Está en la página 1de 7

1.

IDENTIFICACIÓN
GRADO: 3°

ÁREA/ASIGNATURAS: TEMÁTICA: MULTIPLICACION, FECHA: 11/05/2020 AL 12/06/2020


MATEMÁTICAS POLIGONOS, PERIMETRO Y AREA, TIEMPO: 5 SEMANAS
(ARITMETICA, GEOMETRIA Y MODA, DIAGRAMAS CON
ESTADISTICA) PICTOGRAMAS Y DE BARRAS.
2. CONTEXTUALIZACIÓN

2.1 Para los padres de familia…

Reciban el más cordial saludo de mi parte, espero estén tomando las mejores medidas pertinentes para
salvaguardar la integridad de cada uno de los integrantes de su familia.

A continuación, encontrarán la serie de actividades que les propongo para trabajar con los niños y las
niñas en casa, pero antes de iniciarlo es necesario que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Utilice los cuadernos específicos de cada asignatura para trabajar esta serie de actividades.

• En un portafolio o carpeta iremos guardando las actividades que lo requieran, podemos separarlas por
asignaturas, para tener una mejor organización. Esto con la finalidad de que al momento de calificar las
actividades se tenga un mayor soporte y una evidencia de que en tiempos de dificultades las cosas si se
pueden sacar adelante.

• No olvide que todas las actividades deben llevar fecha y nombre del alumno.

• El cronograma es muy específico en las actividades que debe realizar su hijo o hija al día. Trate de
elaborarlo así para apoyarlo/a y que no haya mucha dificultad en el desarrollo de las actividades.

• Recuerde que estas actividades forman parte de nuestra evaluación continua, ya que como todos
sabemos no son vacaciones sino un periodo de aislamiento preventivo que todos debemos cumplir.

• Procure asignar un tiempo específico para que su hijo/a pueda realizar las actividades del día (todos los
días a la misma hora).

• Espero que este periodo sea de mucho aprendizaje integralmente, en el que todos seremos un solo
equipo, sin bajar la guardia en ningún momento.
Este proceso implica, que las personas adultas de la familia puedan recordar y repasar para compartir el
desafío de aprender junto a las niñas y los niños. Es nuestra intención que la escuela siga presente, que
viva en nuestros hogares. Es un desafío que enfrentamos juntos.
 Aprender a quedarse en casa es algo nuevo para todas las personas, grandes y chicas. Nos toca
también aprender formas más profundas de solidaridad y responsabilidad: me cuido para cuidar a
otras y otros. Cuidar, entonces, implica llevar adelante muchas iniciativas articuladas, y significa para
nosotros, no desatender la responsabilidad de educar. Esperamos que estas actividades, que hoy
proponemos, nos permitan transitar de la mejor manera este período, acompañadas, acompañados y
aprendiendo. Y cuando nos reencontremos en cada aula podremos compartir nuestras experiencias y
volver a abrazarnos.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNAL DE VERSALLES
GUIA DE TRABAJO APRENDIENDO EN CASA
2.2 CRONOGRAMA DE CONTENIDOS
ASIGNATURA APRENDIZAJE TEMAS A TRABAJAR TIEMPO
ESPERADO
ARITMETICA Los niños y las niñas  Relación entre adición y multiplicación. Del 11 de
reconocerán la relación  Términos de la multiplicación. mayo al
entre la adición y  Repaso de las tablas de multiplicar. 12 de
multiplicación, los  Operadores multiplicativos. junio.
términos, las  Propiedades de la multiplicación.
propiedades.  Multiplicación por una cifra.
Resolverán donde se
 Multiplicación por dos cifras.
involucre la
 Múltiplos de un número.
multiplicación.
 Números ordinales.
 Números romanos.
GEOMETRIA Los niños y las niñas  Polígonos. Del 11 de
reconocerán las clases  Congruencia de polígonos. mayo al
de polígonos, hallarán el  Semejanza entre polígonos. 12 de
perímetro y el area de  Polígonos convexos y no convexos. junio.
figuras planas e  Triángulos y cuadriláteros.
identificaron unidades  Clases de triángulos.
de tiempo.
 Perímetro de polígonos.
 Medidas de superficie.
 Area del triángulo.
 Area del rectángulo y del cuadrado.
 Unidades de tiempo, hora, minutos y
segundos.
ESTADISTICA Los niños y las niñas  La moda, pictogramas, diagrama de barras. Del 11 de
identificarán la moda en mayo al
una tabla de frecuencia, 12 de
representarán e junio.
interpretarán
información en diagrama
de barra y con
pictograma.
INSTITUCION EDUCATIVA COMUNAL DE VERSALLES
GUIA DE TRABAJO APRENDIENDO EN CASA

