Está en la página 1de 57

Pregunta 1

Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

El estudio de la Microeconomía contempla:

Seleccione una:
a. La demanda nacional de vino tinto.

b. La demanda de soja en el mercado internacional de commodities de

Chicago.
c. La demanda de todos los bienes de un país en concreto.

Lo que contempla, es la demanda de un producto puntual, y no la de todos


los bienes en general.
La respuesta correcta es: La demanda nacional de vino tinto.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

En épocas de crisis económico-financieras, disminuye la preferencia por la


liquidez.

Seleccione una:
a. Falso

Es falso porque lo que sucede en estas épocas es un aumento de la


preferencia por la liquidez, debido a que las personas prefieren mantener
sus saldos en efectivo, debido a la desconfianza e incertidumbre que les
produce la situación.
b. Verdadero

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

En una economía en la que su población activa está conformada por 23,4


millones de personas, y existen 5,4 millones de parados, su índice de
desempleo será:

Seleccione una:
a. Un 23,07% de paro

Este es el resultado correcto, ya que se obtiene dividiendo el total de


parados, sobre la población activa.
b. Un 5,4% de paro.

c. Un 23,4% de paro.

La respuesta correcta es: Un 23,07% de paro

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Una política monetaria contractiva, es generadora de:


Seleccione una:
a. Un aumento del desempleo.

Efectivamente, esta política genera un aumento del paro o desempleo,


debido a que provoca un incremento del tipo de interés.
b. Una disminución del desempleo.

c. Una disminución del tipo de interés.

La respuesta correcta es: Un aumento del desempleo.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cuál de los siguientes factores que afectan a la Base Monetaria no puede


controlar el Banco Central?

Seleccione una:
a. Las operaciones del Mercado Abierto.

b. El crédito al sistema bancario.

Este factor sí puede controlar, debido a que solo depende de esta


institución, y es quien determina la cantidad de crédito a otorgar.
c. Los déficits y superávit comerciales con otros países, que influyen el las

reservas.
La respuesta correcta es: Los déficits y superávit comerciales con otros países, que
influyen el las reservas.

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Debido al surgimiento de la Economía como ciencia moderna, se abre paso


a la Ciencia Política, como nueva disciplina de estudio, lo que desemboca
en el nacimiento de la Sociología.

Seleccione una:
a. Verdadero

Es falso, debido a que la Ciencia Política es la que abre paso a la Economía,


lo que luego desemboca en el nacimiento de la Sociología.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si disminuye la renta en el modelo LM, también lo hará el tipo de interés:

Seleccione una:
a. Verdadero

Es correcto, debido a que si disminuye la renta, disminuirá la demanda de


dinero, por lo que si ésta disminuye, también lo hace la tasa de interés.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

En épocas de inflación, toda la sociedad pierde su poder adquisitivo, por lo


que no hay más alternativas de inversión, más que ver cómo se desvaloriza
el capital.

Seleccione una:
a. Verdadero

No es verdadero, porque si bien una gran mayoría pierde poder adquisitivo


en épocas de inflación, algunos suelen ganar poder adquisitivo, o preservar
el valor de su capital, utilizando más de una opción de inversión.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Qué sucederá con el nivel de renta, si la autoridad monetaria decide


disminuir la Oferta de dinero?

Seleccione una:
a. Disminuirá el nivel de renta.

Esta es la opción correcta, porque al incrementarse la Oferta Monetaria,


disminuyen los tipos de interés; y éstos, hacen elevar el consumo, por lo
que será necesario aumentar el nivel de producción elevando así también la
renta.
b. Aumentará el nivel de renta.

La respuesta correcta es: Disminuirá el nivel de renta.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

El estudio de la Microeconomía contempla:

Seleccione una:
a. La demanda de todos los bienes de un país en concreto.

b. La demanda nacional de vino tinto.

Ya que hace referencia a un producto concreto, dentro de las fronteras de


un país.
c. La demanda de soja en el mercado internacional de commodities de

Chicago.
La respuesta correcta es: La demanda nacional de vino tinto.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Una política monetaria contractiva, es generadora de:

Seleccione una:
a. Un aumento del desempleo.
Efectivamente, esta política genera un aumento del paro o desempleo,
debido a que provoca un incremento del tipo de interés.
b. Una disminución del desempleo.

c. Una disminución del tipo de interés.

La respuesta correcta es: Un aumento del desempleo.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

El Déficit Público equivale a las necesidades de financiación de las


Administraciones Públicas, y equivale al valor total de bonos o títulos de
deuda emitidos por el estado en manos del público.

Seleccione una:
a. Verdadero

No es verdadero porque el Estado puede emitir deuda por diferentes


motivos (ej.: para aprovechar los bajos tipos de interés a los que puede
endeudarse, o mantener deudas de épocas anteriores aunque en la
actualidad tenga superávit, etc.), sin tener que atravesar por ello, en una
situación deficitaria de las cuentas públicas.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cómo te parece que puede influir sobre el tipo de interés en el modelo LM,
una subida de impuestos, si el Gasto Público no se altera?

Seleccione una:
a. No tiene repercusión sobre el tipo de interés.

b. Provocaría un incremento sobre el tipo de interés.

Esta opción no es correcta, dado que sí tendría una repercusión; de forma


directa la repercusión sería sobre la Demanda Agregada, y de forma
indirecta, sobre el tipo de interés. Si se incrementa la presión tributaria,
provocará un descenso en el consumo, y por lo tanto de la Demanda
Agregada. Si baja la Demanda Agregada, también lo haría la demanda de
dinero, por lo que esto provocaría un descenso de la tasa de interés
c. Provocaría una disminución del tipo de interés.

