecer las actividades del nes que aún no han podido
por la Asociación Nacional los primeros cuatro meses senta un descenso acumula- sector automotor, tenien- desembolsarse.
de Movilidad Sostenible del año, los registros de ve- do de 24,4% para el primer do en cuenta que “ los vehí- Segundo, Andemos solici-
(Andemos) reveló que du- hículos acumulan 51.481 En el cuarto mes cuatrimestre del año”. culos son un apoyo funda- ta que la actividad del co-
rante abril las ventas de ve- unidades con una variación Oliverio García, presiden- mental para garantizar la mercio de vehículos se habi-
hículos en el territorio na- negativa de 30,8% frente al del año se ven- te de Andemos, señala que movilidad tanto de las activi- lite para hacer entrega de
cional registraron un des-
plome del 98,9% frente al
mismo periodo del año pa-
sado”.
dieron apenas el desplome en el mercado
de vehículos y motocicletas
dades excepcionadas como
de los sectores que están
las unidades pendientes.
Finalmente, el gremio
cuarto mes del año pasado. Y al igual que sucedió 217 vehículos. En “está causando un fuerte de- siendo habilitados a fin de propone que los munici-
Según este gremio de la
industria automotriz colom-
con los vehículos, señala
Andemos, en abril “el mer-
cuanto a motos, trimento en la liquidez de
las empresas, obligando a
reactivar la economía nacio-
nal”.
pios permitan la operación
de talleres de mantenimien-
biana, “en abril se registra- cado de motos registró una se reportaron solicitar ayudas económi- La petición del gremio al to para apoyar la circula-
ron 217 vehículos en todo el caída de 99,6% con 205 uni- cas al Gobierno Nacional y Gobierno busca, primero, ción segura de vehículos
país lo que representa una dades frente a las 48.028
205 unidades”. al sector financiero”. resolver el embudo existen- bajo un esquema de cumpli-
caída del 98,9% frente al motos matriculadas en Por lo anterior, el gremio te frente a las matrículas de miento de protocolos.
Martes 5 de Mayo de 2020 9

Economía / Finanzas

‘En abril ya se vio caída La banca en tiempos de coronavirus


Cifras con corte al 29 de abril
Concepto
*Personas naturales y jurídicas

Cifra

de aporte en pensiones’
Deudores que han recibido beneficios*: 7’730.007
Total créditos: 9’754.949
Cartera total: $157,6 billones
Desembolso de nuevos créditos*: $28,28 billones

Fuente: Superfinanciera - Asobancaria


Solicitudes de garantías: 101.068
Monto: $6,97 billones
Nóminas: 67,6%
DÍA 42 CUARENTENA Capital de trabajo: 30,5%
El presidente de Protección dice que lo peor Independientes: 1,9%
COR NAVIRUS con la crisis de la covid-19 será el desempleo. Desembolsos: $647.273 millones

ABRIL fue el primer mes Pago de nóminas, el


completo en el que el impac- Cifras del Fondo de Pensiones
to económico por la crisis
del coronavirus se sintió y, y Cesantías Protección principal destino del
crédito con garantías
A abril 30
en materia de aportes pen-
sionales, ya presentó una NÚMERO DE NÚMERO DE RECURSOS BAJO
caída del ocho por ciento.
CLIENTES PENSIONADOS ADMINISTRACIÓN

8,0 66 $116
Así lo confirmó Juan Da- JUAN DAVID CORREA
vid Correa, presidente del Presidente de Protección EN EL MARCO de la crisis que las tasas de interés
fondo de pensiones y cesan- “Enero y febrero fueron por el coronavirus, la ban- han bajado, especialmen-
tías Protección, quien ase- millones mil billones dos meses buenos, pero el ca había procesado hasta te en microcrédito en 4,7
guró que el desempleo en 2020 será de contracción”. el pasado viernes 101.068 puntos porcentuales, tar-
Colombia será la peor cara solicitudes de garantías jeta de crédito para perso-
TOTAL DE LOS CUATRO FONDOS
que mostrará la actual crisis Montos en billones de pesos y # de afiliados -A febrero de 2020 por $6,97 billones, de los nas naturales en 1,4 pun-
que golpea al mundo. cuales el 67,6% correspon- tos, y vivienda VIS en UVR
El directivo de la AFP del
Grupo Empresarial Antio- $18 $21 forma ‘Toma el Control de
tus Finanzas’, para acompa-
den a nóminas, 30,5% a ca-
pital de trabajo y 1,9% a in-
de 0,9 puntos.

queño dijo que la totalidad


de empleados de la entidad
$280 ñar a las personas en su pla-
neación económica con la
dependientes.
Según Asobancaria, has-
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
Ayer el Comité de Coor-
están haciendo teletrabajo, que busca ayudarle a los ta ahora se han realizado dinación y Seguimiento al
y el 98 por ciento de las ope- contribuyentes a incorpo- 10.273 desembolsos por Sistema Financiero anali-
Fuente: Protección y Asofondos

raciones se están realizan- rar pequeños hábitos en su $647.273 millones. zó la estabilidad y coinci-
Obligatorias

Voluntarias

do de manera virtual. vida cotidiana. La banca había dado be- dió en que este tiene ade-
Pensiones

Pensiones
Cesantías

No obstante, Correa ya El programa cuenta con neficios a 7’730.007 deu- cuados indicadores de res-
vislumbra un regreso a la el respaldo de qiip, platafor- dores al 29 de abril, que tie- iliencia en términos de sol-
normalidad con una mez- ma digital especializada en nen 9’754.949 créditos vencia y liquidez.
cla de atención personaliza- 16’617.248 9’283.722 756.470 coaching financiero. por $157,69 billones. Des- Pero advirtieron de una
da y virtual, pues “nos di- El presidente de Protec- de el inicio de la emergen- mayor exposición a los
mos cuenta que tenemos ción considera que el pri- cia se han desembolsado riesgos, en particular ame-
unas plataformas estructu- cerca de $30.000 millones. zaron a mostrar rentabili- mer trimestre del año será nuevos préstamos a perso- nazas de crédito y de liqui-
radas hacia el teletrabajo y Más del 95% de esas opera- dad positiva pues recordó positivo, pues enero y febre- nas naturales y jurídicas dez y concluyeron que,
eso funciona bien; entrega- ciones se han realizado de que el ahorro pensional se ro fueron dos meses bue- por $28,28 billones, agre- ante un escenario fuerte-
remos a los clientes lo me- manera digital. construye en el largo plazo. nos, pero en el neto, el gó la Superintendencia Fi- mente recesivo, el sector
jor del pasado y del presen- Además, anunció que 2020 será de contracción nanciera. financiero se mantiene re-
te. Los espacios físicos en SUSPENSIÓN DE LOS Protección lanzó su plata- económica. Asobancaria apuntó siliente.
las oficinas se rediseñarán, APORTES A PENSIONES
pues esta tendencia segui- También consideró que
rá”, aseguró el directivo. la suspensión del aporte
Asimismo, Correa afirmó pensional para las empre-
que la medida de permitir sas que tienen estrechez de
retiros extraordinarios en liquidez es positiva, siem-
cesantías para trabajadores pre y cuando se mantengan
que vieron reducidos sus in- los empleos.
gresos o enviados a casa con “La primera parte del de-
licencia no remunerada es creto del Gobierno es la sus-
positiva, y anunció que en el pensión de los aportes de
caso de Protección, cerca de mayo y junio y, hasta aho-
30.000 afiliados han acudi- ra, no hay un impacto mate-
do a esta figura y han sacado rial, pero en abril sí hubo
un decrecimiento del 8 por
ciento en los aportes pensio-
nales y ojalá el avance del
desempleo no vaya a ser
tan duro”, confió Juan Da-
vid Correa.
Nos dimos Sobre la caída de la renta-
cuenta que bilidad temporal de los por-
tafolios en los que están in-
tenemos unas vertidas parte de las pensio-
nes, agregó que ha sido una
plataformas de las conversaciones más
estructuradas explicativas que se ha dado
con los clientes y se hizo un
hacia el acompañamiento a los
teletrabajo y eso usuario para que no mate-
rializaran esas pérdidas,
funciona bien”. que durante abril ya comen-
10 Martes 5 de Mayo de 2020

