Está en la página 1de 15

INTRODUCCION

La presente investigación se refiere al extenso tema de la


economía que se puede definir como el estudio de la distribución
de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser
humano. En la teoría Económica encontramos cuatro factores de
producción que ayudan a mejorar la economía de cualquier
región/país los cuales son: La tierra, el trabajo, el capital, y la
tecnología pues son los que producen los bienes y servicios para
el ser humano. Este trabajo se realizó con el interés de conocer y
entender el concepto general de la economía con sus
características y analizar cuál es la base de la economía en la
región o país donde actualmente estemos viviendo, con el fin de
encontrar los factores de producción, la demanda y oferta que
se presentan, la economía naranja, y también dando soluciones
de cómo mejorar la productividad en nuestra región.
OBJETIVO GENERAL

Conocer el concepto de la economía y todos sus derivados y


aplicarlo para estudiar en nuestra región la economía que
tenemos, identificando así los productos tienen una gran
demanda y que podemos proponer para mejorar la productividad
de la región.
OBJETVOS ESPECIFICOS

 Definir que es la economía y expresar cuáles son sus


características y generalidades y explicar el concepto de la
oferta y la demanda.
 Investigar los factores de producción y que importancia
tienen en la economía de mi región y país, también
investigar que producto de mi región pueda tener una gran
demanda.
 Realizar una investigación de la economía de mi región y
proponer como mejorar la productividad de la misma
además describir como está proyectada la región donde
actualmente vivo la economía naranja.
CONCLUSION

De acuerdo a los datos nuestra región tiene una economía fuerte


que día a día sigue progresando con la gran demanda que tienen
los productos de nuestra región dándonos cuenta de la
importancia o el rol que cumple los factores de producción.
Actividad No. 1: En relación al siguiente video:
https://www.youtube.com/embed/DB9pjZRxBzs una vez visto
el mismo, cada estudiante presentará una definición de
Economía, expresando la importancia de esta ciencia, sus
características, generalidades y aplicaciones en una empresa. De
igual forma presentará la importancia de la Económica para su
región de ubicación y del país en general.

La economía es una ciencia social que estudia la manera de administrar los recursos que
estén disponibles para satisfacer las necesidades humanas como también la economía se
dedica a estudiar el comportamiento humano.

La economía se identifica con la interacción ante determinados sucesos del ser humano y el
resultado que producen esas interacciones en el entorno que nos rodea, por ejemplo la
producción, riqueza, consumo la actividad del efecto que producen en los precios.

El objetivo principal de la economía es el mejorar las condiciones de vida de las personas,


puesto que los recursos son limitados no hay muchas oportunidades, mas sin embargo hay
algunas personas que se ponen un objetivo de administrar bien un recurso para sacar el
máximo beneficio.

Si logramos entender las oportunidades que se nos presentan con los recursos disponibles
ayudaría al entorno en que vivamos mediante empresas o emprendedores a generar empleo
y oportunidades ayudando así a tener una mejor economía para las personas de nuestro
entorno.

Actividad No. 2: Defina qué son los Factores de Producción y explique la importancia que
los Factores de Producción tienen en la economía de su región y del país en general.
Los factores de producción son los insumos que se utilizan para producir bienes y servicios,
esto se logra mediante la tecnología y recursos que tengan disponibles los factores de
producción se dividen en cuatro categorías: TIERRA, TRABAJO, CAPITAL Y
TECNOLOGIA.Un ejemplo de factores de producción:
En la producción de mojarras:
TIERRA: la tierra se presta para el cultivo de mojarras
TRABAJO: las horas de trabajos que pasan los piscicultores cultivando y estando pendiente
del día a día que las mojarras se encuentren en las mejores condiciones como ejemplo tener
buen oxígeno, tener su temperatura adecuada, y brindarles el alimento según su tabla de
nutrición.
CAPITAL: la infraestructura si es pozo en geomebrana o la maquinaria si es en tierra al
igual que la purina, las bombas de oxígeno, etc.
TECNOLOGIA: contar con los aparatos de medición de temperatura, oxigeno, salinidad
tener las bombas de oxigeno adecuadas que generan la cantidad de oxigeno requerida según
la cantidad de mojarras.
Actividad No. 3: Investiguen y presenten la explicación de la Oferta y la Demanda.
Presenten la representación gráfica tanto de la Oferta como de la Demanda, (Esta
representación gráfica puede ser tomada de internet, colocando la referencia de la fuente)
brindando una explicación a cada gráfica
OFERTA
Es una cantidad de bienes y servicios que ofrecen personas,empresas,etc lo cual están
dispuestas en poner a la venta, en un lugar determinado y con un precio, los precios no son
iguales si se tienen con varias personas o empresas,unos bienes y servicios similares puesto
que hay un precio de cada tipo de producto.