La respuesta correcta es: Provocaría una disminución del tipo de interés.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Un incremento en la tasa de interés, tendrá la siguiente repercusión sobre


la Inversión:

Seleccione una:
a. Será inversamente proporcional dado que al aumentar el interés,

disminuye la Inversión.
Esta opción es correcta, ya que si aumenta el interés, será más caro
endeudarse para invertir, y más atractivo contratar depósitos.
b. Será directamente proporcional, dado que al aumentar el interés,

también lo hace en la misma proporción la Inversión.


La respuesta correcta es: Será inversamente proporcional dado que al aumentar el
interés, disminuye la Inversión.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Las variables no financieras de la Demanda Agregada, equivalen a los


componentes del PIB calculado por el método del Gasto.

Seleccione una:
a. Verdadero

Esta afirmación es verdadera porque los componentes de la Demanda


Agregada, son los mismos que los del PIB.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Las variables no financieras de la Demanda Agregada, equivalen a los


componentes del PIB calculado por el método del Gasto.

Seleccione una:
a. Verdadero

Esta afirmación es verdadera porque los componentes de la Demanda


Agregada, son los mismos que los del PIB.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero


Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Una disminución del tipo de interés en una economía en equilibrio, ¿de qué
forma puede afectar al PIB en el modelo IS?

Seleccione una:
a. Provocando una caída en el PIB.

b. Provocando un incremento en el PIB.

Esta es la opción correcta, dado que en situación de equilibrio, hemos visto


que el PIB = DA = Y, por lo que el tratamiento sería igual que si aumentara
la Demanda Agregada.
c. No tiene relación alguna el PIB con el tipo de interés.

La respuesta correcta es: Provocando un incremento en el PIB.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Las políticas fiscales están representadas por la curva IS, mientras que las
políticas monetarias están representadas por la curva LM.

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

No es falso porque la curva IS representa las variables que componen a la


Demanda Agregada, como el Gasto Público, mientras que la curva LM
representa al mercado monetario.
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

El Déficit Público equivale a las necesidades de financiación de las


Administraciones Públicas, y equivale al valor total de bonos o títulos de
deuda emitidos por el estado en manos del público.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso, debido a que el Déficit Público solo equivale al exceso de gastos


por encima de los ingresos estatales, o a las necesidades de financiación
que tiene la Administración Pública. Pero esa necesidad de financiación,
puede estar incluida dentro de la deuda total, que no justamente coincidirá
con el déficit.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

El monopolio consiste en que existen en el mercado, solo unas pocas


empresas ofertantes de un bien o servicio.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

La declaración es falsa, porque en el monopolio solo existe una empresa


ofertante; no más empresas.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Un portal web donde se publican anuncios clasificados para vender


productos u ofrecer servicios, y donde a su vez se publican solicitudes de
servicios o productos, ¿se podría considerar un “mercado”, teniendo en
cuenta nuestra definición de dicho concepto?

Seleccione una:
a. No, debido a que no está regulado por las autoridades del país, ni

interviene la autoridad monetaria.

Para que sea considerado mercado, solo basta con que hayan varios
compradores y vendedores, se realicen transacciones regularmente, y
exista una mínima competencia. A su vez, hay que tener en cuenta que
está regulado por la oferta y la demanda.
b. No, debido a que ni los compradores ni los vendedores se conocen.

c. Sí, debido a que cumple con las condiciones necesarias para

considerarse un mercado.
La respuesta correcta es: Sí, debido a que cumple con las condiciones necesarias
para considerarse un mercado.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Qué sucederá con los tipos de interés en el modelo LM, si se incrementa el


consumo (C) de las familias?

Seleccione una:
a. El tipo de interés disminuye.

b. El tipo de interés se incrementa.

Es correcto, porque si aumenta el consumo, se incrementará la Demanda


Agregada (DA) de bienes, por lo que aumentará también la Demanda
Monetaria (DM), y eso generaría un incremento en el nivel de tipos de
interés (i).
La respuesta correcta es: El tipo de interés se incrementa.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
¿Qué sucederá con el nivel de renta, si la autoridad monetaria decide
disminuir la Oferta de dinero?

Seleccione una:
a. Disminuirá el nivel de renta.

Esta es la opción correcta, porque al incrementarse la Oferta Monetaria,


disminuyen los tipos de interés; y éstos, hacen elevar el consumo, por lo
que será necesario aumentar el nivel de producción elevando así también la
renta.
b. Aumentará el nivel de renta.

La respuesta correcta es: Disminuirá el nivel de renta.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Deduce cómo te parece que podría influir una subida en los tipos de interés,
con respecto al mercado hipotecario, a la Bolsa de Valores, y a las
exportaciones de una economía.

Seleccione una:
a. Provocando un aumento en las ventas de viviendas, una subida en la

Bolsa de Valores, y una disminución de las exportaciones.


b. Provocando una disminución en las ventas de viviendas, una disminución

en la Bolsa de Valores, y una disminución en las exportaciones.

Esta opción es la correcta, dado que si aumentan los tipos de interés, los
créditos para viviendas se encarecen, provocando así una disminución de
las ventas de viviendas. A su vez, los ahorradores preferirán sacar sus
fondos invertidos en renta variable (en Bolsa) dado que no compensa
asumir riesgos elevados, siendo que los depósitos sin riesgo serán más
rentables y seguros, por lo que preferirán invertir en depósitos. Y
finalmente, al subir los tipos, la economía será más atractiva debido a las
altas tasas de interés que ofrece, por lo que atraería capitales y fondos,
provocando así un incremento en la cotización de la moneda, y por
consecuencia un encarecimiento de las exportaciones, disminuyendo el
volumen de las mismas.
c. Provocando una disminución en las ventas de viviendas, una subida en la

Bolsa de Valores, y una disminución de las exportaciones.