Entorno
Trump reactiva la tensión
comercial contra China
El Gobierno de EE.UU. y varios países europeos acusan al gigante asiático de
haber creado el coronavirus. Incrementar los aranceles está entre las amenazas.
La región presentó una llegada de
US$3.000 millones en abril.
AUNQUE LA llegada de la pande-
mia del coronavirus dejó en el ol-
vido la guerra comercial entre Es-
tados Unidos y China, Donald
Trump parece dispuesto a darle
Flujo de
un nuevo impulso a esta tensión
entre las dos principales poten- capitales
regresó a
cias económicas del mundo.
El Gobierno de EE. UU. afirmó
la semana pasada que tenía prue-
bas sobre que el coronavirus na-
ció en un laboratorio de Wuhan,
pero esos señalamientos se incre-
la región
mentaron este domingo cuando
varios miembros del Gobierno FRENTE AL mal dato de mazo,
confirmaron esas pruebas y ame- que se mostró una salida récord
nazaron con incrementar los de los flujos de capitales de Amé-
aranceles contra China. rica Latina, en el mes de abril se
Esto provocó la respuesta de vio una pequeña mejora en el in-
China, que a través de su televi- dicador, lo que se ve reflejado en
sión pública aseguró que “los po- el retorno de parte de las inver-
líticos estadounidenses tratan de siones que se habían ido de la re-
echar la culpa a otros, de amañar gión.
las elecciones y de recriminar a En concreto, mientras que La-
China mientras sus propios es- tinoamérica registró una salida
fuerzos contra la epidemia son El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aranceles y “otras medidas” a China. Bloomberg de unos US$14.000 millones en
un desastre”. el mes de marzo, según el último
Por su parte, la Organización reporte del Instituto de Finanzas
Mundial de la Salud (OMS) tam- No obstante, en esta ocasión relaciones internacionales de la ción. “Detrás de esta nueva ten- Internacionales (IIF, por sus si-
bién volvió a desmentir las críti- hay una nueva arista en la ten- Universidad del Rosario. sión está la pretensión de Trump glas en inglés), la región presen-
cas de Estados Unidos. “De toda sión contra China, y es que varios Gabriel Jiménez, profesor de la de mejorar su popularidad, cul- tó una llegada de capitales de
la evidencia que hemos visto de gobiernos europeos, como Fran- facultad de Ciencias Políticas y Re- par a China de la dimensión del vi- unos US$3.000 millones en
todas las secuencias genéticas cia, Reino Unido y Alemania, y laciones Internacionales de la rus para tratar de tapar una ges- abril.
que están disponibles, y creo que otros como Australia, también Universidad Javeriana, por su tión no tan buena”. A nivel internacional, los mer-
hay más de 15.000, este virus tie- han criticado la opacidad de Chi- parte apunta a estas amenazas Y, además, alerta de que “se ha cados emergentes registraron
ne un origen natural”, apuntó, na respecto a la covid-19. como herramienta de distrac- puesto sobre la mesa los arance- una pérdida de inversiones de
contradiciendo la versión de que “El nuevo foco de la tensión es les y reiniciar la guerra, cuyas portafolio de US$83.200 millo-
el coronavirus fue creado. la denuncia de que el virus se ha- consecuencias pueden ser nefas- nes en marzo, mientras que en el
Cabe recordar que aunque al- bría creado en un laboratorio, lo tas, sobre todo por la recesión ac- último mes la tendencia fue la
canzaron un acuerdo en enero, cual tiene la antesala de un artícu- tual del mundo y EE. UU.”. misma que en Latinoamérica, y
la guerra comercial sigue vigen- lo de Washington Post que apun- No hay que olvidar que esta no registraron una entrada de capita-
te. De hecho, además de seguir taba al mal manejo de China. Sin sería la primera vez en que se im- les de US$17.100 millones. De es-
imponiendo aranceles a produc- embargo, la entrada en juego de No sería la primera ponen aranceles en una rece- tos, US$2.000 millones corres-
tos por más de US$200.000 mi- varios países europeos de alguna sión. De hecho, en 1930, el presi- ponden a acciones y los
llones, el pacto contempla que la forma legitima los reclamos de vez, en la recesión dente Herbert Hoover impuso las US$15.000 millones restantes a tí-
nación asiática debe comprar Trump y le dan más credibilidad de 1930, EE. UU. tarifas ‘Smoot-Hawley’, que aca- tulos de deuda.
unos US$77.000 millones de artí- más allá de desviar la atención de baron por profundizar la Gran De- Los mercados emergentes asiá-
culos de Estados Unidos. El go- su mal manejo de la crisis. Esto, impuso aranceles presión e hicieron que el manda- ticos fueron los que más atraje-
bierno de Trump también afirmó para China es un golpe reputacio- y eso empeoró la tario fuera considerado uno de ron inversiones, capitales que se
que incumplir estos compromi- nal muy grande”, explica Mauri- los peores presidentes por su mal centraron especialmente en ac-
sos tendría “consecuencias”. cio Jaramillo Jassir, profesor de Gran Depresión”. manejo económico. ciones y deuda de China.

Remdesivir, esperanza en el Cabe mencionar que esta


acción ha sido fuertemente
criticada, pues aunque la in-
sada era la OMS la que im-
pulsaba una iniciativa multi-
lateral para acelerar la in-
son el de la Universidad de
Oxford, CanSino Biologics
con la ayuda del Ejército de

tratamiento del coronavirus vestigación arrojó que los


tratamientos con el fárma-
co se recuperaron un 31%
vestigación, ayer la Unión
Europea logró recaudar
con una campaña de dona-
China, Moderna Thera-
peutics o Sanofi.
En el mundo ya hay más
más rápido que el resto, no ciones unos US$8.000 mi- de 3,5 millones de conta-
A LA ESPERA de que se en- zas en la lucha contra el co- trar el antiviral a los pacien- todos aseguran que su efec- llones para este fin. gios y 250.000 muertes. Es-
cuentre una vacuna para la ronavirus. tes más enfermos del país. tividad está asegurada. En estos momentos se es- tados Unidos es el país más
covid-19, el medicamento De hecho, Estados Uni- Gilead, el fabricante, donó Mientras tanto, la carre- tima que hay en curso unos afectado, con casi 1,2 millo-
Remdesivir se ha converti- dos realizó una aprobación ayer todo el suministro del ra por lograr una vacuna si- 115 proyectos de vacuna en nes de casos, seguido por
do los últimos días en una rápida para que, desde medicamento para atender gue incrementándose. todo el mundo. Entre ellos, España, Italia, Reino Unido
de las principales esperan- ayer, se empiece a suminis- hasta a 200.000 personas. Mientras que la semana pa- algunos de los más sonados y Francia.
12 Martes 5 de Mayo de 2020

Indicadores / Monedas
PIB trimestral TRM Revaluación Dólar Spot Euro Tasa de usura
(Var. % comparado contra igual (Pesos colombianos/dólares de EE. UU.) (Variación % año corrido) Cierre($) Prom.($) Volumen(US$) Cotización (Pesos) Crédito consumo y ordinario 27,29 %
trimestre del año anterior) 3.990,10 -21,76 3.986,51 3.990,06 857.391.000 4.350,01 Microcrédito 55,58 %
Fuente: Dane Fuente: Superfinanciera Fuente: Superfinanciera Fuente: Superinanciera-Banrep. Fuente: Superfinanciera
4 4200 10 4.009 4,8 34
1,5 1,7 2,9 2,8 2,6 3,2 3,3 3,5 3,4 4000 5
3 4.002 4,4 31
3800 0
3600 -5 4,0 28
2 3.995
3400 -10
3200 -15 3.988 3,6 25
1 3000 -20
3.982 3,2 22
2800 -25
0 -30 2,8 19
IV I II III IV I II III IV 2600 3.974
2017 2018 2019 Ene-2/13 May-5/20 Ene-1/19 May-5/20 08:00 12:56 Ene-3/13 May-4/20 Jul-Sep/07 Mayo/20

Monedas Fondos de Inversión Colectiva Categorizados Tasas de captación promedio CDT


