Está en la página 1de 2

ENSAYO DE ÉTICA MINIMA

LIC. KAREN ANGULO

INTEGRANTE:

LILIANA ACUÑA

ADMINISTRACION DE MERCADEO X SEMESTRE

CORPORACIÓN POLITECNICO DE LA COSTA ATLANTICA

BARRANQUILLA – ATLANTICO

FEBRERO-2020
La reflexión de ética mínima:

según mi punto de vista esta se refiere al conjunto de principio, valores que se


comparten para ofertar vidas felices, llenas de plenitud en las sociedades
pluralistas, entendiéndose por sociedades pluralistas aquellas que presentan
diversidad de grupos culturales, étnicos, religiosos y lingüísticos y que por lo tanto
se crean diversidad de clases dentro de estas mismas. Creándose términos como
la ética, donde según esta reflexión la plasma como aquel que forma el carácter,
pero recordemos que este es el conjunto de predisposiciones, de hábitos que
realizamos constantemente para construir nuestro día a día y donde cada
individuo se va  por un código moral.

Pero también, nos expone los principios de la normatividad, donde se refiere a


estas como instrumentos no odiosos, sino herramientas necesarias para guiar
nuestros comportamientos y que nos permiten llevar a cabo lo que inicialmente
nos proponemos.  A lo cual me encuentro totalmente de acuerdo, hoy día estamos
en un mundo cambiante donde la tolerancia de la que carecemos es mucha y no
está de más conocer valores que nos ayuden a sobre llevar circunstancias
complejas, Es como tener unos pasos a la mano para no sobrepasar los límites
con los demás seres humanos.

La ética es un tipo de saber de los que pretenden orientar la acción humana en un


sentimiento racional y pretende que obremos racionalmente, la ética es
esencialmente un saber para actuar de un modo racional. Consiste en hacer
buenas elecciones y tomar las decisiones correctas estas son necesarias en la
vida humana y en la vida empresarial siendo consiente de los fines que pueden
tener nuestras acciones y aplicando el saber ético con libertad y responsabilidad
ya que son indispensables para la convivencia, algunas personan piensan que la
ética nace con ellos pero no es así, para ser personas éticas se necesita
formación en base a los valores primordiales donde el ser humano sea lo primero
y donde se inculque el bien común donde se tengan actitudes para llevar una
buena convivencia como el respeto, la solidaridad, la tolerancia, honestidad, etc.
No se trata de cambiar lo que somos ya que también debemos ser leales a
nuestras creencias aun en culturas o circunstancias diferentes, basta con ser
empático para generar el bien común. Si bien es cierto hay que tener amor propio
y dignidad para poder brindarle al prójimo lo mejor.

En conclusión  como dice la frase de Adela Cortina "Lo que le importa a la ética es
la vida feliz”,  considero que todos los seres humanos, sea cual sea la actividad
que realicemos, la religión que profesamos, y la realidad en que fuimos nacidos y
criados, buscamos siempre una sola cosa LA FELICIDAD, ¿qué es la felicidad?,
Pienso que aunque para todos la felicidad no es la misma cosa, si se siente del
mismo modo; es un estado de tranquilidad...

También podría gustarte