La respuesta correcta es: Provocando una disminución en las ventas de viviendas,
una disminución en la Bolsa de Valores, y una disminución en las exportaciones.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cómo te parece que puede influir sobre el tipo de interés en el modelo LM,
una subida de impuestos, si el Gasto Público no se altera?

Seleccione una:
a. No tiene repercusión sobre el tipo de interés.

b. Provocaría un incremento sobre el tipo de interés.

c. Provocaría una disminución del tipo de interés.

Esta opción es la correcta, dado que sí tendría una repercusión; de forma


directa la repercusión sería sobre la Demanda Agregada, y de forma
indirecta, sobre el tipo de interés. Si se incrementa la presión tributaria,
provocará un descenso en el consumo, y por lo tanto de la Demanda
Agregada. Si baja la Demanda Agregada, también lo haría la demanda de
dinero, por lo que esto provocaría un descenso de la tasa de interés.
La respuesta correcta es: Provocaría una disminución del tipo de interés.

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cómo te parece que puede influir sobre el tipo de interés en el modelo LM,
una subida de impuestos, si el Gasto Público no se altera?

Seleccione una:
a. No tiene repercusión sobre el tipo de interés.

b. Provocaría un incremento sobre el tipo de interés.

c. Provocaría una disminución del tipo de interés.

Esta opción es la correcta, dado que sí tendría una repercusión; de forma


directa la repercusión sería sobre la Demanda Agregada, y de forma
indirecta, sobre el tipo de interés. Si se incrementa la presión tributaria,
provocará un descenso en el consumo, y por lo tanto de la Demanda
Agregada. Si baja la Demanda Agregada, también lo haría la demanda de
dinero, por lo que esto provocaría un descenso de la tasa de interés.
La respuesta correcta es: Provocaría una disminución del tipo de interés.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Un incremento en la tasa de interés, tendrá la siguiente repercusión sobre


la Inversión:

Seleccione una:
a. Será inversamente proporcional dado que al aumentar el interés,

disminuye la Inversión.
Esta opción es correcta, ya que si aumenta el interés, será más caro
endeudarse para invertir, y más atractivo contratar depósitos.
b. Será directamente proporcional, dado que al aumentar el interés,

también lo hace en la misma proporción la Inversión.


La respuesta correcta es: Será inversamente proporcional dado que al aumentar el
interés, disminuye la Inversión.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Los mercados en los que existe un solo comprador, se los suele denominar:

Seleccione una:
a. Oligopolio.

b. Monopsonio.

Efectivamente, en este tipo de mercado, solo existe un comprador.


c. Competencia Monopolística.

La respuesta correcta es: Monopsonio.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

El estudio de la Microeconomía contempla:

Seleccione una:
a. La demanda de todos los bienes de un país en concreto.

b. La demanda nacional de vino tinto.

Ya que hace referencia a un producto concreto, dentro de las fronteras de


un país.
c. La demanda de soja en el mercado internacional de commodities de

Chicago.
La respuesta correcta es: La demanda nacional de vino tinto.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

La recta de 45º en el gráfico que relaciona DA con Y, representa a la


Demanda Agregada.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque la recta de 45º representa el equilibrio entre la Demanda


Agregada y la Producción, mientras que la Demanda Agregada está
representada por una recta horizontal.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Qué sucederá con el nivel de renta, si la autoridad monetaria decide


disminuir la Oferta de dinero?

Seleccione una:
a. Disminuirá el nivel de renta.

Esta es la opción correcta, porque al incrementarse la Oferta Monetaria,


disminuyen los tipos de interés; y éstos, hacen elevar el consumo, por lo
que será necesario aumentar el nivel de producción elevando así también la
renta.
b. Aumentará el nivel de renta.

La respuesta correcta es: Disminuirá el nivel de renta.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Una política monetaria contractiva, es generadora de:

Seleccione una:
a. Un aumento del desempleo.

Efectivamente, esta política genera un aumento del paro o desempleo,


debido a que provoca un incremento del tipo de interés.
b. Una disminución del desempleo.

c. Una disminución del tipo de interés.

La respuesta correcta es: Un aumento del desempleo.


Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

El Gobierno de un país, saca a concurso (o licitación pública) la construcción


de una carretera que atravesará más de la mitad de la longitud total de
aquel país, para la que se presentan varias empresas constructoras, tanto
nacionales como extranjeras. ¿Cómo te parece que estará estructurado este
mercado?

Seleccione una:
a. Como un mercado de Competencia Perfecta, dado que existen varios

ofertantes de servicios, por lo que hay ofertantes suficientes para que


puedan competir.

Dado que si bien hay varios ofertantes, no son éstos quienes podrán fijar el
precio debido a que esta potestad en este caso, es para el Estado, debido a
que actúa como único consumidor del servicio. Para que exista
Competencia Perfecta, es necesario que hayan varios ofertantes, pero
también varios demandantes.
b. Como un mercado de Monopsonio, dado que existe un solo demandante

del servicio que ofrecen las diferentes empresas, por lo que el Estado está
en situación de establecer el precio.
c. Como un mercado de Oligopolio, dado que al haber pocos demandantes

y ofertantes del servicio, ninguno podría imponerse sobre el competidor.


La respuesta correcta es: Como un mercado de Monopsonio, dado que existe un
solo demandante del servicio que ofrecen las diferentes empresas, por lo que el
Estado está en situación de establecer el precio.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Una disminución del tipo de interés en una economía en equilibrio, ¿de qué
forma puede afectar al PIB en el modelo IS?

Seleccione una:
a. Provocando una caída en el PIB.

b. Provocando un incremento en el PIB.

Esta es la opción correcta, dado que en situación de equilibrio, hemos visto


que el PIB = DA = Y, por lo que el tratamiento sería igual que si aumentara
la Demanda Agregada.
c. No tiene relación alguna el PIB con el tipo de interés.

