Está en la página 1de 2

Propiedades Eléctricas y Magnéticas de Materiales

Tema II Materiales Dieléctricos

1. Considere dos casos en que el espacio entre dos superficies conductoras esféricas, de radios a y c, se
encuentra ocupado por dos dieléctricos, siendo la interfase que los separa como se muestra en la figura 1.
Calcule la capacidad del capacitor formado por las dos superficies.

2. Un medio estratificado es aquel cuyas propiedades dependen de la altura z. Un material de este tipo se coloca
entre dos placas conductoras planas y paralelas, separadas una distancia a. La permitividad del material varía
de 1 a 2, en la forma:
 1 2 a
 ( z) =
 1 z +  2 (a − z )
Si se aplica una diferencia de potencial V0 entre las placas, calcule:
a) Los campos D, E y P en todos los puntos del material.
b) La densidad de carga de polarización (superficial y de volumen).
c) La energía almacenada en el sistema.

3. Muchos materiales dieléctricos presentan lo que se conoce como saturación, lo que quiere decir que la
polarización alcanza un máximo. En un material de este tipo el comportamiento se puede aproximar mediante
la gráfica de la figura 2. La polarización crece linealmente con el campo eléctrico hasta un valor máximo
P0= 0Eo.
a) Suponga que el espacio entre dos placas metálicas planas y paralelas de sección S y separadas una distancia
a se llena de un material cuya polarización presenta saturación. Determine la relación Q-V para este dispositivo.
¿Es esto un condensador?
b) Halle la energía almacenada en este dispositivo como función de la tensión aplicada entre sus placas.
P

c P0
a 1
b 1 2
2
Figura 1. Capacitor esférico.
E0 E
Figura 2. Representación del proceso de
saturación en un dieléctrico.

4. Se construye un recipiente cilíndrico, con bases perfectamente conductoras de sección S, separadas una
distancia a, y paredes perfectamente dieléctricas de espesor despreciable. El interior se llena hasta la mitad
con un líquido dieléctrico de permitividad . El resto se deja vacío. El recipiente se coloca en un principio con
las bases dispuestas horizontalmente, ver figura 3. En esta posición se carga hasta que la diferencia de potencial
entre las placas es V0. Acto seguido se abre el circuito y sin descargar las placas el recipiente es girado 900
alrededor de un eje horizontal.
a) ¿Cuál es la nueva diferencia de potencial entre las placas?
b) ¿Cuánto varía la energía almacenada? ¿Cómo se explica la variación?
Desprecie los efectos de borde y la influencia de las paredes.

5. El estudio de las propiedades dieléctricas de los gases puede servir para determinar el tamaño de los gases.
Para esto, suponga que se modela átomo de número atómico Z compuesto de una carga puntual Ze (el núcleo)
y una nube esférica con volumen V (los electrones). Si a un átomo así se le aplica un campo externo uniforme
E0 ¿cuánto vale el momento dipolar inducido en el átomo por la separación de los centros de carga?
a) Para un gas monoatómico (gas noble) con una densidad de N átomos por unidad de volumen, ¿cuánto valdría
la susceptibilidad y la permitividad?
Experimentalmente se comprueba que el helio en condiciones normales tiene r=1.000065, el neón r=1.000123
y el argón r=1.0051659. Según esto ¿cuál es el tamaño de un átomo de cada uno de estos gases nobles?

0

Figura 3. Capacitor lleno hasta la mitad con un líquido dieléctrico de permitividad .

También podría gustarte