Está en la página 1de 3

PASO 4 – DISEÑO DE UNA PROPUESTA EDUCATIVA INCLUSIVA

ESTUDIANTE: Vanessa Céspedes Hoyos

TUTOR: Kevin Jesús García

GRUPO: 50011

CÓDIGO: 31

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

EDUCACIÓN INCLUSIVA EN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

LICENCIATURA EN LENGUAS EXTRANJERAS CON ENFASIS EN

INGLÉS

NEIVA – HUILA

08- ABRIL – 2020


Reflexión

Amartya Sen y Martha Nussbaum sostienen en sus respectivos enfoques, que la

injusticia, la irresponsabilidad o la inequidad son los factores que mueven y conmueven

a la humanidad.

Martha Nussbaum ha tratado de realizar una crítica constructiva, aportando aquellas

extensiones a la teoría rawlsiana en donde considera que son fundamentales, ya que

reconoce tanto el enfoque de las capacidades como la teoría de la justicia propuesta, en

donde aportan una alternativa justa al utilitarismo económico, y también ha explicado

en diversas ocasiones publicaciones explicando cuáles son las coincidencias y

diferencias entre la propuesta de Amartya Sen y la suya.

Creo que ambas son propuestas muy importantes ya que tienen un mismo enfoque y

se viene desarrollando a través del tiempo y se podría hacer propia cada teoría para así

construir una idea en donde puedan incluirse las dos críticas que se han venido

desarrollando. En donde Amartya considera que una desgracia sería una injusticia

únicamente si hubiese podido ser evitada y en donde quienes hubiesen podido evitarla

no lo hicieron o han fallado y debido a eso se vuelve una injusticia.

Entonces de ello surge una teoría de la justicia propia que no esté sustentada en la

idea trascendental de una “sociedad justa”, en la que las instituciones están

perfectamente organizadas, por seguir con los condicionantes rawlsianos, sino más bien

en la sospecha de que es posible que no exista ningún esquema social como han exigido

las teorías de la justicia en uso hasta ahora.

Se podría considerar que ambas son complementarias ya que tiene como una misma

idea pero aún no se ha aceptado, ya que alkire ha resumido las dos posiciones del

denominado problema de la lista en las expresiones tener una lista. Amartya Sen
reconoce la necesidad de plantear una lista de funcionamientos centrales y las

capacidades asociadas a dichos funcionamientos, pero únicamente atendiendo a cada

caso de estudio concreto y su contexto.

También podría gustarte