Está en la página 1de 11

COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.

D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

TALLER GUIA DE CONTINGENCIA


CIENCIAS SOCIALES
GRADO 700

A Modo de Introducción

Apreciado estudiante le invito a consultar, investigar y resolver la presente guía, con el fin de
continuar con su proceso de aprendizaje, como medida de contingencia por la epidemiológica
causada por el coronavirus. Se sugiere repasar lo visto y avanzar en la temática establecida para
primer trimestre, a continuación se desarrolla el taller en dos partes, la primera parte
denominada Nuestra Única y Contaminad Nave Espacial y la segunda parte llamada; Geografía,
EL Relieve y sus Formas, las cuales se desarrollaran en la casa durante la contingencia de
salubridad.

La presente guía gira alrededor de los temas de primer trimestre, la cual el estudiante debe
realizar:
- Resolver la guía en el cuaderno
- Evaluación escrita

Primera Parte
Nuestra Única y Contaminada Nave Espacial

La tierra como astro


La tierra es un astro o cuerpo celeste en el inmenso conjunto del Universo. Es uno de los ocho
planetas que giran alrededor del Sol. En orden de cercanía, es el tercer planeta del Sistema solar,
ubicado a 150 millones de kilómetros de distancia. Ocupa el quinto lugar en cuanto a tamaño.
La tierra es el único planeta conocido que tiene vida. La presencia de aire, agua y rocas reduce
las temperaturas extremas y permite que ellas sea el hogar de millones de seres humanos,
animales y plantas.

La tierra se mantiene girando de modo constante alrededor del sol y en una órbita determinada
debido a la fuerza de gravitación. Como la Tierra se mueve de Oeste a Este, el Sol aparece más
pronto en los lugares situados al Este, en donde el día comienza más temprano.

En la actualidad, gracias a los satélites artificiales que han sido elaborados para el estudio el
planeta y del universo, podemos tener una visión amplia de la Tierra. Vista desde el espacio, la
Tierra se distingue de los demás planetas del Sistema Solar por su posición, tamaño y color.

Forma y tamaño
La Tierra no es una esfera perfecta; está achatada en los polos y es un poco más ancha en el
centro. Varias pruebas han permitido confirmar la idea de la redondez de la Tierra: la sombra
redonda de la Tierra que se proyecta sobre la Luna y que se puede observar en los eclipses de
luna; el hecho de que un barco desaparezca en el planeta horizonte desde su parte inferior hasta
la superior; y la última, pero la más evidente, está dada por las imágenes de nuestro el planeta,
tomadas desde satélites artificiales que orbitan alrededor de la Tierra.
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

La tierra y sus movimientos:


Igual que el Sistema Solar, la Tierra se mueve por el espacio todo el tiempo. Aunque no lo
alcancemos a percibir, presenta varios movimientos simultáneos, dos de ellos son:

Movimiento de rotación: La tierra gira sobre su propio eje, una línea imaginaria que la traviesa
de polo a polo, y está ligeramente inclinada respecto al plano de la órbita terrestre. El Angulo
de inclinación del eje de rotación es de 23º 27´ 30´´. Para realizar un giro completo, la Tierra
emplea 24 horas, lo que se conoce como día terrestre.

CONSECUENCIAS
- Sucesión del día y la noche
- Orientación a través de puntos cardinales (permite establecer el norte, sur, oriente, occidente)
- Cambios en la forma de la Tierra.

Movimiento de traslación: la Tierra gira alrededor del sol en una trayectoria de forma elíptica,
es decir, se desplaza alrededor del Sol en una órbita de forma ovalada. Para realizar este
movimiento, la Tierra emplea 365 días, 6 horas y 9 minutos, lo que constituye un año. El
excedente de 365 días se acumula durante cuatro años, al cabo de los cuales se agrega un día al
mes de febrero, creándose así el año bisiesto.

El sol no se localiza exactamente en el centro de la elipse, de manera que la Tierra no se


encuentra siempre a igual distancia de él. Así, a comienzos de enero, se halla en su perihelio, es
decir cerca del Sol. En los inicios del mes de julio se encuentra en su afelio o alejada del Sol.