La respuesta correcta es: Provocando un incremento en el PIB.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Si disminuye la renta en el modelo LM, también lo hará el tipo de interés:

Seleccione una:
a. Verdadero

Es correcto, debido a que si disminuye la renta, disminuirá la demanda de


dinero, por lo que si ésta disminuye, también lo hace la tasa de interés.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero


Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Ante un elevado nivel de inflación, la mejor política que puede adoptar la


autoridad monetaria es de tipo expansiva.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque lo que debe de hacer el Banco Central, es adoptar una


política contractiva, que genere una disminución del consumo, y forzar de
esta forma los precios a la baja.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cuál de los siguientes factores que afectan a la Base Monetaria no puede


controlar el Banco Central?

Seleccione una:
a. Las operaciones del Mercado Abierto.

No es este factor, debido a que esas operaciones justamente las realiza el


Banco Central, de acuerdo a las necesidades de dinero en la economía.
b. Los déficits y superávit comerciales con otros países, que influyen el las

reservas.
c. El crédito al sistema bancario.

La respuesta correcta es: Los déficits y superávit comerciales con otros países, que
influyen el las reservas.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Para todas las economías, la prima de riesgo se calcula comparando la


diferencia que hay entre la rentabilidad del bono emitido por la Reserva
Federal de EE.UU., a la que se considera casi imposible que no pueda pagar
sus deudas, y la tasa que debe exigirse a las inversiones en el país al que
corresponde el indicador

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque el cálculo consiste la diferencia que hay entre la


rentabilidad de una inversión considerada sin riesgo, como los bonos que
emiten países de gran solvencia económica y a los que se considera casi
imposible que no puedan pagar sus deudas, y la tasa que debe exigirse a
las inversiones en el país al que corresponde el indicador. No se especifica
ningún país en especial como referencia para todo el mundo.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

El origen de la práctica de entregar en depósito los ahorros y monedas de


las personas a los orfebres, fue que estos últimos abonaban altos intereses
a cambio de recibir los depósitos.

Seleccione una:
a. Verdadero

No es verdadero porque el motivo que originó esta práctica realmente fue


la seguridad de los ahorros, ya que los orfebres inicialmente no pagaban
intereses.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

La preferencia por la liquidez, aumenta ante un incremento de los tipos de


interés.

Seleccione una:
a. Verdadero

No es verdadero porque al aumentar los tipos de interés, los individuos


preferirán depositar su dinero o contratar activos financieros, dado que la
rentabilidad es atractiva, y el coste de oportunidad por no invertir sería alto.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso


Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Al incrementarse la demanda monetaria, en el largo plazo la curva se


desplazará hacia la derecha, elevándose el nuevo tipo de interés de
equilibrio.

Seleccione una:
a. Verdadero

Es verdadero porque el aumento de la demanda monetaria, provoca un


movimiento de su curva hacia la derecha, y un aumento de los tipos de
interés, frenando de esta forma el incremento de esa demanda de dinero, y
situándose en un nuevo nivel de equilibrio.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Según el artículo “Características crediticias soberanas por categoría de


calificación”, para Standard & Poor`s, ¿qué calificación de riesgo crediticio
suelen tener los países que presentan desafíos en su sistema de pensiones,
y la flexibilidad laboral?

Seleccione una:
a. Calificación A.

b. Calificación BBB.

c. Calificación AA.

Ésta es la calificación de riesgo que suelen tener los países cuyo principal
desafío, son el sistema de pensiones y la flexibilidad laboral, que tienen que
mejorar y reformar.
La respuesta correcta es: Calificación AA.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Un aumento generalizado del nivel de precios, provocaría un aumento de la


preferencia por la liquidez.

Seleccione una:
a. Verdadero

Es verdadero porque la preferencia por la liquidez, va ligada a la demanda


de dinero, y ésta aumenta en épocas de inflación, dado que se necesita
mayor cantidad de dinero, para comprar la misma cantidad de bienes o
servicios.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

El problema principal que presentaba el sistema de Trueque era que solo


servía para intercambiar productos provenientes de la caza, ya que se
originó en las sociedades cazadoras y recolectoras de frutos.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

La declaración es falsa porque el problema principal que presentaba este


sistema no consistía en que solo servía para intercambiar productos
provenientes de la caza, ya que realmente servía para cualquier producto,
sino que los problemas principales eran la dificultad de conseguir a alguien
que necesitara exactamente lo que uno disponía y viceversa, y determinar
el valor exacto de los productos.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

La Base Monetaria es equivalente a la oferta de dinero, registrada en el


Pasivo del Balance del banco Central, y que en definitiva es el M1.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

No es falso porque el M1, incluye el efectivo en manos del público +


depósitos a la vista en las entidades de crédito, excluidas las
Administraciones Centrales, en entidades emisoras, que en definitiva, es
por lo que está compuesta la Base Monetaria,, equivalente a la oferta de
dinero
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Sobre qué se sostenía el valor del dinero en el sistema del patrón oro?
Seleccione una:
a. Sobre la confianza y reconocimiento que le otorga cada individuo.

b. Sobre las reservas de oro que guardaba el Banco Central.

Efectivamente, el patrón oro consistía en asignar valor al dinero de curso


legal, de acuerdo al respaldo que éste tuviera en reservas de oro del Banco
Central.
c. Sobre el valor intrínseco en oro que poseían las monedas de curso legal.

