Está en la página 1de 4

UdeG

Opiniones sobre la
Paternidad/Maternid
ad responsable

DAVD CUEVA JAUREGUI


SEXUALIDAD HUMANA

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD | CIRUJANO DENTISTA


La paternidad y la maternidad es un trabajo sumamente importante para el
buen desarrollo de los hijos, ya que todo lo que los hijos ven y escuchan lo
aprenden de lo que los papás hacen y eso tendrá consecuencias ya sean
buenas o malas por el resto de su vida, siendo así hay que tener mucho
cuidado de como educamos a nuestros hijos y de qué forma somos parte de su
educación diaria.
Participación del hombre en la crianza y cuidado de los hijos e hijas
Científicamente se ha comprobado que la necesidad de una “figura paterna” es
muy importante, ya que, gracias a los estereotipos los hijos vemos a nuestros
padres como un ejemplo a seguir, que al hablar de papá nos referimos a la
persona que nos va a mantener una gran parte de nuestra vida y a la cuál hay
que tenerle respeto, es una figura de autoridad, que nos va a enseñar a
cuidarnos y al mismo tiempo ser independientes para abrirnos al mundo
exterior, al hijo le enseñara como ser un hombre para enfrentarse al mundo y a
la hija la protegerá a cualquier costo hasta que llegue otra persona que pueda
hacer su trabajo, pero, estos estereotipos pueden romperse y no siempre
seguir ese curso a un nivel que el papá podrá ser muy importante pero no
indispensable, ya que una mamá podrá sacar a su hija o a su hijo sin una figura
paterna, tal vez no del mismo modo pero podrá hacerlo tratando de asumir los
2 roles (no a la perfección) pero podrá darle a los hijos las herramientas
paternas necesarias para salir adelante.
Valor y significado de los hijos
El hijo es aquel se surge de la relación entre 2 personas o puede ser el caso de
una sola persona, puede ser un hijo planeado, no planeado, no deseado o
adoptado. El valor y el significado de un hijo en la familia es inmenso ya que
cambiara en sentido de tu vida radicalmente, siendo que darás todo por ello, te
limitaras a muchas cosas que hacías o hacían siendo pareja para darle todas
las herramientas necesarias para que tu hijo se pueda enfrentar al mundo por
sí solo, logrando sus metas en la vida para que en un futuro cuando los padres
no puedan cuidarse a sí mismos sea el hijo quién les devuelva el favor y le toca
cuidar ahora de ellos.
Hablando de mi decisión sobre tener hijos, sí, sí me gustaría tener hijos, pero
en mi casa me gustaría más adoptar que tener hijos propios y me gustaría
hacerlo en el un periodo donde esté soltero, ¿el por qué de mi decisión?
Bueno, creo que siempre he tenido un sentimiento de egoísmo al compartir mis
cosas, y creo que al ser yo solo el que tome partido tendré el poder absoluto
con mi hijo o hija sin tener que depender o tener que tomar en cuenta a otra
persona al tener que tomar una decisión y me gustaría adoptar hijos por el
echo que creo que hay varios niños en el mundo que han sido abandonados
por sus familiar, y el echo de tratar de ayudar a 1 persona dándole la
oportunidad de formar parte de una familia me atrae mucho.
Ideas sobre ser un buen padre/madre
Para mí el sentido de la diferencia de padre o madre no es algo tan importante,
aunque creo que es significativa su presencia pero creo que lo principal para
ser un buen padre o madre, dejando los estereotipos o roles que han marcado
la sociedad, es estar siempre para sus hijos sin importar nada, siempre ver por
ellos antes que por sí mismo, valorarlos y también está en los hijos entender
todos los sacrificios de nuestros padres hacia notros y no solamente decir “es
su obligación”.
Paternidad y apoyo económico
El apoyo paterno, como ya lo he dicho anteriormente, creo que sí es muy
importante pero no indispensable, ya que hay madres que han sacado a sus
hijos adelante sin una figura paterna, pero ya hablando económicamente, se ha
creído que el papá es el pilar de la familia, el que debe aportar a la casa los
recursos suficientes para que la familia, en especial los hijos puedan
desarrollarse hacia el futuro, y que si el papá no lo hace es que no está
haciendo bien su rol y está fracasando en la sociedad, pero si dejamos atrás
estos estereotipos, veremos que hay una gran cantidad de familias en donde la
madre aporta más económicamente a la familia que un papá, inclusive que la
mamá es el pilar de la familia, quien va a trabajar para sostener todas las
necesidades de su familia mientras el papá es el que se queda en la casa a
hacer los labores domésticos y cuidar de los hijos y es válido. Así que cuando
hablamos de familia, podemos imaginarnos esta pareja de hombre y mujer
criando a sus hijos pero hay muchas posibilidades de diferentes tipos de familia
donde los hijos de pueden desarrollar totalmente y la figura paterna o materna
son solamente unas palabras, que ambos padre pueden ejercer diferentes
roles o solo uno puede tomar los dos.

También podría gustarte