Está en la página 1de 6

Fase 4– Análisis actividad microbiana

PRESENTADO

Omar Giovanni Mahecha

Microbiología de suelos

Grupo 3

Tutor

Franklin Gerardo Ojeda

Universidad Nacional Abierta y Distancia - UNAD -

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente ECAPMA

2019

.
OBJETIVO

Conocer las diferentes interacciones simbióticas que se presenta entre suelo, plantas y

microorganismos, y las distintas influencias de los microorganismos sobre la actividad

microbiana del suelo.

PRUEBA SHAPIRO-WILKS MBC

Test de Shapiro-Wilk: En este caso la probabilidad obtenida es mayor a 0.05

(0.0867317), la distribución de los datos analizados NO es significativamente diferente

de una distribución normal.


PRUEBA SHAPIRO-WILKS CmicCorg

Test de Shapiro-Wilk: En este caso la probabilidad obtenida es mayor a 0.05

(0.667147), la distribución de los datos analizados NO es significativamente diferente

de una distribución normal.

Test de análisis de variancia (ANOVA): MBC


En este caso hemos desarrollado la varianza ANOVA la probabilidad obtenida fue

mayor a 0.05, (0,318353353) esto quiere decir que no hay diferencias entre

tratamientos. Es decir, que los tratamientos tienen valores similares.

Test de análisis de variancia (ANOVA): CmicCorg

En este caso hemos desarrollado la varianza ANOVA la probabilidad obtenida fue

menor a 0.05, (0,002949347) esto quiere decir que hay diferencias significativas entre

tratamientos. No sabemos cuáles son estas diferencias, pero existen.

Test de Kruskal-Wallis: solo se puede usar cuando en la prueba de Shapiro-Wilk se

obtuvo una probabilidad menor a 0.05.

Sí al desarrollar el test de Kruskal-Wallis se obtiene una probabilidad mayor a 0.05, esto

quiere decir que no hay diferencias entre tratamientos. Es decir, que los tratamientos

tienen valores similares. Sí, por el contrario, al desarrollar el test de Kruskal-Wallis la

probabilidad obtenida es menor a 0.05, esto quiere decir que hay diferencias

significativas entre tratamientos. No sabemos cuáles son estas diferencias, pero existen.
He desarrollado Kruskal-Wallis la probabilidad obtenida es menor a 0.05 (0,03895841),

esto quiere decir que hay diferencias significativas entre tratamientos. No sabemos

cuáles son estas diferencias, pero existen.

He desarrollar el test de Kruskal-Wallis la probabilidad obtenida es mayor a

0.05(0,3554999), esto quiere decir que no hay diferencias entre tratamientos. Es decir,

que los tratamientos tienen valores similares.

Test de Tukey:
Este test es solo para las propiedades del suelo analizadas por medio del ANOVA. Sí las

diferencias entre tratamientos fueron significativas desde el punto de vista del ANOVA,

podemos realizar el test de Tukey para determinar cuáles son estas diferencias. Cuando

al desarrollar el test de Tukey se obtiene una probabilidad menor que 0.05, las

diferencias observadas por este test son significativas. Con probabilidades mayores a

0.05 en el test de Tukey, no hay diferencias entre tratamientos, por mucho que el

ANOVA haya dado significativo. Esta situación puede suceder cuando la probabilidad

obtenida por medio del ANOVA es muy cercana a 0.05.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte