Está en la página 1de 2

Estos aplausos y celebración resumen los logros y triunfos alcanzados a lo largo de mi formación

profesional.

Dra. Yelena Solórzano, decana de la Facultad de Psicología, miembros de la comisión académica,


queridos docentes y compañeros, amadas familias:

Este acto marca el final de una etapa importante en nuestras vidas, representa el final  de un camino
recorrido, pero a la vez,  nos muestra cuánto nos falta aún por recorrer.

Camino que empezó hace 5 años, cuando nos vimos por primera vez caminando por el campus
universitario, exigiendo el inicio de clases y nuestro cupo asignado en la aun llamada Escuela de
Psicología.

Durante este recorrido nos fuimos conociendo. Recuerdo nuestras largas conversas y debates de
temas religiosos. De cómo por un momento quedamos anonadados entre la neurosis y psicosis de
algún estudio de caso.

Y como olvidar nuestros largos exámenes de 2 horas, entre exploración psicopatológica y


diagnóstico diferencial nuestro ojo clínico se fue perfeccionando y todo lo aprendido cobraba sentido
al estar en consulta con un paciente.

Cada catedra y docente, se llevó consigo nuestras malas noches, mismas que forjaron en nosotros
responsabilidad y perseverancia.

Como no recordar nuestra lucha por exigir aulas de calidad y pese a todas las dificultades que se
presentaron hoy somos Facultad de Psicología.

Este reconocimiento el cual recibo orgullosa, no lo conseguí sola, es gracias a cada docente
quienes nos alentaban y transmitían todo el conocimiento. Aún recuerdo con algo de nostalgia el
elogio de una docente: “Ángela, tienes madera para ser buena psicóloga”. Esta simple frase me
animó a seguir aprendiendo y prepararme para la sociedad.

Mi eterno agradecimiento a nuestros padres de familia, quienes han sido los que de una u otra forma
nos ha apoyado en este recorrido. Al esfuerzo y dedicación de mis padres Mónica y Rafael quienes
fueron los encargados de dar las alas, a esta ave que desde hoy empezará un nuevo transitar. Este
reconcomiendo es de ellos también.

Y como no estar agradecida con la ULEAM, el lugar que nos acogió, que nos ha brindado grandes
experiencias que no aparecerán en este cartón que hoy con alegría nos llevamos, pero que
formaron parte de nuestros mejores años de vida y quedaran es nuestro corazón.
Ayer como estudiantes y hoy como Psicólogos Clínicos, no debemos olvidarnos nunca las lecciones
de nuestros maestros, quienes más que formarnos para el trabajo, nos formaron para la vida.
Gracias queridos maestros.

En este día de celebración, agradezco a mis compañeros quienes hicieron de las clases más
llevaderas. Al grupo de las Amichis y los Divinos, que con sus ocurrencias nos hacían sentir como en
Familia. Y quien no recordara a Jersson nuestro eterno presidente, quien nos ayudaba en todo, y a
veces sin merecerlo.

Esta familia que hoy se llama Cohorte 2013 -2018 (1). Esta mañana podemos decir LO LOGRAMOS.

Lo que algún día era un sueño hoy se transforma en un check de metas cumplidas.

Hoy adquirimos una nueva responsabilidad hacia nuestra profesión, iniciamos un mundo laboral
competitivo y que cada vez nos exige más .Debemos estar comprometidos en velar por el bienestar
físico, emocional y mental de nuestra sociedad, brindando un servicio de calidad.

Seamos no solo buenos profesionales , si no buenas personas , dejemos una marca por donde
pasemos y no olvidemos nunca de dónde venimos , con nuestro actuar pongamos en alto el nombre
de nuestra universidad que nos ha brindado las herramientas para salir , combatir y permanecer.

Los invito a vivir un futuro de logros personales y profesionales y sobre todo dejar en el alto el
nombre de la ULEAM.

Quiero terminar narrando una estrofa del escritor Marco Benedetti, No te rindas que la vida es eso,

Continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el
cielo.

Auguro éxitos a cada uno de los nuevos profesionales.

FELICIDADES¡¡¡¡¡

También podría gustarte