Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO NARIÑO -MOSQUERA PROTOCOLO

ENTREGA DE GUIA DE TRABAJO


“VALORES, SEMILLAS DE PROGRESO Y PAZ”

Asignatura: Lengua Castellana Ciclo: III


Docente: Flor Emilce Torres Villalobos Estudiante: Juan Manuel Silva
Valoración: Tema: Géneros literarios
Competencia: Comunicativa

Criterios de evaluación: Identifica género literario de un texto y características

GUIA DIDACTICA. DOCENTE: FLOR EMILCE TORRES VILLALOBOS


Jornada Nocturna. Abril 21 de 2020
CICLO III
AREA: Lengua Castellana

Actividades para tener presente:


• Lectura del texto El ahogado más hermoso del mundo. (ver anexo)
• Observación, análisis y consignación de diapositivas. (ver anexo).
• En el cuaderno consignar el contenido de las diapositivas.
• En el cuaderno: Consultar biografía y obras de Gabriel García Márquez.
(Premio Nobel de Literatura) Imagen.
Taller para subir a la plataforma.

Realiza en Word, Arial 12, hoja tamaño carta, la siguiente actividad.

Basado en la lectura “El ahogado más hermoso del mundo (Anexo, Guías)

• Identifique el género literario al que pertenece el texto y por qué? (ver mapa
conceptual en el cuaderno) (cuento, mito, leyenda, fábula)
• Escriba varios ejemplos de cada una de las figuras literarias encontradas en el
texto. (Símil, Metáfora, Personificación, Hipérbole).
• En un cuadro haga una lista de : Sustantivos, adjetivos y verbos
• Realice vocabulario con las palabras desconocidas y con cada una de ellas forma
una oración con sentido completo.
• Escriba y explique quién es
• El narrador. (quien cuenta la historia)
• Personajes y clases de personajes. (quienes llevan a cabo la acción del
relato)
• Espacio. (escenario en el que tienen lugar los acontecimientos)
• Tiempo. (momento de la narración y la época en que se desarrollan los
hechos.
• Qué enseñanza le deja el texto leído, escriba 20 renglones mínimo, emplee
párrafos, signos de puntuación y excelente ortografía, haga uso del diccionario

Taller lenguaje
1. Género literario al que pertenece y por qué?

- Es del género narrativo, porque cuenta la historia del libro

2. Escriba varios ejemplos de cada una de las figuras literarias encontradas


en el texto

Metáfora
 Da la voz de alarma al pueblo
 Tenia el olor del mar
 Devolverlo huérfano a las aguas

Símil

 Pesaba mas que todos los muertos conocidos


 Casi tanto como un caballo
 sus ropas estaban en piltrafas, como si hubiera navegado por entre
laberintos de corales.

Hipérbole

 las madres andaban siempre con el temor de que el viento se llevara


a los niños
 más que todos los muertos conocidos, casi tanto como un caballo
 No sólo era el más alto, el más fuerte, el más viril y el mejor armado
que habían visto jamás, sino que todavía cuando lo estaban viendo
no les cabía en la imaginación

Personificación

 la playa le quitaron los matorrales de sargazos


 la muerte estaba en la naturaleza de ciertos ahogados
 las mujeres se quedaron cuidando el ahogado

3. En un cuadro haga una lista de: Sustantivos, adjetivos y verbos


Sustantivos Adjetivos Verbos

Niños Prodigo Hacer


Mar Alto Ver
Barco Fuerte Quedar
Banderas Viril Llevar
Ballena Hermoso Meter
Playa Tenaz Tender
Arena Ansioso Caber
Hombre Magnifico Pensar
Caballo Manso Cargar
Huesos Grande Jugar
Suelo Pesado Dirigir
Caso Sigiloso

4. Realice vocabulario con las palabras desconocidas y con cada una de


ellas forma una oración con sentido completo.

Prodigo= Un pródigo, en derecho, es la persona que malgasta su propio patrimonio de


forma reiterada e injustificada en detrimento de su propia familia y los alimentos que
debe satisfacerle.

 Alguien estaba siendo pródigo con la electricidad.

Sargazos= Alga
 Lleva el cuerpo cubierto de sargazos
Esparto= Planta herbácea
 Eres mas basto que un condón de esparto
5. Escriba quien es:
 El narrador= Narra en general en 3ª persona. Únicamente cuando precisa
meterse a fondo en esa parte del alma sensible y orgullosa del ahogado
que es sólo suya, lo hace en primera persona.[P1] 
 Personajes= El ahogado expósito más hermoso y más sincero del mundo;
los niños que juegan a ser corsarios y balleneros en la playa; las mujeres
de los hombres de la mar y, en lo más profundo de su ser y de su corazón,
esposas amorosas del hermoso ahogado; los hombres de la mar
 Espacio= El ahogado expósito más hermoso y más sincero del mundo; los
niños que juegan a ser corsarios y balleneros en la playa; las mujeres de
los hombres de la mar y, en lo más profundo de su ser y de su corazón,
esposas amorosas del hermoso ahogado; los hombres de la mar
 Tiempo= Hay saltos en el tiempo. Está combinado el relato lineal en el
tiempo con lo que la imaginación que provoca el narrador añade a la vida
de los personajes.
 Enseñanza= debemos tener la iniciativa de hay que ayudar a los demas sin
esperar nada a cambio,  y eso  mas adelante, mostrara el cambio que
hará en nuestras vidas

También podría gustarte