COMPRA PESOS COL* MDA/US$ US$/MDA CATEGORÍA FIC/ADMR. NOMBRE FIC MENSUAL (%) ANUAL (%) CIA. FINACIMIENTO (DÍAS % E. A.) BANCOS (DÍAS % E. A.)
Bolívar Soberano (Ven.) 0,02 175.660,00 0,00 FONDOS RENTA FIJA NACIONAL LIQUIDEZ RENTABILIDAD (E. A.) ABRIL 28 90 180 360 90 180 360
Corona Sueca 403,24 9,90 0,10 Adcap Colombia Invertir Ahorro Plus 10,35 3,47 Giros Y Finanzas 5,35 5,55 6,11 Banco de Bogotá 4,40 3,90 4,29
Dólar Australiano 2.588,58 1,54 0,65 BBVA Fiduciaria Cte. Inversionista 12,67 3,57 Crezcamos C.F. 5,70 6,30 6,90 Banco Popular 4,72 5,12 5,49
Dólar Canadiense 2.850,45 1,40 0,71 BTG Pactual Liquidez - Clase A 8,94 2,98 Tuya S.A. 5,32 5,51 5,88 Bancolombia 4,13 4,43 5,13
Euro 4.350,01 0,92 1,09 Credicorp Capital Fonval 9,96 3,10 Bco. de Occidente 4,25 4,26 4,45
Coltefinanciera 4,81 5,75 5,93
Franco Suizo 4.092,17 0,98 1,03 Fiduagraria Confirenta -1 17,39 0,00 Banco Caja Social 4,23 4,63 4,66
Libra Esterlina 4.962,49 0,80 1,24 Leas. Bancolombia 5,07 n.d. 5,34 Davivienda 4,49 4,88 5,21
Fuduciaria Bancolombia Fiducuenta 11,61 3,58
Nuevo Sol Peruano 1.131,91 3,53 0,28 Fiduciaria Bogotá Sumar Hasta 97 s. 14,43 2,93 Leas. Bancoldex 5,07 5,37 5,76 Colpatria 4,86 4,85 5,64
Peso Argentino 59,85 66,67 0,02 Fiduciaria Corficolombiana FIC Valor Plus I-TP1 9,49 2,66 Dann Regional 5,41 5,92 6,31 Av Villas 3,34 3,99 2,40
Peso Chileno 4,67 854,70 0,00 Fiducolmena Rentafacil Pers. Nat. 6,76 2,49 Credifinanciera 5,40 6,30 6,70 Credifinanciera 5,25 5,96 6,19
Peso Mexicano 163,08 24,47 0,04 Fiduoccidente Occirenta Pymes,P.N. 16,56 3,32 Pagos Internal. n.d. 5,25 n.d. Bancamia 5,53 6,42 6,25
Real Brasileño 794,07 5,02 0,20 Fiducoomeva Avanzar Vista 9,12 3,00 Banco W 5,55 5,89 6,36
Credifamilia 4,75 6,30 6,70
Rublo Ruso 53,71 74,29 0,01 Fidupopular Rentar TP1 10,08 3,13 Banco Finandina 5,45 5,58 5,25
Won Surcoreano 3,23 1.234,57 0,00 Skandia Fuduciaria Efectivo - Tipo D 11,88 3,53 Opportunity 5,70 6,00 7,25 Coopcentral 5,14 5,79 4,95
Yen Japonés 37,31 106,95 0,01 Ultraserfinco Liquidez P3 7,01 2,82 La Hipotecaria 6,80 7,70 7,80 Bco. Mundo Mujer 5,12 5,56 6,27
Yuan Renminbi De China 562,96 7,09 0,14 Valores Bancolombia Renta Liquidez 14,04 3,68 Financ. Juriscoop 5,36 5,78 6,03 Bancompartir 5,23 5,87 5,98
(*) Calculos PORTAFOLIO FONDOS RENTA FIJA NACIONAL ENTIDADES PÚBLICAS Fuente: Superfinanciera
Fuente: Banco de la República Credicorp Fiduciaria Inmobil. Preventa 10,95 2,17
Fuduciaria Bancolombia Fiduexcedentes 11,37 3,47
Fiduagraria FIC 600 12,35 3,55
Coop. Fin. (días % E. A.) Corp. Fin. (días % E. A.)
Dólar y revaluación
Fiduciaria Bogotá Fidugob-Hasta 10.834 s. 16,47 3,98 90 180 360 Corficolombiana 4,70 5,64 5,80
TRM ÚLTIMO ÚLTIMOS 90 CORRIDO AÑO ÚLTIMOS 12 Fiducoldex Pers. nat.< 2.000 mm 15,61 0,00
FECHA ($) MES (%) DÍAS (%) (%) MESES (%) CFA 5,06 5,03 6,09 Las tasas publicadas corresponden al
Fiduciaria Corficolombiana Confianza Plus 8,58 3,25 promedio diario de los CDT emitidos el 30
Coopkennedy 4,18 4,65 5,88
Abril 16 3.920,83 2,82 -19,24 -19,64 -26,10 Fidupopular Fiduliquidez - TP11 14,85 2,86 de abril de 2020. Se publican como una
Coofinep 5,15 5,80 6,87 referencia, pero no son un compromiso
Abril 17 3.942,92 -0,03 -19,60 -20,32 -25,70 Itaú Asset Management Money Market - Tp. A 12,21 3,41 para títulos que se pacten hoy; para mayor
Cotrafa 5,12 5,55 6,35 información, consultar a cada entidad.
Abril 20 3.973,06 -0,79 -20,51 -21,24 -26,66 FONDOS RENTA FIJA NACIONAL CORTO PLAZO Confiar 4,37 4,99 6,54 Fuente: Superfinanciera
Abril 21 3.967,76 4,48 -19,48 -21,07 -25,54 Adcap SCB Multiplazos 20,02 3,24
Abril 22 4.045,01 2,62 -21,81 -23,43 -27,99 Credicorp Capital Deuda Corporativa 29,43 3,36
Abril 23 4.037,95 2,79 -21,60 -23,22 -27,76 Fiduagraria Rentapaís 7,72 3,50 Comportamiento del IPC
Abril 24 4.020,94 3,20 -21,08 -22,70 -27,23 Fuduciaria Bancolombia Fidurenta 28,98 4,08
En porcentaje Inflación anualizada
Fuduoccidente Occibonos 21,25 2,79
Abril 27 4.039,87 2,75 -21,65 -23,27 -27,82
Abril 28 4.039,83 2,75 -21,65 -23,27 -27,82
Fidupopular Rentar 30 18,81 4,24 Fuente: Dane
3,86%
Itaú Asset Management Corto Plazo - Tipo A 20,72 3,52 9
Abril 29 4.046,04 -0,08 -19,06 -23,46 -25,35
Ultraserfinco Esparta 30 11,90 3,23
Abril 30 3.983,29 1,47 -17,21 -21,55 -23,41 FONDOS RENTA FIJA NACIONAL MEDIANO PLAZO
Mayo 4 3.932,72 3,00 -14,88 -20,00 -21,61 Adcap SCB Renta Fija Colombia 32,61 2,93
8
Mayo 5 3.990,10 1,59 -16,56 -21,76 -23,38 BTG Pactual Deuda Privada-Cl. A 28,42 3,11
Tasa de cambio del dólar representativa del mercado (TRM) Corredores Davivienda FIC Multiescala - A 34,20 4,04 7
Fuduciaria Bancolombia Plan Semilla - Única 32,07 3,72
Cambios Fiduciaria Corficolombiana Deuda Corporativa 27,47 3,19 6
Fiducoldex FIC 60 Moderado 25,34 3,24
INDICADOR ÚLT. ANT. VARIACIÓN Fiduciaria Davivienda Daviplus 30,84 1,80
Dólar prom. Interbancario 3.934,22 3.983,18 -48,96 Itaú Asset Management Mediano Plazo 34,66 3,43
5
Dólar prom. comp. Cambistas 3.300,00 3.300,00 0,00 Ultraserfinco Esparta 180 17,63 2,80
Dólar prom. Vta. Cambistas 3.450,00 3.470,00 -20,00 4
FONDOS ACCIONARIO NACIONAL
Euro prom. comp. Cambistas 3.450,00 3.450,00 0,00 BTG Pactual Colombia - Clase A 41,19 -22,35
Euro prom. Vta. Cambistas 3.550,00 3.550,00 0,00 Corredores Davivienda FIC Acción - A -1,11 -27,85
3
Credicorp Capital Acciones Dinámico -6,76 -24,03
Fuente: Superfinanciera y encuesta a cambista. Fidubogota Fiduacción - Única 51,88 -22,91
Fuduciaria Bancolombia Renta Acciones 12,20 -26,48
2
Enero/2016 Marzo/2020
Unidad de Valor Real (UVR) Fiduciaria Corficolombiana Acciones Plus 23,74 -27,20
Ultraserfinco Acciones 62,35 -22,69
JUNIO VAL. $ JUNIO VAL. $ JUNIO VAL. $ JUNIO VAL. $ Tasas Internacionales
Ultraserfinco Acciones GEA 2,95 -34,51
4 275,5059 7 275,6625 10 275,8192 13 275,9760 Valores Bancolombia R. Variable Colombia 13,68 -26,81 MAYO_ 4