El movimiento de traslación, la inclinación del eje de la Tierra y la distancia de ésta respecto al


Sol originan las cuatro estaciones: primavera, verano, otoño e invierno.
Las estaciones solo se presentan en las Zonas de latitudes medias (cerca de los trópicos de
cáncer y de capricornio) en donde los rayos del Sol llegan de forma directa en una época del año
y de forma inclinada en el resto del año.

La tierra y sus líneas imaginarias: para poder ubicar con precisión sobre la Tierra un punto o un
territorio, es necesario utilizar un sistema que se basa en los paralelos y los meridianos. Estos
son líneas imaginarias trazadas sobre las diferentes representaciones de la Tierra o mapas y
sirven para localizar con exactitud cualquier punto cualquier punto de la superficie terrestre. El
cruce de paralelos y meridianos forman una cuadricula llamada COORDENADAS GEOGRÁFICAS.
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

Los husos horarios

A medida que nuestro planeta gira o realiza el movimiento de rotación la hora va cambiando en
cada lugar. Esto se explica porque las áreas iluminadas o sombreadas respecto a la luz del Sol se
van moviendo en el transcurso de 24 horas. Para medir el tiempo con mayor facilidad se
establecieron 24 husos horarios, cada uno de los cuales corresponde a una hora del día.

Los husos horarios son franjas longitudinales de 15°. Por convención se adoptó como primer
huso horario el meridano 0° o de Greenwich. De este modo, todos los puntos ubicados en un
mismo huso horario tienen la misma hora.

Para complementar la consulta y resolver los siguientes interrogantes se sugiere ver los
siguientes videos:

- https://www.youtube.com/watch?v=kidc7vUpWHY
- https://www.youtube.com/watch?v=4YQfjo-JpXQ
Actividades a Desarrollar
1. Escribe el título “El planeta tierra”, elabora un dibujo relacionado y a su alrededor escribe
algunas características.
2. Explica con tus palabras en que consiste la fuerza de gravitación.
3. Elabora un dibujo representativo de cada uno de los dos movimientos de la Tierra vistos en la
guía.
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

4. Completa:
a) Sucesión del día y la noche es consecuencia del movimiento de
________________________________
b) Las cuatro estaciones son consecuencia del movimiento de
____________________________________
c) La Tierra para dar un giro sobre su propio eje emplea en tiempo
________________________________
d) La Tierra para trasladarse alrededor del sol emplea en tiempo
__________________________________
e) El perihelio significa que la Tierra se encuentra
______________________________________________
f) El afelio significa que la Tierra se encuentra
________________________________________________
g) El año bisiesto tiene ________________ días.
h) La Tierra gira alrededor del sol en una trayectoria de forma
____________________________________
i) El Angulo de inclinación del eje de rotación de la Tierra es de
__________________________________
j) Las estaciones son: __________________________________________________________
k) El cruce de paralelos y meridianos forman una cuadricula
llamada:_______________________________
5. A partir de la información “La tierra y sus líneas imaginarias” resuelva los siguientes puntos.
a. Ubica en una imagen de la Tierra:
- Los hemisferios
- Los principales paralelos
- Los principales meridianos
b. En una imagen y de forma gráfica copia la explicación de
- La latitud
- La longitud
c. Completa:
Podemos localizar cualquier punto de la Tierra a partir de sus coordenadas geográficas: longitud
y latitud. Tomamos como referencia el meridiano cero, o de Greenwich, y el Ecuador.
La _____________es la medida del arco de meridiano comprendido entre el Ecuador y el punto.
Puede medir de 0° a 90° y ser Norte o Sur, según la posición del punto respecto al Ecuador.
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

La ____________ es la medida del arco comprendido entre el meridiano de Greenwich


(meridiano cero) y el meridiano que pasa por el punto. Puede medir de 0° a 180° y ser Este u
Oeste, según la posición del punto respecto al meridiano de Greenwich.
d. Con apoyo de la siguiente imagen, ubica:

- Cuadrante superior izquierdo: ___________________________________________________


- Cuadrante inferior izquierdo: ___________________________________________________
- Cuadrante superior derecho: ___________________________________________________
- Cuadrante inferior derecho: ___________________________________________________
e. Cada estudiante contara con una fotocopia del mapamundi y sus respectivos grados. (pegarlo
en el cuaderno). Ubicar el cuadrante.

f. Cada estudiante contara con una fotocopia del mapa de Colombia para desarrollar la siguiente
actividad:
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

g. Visita a la sala de sistemas para trabajar en el programa Google Earth o con Google maps e
identificar los lugares ubicados en las siguientes coordenadas:

h. Husos horarios: trabaja con el mapamundi.