DEMANDA

La demanda es la cantidad total de un producto o servicio que la gente desea adquirir, bien
sea por un consumidor especifico o por un conjunto de consumidores en un cierto lugar con
el resultado de poder satisfacer sus necesidades adquiriendo este producto que van a
comprar.

Movimientos determinantes que pueden hacer que la demanda aumente o disminuya: el


precio,la oferta,el lugar,la capacidad de pago del demandante y por ultimo los deseos y las
necesidades del demandante.
Identifiquen un producto de su región, que pueda tener una gran demanda en los mercados
internacionales y expliquen el porqué.
El petróleo pues es un recurso escaso que muy pocos países tienen este recursos natural por
tanto es muy demandado en el mundo ya que en el Meta hay mucho petróleo.

Para la consolidación del trabajo grupal pueden construir una tabla donde presenten los
diferentes productos elegidos y la explicación del porque pueden tener éxito en los
mercados internacionales. Ejemplo de la tabla:

Estudiante Producto Elegido Explicación


1.Daniel López Navas El Petróleo Por que es un recurso
escaso que todos los países
no tienen.

Actividad 4: Teniendo en cuenta los diez principios de la economía, individualmente


diligencien la tabla propuesta; en la primera columna coloquen cada principio, en la
segunda presenten la definición; en la tercera presenten un ejemplo, acorde a la realidad
que vivimos en el día a día y en la cuarta columna presente el análisis al principio versus el
ejemplo plasmado.

Principio Definición Ejemplo Análisis


1.los individuos se Los individuos Tengo que dejar de Siempre estamos
enfrentan a normalmente para ahorra para expuestos a la toma
disyuntivas. conseguir una cosa comprarme el carro de estas decisiones
tienen que renunciar o monto un negocio que se tornan
a otra que nos gusta. que me de activos y difíciles pero que al
no pasivos. final siempre se
toma por la que me
ayuda a tener una
mejor economía
2. Este principio trata Mientras estudio En el mundo de la
el coste es aquello a sobre comparar los ingeniería industrial economía se corren
lo que se renuncia. precios y los podría estar riesgos a la toma de
benenficios que perdiendo dinero decisiones por eso
podamos obtener que podría estar se debe analizar
para tomar trabajando en mi bien un antes una
decisiones. negocio en vez de toma de decisiones
formarme. una vez lo hayamos
hecho las perdidas
son irreversibles
3.personas Una persona Es tomar una Es poner sobre la
racionales,términos emprende una acción decisión que mas le mesa las cosas
marginales. solo si el beneficio convenga a una buenas y malas de
marginal de este es persona entre una acción de
mayor que su coste costos y calidad,por adquirir algo y
marginal. ejemplo de comprar tomar la mejor
un tiquete de avión decisión.
sin una reserva
anterior por que le
sale barato pero no
viajara comodo por
que le tocara en lo
que alla disponible
en el momento.
4.los individuos Es algo que induce a Es el insentivo que
responden a los una persona a actuar tiene una persona
incentivos cuando va a hacer
mercado por que si
los precios están
bajos la gente
comprar mas

5.el comercio puede El comercio permite Cada persona tiene Teniendo un buen
mejorar el bienestar que cada un gusto diferente comercio mejora el
país,región,etc se por tanto el bienestar del ser
especialice en lo que comercio ofrece humano tanto físico
mejor sabe hacer variedad que si no como mental por
para entregar un nos gusta la comida que ofrece
producto de calidad chatarra y diferentes productos
para el bienestar de queremos comida para que las
las personas saludable lo personas sientan una
podemos hacer por sensación de
el comercio que felicidad al comprar
hay el cual ofrece lo que les gusta.
variedad.
6.los mercados: Es un mecanismo Cuando vamos a un Todos los comercios
organización de la que regula el restaurante y tienen que hacer lo
economía. mercado haciendo pedimos carne y necesario para
mas eficiente y nos sale dañada satisfacer las
beneficioso presentamos la necesidades del
queja y el dueño consumidor y
del restaurante cumplir con un
terminara dándose producto de calidad.
cuenta del estado
del producto que
ofrece y cambiara
la carne,estará mas
pendiente y exigirá
a los proveedores
una mejor carne y
los proveedores a
minoristas etc,y asi
se formara una
cadena beneficiosa
en el mercado
7.el estado mejora a El estado evita el Si un pueblo el El estado esta en
veces los resultados. fallo en el mercado agua sale solo del todo el derecho de
vigilando de que no pozo de una hacer fuerza de su
haya tiranía en el persona que es poder para cuidar al
mercado dueña de este país,región,etc.y
terreno y no quiere velar por el
compartir el pozo el beneficio de estos.
estado puede
intervenir para el
bienestar del
pueblo.
8.la productiva Cuanto mas Nuestra región del Es el aumentar sus
mejora el nivel de productivo sea una meta es rica en ingresos de una
vida región mejor será su cultivos agrícolas región ya sea ya sea
nivel de vida, pues es teniendo una gran por una materia
la cantidad de bienes variedad de prima que sea
y servicios que productos en el abundante ayudando
puede ofrecer a la mercado y a que entre regalías
población mejorando los en la región o
precios puesto que disminuyendo los
no tenemos que costos de costos de
traer de otras un producto por
partes. haber tanto en esta
región.