5 275,5581 8 275,7147 11 275,8715 14 276,0283 FONDO DE RENTA FIJA INTERNACIONAL TASA FED (%) BONOS DEL TESORO EE. UU. (%) LIBOR (%)
6 275,6103 9 275,7670 12 275,9238 15 276,0806 BTG Pactual Internacional - Cl. A 46,15 17,44 Actual 0,25 A 6 meses 0,12 A un mes 0,67
Credicorp Capital Deuda Corp. Latam 79,22 -5,54 Hace un mes 1,50 A 2 años 0,18 A 2 meses 0,95
Credicorp Capital Global Renta Fija 47,01 -2,72 Hace 3 meses 1,75 A 5 años 0,36 A 3 meses 1,10
Títulos de deuda pública (TES)
Hace 6 meses 2,00 A 10 años 0,63 A 6 meses 1,10
VENCIMIENTO E.A. (%) VENCIMIENTO E.A. (%) La información de cada categoría corresponde al Grupo de Participación Retail.
Hace un año 2,50 A 30 años 1,28 A un año 0,98
El inversionista debe tener en cuenta otros factores tales como la política de inversión y
el perfil de riesgo de cada fondo. La información contenida es solo una guía general y no
T.F. 24/07/20 3,70 T.F. 28/04/28 6,55 debe ser usada como base para la toma de decisiones de inversión o desinversión.
T.F. 04/05/22 4,25 T.F. 30/06/32 6,90 Fuente: www.sificcolombia.com
T.F. 04/07/24 5,14 UVR 15/02/23 3,26 Tasas semanal Salario Mínimo
T.F. 26/08/26 6,30 UVR 15/03/33 3,88 MAY. 4 ABR. 27 DESCRIPCIÓN VALOR
Inflación Tasa de desempleo MAY. 10 MAY. 3 Actual 877.803
VARIACIÓN % PERIODO NAC. % 13 AREAS % DTF EA 4,53 4,66
Tasa de intervención Banrepública Anterior 828.116
ÍNDICE DE PRECIOS CONSUMIDOR Marzo/20 12,60 13,40 DTF TA 4,41 4,53 Incremento 6,0 %
Evolución porcentual
7 6,5 Marzo 2020 0,57 Feb./20 12,20 11,50 DTF TV 4,46 4,58
6,25 Año Corrido 1,67 Ene./20 13,00 12,90 DTF SA 4,38 4,50
HORA EXTRA
5,755,5 5,25 Dic./19 9,50 10,50 DTF SV 4,48 4,61
5 4,75 4,5 12 meses 3,86 Diurna 4.572
4,25 Mes anterior 0,67 Nov./19 9,30 10,40 TCC EA 5,20 5,25 Nocturna 6.401
3,75 Oct./19 9,80 10,40 TCC TA 5,04 5,05
3,25 ÍNDICE DE PRECIOS PRODUCTOR Sept./19 1020 10,01 TCC TV 5,10 5,15
Marzo 2020 -2,13 Agos./19 10,80 10,30 TCC SA 5,01 5,05 EXTRA FESTIVA
Año Corrido -3,83 Jul./19 10,70 10,30 TCC SV 5,13 5,18 Diurna 7.315
12 meses -0,18 Jun./19 9,40 10,70 CDT 180 4,69 4,76 Nocturna 9.144
Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Ene. Mar. Abr. Jun. Jul. Sep. Oct. Dic. Ene. Mar. Abr. Jun. Jul. Sep. Ene. Mar. Abr.
Mes anterior -1,01 May./19 10,50 11,20 CDT 360 5,48 5,36 Auxilio de Transporte 102.854
24 29 26 30 27 31 29 27 24 29 20 27 29 27 28 26 22 31 22 26 21 26 23 31 27 30 Fuente: Dane Fuente: DANE Fuente: Banco de la República Fuente: Ministerio del Trabajo
Martes 5 de Mayo de 2020 13

Indicadores / Acciones
Bolsas internacionales Dow Jones Bolsa de Nueva York Nasdaq Bolsa de Nueva York Ftse 100 Bolsa de Londres Dax Bolsa de Fráncfort Nikkei Bolsa de Tokio

ÚLTIMO VAR. Puntos y variación % Puntos y variación % Puntos y variación % Puntos y variación % Puntos y variación %
CIERRE % 0,11% 23.749,76 1,23% 8.710,72 -0,16% 5.753,78 -3,64% 10.466,80 -2,84% 19.619,35
S&P 500 (N.Y.) 2.842,74 0,42 31000 9800 8000 14000 25000
Euro Stoxx 50 2.816,48 -3,81 9300 24000
29000 13000
Cac 40 (París) 4.378,23 -4,24 8800 7300 23000
Ibex 35 (Madrid) 6.673,30 -3,60 27000 22000
8300 12000
Ftse Mib (Milán) 17.035,61 -3,70 6600 21000
25000 7800
Swiss Mkt (Zúrich) 9.390,27 -2,48 11000 20000
Rtsi (Moscú) 1.099,42 -2,28 23000 7300
5900 19000
Kospi (Seúl) 1.895,37 -2,68 6800 10000 18000
21000
Colcap (Colombia) 1.105,43 -3,21 6300 17000
5200 9000
Merval (B. Aires) 32.387,28 -1,09 19000 5800 16000
Ibvc (Caracas) 297.137,44 2,70
17000 Ene-3/17 5300 Ene-3/17 4500 8000 15000
Sptsx 60 (Canadá) 893,10 1,18 May-4/20 May-4/20 Ene-3/17 May-4/20 Ene-2/17 May-4/20 Ene-4/17 May-4/20

Fuente: Refinitiv
Shanghái Comp. B. de Shanghái Bovespa Bolsa de Sao Paulo S&P/Bvl General B. de Lima Ipsa Bolsa de Santiago Ipc Bolsa Mexicana de Valores

Acción Ecopetrol Puntos y variación % Puntos y variación % Puntos y variación % Puntos y variación % Puntos y variación %

Pesos y var. % Fuente: Bolsa de Colombia


1,33% 2.860,08 -2,02% 78.876,20 -0,39% 14.722,30 -3,12% 3.853,27 -0,27% 36.470,11
-6,22 1.960 3600 125000 22000 6000 52000
4400 20750
3400 115000
4000 19500
5300 47800
3600 105000
3200 18250
3200 95000 4600 43600
3000 17000
2800 85000
15750 3900 39400
2400 2800
75000 14500
2000 3200 35200
1600 2600 65000 13250
1200 2400 55000 12000 2500 31000
Ene-2/17 May-4/20 Ene-3/17 May-4/20 Ene-2/17 May-4/20 Ene-2/17 May-4/20 Ene-3/17 May-4/20 Ene-2/17 May-4/20

