Está en la página 1de 14

MINERALOGÍA ÓPTICA

Teórico-práctica

PROGRAMA DE CURSO

Periodo 2019-2
MSc. Geo Carlos A. Ballesteros Camaro
PLANEAMIENTO PARA HOY?

• PRESENTACIÓN

• DE QUÉ SE TRATA LA DISCIPLINA-CONTEXTUALIZACIÓN

• CÚAL ES LA ESTRUCTURA DEL CURSO

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Mineralogía óptica

• MSc. Carlos Andrés Ballesteros Camaro

• Geólogo – UIS

• Campos de acción: Regional geology,


Petrology and Ore minerals anaysis

• Docente Universidad EIA – Medellín

• Numero contacto: 3152424733

• E-mail: carlosandres140@hotmail.com
1. Esta asignatura está diseñada para
proporcionar al estudiante los
conceptos básicos y elementales que
contempla la Mineralogía Óptica como
OBJETIVOS lo son: conceptos de Refracción y
Reflexión, Isotropía y Anisotropía,
Objetivo general
Minerales Uniáxicos y Biáxicos.

TODO ESTO CON EL PRINCIPAL PROPOSITO


DE UN ÓPTIMO RECONOCIMIENTO DE
MINERALES BAJO EL MICROSCOPIO
PETROGRÁFICO ASOCIANDO CON CONCEPTOS
TEÓRICOS

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
1. Proporcionar al estudiante los conceptos
básicos de la Mineralogía óptica.

2. Entrenar al estudiante en el uso del


microscopio petrográfico.

3. Familiarizar al estudiante con la


OBJETIVOS identificación y valoración de las propiedades
físicas básicas de un mineral en sección
Objetivos Específicos delgada.

4. Adquirir la habilidad de diferenciar entre


minerales isotrópicos de anisotrópicos.

5. Desarrollar la habilidad en el estudiante de


diferenciar entre minerales uniáxicos y
biáxicos.

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA

POSTERIORES
ANTERIORES
ASIGNATURAS TEMAS
ASIGNATURAS TEMAS
Mediante relaciones minerales
Petrologías macro y micro, reconocer
Geología Física Tipos de rocas en geología, Ígneas, metamórficas y minerales diageneticos,
procesos y bases de min. sedimentarias formadores de roca y
Formadores de roca y petrogenéticos para estudios
petrogéneticos de Genesis de rocas

Química general Bases de procesos químicos Aspectos económicos de


y de reacciones que se Yacimientos minerales minerales con potencial minero
puedan aplicar a y de busqueda
cristaloquímica y sistemas
estrcuturales cristalinos.

Mineralogía Física y
sistematica Propiedades físicas y de
muestra de mano de
minerales

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Entonces
CONTRIBUCIÓN DE LA
ASIGNATURA COMO
PROFESIONAL EN GEOLOGÍA?
El estudio de la mineralogía óptica, se hace
básico y elemental para estudiantes que inician
el recorrido por el mundo de la Geología, ya que
esta comprende el estudio de las sustancias
cristalinas a escala microscópica que se
encuentran en la naturaleza y son las unidades
fundamentales formadoras de cualquier tipo de
roca que encontremos en el Planeta Tierra.

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
ESTRUCTURA DEL CURSO
Temáticas que veremos durante el semestre

1. ASPECTOS INTRODUCTORIOS Y
TEMA 1

2. TEMA 2

2. TEMA 3
Mineralogía óptica – Teoría
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
ESTRUCTURA DEL CURSO
Temáticas que veremos durante el semestre

4. TEMA 4

5. TEMA 5

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
4 LEARNING STRATEGIES WILL BE USED:

TEACHING 1. EXPOSITIVE CLASSES


METHODS AND
2. PRACTICAL EXERCICES WITH DATA
ASSIGNMENTS:
3. AUDIOVISUAL TOOLS AND INTERNET
Metodología y Estrategias
de aprendizaje 3. QUICES, WORK ASSIGNMENTS AND
PRESENTATIONS

5. HELPS OUTSIDE THE LECTURE ROOM FROM


THE INSTRUCTOR/PROF AT AGREED TIMES

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
1. During the course, the academic
TEACHING platform of the university will
be used, in it the students can
METHODS AND have access to Class Notes
presentation in slides (PDF),
ASSIGNMENTS: Works, exercises and
complementary material.

Tecnología, auxiliares, didácticos 2. Complementary Papers of topics


y equipos audiovisuales
3. Notebooks and others

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
ESQUEMA DE NOTAS
CAPITULOS 1 A 4a
Introducción , reflexión y refracción,
20% (10% teoría
PARCIAL 1 mine. Isotropicos y anisot., microscopío
y 10% practica)
y minerales uniaxiales I (a
modificarse)
CORTE 1
(10%) de practica (distribuidos por
Prof. Celis)
SEGUIMIENTO 15%
Quices teoría (5%)

CAPITULOS 4b A 5a
20% (10% teoría
PARCIAL 2
y 10% practica)
minerales uniaxiales II y minerales Los ejercicios prácticos o
biáxicos I (a modificarse)
ejercicios, quices y/o
CORTE 2
(10%) de practica (distribuidos por
Prof. Celis)
esxpos no se recuperan,
SEGUIMIENTO 15%
cada taller que no se
Quices teoría (5%)
entregue o se justifique
20% (10% teoría CAPITULO 5b
tendrá como evaluación
PARCIAL 3
y 10% practica Minerales biáxicos II (a modificarse) nota 0.0.
CORTE 3
(5%) de practica (distribuidos por Prof.
Celis)
SEGUIMIENTO 10%
Quices teoría (5%)

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
1. Responsibility of the Student:

Regular attendance, do all the


RESPONSIBILITIES: assignments, practicals, attend
all the field demonstrations
participate in field excursions
and write field reports.

2. Responsibility of the Lecturer:

Regular and punctual teaching,


accurate and prompt grading of
assignments, tests and
examinations, and available to
students for consultation
outside teaching hours.
Mineralogía óptica – Teoría
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
BIBLIOGRAFÍAS
• Ríos R., C. A, y Castellanos A., O. M. (2005). Atlas de minerales vistos bajo el microscopio de luz transmitida. Ediciones UIS. Primera
edición. Bucaramanga. 110 pp.

•Deer, W. A.; Howie, R. A. and Zussmann, J. (1996). An introduction to the rock-forming minerals. Second edition. Logman. London.

Keer, Paul F. Optical Mineralogy.

• Klein, C. and Hurlbut, C. S. (1997). Manual de Mineralogía de Dana. Editorial Reverté. España.

• Atlas of Rock-Forming Minerals in Thin Section. W. S. Mackenzie and C. Guilford

• A COLOR ATLAS OF ROCKS AND MINERALS IN THIN SECTION. W. S. Mackenzie and A. E. Adams

• MINERALS IN THIN SECTION. D. PERKINS AND K. R. HENKE

• INTRODUCTION TO OPTICAL MINERALOGY. W.D. NESSE AND D.J SCHULZE

http://www.mhhe.com/earthsci/geology/montgomery/

http://www.merritt.edu/ geol/page3.html

http://www.uh.edu/ jbutler/anon/anoncourseenv.html

http://www.wileyeurope.com/wileyCDA/wileyTitle/productCD-0471310336.html

http://www.aist.go.jp/GSJ/dEG/EGtop.htm

Mineralogía óptica – Teoría


MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros

También podría gustarte