Está en la página 1de 8

  OSCAR DE LA RENTA

Trayectoria:
Óscar de la Renta nació en Santo Domingo, República Dominicana, el
22 de Julio de 1932. Es un diseñador de modas dominicano. Ha
recibido importantes premios y, con el paso de los años, ha
diversificado sus creaciones a muchas áreas del diseño. Además,
sigue vinculado a su país natal a través de diferentes actividades
benéficas.
A los 18 años se fue a Madrid a estudiar pintura en la Real Academia
de Bellas Artes de San Fernando.
En España descubrió su interés por el mundo de la moda, algo que
no se había planteado hasta entonces, y empezó su carrera en esta
industria trabajando con su amigo Cristóbal Balenciaga. En 1961, el
acreditado Antonio Castillo lo contrató para trabajar como asistente
de costura en la casa Lanvin en París, Francia. Dejó España para
vivir durante unos dos años en París. Después viajó a Nueva York
para colaborar con Elizabeth Arden.
Le fue muy bien en su profesión en Nueva York y en 1965 creó con
Jane Derby la compañía Oscar de la Renta, lo que constituyó el
principio de su imperio. Ese mismo año presentó al público su
primera línea de ropa propia A sus grandes e importantes logros en
el ámbito del diseño de moda femenina, cabe añadir que Óscar de la
Renta abrió con igual éxito su empresa a otros campos, como la ropa
de hombre, los accesorios o los perfumes. Ya en 1977 había iniciado
esta línea de negocio al lanzar al mercado Oscar, su primera
fragancia destinada a las mujeres, pero no se detuvo aquí, y en años
sucesivos se dedicó a crear perfumes también para los hombres.
Siguiendo esta tendencia, en 1980 apareció Lui, y el famoso Oscar
for men vio la luz a finales de la década de los 90. Otros aromas que
también llevaron su sello fueron los exclusivos Volupt y So.
En 1981, De la Renta trabajó durante cuatro años como diseñador de
un completo uniforme para los Boy Scouts of America.
En 2001, Óscar de la Renta debutó con su propia colección de
accesorios, que incluye bolsos, cinturones y zapatos. Entre otros
productos de la empresa, se encuentran cosméticos, gafas,
fragancias, pieles, joyería, bufandas y ropa para dormir.
Para los hombres, sus productos licenciados o registrados incluyen
calcetería, abrigos deportivos, trajes y pantalones. Él también ha
lanzado una línea de ropa deportiva en América Latina para hombres
y jóvenes. En 2002, Oscar de la Renta Homme estrenó una colección
de muebles y una colección de fragancias de hogar.

Óscar de la Renta ha sabido usar el glamour de sus creaciones para


hacerse con un nombre internacional entre las grandes marcas de la
moda de todo el mundo. Sus modelos elegantes realzan la belleza
femenina con clase. Gracias a esto, ha triunfado y conseguido que
sus boutiques estén presentes en muchos países del mundo. Puede
presumir, además, de haber hecho historia en 1993, al ser el primer
latinoamericano en diseñar para una empresa francesa, en este caso
la prestigiosa firma Pierre Balmain.
Su exitosa carrera se ha visto respaldada por numerosos premios y
cargos importantes. De la Renta fue elegida dos veces presidente
del Consejo de Diseñadores de América en los años 1970 y 80. Fue
designado por el CFDA como Diseñador del Año 2000. Recibió el
Premio Leyenda Viviente, dos premios Críticos Americanos de Moda
Coty e incluso un Salón de la Fama Coty. En España recibió en el
2002 el popular premio Aguja de Oro.
En 1971 Óscar de la Renta adquirió la ciudadanía estadounidense y
renunció a su ciudadanía dominicana, ya que los Estados Unidos no
se admitía en aquel tiempo la ciudadanía dual. Aunque le ofrecieran
el cargo de embajador dominicano en los Estados Unidos, De la
Renta rechazó separarse de su ciudadanía recién adquirida, y rehusó
el nombramiento. Pese a todo, De la Renta se confiesa dominicano
en su corazón y en sus creaciones de moda, por lo que considera
innecesario ostentar todo tipo de nombramiento público.
Modus Operandi
Los diseños del dominicano para su propia firma se caracterizaron
por ser femeninos, estilizados y con un corte que tiende hacía
lo clásico. Sus prendas se dirigen a mujeres de clase media alta, que
han superado la veintena y que buscan en los diseños ligeramente
drapeados y glamorosos de la marca un fiel aliado que estilice sus
figuras. Con el paso de los años, el emporio se ha extendido a todo
tipo de productos, desde bisutería hasta muebles o perfumes. No en
vano, todo lo que la firma De la Renta toca se convierte en oro y,
sobre todo, en sinónimo de prestigio y buen gusto.
Colecciones:
Primavera- Verano 2020 “Sabor caribeño”
Resort 2019
Crucero 2013
Escogí estas tres colecciones, ya que fueron algunas de las que más
me gustaron y refleja lo que el diseñador busca a la hora de mostrar
sus creaciones, se puede admirar los trapeados en cada una de las
prendas, lo que caracteriza a dicho diseñador. Y en la personal, es
una inspiración a lo que también pretendo crear el día de mañana.
Su estética, cortes, caídas, siluetas etc.

También podría gustarte