Está en la página 1de 16
NORMA IRAM ARGENTINA 4503-0* Primera edicion © 2001-02-01 Dibujo tecnoldgico Documentacion técnica de los productos Escritura Parte 0: Requisitos generales Technical Drawing Technical product documentation - Lettering Part 0: General requirements * Corresponde ala revisién parcial de la norma IRAM 4503:1974, Referencia Numérica: F IRAM 4503-0:2001 30 INTRODUCCION Como la norma ISO 3098-0 tomada como base para la presente norma IRAM, considera los alfabetos latino, griego y cirilico, en el anexo A de esta norma IRAM, la que soto contempia el alfabeto latino, se sobreentiende que las desig- haciones correspondientes se refieren sola- mente a escritura en dicho alfabeto. Por otra parte, si se desea complementar lo establecido en esta parte de la norma IRAM 4503 y en la parte 1, pueden consultarse las normas ISO 3098 partes 3 y 5 que se refie- ren a signos particulares y a escritura en CAD (Computer Aided Design), respectivamente La presente norma determina los principios ge- nerales para la escritura que debe integrar la documentacién técnica de los productos. 4 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 4.1 Esta parte de la norma IRAM 4503 especi- fica los requisitos generales de la escritura empleada en la documentacién técnica y, en particular, en dibujo tecnalagico 1.2 Incluye las convenciones basicas asi como las reglas para su aplicacién en escritura, utili- zando algunas de las técnicas siguientes + Letras a mano alzada (mediante una grlla) + Trazado con letrégrafo. - _ Sistemas de transferencia (en seco). - Sistemas con control numérico, para dise- fo y escritura, IRAM 4503-0:2001 2 NORMAS PARA CONSULTA Los documentos normativos siguientes contie- nen disposiciones, las cuales, mediante su cita en el texto, se transforman en prescripciones v- lidas para la presente norma IRAM. Las ediciones indicadas son las vigentes en el mo- mento de su publicacion. Todo documento es susceptible de ser revisado y lag partes que rea- licen acuerdos basados en esla norma se deben esforzar para buscar la posibilidad de aplicar sus ediciones mas recientes. Los organismos internacionales de normaliza- cién y el IRAM, mantienen registros actualizados de sus normas. IRAM 4502:1974" - Dibujo técnico. Lineas. -1:2001 — Dibujo tecnoldgico. Do- n- técnica de los productos. Escritura, Parte 1: Alfabeto latino, nuimeros y signos. ISO. 3098-3:1987 ~ Technical product docu- mentation. Lettering. Part 3: Diacritical and particular marks for the latin alphabet. ISO 3098-5:1997 - Technical product docu- mentation. Lettering. Part 5: CAD letlering of the latin alphabet, numerals and marks. 3 DEFINICIONES A\los fines de esta norma, son de aplicacién las definiciones siguientes: 3.1 linea de eje. Linea imaginaria en la mitad de un trazo o elemento del trazo que constiluye parte de un grupo de caracteres graficos. Nota 4: Las lineas pueden estar dibujadas mediante eslildgrafos normalizados, pes 3” ” Actualmente en revision, IRAM 4503-0:2004 Nota 2: La linea de eje es el dato basico para 6! dise- fio de instrumentos para ejecutar escrituras, por ejemplo, herramientas para tallar letrografos, progia- mas para generadores de esciilura, 3.2 conjunto de caracteres basicos. Con- junto finito de caracteres graficos, en un tipo fijo de escritura, incluyendo las lelras correspon- dientes. a un determinado alfabeto, los niimeros, signos ortograficos, signos de pun tuacién y simbolos graficos adicionaies, que se consideren necesarios para un propésito dado. 3.3 escritura 3.3.1. Sistema de signos ulilizado para escribir en un plano. 3.3.2 Aquella informacién que no es un dibujo (texto, instrucciones, dimensiones, etc.). 4 REQUISITOS GENERALES Las caracteristicas basicas requeridas para la escritura se indican en 4.1.2 4.3. 44 Legibilidad, que debe ser mantenida me- diante el espacio entre caracteres, igual al doble del ancho del trazo de cada letra Este espacio puede reducirse al valor de! an- cho simple del trazo con el fin de destacar 0 mejorar el aspecto visual en la combinacién de signos particulares, por ejemplo, LA, TV 0 Tr 4.2 Adecuacién, para los procesos general- mente ufilizados para la reproduccién o copiacdo (microfilmacién, telefax, heliografia, scanner, etc.). 