La respuesta correcta es: Sobre las reservas de oro que guardaba el


Banco Central.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

El problema principal que presentaba el sistema de Trueque era que solo


servía para intercambiar productos provenientes de la caza, ya que se
originó en las sociedades cazadoras y recolectoras de frutos.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

La declaración es falsa porque el problema principal que presentaba este


sistema no consistía en que solo servía para intercambiar productos
provenientes de la caza, ya que realmente servía para cualquier producto,
sino que los problemas principales eran la dificultad de conseguir a alguien
que necesitara exactamente lo que uno disponía y viceversa, y determinar
el valor exacto de los productos.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Reduciendo los coeficientes legales de los bancos, se puede generar más


empleo en una economía
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

No es falso porque el nivel de consumo aumenta cuando se incrementa el


crédito. Y éste se incrementa, si los coeficientes legales de los bancos se
reducen, para que las entidades tengan mayor cantidad de dinero
disponible para prestar.
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Al incrementarse la demanda monetaria, en el largo plazo la curva se


desplazará hacia la derecha, elevándose el nuevo tipo de interés de
equilibrio.
Seleccione una:
a. Verdadero

Es verdadero porque el aumento de la demanda monetaria, provoca un


movimiento de su curva hacia la derecha, y un aumento de los tipos de
interés, frenando de esta forma el incremento de esa demanda de dinero, y
situándose en un nuevo nivel de equilibrio.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Por qué razones puede afectar la preferencia por la liquidez, a los tipos de
interés?
Seleccione una:
a. Porque al preferir dinero líquido, el público invierte el depósitos a plazo y

otro tipo de productos, generando así una disminución de los tipos de


interés.
b. Porque un aumento de la Demanda Monetaria, provocaría un desplome

en el precio de los Bonos, por lo que el tipo de interés subiría.

Esta opción es correcta, ya que las personas preferirán liquidez antes que
tener el dinero invertido
c. Porque un aumento de la Demanda Monetaria, provocaría un incremento

en el precio de los Bonos, dado que los inversores preferirán refugiar su


dinero en activos seguros, haciendo que el tipo de interés suba.
La respuesta correcta es: Porque un aumento de la Demanda Monetaria,
provocaría un desplome en el precio de los Bonos, por lo que el tipo de
interés subiría.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cuál de las siguientes funciones del Banco Central es incorrecta?


Seleccione una:
a. Mantiene bajo su custodia las reservas de divisas y metales preciosos del

país.

Esta opción es correcta, ya que esta función es necesaria para la estabilidad


monetaria.
b. Regula la demanda de dinero.

c. Controla la política monetaria.

La respuesta correcta es: Regula la demanda de dinero.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
¿Cuál de los siguientes factores que afectan a la Base Monetaria no puede
controlar el Banco Central?
Seleccione una:
a. Las operaciones del Mercado Abierto.

b. Los déficits y superávit comerciales con otros países, que influyen el las

reservas.

Este factor no está al alcance del Banco Central, ya que no puede controlar
los resultados de las transacciones comerciales, y en consecuencia,
tampoco las variaciones de sus reservas.
c. El crédito al sistema bancario.

La respuesta correcta es: Los déficits y superávit comerciales con otros


países, que influyen el las reservas.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Un aumento generalizado del nivel de precios, provocaría un aumento de la


preferencia por la liquidez.
Seleccione una:
a. Verdadero

Es verdadero porque la preferencia por la liquidez, va ligada a la demanda


de dinero, y ésta aumenta en épocas de inflación, dado que se necesita
mayor cantidad de dinero, para comprar la misma cantidad de bienes o
servicios.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cuáles son los motivos por los que se considera que una inversión en un
producto de mayor riesgo, va ligada a una mayor rentabilidad?
Seleccione una:
a. Porque al haber más riesgo, la única forma de que los inversores

apuesten por ese producto de mayor riesgo, será si éste genera una
rentabilidad lo suficientemente atractiva para invertir en él. De lo contrario,
buscarán inversiones más seguras.
b. Porque la única forma de que el emisor de dicho producto consiga

financiación, será ofreciendo rentabilidades atractivas para los inversores,


en detrimento de soportar un alto coste financiero.
c. Las otras dos opciones son correctas. Se puede ver desde diferentes

aspectos, y ambas son válidas.

La respuesta correcta es: Las otras dos opciones son correctas. Se puede
ver desde diferentes aspectos, y ambas son válidas.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

El origen de la práctica de entregar en depósito los ahorros y monedas de


las personas a los orfebres, fue que estos últimos abonaban altos intereses
a cambio de recibir los depósitos.
Seleccione una:
a. Verdadero
No es verdadero porque el motivo que originó esta práctica realmente fue
la seguridad de los ahorros, ya que los orfebres inicialmente no pagaban
intereses.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Al incrementarse la demanda monetaria, en el largo plazo la curva se desplazará hacia la


derecha, elevándose el nuevo tipo de interés de equilibrio.
Seleccione una:
a. Verdadero

Es verdadero porque el aumento de la demanda monetaria, provoca un movimiento de su


curva hacia la derecha, y un aumento de los tipos de interés, frenando de esta forma el
incremento de esa demanda de dinero, y situándose en un nuevo nivel de equilibrio.
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Ante un elevado nivel de inflación, la mejor política que puede adoptar la autoridad
monetaria es de tipo expansiva.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque lo que debe de hacer el Banco Central, es adoptar una política
contractiva, que genere una disminución del consumo, y forzar de esta forma los precios a
la baja.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

La preferencia por la liquidez, aumenta ante un incremento de los tipos de interés.


Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque las personas no prefieren tener liquidez, sino invertir su dinero en activos
rentables o depósitos, que en épocas de tipos altos, la rentabilidad es atractiva.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar
Si el precio de los Bonos sube en el mercado secundario, significa que la rentabilidad que
éstos dejan, aumenta.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

La declaración es falsa porque si el precio de los Bonos sube, y tenemos en cuenta que el
cupón que éstos generan es fijo, estaríamos percibiendo una menor rentabilidad, ya que
tuvimos que pagar un precio más alto, para recibir el mismo interés (o cupón). Por lo
tanto, la rentabilidad percibida disminuirá.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cuál de las siguientes funciones del Banco Central es incorrecta?