9.imprimir Cuanto mas dinero En los pueblos A mayor cantidad


demasiado se imprima, el valor cercanos a la de dinero por
dinero,subida de monetaria disminuirá petrolera ejemplo de un
precios. proporcionalmente. aprovechan a subir sueldo básico de un
los precios de país mayor será el
hoteles y comida costo de vida por
puesto que el que las cosas tienen
sueldo de un un valor mas alto
petrolero es alto al por el crecimiento
de cualquier de tu sueldo.
individuo en otra
región.
10.inflacion vs La inflación que se El incremento de la Cuando hay
desempleo,disyuntiv genera cuando se demanda inflación hay una
a social. imprime dinero es la desemboca en una gran demanda lo
característica futura subida de que hace que las
principal que deben precios por parte de empresas
vigilar las las empresas, pero incrementen la
autoridades esto también las producción y asi
económicas medida estimula a contratar disminuye el
de variación en la trabajadores, desempleo
demanda de bienes y disminuyendo así el requiriendo más
servicios o por el desempleo. personal de trabajo.
número de personas
desempleadas que
están en busca de un
trabajo.

Actividad No. 5: Toda sociedad debe responder a tres preguntas fundamentales: ¿Qué
producir?, ¿Cómo producir? y ¿Para quién producirlo? Con base en estén contexto,
responda:

 ¿Cuál es la base de la economía del municipio o la región donde reside?

El Meta es un departamento rico en petróleo haciendo que un buen flujo de dinero de


regalías por el petróleo,como también hay mucha biodiverisdad como infraestructuras
llamativas despertando asi el interés de personas de otras regiones a venir a conocer este
hermoso Departamento teniendo un buen flujo de dinero por el turismo como también
es un departamento agrícola ya que las condiciones se prestan para trabajar la tierra y
por ultimo la ganadería pues es uno de los departamentos con mas exportación de carne
hacia otras regiones.

 Presente una propuesta de cómo se podría mejorar la productividad en la región donde


se encuentra.
Apoyando mas al campesino en cuestión de dinero facilitando prestamos para incentivar al
campesino a trabajar su tierra y asi poder obtener una mayor producción en el ámbito del la
agricultura.
Para la consolidación del trabajo grupal pueden construir una tabla donde presenten los
resultados de la base económica del municipio y la propuesta unificada para mejorar la
productividad de la región. Ejemplo de la tabla:
Municipio – Base de la economía del Propuesta de
Estudiante Región de municipio o la región para mejorar la
residencia. donde reside productividad.
1.Daniel lopez Acacias. Petróleo,turismo,agricultur Apoyando mas al
Navas a campesino en
cuestión de dinero
facilitando
prestamos para
incentivar al
campesino a
trabajar su tierra y
asi poder obtener
una mayor
producción en el
ámbito del la
agricultura.

Actividad No. 6: Investiguen y presenten la explicación de lo que son las Cooperativas en


Colombia, presenten una descripción general sobre su funcionamiento, sus características,
investiguen qué ventajas tienen las Cooperativas sobre otro tipo de empresas, en términos
de impuestos, generación de empleo, desarrollo socioeconómico, etc.

Cooperativa es toda asociación autónoma de personas agrupadas voluntariamente para


satisfacer sus necesidades económicas, sociales y culturales ,a través de una empresa que
se tiene en conjunto y se controla democráticamente.
Las cooperativos tienen una serie de principios los cueles son:
1 Membresía abierta y voluntaria.
2. Control democrático de los miembros.
3 Participación económica de los miembros
4 Autonomía e independencia.
5 Educación, formación e información.
6 Cooperación entre cooperativas.
7 Compromiso con la comunidad
Actualmente Colombia cuenta con 3.560 cooperativas, el 79 % son cooperativas de
diferente actividad, el 20 % fondos de empleados y el 1 % organizaciones mutuales., estas
cooperativas o entidades pueden llegar a cobrar la mitad de los intereses que un banco
tradicional y dar opciones mas flexibles.