4.3 Adecuacién, para los sistemas con control numérico de planos, 5 MEDIDAS 8,1 Tamaiio nominal. El tamaijo nominal de la esciilura esté definido por la altura (h) del con- torng’en las letras maytgculas (ver figura 1 tablas ty 2) Las medidas indicadas en las figuras 1 a 3 son las que se aplican al alfabeto latino (L) Figura 4 2 Figura 2 5.2 Ubicacién de la linea de je La medida nominal (h) y los espacios entre sig- nos (a) deben considerarse como la definicion basica de la linea de eje (ver figuras 4 y 5). Para las demas medidas ver tablas 1 y 2; Figura 4 5.3 Serie de tamafios nominales La serie de tamarios nominales es la siguiente: 1,8 mm; 2,5 mm; 3,5 mm; § mm; 7 mm: 10 mm, 14 mm; 20 mm. IRAM 4503-0:2004 Figura 3 siendo: -d +d Cuando se emplea escritura en CAD se requie- re las mismas medidas que en otros métodos. Figura 5 La variacién de la altura de las letras es funcién de multiplos de J2, Io cual deriva de la pro gresién de las dimensiones de los formatos normalizados. 3 IRAM 4503-0:2004 El ancho de la linea debe estar de acuerdo con la norma IRAM 4502. 5.4 Letras inclinadas Le escritura puede ejecutarse con letras verti- cales (figuras 1 a 5) 0 inclinadas en un angulo de 75° respecto de la horizontal (figura 6). Figura 6 5.5 Tipos de escritura Los tipos de escritura son los siguientes Esoritura tipo A, vertical (V) Ver tabla 1 para las medidas - Escritura tipo A, inclinada (I) ~ Esctilura tipo 8, vertical (V) (Ge aplicacién preterencial) | Ver tabla 2 para las medidas - Escritura tipo B, inclinada (1) - Escritura tipo CA, vertical (V) = Esciitura tipo CA, inelinada (I) - Esoritura tipo CB, vertical (V) | Ver IS 3090-5 {de aplicacion preferencial + Eseritura tipo CB, inclinada (1) 34 5.6 Subrayado y sobrerayado de palabras y parrafos. Cuando un parrafo o palabra deba ser subra- yada 0 sobrerayado, se recomienda interrumpir la linea inferior 0 la superior, segun el caso, en Figura 7 Figura 8 IRAM 4503-0:2001 todos los lugares donde la letra minuscula so- bresale (ver figura 7) 0, en el caso de mayusculas 0 minusculas con un signo orto- grafico (por ejemplo, tilde, agento, digresis, etc., ver figura 8). No es conveniente que las dis- tancias entre letras y lineas gean grandes. IRAM 403-0 2001 Tabla 1 -Medidas de las letras tipo A Medidas en milimetros itiplo Caracteristica ae Medidas ‘Altura de letra » |anan| ae | 26 3s [5 7 to | 16. | 20 Alluea de rintseula efor) 13 | 18 2s [as | 5 7 wo | 1 Salignte inferior de mindscula | cz | (4/14) | 0,62 ove 1 14 2 28 4 56 Proagacrsupaterdene TeV wrian | osz fovz | 1 | ia [2 [20 | 4 | se Banda para signos diacriticos | f | (5/14)h | 0,65 og 125 | 1,75 | 25 35, 5 7 Separacién entre letras. @ | (2i4yh | 0,26 0.36 05 07 7. 14 2 28 [Espace nino ewveTnCas Y's, Vzsnayn| 325 | as | eas | avs [ws [is | 25 | a6 Espace pininownte Tea T's, | ainan| 273 | 370 | 525 | 735 [ws [wa | a | 20a Essacio pinino ent toons Vp, [iran] 221 | 305 | 425 | 506 | es [uo | 1 | 230 Separacionenrepatoras |e | wan | ove | oa | 18 3 [ae | 6 | em | Eepesor deltiazo fa) ange [013° | o1° | ozs | osstos fore| 1 | tat 7) Calvan mayoecuaey minisclas con signod Gacilces Wer mua. ~ a 2) Letras mayisculae y minusculas sin signos ¢iacrticos (ver figura 2) 3) MayUsculas solamente (ver figura 3). 4)__ Valores redondeados: Les medidas desde cs hasta @ se calcularon con d redondeado. . Tabla 2 - Medidas de las letras tipo B Medidas en millmetros ; waaTTGIS —— ~ Carciestce [RF Modi ‘ura de leo »{corm| i [2s [os ]s [7 |] | 2 Allura de mindscula ey | (70)h | 1,26 175, 25%) 35 s* 7 10 14 Galerie wioiorde miniscua | cs | cron | osa | ore | toss [2a [a | a2] 6 Palanan aupaTOT TT en w| enon fos form | wslis far |s | aa] 6 anda para signos dacriese | 7 | casio | ova | 4 vf? [20 4 | se] e Goparacin on oat 2 | enon | oa [os | or 1 |i fa | 2e| 4 apacio pine ona Trae ; Cannio [aston] aa2_| ars | ees fos [wa lw | 20 | 9 mo.enirelinene) be | (15/10) | 2,7 375 5.25 75 10,5 115 a 30 ‘Espacio minimo entre lineas let’ —“ Espace 6 [oanon] ase [az | ass [os | os fro | tea | os Sepsocinentepaiabres | w | ea) 18 21 fs [a2 [so | ea] a2 Espesor del wazo d | (iM0)h | 018 05 o7 1 14 | 2 4) Loli ayiseulaey minoscuss con signas dlacricss War Ngure Ty 2) Letras maydsevlas y mindsculas sin sighos diaerticos (ver figura 2) 5) MayUsculas solamente (ver figura 3). 