Seleccione una:
a. Mantiene bajo su custodia las reservas de divisas y metales preciosos del país.

b. Regula la demanda de dinero.

Es incorrecto, porque el Banco Central lo que regula es la oferta de dinero, u oferta


monetaria.
c. Controla la política monetaria.

La respuesta correcta es: Regula la demanda de dinero.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

El origen de la práctica de entregar en depósito los ahorros y monedas de las personas a


los orfebres, fue que estos últimos abonaban altos intereses a cambio de recibir los
depósitos.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque el motivo que originó esta práctica realmente fue la seguridad de los
ahorros, ya que los orfebres inicialmente no pagaban intereses. La práctica de abonar
intereses se produjo más adelante.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

El pasivo monetario del balance del Banco Central, equivale a la oferta monetaria.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

No es falso porque el pasivo monetario es la Base Monetaria, y ésta a su vez, equivale a la


oferta monetaria.
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cuál de los siguientes factores que afectan a la Base Monetaria no puede controlar el
Banco Central?
Seleccione una:
a. Las operaciones del Mercado Abierto.

b. Los déficits y superávit comerciales con otros países, que influyen el las

reservas.

Este factor no está al alcance del Banco Central, ya que no puede controlar los resultados
de las transacciones comerciales, y en consecuencia, tampoco las variaciones de sus
reservas.
c. El crédito al sistema bancario.

La respuesta correcta es: Los déficits y superávit comerciales con otros países, que influyen
el las reservas.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cuáles son los motivos por los que se considera que una inversión en un producto de
mayor riesgo, va ligada a una mayor rentabilidad?
Seleccione una:
a. Porque al haber más riesgo, la única forma de que los inversores apuesten por ese

producto de mayor riesgo, será si éste genera una rentabilidad lo suficientemente


atractiva para invertir en él. De lo contrario, buscarán inversiones más seguras.
b. Porque la única forma de que el emisor de dicho producto consiga financiación, será

ofreciendo rentabilidades atractivas para los inversores, en detrimento de soportar un alto


coste financiero.
c. Las otras dos opciones son correctas. Se puede ver desde diferentes aspectos, y ambas

son válidas.

La respuesta correcta es: Las otras dos opciones son correctas. Se puede ver desde
diferentes aspectos, y ambas son válidas.

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Porqué los bancos mantienen un porcentaje del total de fondos depositados por sus
clientes como reservas?
Seleccione una:
a. Por tradición, ya que desde la época de los orfebres se mantenía un mínimo de dinero

guardado, y lo demás se prestaba a otros clientes.


b. Por si en algún momento acuden todos los clientes a la misma vez, a retirar sus

depósitos.

No es correcta esta opción, ya que si acudieran todos los clientes de un banco a retirar sus
depósitos a la misma vez, las reservas no serían suficientes para hacer frente a la
devolución de la totalidad de los fondos.
c. Porque el Banco Central así lo exige, y porque son necesarias para hacer frente a la

retirada de los depósitos de sus clientes.


La respuesta correcta es: Porque el Banco Central así lo exige, y porque son necesarias para
hacer frente a la retirada de los depósitos de sus clientes.
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Una apreciación de la moneda nacional frente a la divisa, generará un incremento de las


exportaciones, por lo que aumentaría también el nivel de empleo en la economía nacional.
Seleccione una:
a. Verdadero

No es verdadero, ya que una apreciación de la moneda nacional genera una disminución


de las exportaciones.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Por qué se considera que cuando las empresas están situadas en países con amplio
suministro de materias primas baratas, o con una mano de obra abundante, suelen
descansar sobre estas ventajas?
Seleccione una:
a. Porque creen que no habrá otro país con unas materias primas más baratas.

b. Porque el coste de producción es bajo, por lo que consideran que ya pueden competir

con tan solo ofrecer precios bajos, sin mirar la calidad.


c. Porque están instaladas en países con superpoblación (caso India o China), y están

seguros de que siempre conseguirán trabajadores a cualquier precio.

No es la opción correcta, ya que si bien es verdad que se puede conseguir mano de obra
barata en esos países, el hincapié se hace en la baja calidad del producto.
La respuesta correcta es: Porque el coste de producción es bajo, por lo que consideran que
ya pueden competir con tan solo ofrecer precios bajos, sin mirar la calidad.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si la Demanda Agregada aumenta, los efectos en el mercado laboral serán los siguientes:
Seleccione una:
a. Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se incrementarán los precios

y el nivel de empleo.

Esta opción es correcta, ya que si se incrementa el nivel de producción, se genera más


empleo.
b. Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se incrementarán los precios,

y el nivel de empleo desciende.


La respuesta correcta es: Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se
incrementarán los precios y el nivel de empleo.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

La Oferta de Trabajo la establecen los empresarios, quienes son los que ofrecen puestos de
trabajo y empleo para los trabajadores.
Seleccione una:
a. Verdadero

No es verdadero, porque la Oferta de Trabajo la establecen los trabajadores, que son


quienes ofrecen horas de trabajo a cambio de dinero.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

¿Qué significa que la curva de oferta de divisas tenga pendiente positiva?


Seleccione una:
a. Que cuanto más bajo sea el tipo de cambio, más cara será la divisa y por lo tanto, los

que tengan divisas querrán venderlas.

No es correcto, porque esto sucede cuando el tipo de cambio es alto.


b. Que cuanto más alto sea el tipo de cambio, más barata será la divisa y por lo tanto, los

que tengan divisas querrán venderlas.


c. Que cuanto más alto sea el tipo de cambio, más cara será la divisa y por lo tanto, los

que tengan divisas querrán venderlas.