¿Cuáles son las ventajas de una cooperativa?


La cooperativa presenta una serie de ventajas respecto otras formes societarias:
 
 Capital social variable: el capital social se estipula en los Estatutos, por lo que se
puede adaptar a las posibilidades de los socios que deciden emprender la cooperativa.
 
 Responsabilidad limitada: los socios solamente son responsables por el capital que
han aportado, no más.
 
 Bonificaciones fiscales: por su especificidad, pueden gozar de determinadas
exenciones y bonificaciones a nivel fiscal.
 
 Libre adhesión: los socios se dan de alta y baja en el momento que lo deseen.
 
 Toma de decisiones democrática: todos los socios participan en el proceso de
decisión. De esta forma, se consigue un gran consenso delante de cualquier reto a
afrontar y se fomenta la implicación de todo el mundo.
 
 Gestión normalmente austera y poco arriesgada: al tenerse que tomar la decisión
en grupo, normalmente la mayoría son adversos al riesgo y no se precipitan en
determinadas Inversiones que puedan poner en riesgo el futuro de la cooperativa.
 
 Alta comunicación entre los socios: al estar todas las personas muy involucradas
en el funcionamiento, entre elles hay mucha comunicación y la transmisión de
información acostumbra a ser rápida y eficaz.
 
 Hay la posibilidad de inscribirse al régimen de la Seguridad Social: en cualquier
forma, ya sea en el régimen general o como autónomo.
 

¿Qué desventajas tiene una cooperativa?                     


Respecto otro tipo de empresas, presenta desventajas como las siguientes:

 Lentitud en la toma de decisiones: el hecho que las decisiones tengan que ser
tomadas por un nombre tan importante de miembros puede llegar a provocar que se
retrase la elección de una alternativa. En un contexto como el actual, en el cual los
cambios en el mercado, son tan rápidos, es preciso tomas las decisiones con la
máxima rapidez posible.
 
 No consiguen el favor gubernamental hasta pasados unos años: la
Administración Pública es un cliente muy habitual de las cooperativas, pero
solamente se contratan aquéllas que ya llevan un plazo largo de tiempo trabajando
en el sector.
 
 Límites en la contratación de trabajadores no socios: no pueden contratar a
aquella cantidad de trabajadores que deseen, porque hay unos límites marcados por
la ley al respecto.
 
 Dedicación de los beneficios: en caso que haya beneficios, hay que destinar el 30%
de ellos para cubrir pérdidas de otros ejercicios (en caso que las haya habido).
 
 Falta de formación de sus miembros: los miembros de una cooperativa
acostumbran a ser expertos en aquel servicio o producto concreto que van a ofrecer.
Ahora bien, a veces les cuesta más realizar determinadas tareas contables o
administrativas necesarias para todo negocio.

 
redacción infocif (junio del 2015) Ventajas y desventajas de las cooperativas.Recuperado
de https://noticias.infocif.es/noticia/ventajas-y-desventajas-de-cooperativa

Actividad No. 7: Después de escuchar el siguiente episodio del Programa Productividad


Empresarial: “Economía Naranja”:
http://ruv.unad.edu.co/index.php/academica/productividad-empresarial/5698-economia-
naranja defina con sus propias palabras qué es la Economía Naranja y realice una
descripción de cómo se proyecta la región en la cual se encuentra ubicado, frente a este tipo
de economía.

La economía naranja es un conjunto de actividades que permiten desarrollar ideas que se


trasnformen en bienes y servicios del cual puede estar basado en la propiedad intelectual de
cada persona.
La idea principal es el talento y la creatividad para generar empleos,riquezas y tener un
mejor estilo de vida. La economía naranja se asocia con todo lo cultural es decir como el
arte,cine,música,moda,gastronomía entre otros.
En mi región del Meta especialmente en Villavicencio la economía naranja es fuerte en esta
ciudad pues alli hay muchas instituciones dedicadas al arte,hay muchos emprendedores que
mantienen innovando,creando nuevos productos que identifican la región etc,el deporte esta
muy propagado puesto que hoy en dia hay muchas escuelas de futbol,baloncesto,etc
creando asi un impacto en la sociedad especialmente en los jóvenes que les gusta un arte o
deporte y ejercen su pasión.

También podría gustarte