Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTALY SANITARIA


CATEDRA DE SALUD AMBIENTAL
Taller 1
Cuantificación de RESPEL

Para la Recuperación Ambiental METALCOL LTDA., ha decidido como primer paso,


documentar los procesos que lleva a cabo en la empresa, con el fin de establecer el flujo
de materiales de su actividad productiva. De esta actividad, la empresa ha obtenido el
siguiente diagrama de flujo general de procesos:

ENTRADAS PROCESO SALIDAS

Productos
Materia prima
Diseño de Recepción de Piezas para repuesto y
piezas materias primas componentes del sector
· Barras automotor
· Láminas Troquelado Control de calidad
Aspecto
Análisis dimensional
· Platinas Análisis fisico Residuos
· Piezas de clientes
· Cartón de embalaje
Insumos · Plásticos y papel de
Prensado Torneado Laminado empaque
· papeleria de oficina
· Elementos de oficina
· Residuos de alimentos
· Alimentos
· Chatarra de acero
· Luminarias
· Chatarra de aluminio
· Lubricante base
· Chatarra de otros metales
agua
Rectificado Fresado · Viruta metálica
· Lubricantes base
· Luminarias y computadores
aceite
· Toners Cartuchos y tintas
· Diesel
· Canecas y envases con
· Solventes de
limpieza aceite usado, grasas y
Tratamiento superficial
· Energía eléctrica Tratamiento térmico solventes para descarte
· Cartón plástico , papel,
· Material adsorbente
· Textiles madera con aceite usado y
· Papeles solventes
Terminado
· Guantes y caretas con
· Cartones
· Madera aceites y pinturas
Control de calidad · Residuos de diesel y varsol
· Plástico No Cumple
· Guantes, caretas y final de limpieza
· Aceite usado
otros EPP
Si Almacenamiento y · Lodos de cromado
distribución · Lodos de decapado

Usted debe resolver lo siguiente:

1. Señale según lo visto en la conceptualización: 6 residuos o materiales convencionales


y 6 materiales o residuos peligrosos.
2. De acuerdo con las hojas de seguridad suministradas y con ayuda de el anexo I y II del
decreto 4741 de 2005, identifique los residuos que usted señaló en el literal anterior

Sugerencia: Recuerde que en las HOJAS DE SEGURIDAD usted encuentra una clasificación
de RESPEL conforme a las características CRETIB y en el decreto 4741 las encuentra por
actividad, composición o corriente (listas Y y A).
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTALY SANITARIA
CATEDRA DE SALUD AMBIENTAL
Taller 2
Cuantificación de RESPEL

1. Luego de establecer los residuos generados, el encargado de la gestión ambiental de la


empresa decide iniciar la cuantificación de la generación de los mismos.

2. De acuerdo con la sección de compras para el primer mes de la cuantificación


procesaron 535.000 piezas, se adquieren 25 kg (30 litros) de Thiner para limpieza de
producto terminado y 220kg (240 litros) de aceite para mecanizado, de los cuales
como residuo queda el 20% de Thiner y 50% de aceite. Por favor diligencie la siguiente
tabla con la información suministrada

Generación del mes Razón de la


Residuo Origen
(kg) generación

Una vez completada la cuantificación del mes, el encargado de la gestión ambiental decide
verificar los registros de venta de productos a externos, descubriendo que a través de este
método puede cuantificar parte del total de residuos generados en meses anteriores.
Empleando los datos de compra de insumos y producción, estime los residuos que no
puede cuantificar a través de las ventas, con lo cual obtiene:

Resultados media
Generación Guía para el RESPEL
Mes móvil RESPEL
(piezas/mes) cálculo (kg/mes)
(6 meses) (kg/mes)
1 535000 A 115
2 630000 B 135
3 725000 C 155
4 795000 D 170
5 675000 E 145
6 725000 F 155
7 795000 G 170
8 655000 H 140
9 770000 I 165
10 795000 J 170
11 605000 K 130
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
PROGRAMA DE INGENIERIA AMBIENTALY SANITARIA
CATEDRA DE SALUD AMBIENTAL
12 700000 L 150
Promedio 700417 *** 1800

También podría gustarte