Calcula los grados de diferencia con el Tiempo Promedio en el Meridiano de Greenwich (GMT).
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

Contesta las siguientes preguntas:


a. Cuando son las 12:00 pm GMT, cual es la hora en Lima, Perú: ______
b. Cuando son las 2:00 pm GMT, cual es la hora en Quito, Ecuador: ______
c. Cuando son las 9:00 pm GMT, cual es la hora en Madrid, España ______
d. Cuando son las 7:00 am GMT, cual es la hora en Sídney. Australia: ______
e. Cuando son las 1:00 am GMT, cual es la hora en Bagdad, Irak: ______

6. utilizando tu imaginación elabora un reloj solar con materiales reciclados.


COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

Geografía, EL Relieve y sus Formas


Segunda Parte

Algunos Conceptos Sobre Geografía


El objeto de estudio de la geografía es el espacio geográfico. La geografía es la ciencia que
describe, explica y localiza los fenómenos que se producen en la superficie terrestre. En él se
relacionan los diferentes elementos naturales, como el clima, el relieve, los cuerpos de agua, el
suelo, la vegetación y los seres vivos, con los elementos y las actividades sociales o antrópicas.
Las personas encargadas de realizar los análisis de los diferentes aspectos que caracterizan los
espacios geográficos son los geógrafos o geógrafas.

¿Qué es el relieve?:
La superficie de la litosfera o corteza terrestre presenta distintos tipos de deformaciones,
irregularidades o desniveles, los cuales constituyen el relieve.
La ciencia que estudia e interpreta las características, el origen y la evolución del relieve de la
corteza terrestre y su relación con las formas de vida es la geomorfología. Su estudio facilita al
ser humano la comprensión de todas las formas de relieve, conocidas como geoformas.

Importancia del relieve y problemas ambientales asociados

Las formas del relieve son de gran importancia; de ellas dependen, en gran medida, las
facilidades o dificultades que un área ofrece para la ocupación humana, animal y vegetal.
Las diferencias en el relieve permiten la diversidad de alturas y, por lo tanto, la variedad de
climas, suelo, productos vegetales, animales, actividades humanas y la producción de energía
hidráulica.
Sin embargo, también algunas formas del relieve pueden generar problemas. Por ejemplo, en
zonas montañosas, se dificulta la construcción de carreteras y, dependiendo de la inclinación del
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

terreno, también pueden verse limitadas las actividades agropecuarias, especialmente por las
dificultades en el uso de maquinaria agrícola. No obstante, las zonas montañosas tienden a un
aumento progresivo de la población, ya que también ofrecen suelos fértiles, ricos en minerales,
y abundantes fuentes de agua aprovechables tanto para el consumo humano, como para la
generación de energía eléctrica.
Por otro lado, en las zonas planas se facilita la construcción de infraestructura y muchas otras
actividades humanas, aunque, en ocasiones, estas pueden versen seriamente afectadas por el
desbordamiento de ríos e inundaciones, perjudicando grandes extensiones de terreno.

Para complementar la consulta y resolver los siguientes interrogantes se sugiere ver los
siguientes videos:

- https://www.youtube.com/results?search_query=el+relieve
- https://www.youtube.com/watch?v=Dd_FfXadbD8

Actividades a Desarrollar

1. La geografía ha tenido muchos avances durante su historia; sin embargo, se puede distinguir
cuatro grandes periodos. Realiza dibujos o caricaturas en las que representes cada una de las
cuatro grandes fases del desarrollo de la geografía (Antigüedad, Edad Media, Edad Moderna,
Actualidad).