Reporte del mercado accionario colombiano


ESPECIES MODALIDAD CANTIDAD MONTO PRECIO PRECIO VAR. % VAR. % COMP. PROX. P. EXD. (7) VALOR CAPITALIZ. VALOR UTILIDAD YIELD QTOBIN RPG YTD
CANASTA EQTY BURSÁTIL NÚMERO MILLONES PROMEDIO ÚLTIMO DIA ANUAL EQTY DIVIDENDO BURSÁTIL EN POR (9) (10) (11) (12)
(1) DE ACCIONES DE PESOS EN PESOS (2) EN PESOS (4) (5) (6) INICIA TERMINA ANUAL ($) EN PESOS (8) LIBROS ACCION
BANCOLOMBIA CONTINUA 127,00 5.162,79 24.574,52 24.140,00 -4,66% -36,21% 8,10% 24/6/2020 2/7/2020 1.092,00 23.634.456,40 26.882,42 3.489,59 4,52% 0,90 6,92 -45,14%
BOGOTÁ CONTINUA 44,00 508,98 62.674,11 62.000,00 -3,12% -9,99% 3,53% 26/5/2020 2/6/2020 3.840,00 20.539.394,41 60.843,29 7.971,69 6,19% 1,02 7,78 -27,18%
BVC CONTINUA 5,00 72,01 9.167,90 9.110,00 -2,77% -26,77% 0,29% 550,00 551.277,70 8.429,76 835,95 6,04% 1,08 10,90 -21,47%
CELSIA CONTINUA 20,00 405,51 4.183,63 4.175,00 -0,60% -7,22% 3,12% 16/7/2020 24/7/2020 184,00 4.467.135,41 4.778,98 112,73 4,41% 0,87 37,04 -5,33%
CEMARGOS CONTINUA 63,00 563,31 3.693,30 3.620,00 -7,06% -54,75% 2,63% 11/8/2020 19/8/2020 242,00 4.799.785,28 6.121,66 89,52 6,69% 0,59 40,44 -50,41%
CLH CONTINUA 62,00 500,99 1.750,87 1.730,00 -3,89% -64,26% 0,34% 1.000.421,53 8.719,08 25,31 0,00% 0,20 68,35 -60,73%
CNEC CONTINUA 33,00 851,01 10.006,82 10.000,00 -0,40% 2,04% 0,90% 1.776.230,00 4.478,65 631,86 0,00% 2,23 15,83 -16,39%
CONCONCRET CONTINUA 2,00 3,12 389,59 415,00 0,00% -24,55% 0,18% 470.715,80 1.348,69 56,79 0,00% 0,31 7,31 -8,59%
CORFICOLCF CONTINUA 21,00 621,11 25.242,21 25.220,00 -2,25% 2,11% 3,15% 6/7/2020 13/7/2020 1.657,90 7.415.770,37 25.772,44 5.280,65 6,57% 0,98 4,78 -18,12%
ECOPETROL CONTINUA 961,00 16.962,76 1.957,42 1.960,00 -6,22% -32,99% 8,77% 225,00 80.588.721,59 1.372,00 322,29 11,48% 1,43 6,08 -40,87%
ELCONDOR CONTINUA 5,00 32,32 1.009,94 1.015,00 -0,98% -20,08% 0,18% 14/7/2020 22/7/2020 52,50 582.981,31 1.884,24 127,28 5,17% 0,54 7,97 -22,81%
ETB CONTINUA 6,00 43,96 213,27 210,00 -3,67% -17,32% 0,09% 745.616,22 569,09 34,28 0,00% 0,37 6,13 -18,92%
EXITO CONTINUA 2,00 14,90 11.650,82 11.600,00 -0,85% -19,78% 0,17% 312,12 5.192.210,07 16.077,87 128,69 2,69% 0,72 90,14 -16,43%
GEB CONTINUA 59,00 3.434,06 2.162,17 2.160,00 -3,57% -2,92% 9,07% 4/5/2020 11/5/2020 130,00 19.831.342,36 1.426,01 201,05 6,02% 1,51 10,74 -2,70%
GRUBOLIVAR CONTINUA 4,00 22,89 56.947,56 56.700,00 -2,41% 9,54% 0,25% 11/5/2020 18/5/2020 1.333,00 4.480.216,50 134.524,11 16.600,43 2,35% 0,42 3,42 -26,36%
GRUPOARGOS CONTINUA 136,00 2.686,52 9.186,94 9.360,00 1,52% -48,68% 4,15% 9/7/2020 16/7/2020 350,00 7.701.669,09 18.866,29 563,14 3,74% 0,50 16,62 -47,42%
GRUPOAVAL CONTINUA 0,00 0,00 0,00 1.110,00 0,00% -12,60% 0,78% 26/5/2020 2/6/2020 60,00 22.660.393,16 912,65 136,05 5,41% 1,22 8,16 -24,23%
GRUPOSURA CONTINUA 186,00 5.026,10 20.807,18 20.500,00 -4,74% -42,48% 7,22% 24/6/2020 2/7/2020 550,00 11.661.741,85 40.455,40 1.601,76 2,68% 0,51 12,80 -39,71%
ISA CONTINUA 87,00 3.398,25 17.916,27 17.900,00 -1,65% 11,32% 12,01% 16/7/2020 24/7/2020 552,00 19.827.434,30 11.258,52 1.483,74 3,08% 1,59 12,06 -8,67%
MINEROS CONTINUA 3,00 43,31 3.082,57 3.085,00 0,49% 32,12% 0,48% 6/7/2020 13/7/2020 174,00 807.305,64 3.561,79 467,16 5,64% 0,87 6,60 -5,08%
NUTRESA CONTINUA 48,00 710,87 22.155,93 22.000,00 -0,27% -17,85% 7,94% 11/5/2020 18/5/2020 612,00 10.122.716,08 19.001,59 1.116,87 2,78% 1,16 19,70 -13,39%
OCCIDENTE SUBASTA 0,00 0,00 0,00 36.500,00 0,00% -5,49% 0,77% 26/5/2020 2/6/2020 1.860,00 5.690.340,84 28.739,47 2.936,38 5,10% 1,27 12,43 -3,95%
PFAVAL CONTINUA 503,00 9.704,49 814,23 820,00 -2,96% -34,92% 4,83% 26/5/2020 2/6/2020 60,00 22.660.393,16 912,65 136,05 7,32% 0,90 6,03 -43,84%
PFAVH CONTINUA 170,00 1.226,67 463,31 488,00 -2,98% -67,47% 0,24% 50,00 166.167,86 16,91 -3.037,86 10,25% 28,86 -0,16 -73,41%
PFBCOLOM CONTINUA 744,00 12.500,15 25.061,64 25.060,00 -3,17% -36,36% 8,06% 24/6/2020 2/7/2020 1.092,00 23.634.456,40 26.882,42 3.489,59 4,36% 0,93 7,18 -45,28%
PFCEMARGOS CONTINUA 12,00 78,12 3.053,11 3.015,00 -5,78% -54,87% 0,92% 11/8/2020 19/8/2020 242,00 4.799.785,28 6.121,66 89,52 8,03% 0,49 33,68 -46,92%
PFCORFICOL CONTINUA 28,00 399,24 21.072,68 21.340,00 -1,66% -5,58% 0,32% 6/7/2020 13/7/2020 1.657,90 7.415.770,37 25.772,44 5.280,65 7,77% 0,83 4,04 -16,31%
PFDAVVNDA CONTINUA 56,00 2.912,25 27.961,00 27.620,00 -3,83% -29,72% 3,58% 17/9/2020 24/9/2020 840,00 2.982.780,03 25.385,01 2.914,08 3,04% 1,09 9,48 -39,93%
PFGRUPOARG CONTINUA 23,00 277,19 7.930,92 7.840,00 -3,21% -49,02% 2,41% 9/7/2020 16/7/2020 350,00 7.701.669,09 18.866,29 563,14 4,46% 0,42 13,92 -41,93%
PFGRUPSURA CONTINUA 63,00 631,93 18.164,74 18.120,00 -4,03% -46,86% 2,92% 24/6/2020 2/7/2020 550,00 11.661.741,85 40.455,40 1.601,76 3,04% 0,45 11,31 -38,16%
POPULAR SUBASTA 0,00 0,00 0,00 280,00 0,00% -11,11% 0,12% 26/5/2020 2/6/2020 16,80 2.163.091,42 361,83 42,53 6,00% 0,77 6,58 -14,11%
PROMIGAS CONTINUA 2,00 12,86 6.990,00 6.990,00 0,00% 17,68% 1,76% 15/5/2020 22/5/2020 355,00 7.932.587,82 3.165,89 1.066,93 5,08% 2,21 6,55 -12,63%
TERPEL CONTINUA 0,00 0,00 0,00 7.400,00 0,00% -30,71% 0,45% 368,59 1.342.541,34 11.741,14 1.311,40 4,98% 0,63 5,64 -26,00%

OTRAS CANTIDAD MONTO EN PRECIO PRECIO ÚLTIMO VAR. % VAR. % ULTIMO MOVIMIENTO DE LA ESPECIE CAP. BURSATIL VALOR EN UTILIDAD RPG YTD
MODALIDAD YIELD QTOBIN
ESPECIES DE ACCIONES MILL. (PESOS) PROMEDIO ($) EN PESOS DIA (4) ANUAL (5) FECHA PR. MEDIO PR. CIERRE P.P. EXD. (7) MILLONES $ (8) LIBROS POR ACCION (9) (10) (11) (12)
ICOLCAP CONTINUA 69,00 407,72 11.350,39 11.345,00 -2,58% -27,97% 30/4/20 11.580,57 11.645,00 4.106.209,30 17.160, 0,00 0,00% 0,66 0,00 -32,4%

(1) La Canasta EQTY se recalcula trimestralmente evaluando la frecuencia y rotación de cada especie. (2) El precio medio es calculado al tomar el volumen total de todas las operaciones de contado realizadas en el día de negociación, dividido entre la cantidad total de
acciones negociadas en el mismo día. (3) Los precios mayor y menor son calculados tomando solo las operaciones de contado del día de negociación que han cumplido con el criterio de marcación de precio definido en el artículo 3.3.5.3 de la Circular Única de la BVC. (4) La
variación diaria se calcula considerando el cambio entre el precio de cierre del día y el último precio de cierre de la acción. (5) La variación anual se calcula considerando el cambio en el precio de cierre en un año calendario. (6) La participación porcentual de cada acción en el
EQTY se calcula teniendo en cuenta el último precio de cierre y la ponderación fija que se asigna trimestralmente. (7) Hace referencia al tiempo durante el cual se entiende que una operación de compra venta de acciones no comprende el derecho a percibir los dividendos
pendientes de pago por parte del comprador siempre que tales Operaciones se celebren en el período determinado entre el primer día hábil de pago de dividendos de las respectivas acciones y los cuatro [4]días hábiles bursátiles inmediatamente anteriores a tal fecha. (8) Es
el valor dado a una empresa en bolsa y se obtiene multiplicando el numero de acciones en circulación para cada uno de los diferentes tipos de acciones que componen el capital de la empresa por su precio de cierre. (9) Es el rendimiento del dividendo en el año sobre el precio
de cierre de la acción . (10) Es la relación de precio de cierre con el valor en libros. (11) Es la relacion del precio de cierre con la utilidad por acción. (12) Variación porcentual del precio de cierre de hoy con el primer día hábil del año.
Fuente: Bolsa de Valores de Colombia

