Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea - 3
Incidencia del aprendizaje en las áreas de la psicología

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y


Académica Humanidades
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Aprendizaje
curso
Código del curso 403006
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de


☒ ☐ 4
actividad: l a semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 3
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 100 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la Fecha de cierre de la actividad:
actividad: 13 de Abril de 2019 9 de Mayo de 2019
Competencia a desarrollar:

El estudiante Aplica las bases Teóricas y conceptuales del aprendizaje


en los diferentes ámbitos de la psicología.

Temáticas a desarrollar:
Como actividad del curso para la presente Tarea, se trabajará con
fundamento en la Unidad 3:
1. Incidencia del aprendizaje en: la Educación, lo social y el
trabajo
2. Estrategías y métodos de Aprendizaje.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

1. De manera individual, realizo una matriz sugerida en el


espacio de actividades, donde a partir de la información de la
unidad 3 debo hacer una aproximación explicativa de lo que
sucede con el aprendizaje en las áreas de la psicología de
forma reflexiva y crítica. Cada una de las explicaciones y
alternativas debo sustentarlas y deben ser de autoria propia,
sin desconocer el sustento teórico.

2. Elaboro un mapa mental que contenga la información de la


tarea 1 (constructo teórico, conceptos, características y
estilos de aprendizaje); tarea 2 (teorías clásicas y
contemporáneas del aprendizaje) y tarea 3 los campos en la
psicología y su aprendizaje, donde tendrá una estrategia por
campo de psicología propuesto.

Actividades a desarrollar:

Matriz áreas de la Psicología: Haciendo gala de los conocimientos


que he adquirido a lo largo del curso, a partir de las lecturas
realizadas, debo realizar una matriz que contiene tres campos o áreas
de la psicología y en el cual busco establecer:

 Posible paradigma de la psicología que considero se aplica con


más certeza y argumento.
 ¿Cómo se presenta el aprendizaje? Sustento
 Ejemplifico de manera clara.
 Busco una herramienta o estrategia que sirva para potencializar
y/o evaluar el aprendizaje.

Ámbito Paradigma ¿Cómo se Ejemplo Herramienta


aplicable presenta el o estrategia
aprendizaje? para evaluar
Educativa
Organizaciónal o
de Trabajo
Social

Realizo mapa mental: A partir de la lectura y comprensión de los


contenidos de la unidad 3, debo elaborar un mapa mental de manera
individual, que contenga el mapa de la tarea uno y dos, en el que se
pueda complementar y articular las estrategia aplicables a los
diferentes campos o áreas de la psicología. Es importante que tenga
en cuenta que es de mi autoria.
Para ello puedo realizar el gráfico en programas como GoConqr,
mindmeister, canva, entre otros.

Entorno de Trabajo Colaborativo: Se deben socializar


todas las tareas en el tiempo oportuno para su revisión.
Entornos NO HAY QUE ENTREGAR trabajo grupal, puesto que
para su es una actividad de carácter individual.
desarrollo
Entorno de seguimiento y evaluación: Entrega del
producto final de la tarea 3.

Individuales:
En el entorno de Evaluación y seguimiento, se entrega
documento en PDF con letra Time New Román 12, que
contiene:
 Portada, que incluya el nombre de la
Productos actividad, nombre del estudiante,
a entregar identificación y número de grupo.
por el  Introducción
estudiante  Matriz áreas de la psicología
 Imagen de Mapa mental, articulado con el
inicial
 Conclusiones.

Referencias bibliográficas con normas APA.


Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación de
actividades
para el
N/A
desarrollo del
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
N/A
estudiante
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabilid
ades para la
producción N/A
de
entregables
por los
estudiantes

Las Normas APA son el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo
Uso de científico. Aquí podrás encontrar los aspectos más
referencias relevantes de la sexta edición del Manual de las
Normas APA, como referencias, citas, elaboración y
presentación de tablas y figuras, encabezados y
seriación, entre otros. Puede consultar como
implementarlas ingresando a la página
http://normasapa.com/.

Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,


plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Tipo de Actividad Actividad
☒ ☐
actividad: individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad: 3
Niveles de desempeño de la actividad individual
Aspectos Punta
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración je
baja
El estudiante El estudiante El estudiante
realiza la matriz realiza la matriz NO realiza la
sobre las áreas sobre las áreas matriz sobre
de la psicología de la psicología; las áreas de la
y da respuesta pero no da psicología; lo
a los ítems respuesta de cual no
sugeridos de manera clara a permite dar
manera los ítem respuesta a la
Matriz argumentativa sugeridos de actividad
áreas de y reflexiva en manera planteada.
la los tiempos argumentativa y 40
psicología establecidos en reflexiva; incluso
la guía, citando se encuentran
de manera citas inadecuadas
adecuada y que pueden ser
articulando la tomadas como
teória con la plagio.
práctica.

(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0


puntos) puntos) puntos)
Mapa El estudiante El estudiante 40
Mental presenta la presenta la
El estudiante
imagen de un imagen de un
no presenta
mapa mental mapa mental
que contiene la pero no contiene imagen del
información la información mapa
solicitada que solicitada sobre solicitado en la
articula la tarea la articulación de guía o el mapa
1 la tarea 2 y la tarea 1 y 2; el que presenta
da respuesta a mapa presenta contiene
la tarea tres copia de información de
con un caso por información de otros gráficos.
área de la otros gráficos.
psicología
(Hasta 40 (Hasta 20 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El documento
adolece de
El documento no normas APA y
El documento
cumple en todos no contiene
cumple en
los apartados con todas las
todos sus
las normas APA, partes.
apartados con
Forma se encuentran Presenta
las normas
del entre dos y tres bastantes
document APA. La
citas mal errores de
oy redacción es
planteadas. ortografía, 20
aplicación clara, no
Presenta algunos redacción y
de presenta
errores de digitación No
normas errores de
digitación, utiliza el
APA ortografía y
ortografía y formato oficial
digitación.
redacción de citación de
referencias
dela APA.
(Hasta 20 (Hasta 10 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Calificación final 100

También podría gustarte