Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN

Las TIC se desarrollan a partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la
informática y las telecomunicaciones; Las TIC es el conjunto de tecnologías que permiten el
acceso, producción, tratamiento y comunicación de información presentada en diferentes
códigos (texto, imagen, sonido).
Las TIC son herramientas necesarias en la sociedad de la información en general y en
particular nos son útiles en nuestra vida personal, social y laboral. Nos ofrecen muchas
oportunidades: nuevos empleos, participación más amplia en los procesos políticos,
participación ciudadana en la toma de decisiones, acceso fácil a información y comunicación
con el mundo más allá del hogar y la comunidad, desarrollo de redes…y aunque también
presentan riesgos, mantenerse al margen de las TIC significa desaprovechar todas las
oportunidades que nos ofrecen .

Sin duda alguna, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han


transformado de manera vertiginosa la vida cotidiana y social de los seres humanos,
algunos ejemplos están en el uso de los teléfonos móviles, los computadores, el internet y
sus herramientas de comunicación, la televisión digital, aplicaciones como Google earth,
Google maps, museos virtuales, entre otros, que nos permiten conocer un lugar sin haber
estado físicamente en él.

Estas transformaciones han ido permeando los ámbitos profesionales y educativos para
facilitar nuestros desempeños en varias áreas, una de ellas tiene que ver con el acceso a la
información, otra con el procesamiento de datos, y otra, con la comunicación inmediata,
sincrónica y asincrónica, para difundir información o para contactar con cualquier persona en
cualquier lugar del mundo. De hecho, ya no es necesario compartir el mismo espacio físico
para desarrollar una reunión de trabajo, o para elaborar algún tipo de escrito o proyecto, e
incluso, es tal el impacto de las TIC que cada vez más estudiantes llegan a cursar sus
estudios de pregrado o postgrados, sin haber asistido al espacio físico de una universidad.

Respecto al uso de las TIC para la gestión personal, el computador y sus diversos
programas, se han convertido en una herramienta indispensable para la elaboración y el
procesamiento de información; el internet una herramienta para la búsqueda de información
que facilita el acceso a fuentes especializadas de información y conocimiento, con el acceso
a bibliotecas virtuales, revistas electrónicas, libros digitales, bases de datos, en las que se
pueden consultar diversidad de artículos de investigación, tesis, actas de congresos, entre
otros.
Respecto a la gestión de la investigación, las TIC facilitan de una parte, el trabajo
colaborativo a través de la comunicación sincrónica o asincrónica entre los miembros de un
grupo de investigación o entre grupos a nivel nacional o internacional, además del
almacenamiento en línea de información
En el desarrollo mismo de la investigación, la tecnología ha venido haciendo desarrollos
importantes para resolver problemas respecto a la recolección y análisis de la información.
Para la recolección de información se han desarrollado diversas herramientas como los
cuestionarios en línea, por ejemplo los SurveyMonkey, que permiten tener muestras grandes
de población, responder desde cualquier lugar del mundo y descargar los resultados
directamente a programas de análisis cuantitativos como el SPSS (Statistical Package for
the Social Sciences).
QUE SON LAS TICS?
Las TIC Son tecnologías de la información y de comunicaciones, constan de equipos de
programas informáticos y medios de comunicación para reunir, almacenar, procesar,
transmitir y presentar información en cualquier formato es decir voz, datos, textos e
imágenes.
Las tecnologías de la información y comunicación tienen un papel clave en el proceso global
de cambio que experimenta la sociedad actual. Ordenadores, teléfonos, internet, conexiones
inalámbricas, televisiones digitales…son productos culturales, objetos y procesos, que
cobran vida al incorporarlos en la vida cotidiana. Multitud de acciones que antes
realizábamos a base de varias llamadas telefónicas y viajes…hoy las podemos realizar de
una manera más rápida y fácil en Internet, ahorrándonos como mínimo tiempo en gestiones.
Las TIC son herramientas necesarias en la sociedad de la información en general y en
particular nos son útiles en nuestra vida personal, social y laboral. Nos ofrecen muchas
oportunidades: nuevos empleos, participación más amplia en los procesos políticos,
participación ciudadana en la toma de decisiones, acceso fácil a información y comunicación
con el mundo más allá del hogar y la comunidad, desarrollo de redes…y aunque también
presentan riesgos, mantenerse al margen de las TIC significa desaprovechar todas las
oportunidades que nos ofrecen .
Respecto al uso de las TIC para la gestión personal, el computador y sus diversos
programas, se han convertido en una herramienta indispensable para la elaboración y el
procesamiento de información; el internet una herramienta para la búsqueda de información
que facilita el acceso a fuentes especializadas de información y conocimiento, con el acceso
a bibliotecas virtuales, revistas electrónicas, libros digitales, bases de datos, en las que se
pueden consultar diversidad de artículos de investigación, tesis, actas de congresos, entre
otros; los dispositivos de almacenamiento de información físicos y ahora virtuales (en la
nube) que permiten no solo desprenderse de los dispositivos físicos, sino también poder
contar con información en cualquier lugar donde el investigador se encuentre sin que tenga
su propio computador, y compartir archivos con miembros del mismo equipo o de otros para
realizar trabajo colaborativo, con herramientas como Google Drive, iCloud, Dropbox, entre
otros.

Importancia

Vista la influencia que han hecho las TIC a nivel organizacional, social, político y
económico, se puede inferir la importancia que revisten las TIC en el campo
organizacional. En principio, las TIC ofrecen mayores facilidades, venciendo las
barreras de la distancia y el tiempo, en la mayoría de los casos. Además, ofrecen
exactitud, menores riesgos y menores costos.