Derivados de la Bolsa de Valores de Colombia


Instrumento Volumen (pesos)* No. Contratos Precio Open Interest** Instrumento/1 Volumen (pesos)* No. Contratos Precio Open Interest**

PFBCOLOM Jun 2020 100 4 $24.908 50 PFAVAL Sep 2020 42 50 $841 217
CEMARGOS Jun 2020 57 15 $3.798 439
GRUPOSURA Jun 2020 43 2 $21.388 8 USD May 2020 177.833 903 $3.939 1.085
TES22 May 2020 259.835 988 105% 812
Mini USD Jun 2020 709 36 $3.939 121
TES24 Jun 2020 159.144 542 117% 1.053
USD May 2020 170.125 852 $3.994 1.122 COLCAP Jun 2020 997 350 $1.139 2.651
Mini USD Jun 2020 1.001 50 $4.005 132
COLCAP Jun 2020 167 60 $1.115 2.701
* Volumen en millones de pesos. - ** Open Interest corresponde al valor de apertura. - Los volúmenes informados corresponden a la operaciones calzadas o registradas hasta las 3:27:47 p.m. /1 Operaciones de abril 29
14 Martes 5 de Mayo de 2020

Opinión
pleo y la situación económi-
ca alcanzaron el 91 y el 88

Marea levantabarcos
por ciento, las más altas en
12 años de medición.
De hecho, en un módulo
especial sobre la pandemia,
el 52 por ciento afirmó que


Una marea alta levanta ño ni condición. El mejor joran sus indicadores de fa- está inactivo por la cuaren-
Francisco Miranda todos los barcos”. Este ejemplo es el del propio pre- vorabilidad. Se destaca la al- tena y dos de cada tres di-
Hamburger aforismo, una vez usado sidente Iván Duque. En esta caldesa de Bogotá, Claudia cen que sus ingresos han
Mientras los
framir@portafolio.co por el presidente estado- medición, el primer manda- López, quien alcanza el 89 disminuido. Aunque el 74
Twitter: @pachomiranda
unidense John F. Kennedy tario alcanza una favorabili- por ciento de imagen positi- por ciento de los colombia-
en 1963 al hablar de la pros- dad de 52 por ciento, la más gobernantes va, la más alta registrada en nos se muestra optimista
peridad económica, ayuda alta en sus 20 meses de go- 26 años de la medición. frente a su futuro y al de su
a entender los drásticos bierno, mientras que su suben en Que el presidente Duque familia, el 56 por ciento
cambios en la más reciente
encuesta Gallup para Co-
imagen negativa se desplo-
mó más de 30 puntos por-
popularidad, y la mayoría de los mandata-
rios regionales gocen de
teme que “lo peor está por
venir”.
lombia. centuales. los ciudadanos esta marea alta de populari- Y ese futuro oscuro se re-
Realizada en medio de la La última vez que un pre- dad es positivo en la medi- fleja en una sociedad con
pandemia del coronavirus, sidente superó el 50 por temen por da en que refleja las espe- una ‘nueva normalidad’
esta fotografía instantánea
de la opinión pública en las
ciento de aceptación en la
Gallup fue hace casi seis
su futuro ranzas de los ciudadanos
en que sus dirigentes nave-
con mayores restricciones.
Más del 90 por ciento de los
cinco grandes capitales re- años, cuando Juan Manuel económico garán la tormenta hasta lle- encuestados apoyan el man-
fleja tanto la disparada en el Santos había ganado recien- gar a un puerto seguro. tenimiento de varias medi-
apoyo popular a los manda- temente su reelección. Ese y apoyan Otra historia diferente das restrictivas como los cie-
tarios de los niveles nacio-
nal y regional, como la pre-
salto de Duque se confirma
con el 70 por ciento de apro-
restricciones”. cuenta la encuesta Gallup
de abril en materia econó-
rres de fronteras, de bares y
discotecas, confinamiento
ocupación creciente por la bación de los encuestados a mica. Más que el coronavi- para mayores de 70 años,
situación económica. su manejo de la ‘contingen- rus, con un 17 por ciento, prohibición de eventos ma-
No genera mayor sorpre- cia del coronavirus’. son la corrupción (29 por sivos y más teletrabajo.
sa que, en momentos de Aunque todavía no hay ciento) y el desempleo (20 Mientras los líderes políti-
una crisis sin precedentes mediciones sobre el impac- por ciento) las problemáti- cos gozan de la confianza
como la que el país actual- to de recientes escándalos Con la excepción de los cas que más preocupan a ciudadana y el respaldo po-
mente atraviesa, los ciuda- como las carpetas de la inte- alcaldes de Barranquilla, Jai- los colombianos. pular para guiar al país a tra-
danos vuelquen su confian- ligencia militar contra políti- me Pumarejo, y Bucara- Si bien el porcentaje de vés de la pandemia de la co-
za en sus líderes políticos. cos y periodistas, es proba- manga, Juan Carlos Cárde- encuestados que está satis- vid-19, los colombianos se
La pandemia se convier- ble que la aprobación presi- nas, y la gobernadora del At- fecho con su estándar de preparan para un futuro
te entonces en esa marea dencial pierda algunos pun- lántico, Elsa Noguera, to- vida se mantuvo estable -58 sombrío en el corto plazo
alta que levanta todos los tos, pero la tendencia al dos los mandatarios locales por ciento-, las visiones pe- en cuanto al desempleo y la
barcos, sin importar tama- alza por la crisis siga. medidos en la encuesta me- simistas sobre el desem- situación económica.

Mejorando la digitalización
mundo, los posibles impac- cremento en el uso de las re- que no existen riesgos para para las telecomunicacio-
tos en el comercio y en la des y ha mostrado la impor- la red. Sin embargo, como nes y la radiodifusión.
Rosario agricultura y el impacto de tancia de Internet como me- quedó claro en la reunión Alo anterior se suma la ne-
Córdoba la pandemia en el mercado dio fundamental para man- El ingreso formal con la OCDE, existen barre- cesidadde desarrollar habili-
Garcés laboral y en las Pymes, tener la actividad económi- ras que dificultan una transi- dades laborales para la eco-
hubo un especial énfasis en ca y actividades esenciales
a la Ocde es la ción más fácil y generaliza- nomía digital y aumentar la
la digitalización como eje de en condiciones de aisla- oportunidad para da hacia el uso de herra- oferta de especialistas TIC.

C
on ocasión del in- múltiples actividades y, en miento generalizado de la mientas digitales. La información del mercado
gresoformal de Co- particular, en la posibilidad población. La Comisión de
avanzar hacia las Colombia es entre los paí- laboral debe ser más oportu-
lombia a la Ocde, de hacer trazabilidad a los Regulación de Comunica- mejores prácticas, ses miembros de la OCDE, el na y se deben agilizar las re-
la vicepresidenta
Marta Lucía Ramírez, orga-
contagios y a la pandemia
del Covid-19.
ciones ha empezado a reco-
lectar datos de tráfico de
en beneficio de de menor número de sus-
cripciones a conexiones fi-
gulaciones sobre platafor-
mas de trabajo en línea para
nizó una reunión de trabajo La emergencia sanitaria red, luego de que las teleco- toda la población”. jas y móviles de banda an- mejorar el intercambio de
con directivos y varios espe- ha forzado la transición al municaciones fueran decla- cha, y es también el de me- datos con las autoridades la-
cialistas de esta organiza- ámbito digital de activida- radas servicios públicos nor velocidad pese a que los borales. De otra parte, big
ción, así como con los minis- des que antes eran presen- esenciales a través del decre- precios tienden a ser supe- data debe ser utilizada para
tros del gobierno colombia- ciales. Las empresas han mi- to 464 de 2020 y se eviden- riores. Según la entidad, mejorar la coincidencia de
no y directivos de entidades grado rápido al trabajo re- ciara la necesidad de moni- para avanzar, Colombia tie- trabajos, simplificar el regis-
públicas. El foco de la re- moto, los consumidores torear su capacidad de res- y de 26% frente al uso regis- ne que mejorar la conectivi- tro de empresas y reducir la
unión fue la repotenciación han recurrido al comercio puesta. trado en enero de este año. dad y aumentar la compe- evasión de impuestos.
económica del país. electrónico, el sistema edu- Las cifras recolectadas A pesar de este incremento tencia. También debe revi- El ingreso formal a la
Si bien en la reunión se cativo ha hecho uso de plata- hasta ahora muestran que sustancial, la Comisión acla- sar los aranceles, reducir la Ocde es la oportunidad para
trataron varios temas, formas digitales y el sistema en marzo se presentó un in- ra que la infraestructura de carga tributaria de los opera- avanzar hacia las mejores
como por ejemplo, la inte- de salud ha adaptado cana- cremento en el tráfico de comunicaciones es adecua- dores de telecomunicacio- prácticas, en beneficio de
gración de Colombia post- les virtuales de atención. red de los operadores de da para soportar el aumen- nes y mantener la indepen- toda la población.
covid en la economía del Esto ha significado un in- 39% frente al uso de febrero to de la demanda y señala dencia del regulador único *Exdirector de la Dian.