4) Valores tedondaddos: Las medidas desde ey hasta e se calcularon con ¢ redondeado IRAM 45U3-0:2001 Anexo A (Informative) AA Designacién AAA La designacién de los tipos de escritura A y 8 debe comprender los elementgs siguientes, en el orden dado: a) “escritura’; b)“IRAM 4503"; ©) el tipo de escritura ("A" 0 "B"); J) laindicacion ("V" oT); €) el tamatio nominal (ver 5.1) de la escritura, en milimetros. Ejemplo: Un conjunto de signos de escritura tipo B, vertical, (altabeto latino), de tamario nominal 5mm, se debe designar de la forma siguiente: Escrilura [RAM 4503 - BVL - 5 AA.2 La designacién de los tipos de esoritura CA y CB deben comprender los elementos siguientes, en el orden dado a) “Escritura”, b) —"IRAM 4503", 6) eltipo de escritura ("CA" 0 "CB’); d) la separacién [tabular (T) 0 proporcional (P)}; e) —_lainclinacién ('V" 0 f) el tamafio nominal (ver 5.1) de la escritura, en milimetros. Ejempio: Un conjunto de signos de escritura tipo CB en separacién tabular, inclinada, (alfabeto lati no), de tamafio nominal 2,5 mm, se debe designar de la forma siguiente: Escrilura IRAM 4503 -CB TIL -2,5 3t IRAM 4503-0:2001 Anexo B (informative) Bibliografia En el estudio de esta parte de la norma IRAM 4503 se han tenido en cuenta fos antececentes si- guientes: IRAM -INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACION IRAM 4503:1974 - Dibujo técnica. Letras y ntimeros. ISO - INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION 1SO 3098-0:1997 - Technical product documentation - Lettering - Part 0: General requirements. 38 38 NORMA IRAM ARGENTINA 4503-1* Primera edicion 2001-02-01 Dibujo tecnoldgico Documentacion técnica de los productos Escritura Parte 1: Alfabeto latino, numeros y signos Technical Drawing Technical product documentation — Lettering Part 1: Latin alphabet, numerals and marks * Corresponde a la revision parcial de la norma IRAM 4503:1974. qh) Referencia Numérica: : IRAM 4503-1:2004 39 INTRODUCCION Si se desea complementar lo establecido en esta parte de la norma IRAM 4503 y en la parte 0, puede consultarse la norma 1SO 3098 partes 3 y 5 que se refieren a signos particulares y a escrilura en CAD, respectivamente. 41 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION Esta parte de la norma IRAM 4503 especifica el alfabeto latino, numeros y signos para uso en dibujo tecnico y documentos asociados y, apli- cable a cualquier técnica de escritura. 2 NORMAS PARA CONSULTA Los documentos normativos siguientes contie- nen disposiciones, las cuales, mediante su cita en el texto, se transforman en prescripciones va- lidas para la presente norma IRAM. Las ediciones indicadas son las vigentes en.el mo- mento de su publicacién, Todo documento es susceptible de ser revisado y las partes que rea- licen acuerdos basados en esta norma se deben esforzar para buscar la posibilidad de aplicar sus ediciones mas recientes, Los organismos internacionales de normaliza- cién y el IRAM, mantienen registros actualizados de sus normas, IRAM 4502:1974" — Dibujo técnico, Lineas, " Actualmente en revision, IRAM 4503-1:2001 IRAM 4503-0:2001 - Dibujo tecpotégico, Docu- mentacién técnica de los prodyctos. Escritura. Parte 0: Requisitos generales. ISO 3098-3:1987 — Technical product docu- mentation. Lettering. Part 3: Diacritical and — particular marks for the Latin alphabet. ISO 3098-5:1997 - Technical product docu- mentation. Lettering. Part 5: CAD lettering of the latin alphabet, numerals and marks. 3 REQUISITOS GENERALES Y MEDIDAS Para los requisitos generales y medidas de los numeros y signos, se debe congultar la parte 0 de la norma IRAM 4503, 4 EJEMPLOS Los ejemplos dados a continuacién se dan co- mo guia para ilustrar la aplicacion de los requisitos generales y las medidas del alfabeto latino, numeros y signos. Para obtener densidad lineal constante, los ca- racteres deben formarse de modo que las lineas se crucen o encuentren aproximada- mente en angulos rectos. ay IRAM 4503-4:2004 Escritura tipo A, inclinada (I) 42 IRAM 4503-1:2004 Escritura tipo A, vertical (V) IRAM 4503-1:2001 Eseritura tipo B, inclinada (I) ake IRAM 4503-1:2001 Escritura tipo B, vertical (V) (de aplicacion preferida) IRAM 4503-12001 Anexo A (Informative) Bibliografia En el estudio de esta parte de la norma IRAM 4503 se han tenido en cuenta los antecedentes si- guientes: IRAM -INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACION IRAM 4503:1974 - Dibujo técnico. Letras y ntimeros. ISO - INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION ISO/DIS 3098-1:1997 - Technical product documentation - Lettering - Part 1: Latin alphabet, numerals and marks. 46

También podría gustarte