ACTIVIDADES SEMANALES
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO

ASIGNATURA ACTIVIDADES TIEMPO

ARITMETICA Taller 1. 40
Tema 1: minutos
 Relación entre adición y multiplicación. diarios.
 Términos de la multiplicación.
-Lee y observa la situación problema.
-Lee, analiza e interpreta el conocimiento y el ejemplo.
-Realiza la exploración.
-En el desarrollo, realiza actividad 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.
Tema 2:
 Repaso de las tablas de multiplicar.
-Escribir las tablas del 2 y 3 de multiplicar en tu
cuaderno.
-Estudiarlas hasta aprenderlas.
Sugerencia: Escuchar la canción de las tablas.
Escribirlas varias veces. Hacerlas en cartulina y
ponerlas en sitios visibles.

GEOMETRIA Taller 1. 40
Tema 1: minutos
 Polígonos. diarios.
-Lee y observa la situación problema.
-Lee, analiza e interpreta el conocimiento.
-Dibuja en tu cuaderno los polígonos.
-Realiza la exploración del taller 1.
Tema 2:
 Congruencia de polígonos.
-Observa, analiza la situación problema y responde la
pregunta.
-Lee e interpreta el conocimiento.
-Realiza la actividad de exploración y desarrollo.
Tema 3:
 Semejanza entre polígonos.
-Lee y observa la situación problema.
-Lee, analiza e interpreta el conocimiento.
-Realiza la actividad de exploración y desarrollo.
ESTADISTICA Taller 1. 40
Tema 1: minutos
 La Moda. diarios.
-Lee la situación problema, analiza, interpreta la tabla
y responde la pregunta.
-Lee, analiza el conocimiento y observa el ejemplo.
-Lee la actividad de exploración y resuelve.
-Realiza las actividades 1, 2,3 del desarrollo.

ASIGNATURA ACTIVIDADES TIEMPO

ARITMETICA Taller 2. 40
Tema 3: minutos
 Operadores multiplicativos. diarios.
-Lee, observa y analiza la situación problema.
-Lee, analiza e interpreta el conocimiento y el ejemplo.
-Realiza la actividad de exploración.
-Realiza actividad del desarrollo 1, 2, 3.
Tema 4:
 Propiedades de la multiplicación.
-Lee, observa, interpreta la situación problema.
-Lee, analiza e interpreta el conocimiento.
-Observa el ejemplo hecho y realiza el sugerido en
cada propiedad.
-Realiza la actividad de exploración.
-Realiza las actividades del libro Todos a Aprender 1-
2-3 páginas 70-71-72-73-130-131.
-Realiza las actividades del desarrollo 1,2, 3. En la
actividad 2 y 3 escribe que propiedad se cumple.

GEOMETRIA Taller 2. 40
Tema 4: minutos
 Polígonos convexos y no convexo. diarios.
-Lee, observa la situación problema y responde la
pregunta.
-Lee, analiza e interpreta el conocimiento.
-Realiza la actividad de exploración.
-Realiza las actividades del libro Todos a Aprender 1-
2-3 página 147 y 148 del desarrollo.
Tema 5:
 Clases de triángulos.
-Observa, analiza la situación problema, incluyendo la
explicación de la clasificación de los triángulos y
responde la pregunta.
-Lee, analiza y aprende el conocimiento sobre la
clasificación de los triángulos.
-Desarrolla la actividad de exploración.
-Realiza las actividades del desarrollo 1,2 y 3.

ESTADISTICA Taller 2. 40
Tema 2: minutos
 Diagramas con pictogramas y de barra. diarios.
-Lee, analiza, e interpreta la situación problema con
sus respectivos diagramas.
-Lee, analiza y asimila el conocimiento sobre los
diagramas con pictogramas y de barra.
-Realiza la actividad de exploración 1 y 2.
-Realiza las actividades del libro Todos a Aprender 1-
2-3 páginas 138-139-140-141.