La respuesta correcta es: Que cuanto más alto sea el tipo de cambio, más cara será la divisa
y por lo tanto, los que tengan divisas querrán venderlas.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Una pirámide poblacional invertida supone:


Seleccione una:
a. Una gran base en la que abundan los nacimientos, asegurando así una suficiente

población activa a futuro.

No es correcto, dado que en este tipo de pirámides, la base es muy reducida.


b. Un índice de natalidad insuficiente como para asegurar una abundante población

activa a futuro.
c. Un gran porcentaje de personas mayores, por encima del porcentaje medio de una

pirámide normal, por lo que se asegura un sistema de jubilaciones solvente a futuro.


La respuesta correcta es: Un índice de natalidad insuficiente como para asegurar una
abundante población activa a futuro.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Las transacciones sin contrapartida de forma directa, se registran en la Balanza de


Transferencias, como por ejemplo, las remesas de los inmigrantes.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

No es falso, ya que las remesas de inmigrantes no tienen contrapartidas contables


directamente.
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Un incremento de las importaciones, puede generar una desvalorización de la moneda


nacional frente a la divisa del país de origen de las importaciones.
Seleccione una:
a. Verdadero

Es verdadero porque si aumentan las compras de productos de otro país (importaciones),


se necesitará adquirir previamente la moneda de aquel país para pagar sus productos, por
lo que se incrementaría el valor de esa divisa (debido a un aumento de la demanda de
divisa), en detrimento de una pérdida de valor de la moneda nacional
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Cuando una persona pierde su empleo, lo que está perdiendo realmente es solo su fuente
de ingresos.
Seleccione una:
a. Verdadero

No es correcto, ya que no solo está perdiendo su fuente de ingresos, sino también una
fuente de relaciones y parte de su identidad.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si el tipo de cambio publicado GBP/USD (donde GBP = Libra Esterlina) es 1,35, significa
que necesitamos 1,35 Libras para adquirir un dólar americano.
Seleccione una:
a. Verdadero

No es verdadero, porque lo que significa es que necesitamos 1,35 dólares (USD) para
comprar una Libra Esterlina.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Cuando una persona pierde su empleo, lo que está perdiendo realmente es solo
su fuente de ingresos.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque no solo se pierde una fuente de ingresos, sino más aspectos
como su fuente de relaciones laborales, y parte de su identidad.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si el PIB del 1º año fue de 97.455 millones de euros, y el del 2º año de 99.859
millones de euros, la tasa de crecimiento interanual del PIB fue de:

Seleccione una:
a. Un 2,46%.

b. Un 2,40%.

No es correcto, dado que hay que restar el 2º año menos el 1º año, y luego
dividirlo por el 1º año.
c. Un 2,36%.

La respuesta correcta es: Un 2,46%.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si se incrementa el nivel general de precios y a su vez, el nivel de empleo, se


produce el siguiente efecto:

Seleccione una:
a. Deflación.

b. Inflación

Este es el efecto que se produce, cuando hay un incremento del nivel de


precios, debido a un aumento del nivel de empleo.
La respuesta correcta es: Inflación

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si el tipo de cambio publicado GBP/USD (donde GBP = Libra Esterlina) es 1,35,


significa que necesitamos 1,35 Libras para adquirir un dólar americano.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso, porque lo que significa es que necesitamos 1,35 dólares (USD) para
comprar una Libra Esterlina.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

El saldo de la Balanza de Pagos puede ser deficitario, si las exportaciones del


último año han sido menores que las importaciones de bienes y servicios.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque la Balanza de Pagos siempre está equilibrada, por lo que su


saldo, siguiendo el principio de la partida doble, es siempre “0” (cero).
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si la Demanda Agregada aumenta, los efectos en el mercado laboral serán los


siguientes:

Seleccione una:
a. Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se incrementarán

los precios y el nivel de empleo.

Esta opción es correcta, ya que si se incrementa el nivel de producción, se


genera más empleo.
b. Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se incrementarán

los precios, y el nivel de empleo desciende.


La respuesta correcta es: Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se
incrementarán los precios y el nivel de empleo.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas al salario real es correcta?

Seleccione una:
a. Para los economistas clásicos, si el salario nominal resulta atractivo para el

trabajador, éste preferirá destinar más horas al trabajo antes que al ocio

Esta afirmación no es correcta, dado que los economistas clásicos hacen


mención al “salario real”.
b. El salario nominal, es el que percibe el trabajador relacionado al índice de

precios del consumidor.


c. El salario real refleja si el poder adquisitivo del trabajador ha aumentado o

disminuido.
La respuesta correcta es: El salario real refleja si el poder adquisitivo del trabajador ha
aumentado o disminuido.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Puede afectar la política comercial que adopte un país, en los niveles de


empleo de otra economía?

Seleccione una:
a. La política comercial que adopta un país, no afecta al nivel de empleo de

ningún otro país, ya que con la política comercial solo se adoptan medidas
internas para proteger a los productos nacionales, y en última instancia, lo que
se protege es el empleo nacional.
b. Sí puede afectar al nivel de empleo de un país extranjero, debido a que si se

restringen las compras de productos de aquel país, disminuirán las ventas del
país foráneo y por lo tanto, la producción y el nivel de empleo de aquella
economía

Esta es la opción correcta, ya que si es verdad que con la política comercial se


protege el empleo nacional, tal como se afirma en la primera opción, eso se
hace a cambio de un deterioro en el empleo del país de donde provienen las
importaciones.
La respuesta correcta es: Sí puede afectar al nivel de empleo de un país extranjero, debido a
que si se restringen las compras de productos de aquel país, disminuirán las ventas del país
foráneo y por lo tanto, la producción y el nivel de empleo de aquella economía

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Una apreciación de la moneda nacional frente a la divisa, generará un


incremento de las exportaciones, por lo que aumentaría también el nivel de
empleo en la economía nacional.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso, porque una apreciación de la moneda nacional genera una


disminución de las exportaciones, y por lo tanto, una disminución en el nivel de
empleo.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

La Oferta de Trabajo la establecen los empresarios, quienes son los que ofrecen
puestos de trabajo y empleo para los trabajadores.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque son los trabajadores quienes establecen la Oferta de Trabajo,


por medio de su oferta de horas de trabajo, a cambio de una remuneración.
La respuesta correcta es: Falso

¿Cuál de las afirmaciones es correcta?


