Está en la página 1de 3

ADMINISTRACIÓN I

CRUCIGRAMA N°1 AMINISTRACIÓN 1

Horizontal

1: Construye la teoría de la administración alrededor del proceso involucrado en administrar, el establecimiento de una estructura conceptual y
la identificación de los principios en los cuales se basa.

7: Técnicas para la construcción de los modelos se pueden representar de varias maneras. Problemas sencillos y repetitivos, todo el proceso de
toma de decisiones puede ocurrir en la mente del decisor, quizá de manera informal e intuitiva. Técnica apropiada para describir y relacionar las
variables seleccionadas depende de la naturaleza de las variables. Representación cuantitativa.

11: En tiempos remotos algunos autores destacaron la importancia de que la teoría de la administración debería procederse como en las ciencias
exactas, es decir, a través de un sistema de experimentación real para convalidar la doctrina.

18: Es un término con origen en latín prameissus. El concepto se utiliza para nombrar al indicio, síntoma o conjetura que permite inferir algo y
sacar una conclusión.

22: Es una escuela de pensamiento, una corriente psicológica y una tendencia; predominante en la psicología entre los años 1920 y 1960 (Siglo
XX). Esta tendencia tuvo lugar principalmente en países anglosajones, como lo Estados Unidos.
Vertical

4: Hace posible la visión estratégica de calidad, requiere de numerosas herramientas y metodologías, entre ellas:

-Orientación del proceso involucrar a todos.

-Comunicación eficaz la inversión en persona.

-Comunicación de las metas etc. Las 7 “S” de MCKINSEY Que es una empleabilidad.

25: Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos.

27: Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de una colectividad.

29: El cuerpo de principios, postulados, técnicas y teorías administrativas que vienen estudiando, aplicando y experimentando a partir de las
investigaciones, observaciones y modelos propuestos por el ingeniero industrial americano Frederick W. Taylor y el ingeniero de minas francés
Henry Fayol. Pasando así el fenómeno administrativo a objeto de estudio científico, así como sus procesos y la misma organización se sometieron
a un análisis metódico.

31: Es el objeto de estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en
cualquier nivel en todos los campos de la investigación.

También podría gustarte