Está en la página 1de 4

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN

PROCESOS ADMINISTRATIVOS, CONCEPTOS DE AUTORES

VILLAMIL LOPEZ DANILO JOSE

DOCENTE
EILEEN KATERINE HENRIQUEZ ALMENDRALES

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES Y
ECONOMICAS
CONTADURIA PÚBLICA
VALLEDULAR-CESAR
11/09/2017
PROCESOS ADMINISTRATIVOS

 Lo definimos como el buen manejo óptimo que se le da a los recursos de una


organización, con el propósito de conseguir un fin económico, alcanzando metas u
objetivos a través de la actividad económica.

 Se dice en su forma más sencilla como la administración en acción, también como


el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de los cuales se efectúa la
administración mismas que se interrelacionan y forman un proceso integral.

 Un proceso social que tiene como finalidad lograr los máximos resultados mediante
la coordinación de actividades y personas que integran un sistema organizado.

El proceso administrativo está compuesto por 4 factores fundamentales que,


interrelacionados nos permiten tener un mejor desarrollo en las estrategias o propósitos que
planteamos dentro de una empresa. Estas son:

Planeación: consiste en establecer metas y objetivos, es decir, los casos de acción a seguir.
Responde a las preguntas, ¿Qué se quiere hacer?, ¿Con que?

Organización: Es actuar y distribuir el trabajo de manera estructurada y sistematizada


entre el personal para alcanzar los objetivos. Responde a la pregunta, ¿Y cómo se va a
hacer?

Dirección: Su objetivo es que los miembros de la organización realicen determinada tarea


con voluntad y gusto, así contribuyen al logro de los objetivos. Responde a la pregunta,
¿Cómo se está haciendo?

Control: Consiste en comparar los resultados con lo planeado, a fin de asegurarse que las
actividades se llevaran a cabo de acuerdo con el plan establecido. Responde a la pregunta,
¿Cómo se ha realizado?

Conceptos De Diferentes De Autores

Autores extranjeros

Henry Fayol: dice que el acto de administrar implica planear, organizar, dirigir y controlar.

Harold Koontz: define el proceso administrativo como un “enfoque operacional generado


para desarrollar la ciencia y la teoría con aplicación práctica en la administración”.

Los elementos son:

Planeación, organización., integración, dirección y control.


George Terry: Es el núcleo esencial de la administración según él, los elementos del
proceso administrativo son:

Planeación, organización, ejecución y control.

David R. Hampton: Considera el proceso administrativo como un proceso gerencial que


cuando se ejecutan debidamente, favorece la eficiencia y de la organización.

Los elementos son:

Planeación, organización, dirección y control.

James A. F. Stoner: Lo define como una serie de partes separadas o funciones que
constituyen un proceso total.

Los elementos son:

Planeación, organización, dirección y control.

Stephen P.: Considera la administración como un proceso (método sistemático para


manejar actividades) en el cual todos los gerentes o administradores deben realizar diversas
actividades interrelacionadas para alcanzar los objetivos deseados.

Estas actividades son:

Planear, organización, dirección y control.

Agustín Reyes Ponce: Su modelo contiene seis elementos, cada uno de los cuales responde
a una pregunta concreta: ¿Qué puede hacerse?, ¿Qué se va a hacer?, ¿Cómo se va a hacer?,
¿Con que se va a hacer?, ¿Se ha hecho?, ¿Cómo se ha realizado?

Según este autor, los elementos del proceso administrativo son:

Previsión, planeación, organización, integración, dirección y control.

José Antonio Fernández Arena: Considera al proceso administrativo como un proceso


racional de trabajo en donde se debe tomar en cuenta tres aspectos fundamentales:

-Pensar en lo que se va a hacer.

-Llevarlo a la práctica.

-Medir y comparar los resultados.

Los elementos del proceso administrativo son:

Planeación, implementación y control.


Francisco Luis Casilla: Este pensador entiende el proceso administrativo como la
administración en marcha. Considera que todas las etapas son dinámicas: la administración
simple, está en constante movimiento según Luis Casillas, los elementos del proceso
administrativo son:

Planeación, organización, integración, y control.

También podría gustarte