Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los contadores son circuitos secuenciales por lo tanto se crean con flip-flops, que
pueden ser tipo D, T, J-K,…, y también en base a puertas lógicas.
Un contador de n-bit contiene n flip-flops y puede contar desde 0 hasta 2n-1.
Cuando la entrada cambia los flip-flops modifican sus estados dando lugar a un
nuevo valor de salida. Cuando la entrada permanece constante, los flip-flops
mantienen su estado presente.
La excitación para las entradas se obtiene mediante la tabla de excitación del flip-
flop T y la inspección de la transición de estado desde un conteo dado (estado
presente) al siguiente (estado siguiente).
Figura 3: Análisis del contador
CONTADOR GENÉRICO
Las salidas de cada flip-flop sirven de entrada CP para disparar otro flip-flop.
El primer biestable tendrá una entrada de tipo asíncrono, es decir que se asertará de
forma aleatoria y cuando lo haga el circuito realizará una cuenta. El resto del tiempo,
los flip-flops no cambiarán su estado presente.
CONTADOR SINCRÓNICO
Al contrario que en los asíncronos, los pulsos de reloj se aplican a las entradas CP
de todos los flipflops.
CONTADOR SINCRÓNICO BINARIO
CONTADOR BCD
Cuenta en código decimal desde 0000 a 1001 y de vuelta a 0000. Debido a que se hace el
retorno a cero desde 9 y no desde 15 (existe esa posibilidad), el contador BCD no tiene un
patrón regular como en una cuenta binaria directa.
Son capaces de avanzar en cualquier sentido a lo largo de una secuencia definida y pueden invertir
su conteo en cualquier punto de la secuencia.
Los estudiantes cuyo documento termina impar, trabajan el ejercicio “caso 1” por otro lado,
los estudiantes cuyo documento termina en un número par, trabaja el ejercicio “caso2”.
A continuación, se presentan las condiciones que deben cumplir cada uno de los casos
propuestos.
Caso 2:
Contador descendente de 99 a 0, cada vez que identifique un número impar prenda un led.
Una vez seleccionada una sola solución el grupo debe realizar presentar en
el informe.
MATERIALES
Transformador
Fuente de corriente alterna
Diodos
Resistencia 100 ohmios
Motor dc
Capacitores de 1 y 2200 microfaradios
Multímetro
Botón
Regulador de voltaje 7505
Figura 9: Materiales
Para el desarrollo de los circuitos se optó por usar el software de simulación de proteus
versión 8.4, se considera un software muy para el desarrollo simulación
Fuente de voltaje de 9V
Dos contadores 74182
Dos decodificadores 74LS47
Dos compuertas NOR de 4 pines de entrada
Una compuerta and
Potenciómetro de 10 ohmios
Circuito integrado 555
Resistencias de 10k y 500 ohmios
Display de 7 segmento.
Condensador 47uf
En este segmento del circuito se implemento un reloj con integrado 555 que permite enviar
una señal, en modo astable, con la configuración de una resistencia de 10k y 10ohmios y
condensador, con lo se configurado una señal rápida para el funcionamiento del contador
Figura 8: Contadores
En el siguiente segmentó de circuito se tiene conectado dos contadores 74192, su
configuración de pines de tienen los pines D0,D1, D2 y D3 conectados a tierra, y se
encuentran conectado a través de los pines, 13 y cuatro, esta configuración de pines,
permite crear un contador descendente de 99 a 00.
CONCLUSIONES