Brindan grandes beneficios y adelantos en salud y educación; a través de redes de


apoyo e intercambio y listas de discusión; son un apoyo a las PYME y empresarios
locales para presentar y vender sus productos a través de Internet; permiten el
aprendizaje interactivo y la educación a distancia; ofrecen nuevas formas de trabajo,
como el tele-trabajo; y dan acceso al flujo de conocimientos e información para
empoderar y mejorar las vidas de las personas.

Dice Landes, y de manera estratégica las oportunidades que brinda la tecnología en el


mundo de los negocios, muchas grandes empresas usan las Tics en forma innovadora para
originar y sustentar ventajas competitivas que les permitan aprovechar las condiciones de
cambio continuo del mercado.

Podemos percibir que es muy cierto lo que dice Landes porque hoy en día las empresas
cada vez están más actualizadas, y nos hacen saber por medio de sus tecnologías sus
productos y servicios que tienen para ofrecernos, también fomenta el trabajo colaborativo en
los trabajadores, agilidad en la toma de decisiones, ofrece información presisa a la a los
clientes del producto o servicio que quieren consumir.

Del mismo modo, Rothwell (1992) define la innovación como “un proceso que incluye la
técnica, el diseño, la fabricación y las actividades comerciales y de gestión implicadas en la
venta de un nuevo producto o el uso de un nuevo proceso de fabricación o equipamiento”

En el día a día las nuevas tecnologías y la comunicación juegan un papel muy importante
porque nos sorprende cada vez más; con los nuevos diseños teléfonos móviles que son
manejables a través de ordenadores brindándonos información de nuevos procesos, nuevos
cambios, creando espacios de aprendizaje y participación.

De acuerdo a Stephen Haag, Maeve Cummings y Donald J. MaCubbrey “las tecnologías


de información se componen de cualquier herramienta basada en computadora que la gente
utiliza para trabajar con información, apoyar a la información y procesar las necesidades de
información de una organización”

Basándose en la definición ellos concluyen que dentro de las Tics las computadoras
personales, el Internet, los teléfonos móviles, son utilizados para almacenar trasmitir e
informar a la gente actividades comerciales de negocios tanto interno como externo; en una
organización o empresa.

Conforme a lo explicado por Fernando Chaparro, director ejecutivo de la Corporación


Colombia Digital (2004), varios estudios recientes sobre empresas innovadoras en los
países de la OECD14 han demostrado que la “innovación” ya no se relaciona solamente con
“innovación de producto” e “innovación de proceso”, sino que el comportamiento innovador
de la empresa se basa en su capacidad para “manejar información y conocimiento” sobre
mercados, sobre nuevas oportunidades y sobre cambios en su entorno, convirtiendo la
capacidad de “gestión del conocimiento” de la empresa o de una cadena de producción
(gestión en red) en un factor crítico de productividad y competitividad.

Esta teoría nos conduce al nuevo desarrollo de la innovación”, en el manejo de las


empresas al desempeñando y la importancia de las Tics en su proceso. incluyendo
aspectos tales como servicios de información, inteligencia de mercados, sistemas de
información sistemas de control, uso de estas tecnologías en el control de calidad, nuevas
formas de participación del personal que labora dentro de la empresa en la toma de
decisiones; usando a las Tics como un instrumento para lograr un objetivo.

Gómez (2008), por su parte, reconoce que es muy positivo trabajar las Tics desde la
educación, ya que ésta está pasando de ser un servicio secundario, a constituirse en la
fuerza directiva del desarrollo económico y social.

Apreciando que gracias a la tecnología de las tics aumentan las posibilidades de


participación y colaboración, ayudando a desarrollar destrezas personales y sociales;
Facilitando al maestro la interacción y el debate en el aula. Agradeciendo un logro
importante en la búsqueda del desarrollo del servicio que nos ofrece tanto económico como
social.
Aguiar (2009) postula como notable la influencia de los entornos cibernéticos en la
educación informal y en la formación continua de cualquier individuo; al igual que apunta la
existencia de múltiples posibilidades educativas del ordenador como instrumento partícipe
en la educación de un niño, la asignación a las Tics de un importante papel en el desarrollo
de las inteligencias múltiples, y el reconocimiento de múltiples posibilidades de aplicación
del ordenador en el aula.

según nos comenta que hay que tener mucho cuidado con la educación que recibe nuestros
niños ya sean en una aula de clase o cuando ingresan al internet porque hay la educación
formal que es la que enseñan en las escuelas y colegios, mientras que la educación informal es
la interacción con amigos, familiares, compañeros de trabajo,  autoaprendizaje, juegos, etc.). Se
reconoce que aprenden fácilmente la informal porque las formas para desarrollar habilidades que
requieren más práctica que teoría tal como los idiomas, la cocina, la informática, entre otros.

CONCLUCIÓN

Si analizamos nuestra época actual, y la comparamos con la época de nuestros


padres y abuelos nos parece increíble cómo eran esos tiempos sin la magia de la
tecnología  , algunos no nos imaginamos vivir sin redes sociales , sin los buscadores
para obtener información para todas esas tareas e investigaciones y sin enterarnos
de todas aquellas situaciones que ocurren en territorios distantes al nuestro en
tiempo real actual y muchas más cosas que realizamos con la facilidad y eficiencia
de las TIC , somos habitantes de un mundo en constante cambio y no debemos
estar excluidos del cambio social.

BIBLIOGRAFIAS

http://www.redalyc.org/busquedaArticuloFiltros.oa?q=la%20importancia%20de%20las
%20tics&a=&i=&d=&cvePais=&idp=3#panel

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-81462014000200001

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87722107

También podría gustarte