Está en la página 1de 3

Estructuras Robóticas

Andrés Astudillo1, Renato Avilez2, David Ochoa3

Grupo 1 Robótica

Fecha 11/08/2019

La robótica es la ciencia y técnica que se involucra con el proceso de diseño, fabricación y uso de los
robots [1], mecanismos electromecánicos que cumple con una o varias funciones específicas. Los robots,
en la actualidad, se utilizan en el ámbito industrial (para los procesos de montado de diversos
mecanismos, desplazar grandes pesos y otras tareas que para una persona seria complicada), en la
medicina (para operar en lugares de difícil acceso) y en el campo militar (para reducir las bajas humanas),
entre otros sectores. [2]

Basándose primordialmente en la robótica industrial, se tiene como conocimiento que la parte


fundamental de los mismos consta del sistema de manipulación el cual debe ser multifuncional
reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas, o dispositivos especiales, según
trayectorias variables, programadas para realizar tareas diversas. [3] En este concepto se debe tomar en
cuenta que un robot industrial consta de un mecanismo con capacidad de manipulación y que incorpora
un control más o menos complejo, en donde dicha complejidad se verá directamente influenciada por la
formación estructural del sistema. [3]

La Estructura de los robots industriales constan de una secuencia de elementos estructurales rígidos o
eslabones y que están interconectados entre sí mediante las articulaciones. Las articulaciones pueden ser
prismáticas o rotatorias y esto dependerá del movimiento que este le permitirá realizar al eslabón al cual
está conectado. Las articulaciones prismáticas permitirán el movimiento del eslabón sobre el mismo eje
de movimiento a que corresponde, es decir realiza un movimiento lineal, mientras que las articulaciones
rotatorias permiten, como su nombre lo indica, movimientos giratorios en torno a su eje.

Para la práctica correspondiente de laboratorio se analizaron cuatro estructuras correspondientes a robots


que se pueden encontrar con frecuencia en la industria, tres subsistemas con módulos robotizados y un
robot Mitsubishi, y se documentaron los siguientes aspectos:

 Subsistema
 Articulaciones: Cantidad y Tipos
 Eslabones: Cantidad y Forma
 Sensores: Cantidad y Tipos
 Herramienta: Descripción de la herramienta y Trabajo que desempeña
 Espacio de Trabajo: Forma del espacio de trabajo
Ítem Descripción Imagen Boceto
Cantidad: 5
Estructura:
Articulaciones RRRR
Tipos:
Manipulador
:R
Cantidad: 4
Eslabones
Robot Forma: Rectos
Sensor en Fin Carrera
Mitsubish A1: Mecánico
i Sensor en Fin Carrera
Sensores
A2: Electrónico
Sensor en Fin Carrera
A3: Mecánico
Herramientas Pinza Neumática
Espacio de
Antropomórfico
Trabajo
Tabla1. Documentación de parámetros para Robot Mitsubishi

Ítem Descripción Imagen Boceto


Cantidad: 1
Articulaciones Estructura:
Tipos:
PP
Estación 1 Eslabones
Cantidad: 2
“Estación Forma: Rectos
Sensor en Fin Carrera
de A1: Mecánico
Selección Sensores
Sensor en Fin Carrera
” A2: Mecánico
Herramientas Pinza Neumáticas
Espacio de
Cartesiano 2DOF “ X −Y ”
Trabajo
Tabla2. Documentación de parámetros para Robot Estación 1

Ítem Descripción Imagen Boceto


Cantidad: 1
Articulaciones Estructura:
Tipos:
R
Estación 2 Cantidad: 1
Eslabones
Forma: Recta
“Desplazado Sensor en Fin Carrera
r Rotatorio” Sensores
A1: Mecánico
Herramientas Ventosa Neumático
Espacio de
Cilíndrico 1DOF
Trabajo
Tabla3. Documentación de parámetros para Robot Estación 2
Ítem Descripción Imagen Boceto
Cantidad: 1
Articulaciones Estructura:
Tipos:
PPP
Estación 3 Cantidad: 2
“Estación Eslabones
Forma: Rectos
de Sensor en Fin Carrera
Selección A1: Mecánico
Sensores
Sensor en Fin Carrera
” A2: Mecánico
Herramientas Pinza Neumática
Espacio de Trabajo Cartesiano 3DOF
Tabla4. Documentación de parámetros para Robot Estación 3

Conclusión:

El

Referencias:

[1] "Definición de robótica — Definicion.de", Definición.de, 2019. [Online].


Disponible en:
https://definicion.de/robotica/.
[2] "Definición de robot — Definicion.de", Definición.de, 2019. [Online].
Disponible en:
https://definicion.de/robot/.
[3] "Robots industriales", Platea.pntic.mec.es, 2019. [Online].
Disponible en:
http://platea.pntic.mec.es/vgonzale/cyr_0708/archivos/_15/Tema_5.4.htm.
[4] Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Capítulo 6, Programación y control de
procesos. Juan A. Alonso, Santiago Blanco A., Santiago Blanco S., Roberto escribano, Víctor R.
González, Santiago Pascual, Amor Rodríguez. Editorial Ra-Ma 2004

También podría gustarte