Está en la página 1de 20

MINERALOGÍA

ÓPTICA

Propiedades con luz


polarizada plana - LLP
Periodo 2019-2
MSc. Geo Carlos A. Ballesteros Camaro
Sep 26
Revisión
Microscopio Petrográfico
Oculares

Lente de
Bertrand Analizador

Ranura

Platina
Objetivos

Condensador Polarizador

Iluminación Enfoque
Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Revisión

¡¡¡Cuidados del Microscopio!!!


Encendido:
• Luz al mínimo.
• Subir la intensidad de a poco.

Trabajo:
• No mover el microscopio estando encendido.
• No mover los objetivos tomándolos. Usar el soporte.
• No mover lo que no conocen.
• Cuidado con los objetivos mayores y los cortes (no apretar la muestra).

Apagado:
• Bajar la luz al mínimo antes de apagarlo.
• Usar el botón correcto (ojo microscopios del fondo).
• Quitar los cortes y guardarlos donde corresponda.
• Poner las fundas.

Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
N//

Propiedades a
Nícoles
Paralelos

NX
Relieve

• Se produce por la diferencia de


índices de refracción entre dos
medios en contacto.

Propiedades a • Relieve bajo: la diferencia


Nícoles entre los índices del mineral y
Paralelos el medio es pequeña.
• Relieve alto: indica una fuerte
diferencia entre los índices.

Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Relieve

Propiedades a
Nícoles
Paralelos

Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Relieve

• Línea de Becke: línea brillante que se forma al desenfocar el campo visual. Separando la platina del
objetivo, la línea de Becke se desplaza siempre hacia el medio de mayor índice (mayor relieve).

Contacto de menor relieve

Contacto de mayor relieve

http://www.uwgb.edu/DutchS/GRAPHIC0/ROCKMIN/THINSECT/beckep-m.gif
Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Relieve

• Línea de Becke: línea brillante que se forma al desenfocar el campo visual. Separando la platina del
objetivo, la línea de Becke se desplaza siempre hacia el medio de mayor índice (mayor relieve).

Contacto de menor relieve

Contacto de mayor relieve

http://www.uwgb.edu/DutchS/GRAPHIC0/ROCKMIN/THINSECT/beckep-m.gif
Mineralogía Óptica
Mineralogía de Silicatos - GL4502 - Clase MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Auxiliar N°1 Primavera-Verano 2011
Color

http://edafologia.ugr.es/optmine/ppl/color.htm
Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Pleocroismo

Absorción de las radiaciones luminosas de distinta manera, en función de la


dirección de vibración (sólo en algunos minerales).

http://www.tulane.edu/~sanelson/images/pleochroism.gif

Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Pleocroismo

Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Clivaje o exfoliación

• Tendencia que muestran los minerales a fracturarse según


planos regulares definidos por la estructura cristalina

• Sin clivaje

• 1 dirección

• 2 direcciones

http://www.uwgb.edu/DutchS/GRAPHIC0/ROCKMIN/THINSECT/cleavg.gif
Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Clivaje o exfoliación
Calcita con 3 planos
de clivaje

NO CONFUNDIR CON FRACTURAS

Granate

Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Clivaje o exfoliación

Piroxenos Anfiboles
a 90° a 56°/124°

Olivinos con fractura


Mineralogía de Silicatos - GL4502-1 - Clase Auxiliar N°1 No clivaje!
Otoño 2011
Forma

Los cristales pueden presentarse anhedrales, subhedrales o euhedrales. Sin


embargo, la forma dependerá de la orientación del corte.

http://edafologia.ugr.es/optmine/ppl/habito.htm
Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Forma y habito

acicular

anhedral/irregular

bladed

blocky

elongado

euhedral

fibroso

prismático

redondeado

tabular
Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
Forma y habito

acicular

anhedral/irregular

bladed

blocky

elongado

euhedral

fibroso

prismático

redondedo

tabular
Inclusiones

Generando halos
pleocroicos por
diferencial de relieves

Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros
PROXIMOS TEMAS… (Segundo corte..)

Propiedades a Nícoles Cruzados


Propiedades a Estudiar:

- Birrefringencia (Color de Interferencia)


- Extinción de Minerales
- Elongación
- Figura de Interferencia
- Signo Óptico
Mineralogía Óptica
MSc. Geo. Carlos A. Ballesteros

También podría gustarte