Lectura:

LA GEOGRAFÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA


Los orígenes de la geografía son muy antiguos. Esta ciencia se inició hace unos 5.000 años a.C.,
cuando el ser humano comenzó a conocer y ampliar su área de acción en la superficie terrestre,
con el propósito de buscar cavernas para vivir, lugares para cazar, ríos y lagos para pescar. En
esta primera etapa las personas simplemente observaban y ubicaban los lugares más propicios
para satisfacer sus necesidades y garantizar su existencia. La observación permitió descubrir que
en la naturaleza existía cierta organización, a través de la experiencia de los viajeros y
exploradores se pudo describir aspectos físicos como los ríos, las montañas o el clima, y las
características de los pueblos que los habitaban, como su historia, costumbres y formas de vida.
Entre los viajeros de la antigüedad se destacaron los griegos Heródoto (450 a.C.) y Estrabón (30
a.C.), quienes recorrieron el mundo conocido hasta ese momento, el cual comprendía las costas
y los pueblos que bordeaban el mar Mediterráneo y el mar Negro.
Años más tarde, hacia la Edad Media, se presentaron avances en la navegación que permitieron
conocer y recorrer nuevas tierras. Por ejemplo el navegante Portugués Fernando de Magallanes
dio la vuelta al mundo por primera vez. Este viaje ayudo a comprobar la redondez de la tierra.
Sin embargo en esta época, el estudio de la geografía se limitó a la descripción y representación
de los lugares.
En la Edad Moderna, la geografía amplio su campo de estudio e inicio su desarrollo científico.
Además de dedicarse a describir y representar la tierra, también se interesó por estudiar otros
aspectos como su estructura, forma y movimientos, y analizar la manera como las personas
ocupaba diversas áreas.
Actualmente, la geografía se encarga de estudiar las relaciones que existen entre el ser humano
y su entorno. De esta manera, el espacio geográfico se concibe como un sistema o conjunto de
relaciones y estructuras, las cuales se establecen siempre y cuando exista una relación entre la
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

sociedad y la naturaleza. En consecuencia, el espacio geográfico no es solo un lugar, sino una


forma de estudiar, comprender y representar la interacción entre el ser humano y su entorno.

2. ¿Qué estudia cada una de las ramas de la geografía? Realiza un dibujo en el que representes
las principales características de cada rama.
3. La geografía comprende varios campos del conocimiento, pero aun así necesita ciencias
auxiliares para tener una visión mucho más completa de los fenómenos que estudia. En la
siguiente sopa de letras encuentra los nombres de 12 ciencias auxiliares.

4. Investiga que estudia cada una de las ciencias auxiliares de la geografía. Escoge 5 ciencias
auxiliares de la geografía física y de la geografía humana. Elabora dibujos relacionados.
5. Completa con características.

6. ¿Cuál es la utilidad de los mapas?


7. ¿Qué es el Relieve? Define el concepto de relieve.
- Principales tipos de relieve
- ¿Cuáles son las principales formas del relieve?
- Representa mediante un dibujo el relieve y sus formas
- Localizar información en el espacio: Localiza en el mapa físico los siguientes accidentes
geográficos y di en qué continente se encuentran:
– Groenlandia ...........................
– Ceilán ....................................
– Montañas Rocosas ................
– Andes ....................................
– Atlas ......................................
– Urales ....................................
– Cáucaso ................................
COLEGIO EL PARAISO DE MANUELA BELTRAN I.E.D
Resolución de funcionamiento No. 2205 del 30 de Julio de 2002 de la Educación Preescolar y Básica
Resolución 19-071 del 27 de Noviembre de 2017 de ampliación del servicio educativo en el nivel de
Educación Media
CODIGO DANE No 111001045730 NIT No. 830.036.664-7

– Islandia ..................................
– Drakensberg ..........................
– Mozambique ..........................
– Himalaya ...............................
3. Describa el relieve colombiano
4. consulta. ¿Cuáles son los factores que intervienen en la formación del relieve?
5. consulta. ¿Qué es paisaje?
- ¿Qué es paisaje social?
- ¿Qué es paisaje físico o natural?
6. Haga una pequeña reseña geográfica de su localidad

También podría gustarte