Francisco Miranda Valerie Cifuentes


Hamburger Holman Rodríguez
framir@portafolio.co Héctor Sandoval María Camila Pérez Colaboradores
Rosario Córdoba
Garcés, Mario
Hernández, Ricardo
Satamaría y Sergio
Calderón Acevedo.
Martes 5 de Mayo de 2020 15

Opinión

Más allá de que la vida no será igual Manzanas verdes


llones de infectados y los que “viviremos en un mundo
y podridas
muertos pasan de 210.000, distinto” es descubrir que el
Mario de los cuales USA responde agua moja porque parece ob-
Hernández por la cuarta parte. No hay que ser sa- vio.
Esas predicciones han co- Y no hay que ser sabiondo
menzado a hacerse en una ca- biondo para ver que para plantear un mundo en Sergio Calderón
rrera mediática de gobiernos, las tendencias globa- el que las tendencias globa- Acevedo

L
a historia la escriben organismos internacionales, les van a entrar en decaden-
los vencedores”, es médicos, economistas, cen-
les entrarán en deca- cia, el capitalismo en revi-

T
una frase que hizo fa- tros de investigación y magos dencia, el capitalis- sión, el retorno de un Estado resmayores, cinco coronelesy ungene-
mosa Winston Chur- y gurús. Seguramente, la ma- protector, nacionalismo, ral fueron retirados del servicio activo
chill, aunque su autor fue el yoría errará y solo con el paso
mo en revisión, el re- proteccionismo, rivalidad del ejército, en el último escándalo de
escritor anticomunista Geor- del tiempo se irá decantando torno del Estado pro- entre potencias e influencia corrupción de las fuerzas militares. En
ge Orwell.
Así pasó por ejemplo con
la situación y el mundo adap-
tándose a una nueva reali-
tector, nacionalismo, china.
Yo me quedo con cosas
dos resoluciones que tienen 95% de contenido
preambular y apenas tres escuetos artículos re-
la segunda guerra mundial y dad. rivalidad entre más sencillas que nos afecta- solutivos, los coroneles y mayores son llamados
seguramente ocurrirá cuan- Sin duda que sin encontrar potencias e rán nuestra vida, partiendo a calificar servicios, porque el “retiro garantiza
do se haga referencia a la pan- la vacuna o al menos una libe- de la crudeza de la frase de la la renovación o el relevo del personal uniforma-
demia que hoy vive el mun- ración temporal, hay que te- influencia china”. hija del banquero portugués: do dentro de las escalas jerarquizadas de la insti-
do, pero hay una gran dife- ner respeto al virus y atender darnos cuenta que el dinero tución y permitir con ello el ascenso y la promo-
rencia, clara y contundente: las recomendaciones sanita- no lo es todo en la vida, que ción de otros militares”.
en la guerra el enemigo a de- rias, que arrancan por lavar- por más poder que se tengan La verdad es que estos ciudadanos aparente-
rrotar era concreto, Adolfo se las manos y el distancia- somos vulnerables y débiles. mentecometieron delitosque hubieran aterriza-
Hitler, pero en esta oportuni- miento de dos metros. Así, el El capital no tiene, por pri- do en la justicia ordinaria si los hubiéramos co-
dad el enemigo es especial rigor de la “nueva realidad” pias conjeturas, lo cual hace mera vez en mucho tiempo, metido cualquier mortal ajeno a la casta verde. Y
porque no es medible ni hay depende de la respuesta sani- parte del instinto humana. donde protegerse pues na- lo peor es que fue la investigación de un medio la
opción de negociar o de co- taria, en términos de tiempo Personalmente, me ha im- die puede darle esa seguri- que precipitó el mea culpa y los sonrrojos de las
nocer su estrategia. Y no es y calidad. pactado una frase de la hija dad, los reyes dólar o el oro autoridades. Porque si no fuera por la extensa
China como algunos quieren Nosotros los mortales, del presidente de un banco están en problemas y el pe- crónica de Semana, seguramente esto hubiera
hacerlo notar. que estamos impacientes y en Portugal, luego de la muer- tróleo está muerto, al menos sido despachado por asuntos internos, se hubie-
Por eso, antes que hacer confinados, que a diario ve- te de su padre: “Somos una por ahora como lo demostró ranegociado la salidade estos trúhanes con jugo-
predicciones sobre los gran- mos como muere gente en familia millonaria, pero mi hace unos días. sas indemnizaciones y san se acabó. Como segu-
des temas, hay que saber todo el mundo y que estamos papá murió solo y sofocado, ¿No les parece un cambio ramente culminan 99,9% de los casos de los cua-
cómo y cuando terminará expectantes de que se anun- buscando algo tan simple muy importante que nos afec- les no nos enteramos.
esta fase de la crisis que con cie la única solución, la sani- como el aire. El dinero se que- tará a todos? Este caso se concatena, aunque no lo parezca,
una rapidez inusitada se ha taria, podemos darnos la li- dó en casa”. con los reiterativos saqueos y robos de militares
extendido por el planeta en cencia de pensar en nuestros Decir que después de la y policías que han sido expuestos en los últimos
Empresario y exportador
menos de tres meses, tres mi- hogares y hacer nuestras pro- pandemia “Nada será igual” o mariohernandez@mariohernandez.com meses. La crónica de marras replica el testimo-
nio de un implicado que afirma que una agencia
de EE.UU. aportaba recursos para adquirir los

Señora líder
equipos de espionaje y que “algunos (militares)
se quedaban con una parte de ese dinero y fabri-
caban informesficticios paralegalizar esos recur-
sos con los gringos”.
les, sino también a nivel inter- tralia o que una porción in- A los que cuestionan el comportamiento de
nacional”. Afirmó: “Lo esen- mensa de la flora y la fauna de los antiguos héroes de Colombia (los de ahora
Ricardo cial es el éxito global en la pre- la Amazonía desapareció usanbatasy no portan armas de fuego) los “perfi-
Satamaría servación del medio ambien- Seguramente no ten- bajo el fuego y ni nos dimos lan”. En moneda dura, esto significa averiguar
te” (…) Todos los objetivos de cuenta porque estábamos todo lo posible sobre una persona, para usar esa
la Agenda 2030 de la ONU y dremos otra oportu- ocupados con nuestras vidas. información para un eventual desprestigio o, al-
los medioambientales, solo nidad como esta. So- O que millones de seres huma- gún día se sabrá, para extorsionarlo. Ellaes obte-

