Está en la página 1de 3

Puesto de Mando Unificado

Cartagena de Indias, D. T. y C., 26 de abril de 2020.

El Puesto de Mando Unificado se permite entregar una actualización de la información concerniente


a las fases de mitigación y supresión del coronavirus (COVID- 19) en Cartagena, y las actividades de
verificación de las medidas decretadas por el alcalde William Dau Chamat, a través de los decretos
0495 del 13 de marzo de 2020 y el 0499 del 16 de marzo de 2020, modificatorio, 0500,
levantamiento de pico y placa para vehículos particulares y motocicletas, y 0534, ampliación
temporal de la suspensión del pico y placa; 0505, declaratoria de calamidad pública y 0506 y 0517,
0539 de horario para establecimientos comerciales y bancarios, y pico, cédula y género para la
movilidad de personas; 0542, medidas para evitar aglomeraciones en el mercado de Bazurto.

1. Según el último reporte del Ministerio de Salud, Cartagena sumó 6 nuevos casos positivos
de COVID -19, llegando a 206 la cifra de personas contagiadas en la ciudad. Del total de
personas que han sido diagnosticadas, 59 pacientes se han recuperado. La tasa de letalidad
se mantuvo en 8,50 por ciento, 17 personas han fallecido de coronavirus en la ciudad.

2. El DADIS emitió su boletín epidemiológico donde relaciona, que por lo menos en 78 barrios
de la ciudad hay casos positivos de coronavirus. Los barrios donde más se han registrado
son: Bocagrande, 12; El Pozón, 11; Daniel Lemaitre, 9; El Campestre, 9; Olaya Herrera, 8; El
Socorro, 8; Castillogrande, 7; Nelson Mandela, 6; Los Alpes, 6; 13 de junio, 6; Manga, 5; en
otros sectores se han presentado de 4, 3, 2 y un caso.

3. En un trabajo articulado Armada Nacional, Gobernación de Bolívar y Alcaldía de Cartagena


fueron trasladadas a bordo de cuatro camiones MV7400 Navistar, tripulantes del Batallón
de Movilidad de Infantería de Marina No. 1 y del Batallón de Infantería de Marina No. 13,
20 toneladas de productos agrícolas desde los corregimientos y veredas de Macayepo,
Lázaro, La Cañada, La Pita y Limón, en el Alta Montaña del municipio de El Carmen de
Bolívar, a Cartagena. Ocho toneladas de estos productos, como aguacate, mango ñame y
yuca, fueron donados por los campesinos de la Alta Montaña a la administración distrital
para ser entregados a la población vulnerable de la ciudad.
4. La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo informó que el cronograma para la jornada de
desinfección continúo la noche del sábado en los barrios de El Campestre, Altos del
Campestre, Vista Hermosa y 20 de Julio. Gracias al apoyo de Lamitech por la donación de
los insumos para esta actividad.

5. En una nueva jornada de ayudas humanitarias, la Alcaldía sumó 11 mil mercados y


elementos de aseo entregados en el barrio El Pozón. El sábado estuvieron en los sectores
Guarapero, Primero de Mayo y la Islita. Durante 5 días, el equipo conformado por la Oficina
Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres, Distriseguridad, el Plan de Emergencia
Social Pedro Romero y la Escuela de Gobierno y Liderazgo, han barrido más de 10 sectores
de este barrio, uno de los más densamente poblados de la ciudad de Cartagena.

6. La Policía Metropolitana informó que judicializó a 29 personas por violación de medida


sanitaria, en aplicación de los normas nacionales y distritales para prevenir propagación del
coronavirus, que contempla cárcel de 4 a 8 años. Las capturas se produjeron en los barrios:
Bocagrande (4), El Laguito (4), Manga (3), Centro Histórico (8), Marbella (3), Ceballos (2),
corregimiento de pasacaballos (2), Corregimiento de La Boquilla (3). Desde que se inició el
aislamiento, la Policía ha impuesto 3.800 comparendos.

7. La Dirección General Marítima, a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, llevó 120


mercados a pescadores de Tierrabomba y Caño del Oro, con el apoyo de Puerto Mamonal
Sociedad Portuaria y el Programa de Emergencia Social del Distrito.
También reportaron que el viernes arribaron a la ciudad 7 buques mercantes procedentes
de Panamá, Jamaica, Puerto Rico, con los debidos protocolos de bioseguridad, ninguna
tripulación desembarcó, y todos sin novedad.

8. El DATT realizó labores de regulación y control en diversos puntos y sectores de la ciudad


como Crespo, Bocagrande, Blas de Lezo, Nelson Mandela, El Bosque, Olaya, El Líbano, La
Castellana, entre otros e impuso 23 comparendos y 7 inmovilizaciones. Continúan con el
control y regulación en los 6 cierres viales establecidos para evitar aglomeraciones en el
mercado de Bazurto.
9. Transcaribe informó que el número de buses al servicio de sus usuarios, a partir del lunes
27 de abril, aumentará en un 40 % (133 buses) y que el horario será de 6 a. m. a 6:30 p. m.
con algunas modificaciones y se reducirán los intervalos de las rutas T103 y T101, en hora
pico y valle hasta en 15 minutos.

Comunicado 123, 8:00 A.M.

También podría gustarte