SEMANA DEL 18 MAYO AL 22 DE MAYO


SEMANA DEL 26 DE MAYO AL 29 DE mayo

ASIGNATURA ACTIVIDADES TIEMPO


ARITMETICA Taller 3. 40
Tema 5: Minutos
 Multiplicación de una cifra. diarios.
-Lee, observa, analiza e interpreta la situación
problema.
-Lee, analiza, interpreta, asimila el conocimiento y
observa el ejemplo.
-Realiza la actividad de exploración.
-Realiza las actividades 1,2 y 3 del desarrollo.
-Realiza las actividades del libro Todos a Aprender 1-
2-3 página 101. Recorta cada problema, pégalo en el
cuaderno y resuelve.
-Resolver pagina 132-133-134 del libro Todos a
Aprender.
-Estudiar tablas de multiplicar 4 y 5 hasta aprender.
GEOMETRIA Taller 3. 40
Tema 6: minutos
 Perímetro de polígonos. diarios.
-Lee, observa, analiza e interpreta la situación
problema.
-Lee, analiza, interpreta y asimila el conocimiento.
-Realiza la actividad de exploración.
-Realiza la actividad del desarrollo y del libro Todos a
Aprender 4-5 páginas 18-19-20-21.
Tema 7:
 Medición de superficies.
-Lee, observa e interpreta la situación problema.
-Lee, analiza, interpreta y asimila el conocimiento.
-Observa la actividad de exploración.
-Realiza las actividades de exploración 1,2 y 3.
-Realiza paginas 12-13-14-15-16 del libro Todos a
Aprender 4-5.

SEMANA DEL 1 DE JUNIO AL 5 DE JUNIO.

ASIGNATURA ACTIVIDADES TIEMPO


ARITMETICA Taller 4. 40 minutos
Tema 6: diarios.
 Multiplicación por dos cifras.
-Lee, analiza e interpreta la situación problema.
-Observa el paso a paso de la multiplicación de dos cifras.
-Desarrolla la actividad de exploración. Lee, analiza e
interpreta. Ten en cuenta los pasos para resolver la situación.
-Leer, analizar e interpretar el conocimiento.
-Observa y analiza el ejemplo.
-Realizar las actividades 1,2 y 3 del desarrollo.
-Estudia hasta aprender talla 6 y 7.
Tema 7:
 Múltiplos de un número.
-Lee, analiza, interpreta la situación problema y observa
cómo se resuelve.
-Lee el conocimiento y analiza el ejemplo.
-Desarrolla la actividad de exploración.
-Realiza la actividad 1,2, 3 y 4 del desarrollo.
GEOMETRIA Taller 4. 40 minutos
Tema 8: diarios.
 Area del triángulo.
-Lee, analiza, interpreta la situación problema y observa
cómo se resuelve.
-Lee, analiza, interpreta el conocimiento y observa el
ejemplo.
-Desarrolla la actividad de exploración.
-Desarrolla la actividad del desarrollo.
Tema 9:
 Area del rectángulo y del cuadrado.
-Lee, analiza, interpreta la situación problema y observa
cómo se resuelve.
-Lee, analiza, interpreta el conocimiento y observa el
ejemplo.
-Desarrolla la actividad de exploración.
-Realiza las actividades 1 y 2 del desarrollo.

SEMANA DEL 8 DE JUNIO AL 12 DE JUNIO


ASIGNATURA ACTIVIDADES TIEMPO

ARITMETICA Taller 5. 40
Tema 8: minutos
 Números ordinales. diarios.
- Lee, analiza, interpreta la situación problema y observa
cómo se resuelve.
- Lee, analiza, interpreta el conocimiento y observa cómo se
escriben y se leen algunos números ordinales.
-Realiza la actividad de exploración.
-Realiza las actividades del desarrollo 1,2 y 3.
Tema 9:
 Números romanos.
-Observa la situación problema y responde la pregunta.
-Lee, analiza el conocimiento, observa los números romanos
principales y secundarios y con estos sus reglas.
-Realiza la actividad de exploración.
-Realiza actividades del desarrollo 1,2 y 3.
GEOMETRIA Taller 5. 40
Tema 10: minutos
 Unidades de tiempo. diarios.
-Lee, analiza la situación problema y observa cómo se
resuelve.
-Lee y analiza el conocimiento.
-Realiza actividad de exploración.
-Realiza las actividades del desarrollo páginas 75-76-77-78
del libro Todos a Aprender 1-2-3.

También podría gustarte