Seleccione una:
a. A corto plazo, un aumento de la demanda genera un incremento de la producción, lo

que se traducirá en un desplazamiento de la curva de FPP hacia la izquierda.


b. A corto plazo, un aumento de la demanda genera un incremento de la producción, lo

que se traducirá en un desplazamiento de la curva de FPP hacia la derecha.

No es correcto, dado que a corto plazo la curva FPP no se desplaza hacia ningún lado,
debido a que se utilizan los recursos productivos disponibles.
c. A corto plazo, un aumento de la demanda genera un incremento de la producción, pero

no se traducirá en un desplazamiento de la curva de FPP debido a que se utilizan los


mismos recursos productivos que dispone la economía.
La respuesta correcta es: A corto plazo, un aumento de la demanda genera un incremento de
la producción, pero no se traducirá en un desplazamiento de la curva de FPP debido a que
se utilizan los mismos recursos productivos que dispone la economía.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Una pirámide poblacional invertida supone:


Seleccione una:
a. Una gran base en la que abundan los nacimientos, asegurando así una suficiente

población activa a futuro.


b. Un índice de natalidad insuficiente como para asegurar una abundante población

activa a futuro.

Esta opción es correcta, dado que al haber pocos nacimientos, está claro que la futura
población activa será insuficiente para mantener el sistema de pensiones.
c. Un gran porcentaje de personas mayores, por encima del porcentaje medio de una

pirámide normal, por lo que se asegura un sistema de jubilaciones solvente a futuro.


La respuesta correcta es: Un índice de natalidad insuficiente como para asegurar una
abundante población activa a futuro.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

¿Qué significa que la curva de oferta de divisas tenga pendiente positiva?


Seleccione una:
a. Que cuanto más bajo sea el tipo de cambio, más cara será la divisa y por lo tanto, los

que tengan divisas querrán venderlas.


b. Que cuanto más alto sea el tipo de cambio, más barata será la divisa y por lo tanto, los

que tengan divisas querrán venderlas.


c. Que cuanto más alto sea el tipo de cambio, más cara será la divisa y por lo tanto, los

que tengan divisas querrán venderlas.

Esta es la respuesta correcta, ya que el tipo de cambio denota el precio de la divisa, y si


éste es alto, la divisa es “cara”.
La respuesta correcta es: Que cuanto más alto sea el tipo de cambio, más cara será la divisa
y por lo tanto, los que tengan divisas querrán venderlas.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si el tipo de cambio publicado GBP/USD (donde GBP = Libra Esterlina) es 1,35, significa
que necesitamos 1,35 Libras para adquirir un dólar americano.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso, porque lo que significa es que necesitamos 1,35 dólares (USD) para comprar una
Libra Esterlina.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Un incremento de las importaciones, puede generar una desvalorización de la moneda


nacional frente a la divisa del país de origen de las importaciones.
Seleccione una:
a. Verdadero

Es verdadero porque si aumentan las compras de productos de otro país (importaciones),


se necesitará adquirir previamente la moneda de aquel país para pagar sus productos, por
lo que se incrementaría el valor de esa divisa (debido a un aumento de la demanda de
divisa), en detrimento de una pérdida de valor de la moneda nacional
b. Falso

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar

Las empresas tienen problemas para reclutar trabajadores, dado que en ese país, prima la
cultura de la propiedad antes que el alquiler de la vivienda; por lo que hay pocas personas
dispuestas a cambiar de residencia debido a que tiene compromisos de hipotecas. Esto
puede generar la siguiente situación:
Seleccione una:
a. Desempleo friccional.

No es este tipo de desempleo el que se genera, dado que éste se produce cuando los
trabajadores renuncian para buscar otro mejor.
b. Desempleo cíclico.

c. Desempleo estructural.

La respuesta correcta es: Desempleo estructural.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Desmarcar
Los países ricos en recursos naturales, tales como Chile en la producción de cobre, Brasil
en la producción de soja, Venezuela en la producción de petróleo, China en la producción
de arroz, etc.; son considerados “países con ventajas competitivas” frente al resto.
Seleccione una:
a. Verdadero

No es verdadero, ya que los países con recursos naturales tienen ventajas “comparativas”
frente al resto de países.
b. Falso

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Cuando una persona pierde su empleo, lo que está perdiendo realmente es solo su fuente
de ingresos.
Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso

Es falso porque no solo se pierde una fuente de ingresos, sino más aspectos como su fuente
de relaciones laborales, y parte de su identidad.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Si la Demanda Agregada aumenta, los efectos en el mercado laboral serán los siguientes:
Seleccione una:
a. Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se incrementarán los precios

y el nivel de empleo.

Esta opción es correcta, ya que si se incrementa el nivel de producción, se genera más


empleo.
b. Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se incrementarán los precios,

y el nivel de empleo desciende.


La respuesta correcta es: Se incrementa el nivel de producción, por lo que también se
incrementarán los precios y el nivel de empleo.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta

Si se incrementa el nivel general de precios y a su vez, el nivel de empleo, se produce el


siguiente efecto:
Seleccione una:
a. Deflación.

b. Inflación

Este es el efecto que se produce, cuando hay un incremento del nivel de precios, debido a
un aumento del nivel de empleo.
La respuesta correcta es: Inflación

También podría gustarte