A
ngela Merkel, Can- se podrán lograr si trabaja- nos siguen viviendo en la po- nida en redes sociales y en fuentes públicas,
ciller alemana es, mos de forma consecuente a lo cuando lo perde- breza y el hambre, sin espe- pero otraaccesando basesde datos que solo pue-
hoy, la única Jefe nivel nacional y juntos a nivel mos todo, o mucho, ranza de una vida digna. O den ser consultadas con orden judicial, que, por
de Estado que ha internacional”. Lo que dice que gastamos cientos de mi- supuesto, no tienen, como el Runt, el pasado ju-
sido capaz de levantar la cabe- parece obvio, pero se conver- podemos empezar les de millones de dinero en dicialo la historia crediticia, sin mencionar elhis-
za del día a día de la crisis de la tiría en la mayor revolución de nuevo. Es la hora armas de destrucción masiva torial de navegación.
pandemia, para mirar hacia de nuestra época de llevarse a y poco en salud y educación. Los forajidos de careta antivirus, cuyo costo
delante y fijar un rumbo razo- cabo. Un cambio de paradig- del cambio”. O que en naciones poderosas es “secreto de estado”, van a argumentar que
nable para la humanidad. ma en la forma de gobernar eligen a algunos insensatos todo es público y que la perfilación es parte de su
En un histórico discurso las naciones y de encarar el para gobernar. rutina. Pues no, no en este caso, en el cual reco-
pronunciado –por video progreso, la cooperación in- ¿No es esta la locura de la gen información sensible de comunicadores, po-
conferencia– en un congreso ternacional y el papel que humanidad? ¿No es esta una líticos y ciudadanos de a pie. Deben hacerlo in-
internacional celebrado en cumple la ONU en el planeta. de las razones que explican cluso internamente, para detectar sus propias
Berlín la semana pasada so- El sueño de Greta Thunberg, nuevo mundo y así, la pande- porqué la pandemia nos ha manzanas podridas.
bre la lucha contra el calenta- la niña sueca, hecho realidad. mia no solo nos dejará sufri- golpeado fuerte y, en muchos No creo que mis columnas (“A robar, ma-
miento global, discurso igno- Merkel está hablando de miento y escasez. casos, la respuesta de algunos rrrr”, “A robar (más), marrr”, “Se emborrachó
rado por los medios masivos, empezar de nuevo y hacerlo En este proceso hay por su- gobiernos es tan incoheren- la policía” y “A reconstruir la casa”, por solo
dijo que “los programas de re- de forma distinta. Vivir de ma- puesto una dimensión perso- te? Despertar y ser conscien- mencionar algunas que critican la corrupción
construcción de la crisis del nera diferente. Es la oportuni- nal y espiritual del ser huma- tes es apenas el primer paso, de lasfuerzas armadas) me hayan hecho merece-
coronavirus se deben llevar a dad que nos deja la pande- no: La certeza individual y que sin el segundo no pasa dor al perfilamiento de los inteligentesuniforma-
cabo siguiendo criterios mia. “Resetear” para iniciar profunda de que es necesario nada. Lo que sigue es la ac- dos, pero les ahorro cualquier esfuerzo, porque
medioambientales y climáti- de nuevo nuestra relación cambiar nuestra forma de ción. Cambiar. Vivir distinto. noencontrarán más: voy a la universidad dos ve-
cos para combinar ecología y con la naturaleza, los anima- vida. Que como humanidad Seguramente no tendremos ces a la semana, saco a mi perra a pasear tres ve-
economía”. Pidió unir ecolo- les, la comida, el consumo habíamos llegado al borde otra oportunidad. Solo cuan- ces al día, ando en moto y mi cantante favorito es
gía y economía en todo lo que desenfrenado, el cuidado del del precipicio y no teníamos do lo perdemos todo, o mu- Joaquín Sabina. Lo demás ya lo saben, tienen
los gobiernos hagan de aquí agua y el aire, el uso de la tec- consciencia de ello. Que fui- cho, podemos empezar de mis cuentas en redes sociales y acceso a todas
hacia delante. Y fue más allá nología, los viajes, el trabajo. mos ajenos a que hace poco nuevo. Es la hora del cambio. mis columnas de este diario y de los demás, de
al pedir que “no se debe pen- Quién entienda esto a caba- tiempo murieron millones de
Analista y escritor.
los últimos cuarenta años.
sar solo en términos naciona- lidad será un constructor del animales quemados en Aus- risasa1960@gmail.com Economista
16 Martes 5 de Mayo de 2020

Empresarial
afectación, como todo el
mundo, hemos salido ade-
lante.

¿Cómo estarán las cosas


ahora que se habla de
reabrir un poco la
economía?
Si bien la apertura se va a
dar no va a ser la misma que
teníamos. Vamos a vivir
con bastantes restricciones
y tendremos que trabajar
con precauciones y ser muy
conscientes del cuidado de
nuestra gente y de nuestros
clientes. Pensamos que se
reactivará un poco pero en-
tendemos que, seguramen-
te, se irá a afectar un par de
meses más por lo menos,
mientras se contenga más
el virus.

¿En qué quedan las metas


de negocios para el 2020?
Es muy complejo medir-
las. Lo que le preocupa a la
Santiago Molano, vicepresidente ejecutivo de Ramo, dice que la empresa creció en el primer trimestre y seguirá mes a mes el desempeño del negocio. Cortesía compañía es mantener una
caja sana que nos permita
cumplir a nuestros colabo-

‘La coyuntura nos


radores, a nuestros provee-
dores y mantenernos en un
nivel sano de endeudamien-
to. Nos toca mes a mes revi-

cambió la forma de vender’


sar. Esperábamos una reali-
dad en abril y afortunada-
mente estamos por encima,
pero en mayo puede pasar
alguna cosa.

Santiago Molano, vicepresidente ejecutivo de Ramo, explica la estrategia de mensajes ¿Cuál puede ser la
amenaza?
positivos en algunos productos y explica cómo va el negocio en medio de la crisis. Aunque nuestros produc-
tos son esenciales, bastan-
tes de nuestros principales
congom@portafolio.co vive el mundo y Colombia, ¿Hasta cuándo lante en las normas que fija ¿Mejoraron los resultados aliados están cerrados por

C
donde todos estamos pasan- irá esta campaña? el Gobierno. También he- para cumplir las metas, la coyuntura, mucho de
on unos mensa- do por una situación tan difí- Es un tema que no he- mos estado trabajando fuer- por ejemplo en abril? nuestro consumo al paso se
jes de optimis- cil y que nos ha puesto a mos definido, pero va a ser temente en apalancar nue- Ha sido un reto bastante ha visto restringido y uno es-
mo en algunos prueba, necesitábamos por cierto tiempo. Por el vas formas de llegar a los grande. Nos tuvimos que pera que la situación mejo-
de sus produc- también voz de optimismo momento, será hasta cuan- consumidores ahora que es reinventar en 15 días, por- re, pero eventualmente
tos emblemáti- y pensamos que nuestros do estemos todos optimis- mejor quedarse en casa. En que nuestro principal con- pueden surgir algunos te-
cos y un giro en la estrategia productos buscan brindar tas y veamos una luz al final un tiempo muy rápido esta- sumidor es al paso, pero mi- mas que no se pueden visua-
de canales de venta, la com- alegría. del túnel. blecimos nuestra tienda gró muy rápidamente para lizar en este momento ante
pañía Ramo enfrenta la cri- El mensaje no es sola- Ramo virtual, donde la gen- volverse un comprador de una situación tan descono-
sis sanitaria. mente de Ramo hacia todos ¿Cómo viven la situación’ te puede comprar nuestros en supermercados y mini- cida como esta.
Santiago Molano, quien los colombianos, sino tam- Para nosotros el tema productos directamente a mercados. Eso nos obligó a Entonces preferimos me-
asumió la vicepresidencia bién para poder dar ese más importante desde que través de nuestra platafor- hacer una transformación tas de corto plazo para lle-
ejecutiva de la compañía ex- ‘abrazo’ que nos podemos arrancó fue nuestra gente ma y también hemos partici- interna para poder respon- var la compañía sobre segu-
plica las perspectivas para dar en este momento por el hacia adentro y hacia afue- pado de manera importan- der a la demanda. El cliente ro y no meternos en gran-
la empresa colombiana, en aislamiento, y mandarlo en ra de la compañía. Hemos te en tiendas ‘online’ ya es- ya no va por un ponqué, des proyectos en este mo-
diálogo con Portafolio. un Gala, o dar ese ‘ánimo’ focalizado nuestros esfuer- tablecidas como Merqueo, sino por presentaciones fa- mento hasta que se estabili-
que necesitan todos los hé- zos en mantener la seguri- en el cual hemos crecido miliares de 5 unidades. No ce la situación.
¿Asume la vicepresidencia roes que están en la calle lu- dad de nuestros colabora- mucho, y también hemos in- tener una demanda prepa-
ejecutiva pero buscarán chando por el día a día, con dores, nuestros clientes y corporado otras platafor- rada inicialmente, nos obli- ¿Cómo estuvo el primer
un CEO en Ramo? un ponqué tradicional. nuestros consumidores, mas a nuestra oferta para gó a transformarnos rápi- trimestre del año?
Sí. Asumo la vicepresi- Y para todos los que nece- siempre dando un paso ade- llegar al consumidor. do. Y si bien tuvimos alguna Positivo, salvo alguna
dencia ejecutiva de manera sitamos ver cómo mante- afectación en marzo dada la
temporal y, paralelamente, ner la fuerza para superar coyuntura que nos cambió
estamos en la búsqueda esta crisis va un ‘pa’lante’ la forma de vender. Creci-
con una firma cazatalentos, con el Chocoramo, el pro- mos frente al año anterior.
del que será el nuevo presi-
dente de la compañía. Espe-
ducto insignia.
Sabemos que esto solo lo
Lo que le preocupa a la compañía ¿Es viable pensar en
ramos que nos esté acompa-
ñando pronto.
podemos hacer ‘unidos’ y
ese es el último mensaje en
es mantener una caja sana crecimientos en el 2020?
Nosotros esperamos que

¿Qué buscan los mensajes


este pan que estamos sacan-
do y que vamos a dejar por que nos permita cumplir a los sí, por lo menos tener un re-
sultado positivo y algo de
en los productos?
Ante la coyuntura que
esta época para garantizar
el suministro de alimentos. colaboradores y proveedores”. crecimiento respecto al año
anterior.

También podría gustarte