Está en la página 1de 7

Asignatura:

Geometría II
Facilitador:

Esther morales

Participante:
Daurely Fermín Mercedes
Matricula:
13-3142

EJERCICIOS SOBRE RAZONES, PROPORCIONES Y PORCIENTOS


1. En mi clase hay 14 chicas y 12 chicos.
¿Cuál es la razón entre chicas y chicos?
14/12 = 7/6 = 1.167
¿Y entre chicos y chicas?
12/14 = 6/7 = 0.857

2. Calcular el valor de “x” para que las cantidades de agua


registradas en un año completo y en un mes en ambas
ciudades sean proporcionales.
Añ Ener
o o
Ciuda x 130
d A
Ciuda 320 40
dB

x 130 320 ∙130 41,600


= → x= = =1040
320 40 40 40

3. Calcular el valor de “x” para que las cantidades de agua


registradas en un año completo y en un mes en ambas
ciudades sean proporcionales.
Año Ener
o
Ciuda 110 x
dA 0
Ciuda 320 40
dB

1100 x 1100 ∙ 40 44,000


= → x= = =137.5
320 40 320 320
4. Calcular el valor de “x” para que las cantidades de agua
registradas en un año completo y en un mes en ambas
ciudades sean proporcionales.
Año Ener
o
Ciuda 110 130
dA 0
Ciuda x 40
dB

1100 130 1100 ∙ 40 44,000


= → x= = =338.461538
x 40 130 130

5. Calcular el valor de “x” para que las cantidades de agua


registradas en un año completo y en un mes en ambas
ciudades sean proporcionales.
Año Ener
o
Ciuda 110 130
dA 0
Ciuda 320 x
dB

1100 130 320 ∙ 130 41,600


= → x= = =37.8181
320 x 1100 1100

6. Resuelve los siguientes ejercicios aplicando el método que


prefieras y comprueba el resultado en la escena
correspondiente.

a) El censo electoral de una población es de 124000


personas. En unas elecciones un partido político ha
obtenido el 32% de los votos. ¿Cuántas personas lo han
votado?
X= 124,000x32/100= 3, 968,000/100= 39,680 personas

b) Calcular el 12,25 % de 500

X= 500 x 12.25/100 = 6,125/100 = 61.25


c) En mi clase hay 27 estudiantes. Si hay 15 alumnas, ¿qué
porcentaje del total representan las alumnas y los
alumnos?

Alumnas: 55.56%
Alumnos: 44.44%

d) ¿Qué porcentaje representa 4325 de 6457?


66.98%
e) El 83 % de una cantidad es 9130. Calcular dicha cantidad.

9130x 100/83 = 9130,000/83 = 11,000

f) Al aumentar el precio de una franela deportiva ha pasado


de 530 pesos a 583 pesos. ¿Qué tanto por ciento ha
subido?

10%

g) Al rebajar el precio de unos zapatos ha pasado de 1050


pesos a 924 pesos. ¿Qué tanto por ciento ha bajado?

1050 924 100 x 924 92,400


x → x= = =88−100
100 x 1050 1059

¿ 12 %
h) Una moto cuyo precio era de RD$ 45, 000, cuesta en la
actualidad RD$ 5000 más. ¿Cuál es el porcentaje de
aumento?

45,000
∗5,000
100 5,000 ∙ 100 500,000
→ x= = =11.11 %
x 45,000 45,000

i) Al adquirir un vehículo cuyo precio es de 8800 €, nos


hacen un descuento del 7.5%. ¿Cuánto hay que pagar por
el vehículo?

100 7.5 8800 ∙7.5 66000


x → x= = =660
8800 x 100 100

8.800-660= hay que pagar 8,140 por el vehículo


j) Un turista consume RD$ 3000 en un restaurant, sabiendo
que a este consumo se le debe aplicar el 18% de ITBIS y el
10% de propina de ley. ¿Cuál fue el valor final pagado por
el turista?

3000
∗x
100 18∙ 3000 54,000
→ x= = =540
18 100 100

3000
∗x
100 3000∙ 10 30,000
→ x= = =300
10 100 100

3000+540+300=3,840 valor final pagado

XII) Resuelva las siguientes aplicaciones

a) En la siguiente figura L1//L2//L3, sabiendo que AB=10


cm, BC= 20 cm y DE= 11 cm. Determine EF.

Respuestas:

AB=10cm
BC=20cm
DE= 11cm
EF =?

10 11 20 ∙ 11
= →x= =22 cm
20 x 10

b) En la siguiente figura L1//L2//L3, sabiendo que AB=20


cm, BC= 30 cm y BE= 31 cm. Determine DE.

AB= 20cm
BC= 30cm
BE= 31cm
DE =?

Respuestas:

20 31 30 ∙31 930
= → x= = =46.5 cm
30 x 20 20

SE HABÍA EXPLICADO QUE EL PROBLEMA TENÍA UN


ERROR…VER SOLUCIÓN SIGUIENTE
c)  Los catetos de un triángulo rectángulo que miden
24 m y 10 m. ¿Cuánto medirán los catetos de un
triángulo semejante al primero cuya hipotenusa mide
52 m?

d) En la siguiente figura AB= 8 cm, BC= 6 cm y AC= 7 cm.


Determine AM.

También podría gustarte