Está en la página 1de 3

Turquía muestra su caza de quinta generación |

© Foto : TR ANADOLUKARTALI


DEFENSA
11:46 GMT 04.05.2020(actualizada a las 11:59 GMT 04.05.2020)
La empresa estatal turca Turkish Aerospace Industries (TAI) ha firmado un
contrato con la compañía Havelsan para fabricar el 'software' para el futuro
caza de quinta generación que forma parte del proyecto TF-X. La empresa
también reveló en un vídeo algunos detalles del futuro avión de combate del
país otomano.
En la grabación, publicada por TAI y difundida en YouTube, se puede ver la
maqueta del futuro avión salir de un hangar, colocarse sobre la pista y comprobar
el funcionamiento de sus superficies de control antes del despegue. En la segunda
parte del vídeo se puede apreciar cómo el caza vuela a gran altitud y lanza un
misil desde un compartimento interno.
Por lo que se explica en el vídeo, se ve que la aeronave será propulsada por dos
motores con un empuje de 9 toneladas cada uno, lo que le permitirán alcanzar una
velocidad Mach 2. El techo de vuelo previsto es de 16.700 metros.
En cuanto a sus dimensiones, tendrá una envergadura de 12 metros y el área de
la alas será de 60 metros cuadrados. El TF-X medirá unos 19 metros de largo. 
Según el director general de Havelsan, Ahmet Hamdi, Turquía prevé sacar por
primera vez su nueva aeronave del hangar en 2023. 
"Es un proyecto en el que trabajaremos durante muchos años para alcanzar
el punto deseado. Dado que es de quinta generación, es un producto al que
podemos denominar 'computadora voladora'. Utilizará más de 20 millones de
líneas de 'software' y cientos de módulos que funcionarán juntos", aseveró
el empresario, citado por los medios locales.
La TAI desarrolla el TF-X en cooperación con la Presidencia de Industrias de
Defensa (SSB, por sus siglas en turco), el órgano que fue establecido por el
Gobierno de Turquía con el objetivo de fortalecer la industria de seguridad
nacional y administrar los suministros de tecnología militar. 
El presidente de la SSB, Ismail Demir, comunicó que cuando las empresas
completen el proyecto Turquía pasará a formar parte del club privilegiado de
países capaces de producir los aviones de combate de quinta generación con la
infraestructura y la tecnología necesarias. Por ahora solo EEUU, Rusia y China
son capaces de fabricar estos aparatos.

HERNANDEZ MENDOZA ALISON ARELI


Además, destacó, citado por los medios locales, que la cooperación entre TAI y
Havelsan cubrirá muchos campos, como el entrenamiento y la simulación
integrados y el apoyo ingeniero en varios campos, incluidas las pruebas virtuales,
el desarrollo de software y la seguridad cibernética.
El TF-X, o avión de combate nacional, compartirá algunas características técnicas
con el caza polivalente estadounidense Lockheed Martin F-35 Lightning II, que
EEUU tenía que suministrar a Turquía antes de que esta comprase los sistemas
de defensa antiaérea rusos S-400. 
Turquía desarrolla el nuevo caza para reemplazar a los F-16, antes de que pase a
retirarlos del servicio a lo largo de la década de 2030. Se espera que el TF-X 
realice su primer vuelo utilizando un motor de producción nacional en 2029. El
trabajo para construir ese motor continúa realizándose a toda máquina en
cooperación con las instituciones relacionadas.
OPINION
por qué es importante esta noticia armamento sofisticado y
bueno primeramente debemos principalmente aeronaves de
entender que Turquía está en uno de combate claro debemos entender que
los lugares con mayor actividad bélica hasta anteriormente Turquía
y al mismo tiempo 11 de los países compraba armamento a diferentes
con mayor inflexión geopolítica por un países por ejemplo aeronaves
lado Estados Unidos y por el otro lado Estados Unidos o batería antiaérea a
Rusia esto nos lleva a entender que Rusia lo cual lo hacía un país con
la correlación que se tiene del general dependiente y si hablamos de los
nuevas armas y de la política mundial juguetes tanto geopolíticos como de
está relacionado directamente con hegemonía estaríamos hablando que
hegemonía política y global y Turquía se pone a la vanguardia y
Asimismo está relacionado Google está empezando a sobresalir de
dominio de una región recordemos nuevo como el imperio turco que en
que Turquía ha estado en conflictos algún momento llegó a ser lo que
bélicos con Irak y Israel Siria Yemen entendemos es que la posición
Gaza todos esos lugares son de geopolítica que actualmente ostenta
importante valor político y económico Turquía es gracias a los yacimientos
Y no dejemos por un lado que esto le de petróleo que se encuentran en su
da presencia ante los países que son región no solo en su país y en los
capaces de producir armamento de países vecinos lo cual ha generado
guerra tanto de forma cibernética poder tener negociaciones con
como de forma física de alta calidad y diferentes países para su desarrollo
de vanguardia esto qué quiere decir tanto en inversión como
ponerse al nivel de Rusia China infraestructura lo cual lo ha llevado a
Estados Unidos que son el grupo de tener una posición hegemónicamente
países privilegiados capaces de crear convenenciera tanto para los demás

HERNANDEZ MENDOZA ALISON ARELI


países como para él mismo lo cual
nos está generando un país en vías
de desarrollo con apoyo militar tanto
propio como extranjero

HERNANDEZ MENDOZA ALISON ARELI

También podría gustarte