Está en la página 1de 8

Preparación de reportes de Informe de laboratorios

PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORME DE LABORATORIOS EN


FORMATO DE DOS COLUMNAS (MANUSCRITO ESTILO “PAPER”).
Integrante 1 Jonathan smith moreno castelblanco
e-mail:Jsmoreno920@misena.edu.co

RESUMEN

Este trabajo fue realzado con el fin de aprobar la primera actividad de física electrónica, este contiene el mapa
conceptual y los ejercicios realizados por mi jonathan smith moreno, debido a que mis compañeros ninguno me contacto
para hacer la debida compilación por lo que me veo en la penosa necesidad de entregar un trabajo individual y sin nada
mas que decir empecemos.

PALABRAS CLAVE

ohm, ley de Kirchhoff, voltaje, resistencia

INTRODUCCIÓN

En este trabajo se verán la realización de los dos puntos acordados en la guía por el tutor, el primer punto consiste
en un mapa conceptual tomando palabras claves para su realización, en cambio el segundo punto consiste en la
realización de los circuitos paso a paso y como cada uno da un resultado diferente

1
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA BÁSICA

NOMBRES DE LOS INTEGRANTES Y SUS E-MAIL

Integrante 1 Jonathan smith moreno castelblanco


e-mail:Jsmoreno920@misena.edu.co

MAPA CONCEPTUAL

2
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

EJERCICIOS 2 Y 3 FÍSICA ELECTRÓNICA

EJERCICIO 2

Figura 1: ejercicio 2 a resolver

RESISTENCIA VALOR
R1 11KΩ
R2 13KΩ
R3 6KΩ
R4 2KΩ
R5 201Ω
R6 11Ω
R7 2KΩ
R8 501Ω
R9 27KΩ
R10 31KΩ
R11 41KΩ
R12 1001KΩ

Para encontrar la resistencia equivalente total se Req 2 ⟶ R5 , R6 , R7


requiere de las siguientes formulas descritas para
circuitos en serie y en paralelo Req 3 ⟶ R11 , R 12
En serie: Req =R1 + R 2 + R3 +…+ R n 1 1 −1 1 1 −1 13+ 11 −1 143
En
1 1 1 1 1 1 1 1
paralelo:
1
Req 1=
−1
+
R1 R2 ( ) ( ) ( )
= +
11 13
=
143
=
24
=5,9583 K

= + + +…+ =( + + +…+ ) 1 1 1 −1 1 1 1 −1 22000+ 402000


R eq R1 R2 R3 Rn R 1 R 2 R 3
Para eso se debe iniciar a simplificar el circuito
R
Rn eq 2 =
R 5
+ (
R 6
+
R )(
7
) (
201
+
11
+
2000
=
4422000
mediante varias operaciones de resistencias 4422000
equivalentes comenzando con los circuitos Req 2= =10.3751Ω
paralelos descritos entre:
426211
Req 1 ⟶ R1 , R2

3
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

−1 −1 −1De esta forma se obtiene un nuevo circuito donde


1 1 1 1 1001+ 41 41041
Req 3= ( +
R11 R12 ) ( = +
41 1001 ) ( =
41041 ) las
= secciones=39.38 K Ω son una resistencia
paralelas
1042 con eso se repite el proceso de afuera
equivalente
hacia adentro.

Figura 2: circuito con resistencia equivalente


Con eso se obtiene una sección en serie entre: Con Req 4 se obtiene una sección en paralelo con
Req 4 ⟶ R 4 , R eq2 , R8 r9
Req 4=R 4 + Req 2+ R 8=2000+10.3751+501=2511.3751 Ω=2,51137 k Ω

Figura 3: sección en paralelo

4
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

Req 5=R9 , R eq4


−1
1 −1 −1 −1
1 1 1 1 1 2.511+ 27
Req 5= ( +
R9 R eq 4 ) ( = +
R 9 R eq 4) (
= +
27 2,511 ) ( =
67.797 )
67.797
Req 5= =0.2033 k Ω
29.511
De este modo se forma un circuito en serie con 5 resistencias

Figura 4: circuito en serie con 5 resitencias

Con ello se obtiene la equivalencia total


ReqT =Req 1+ R 3+ R eq5 + R10 + Req 3
ReqT =5,9583+6+ 0.2033++39.38=51.5416

Figura 5: circuito con equivalencia total

Hallar la corriente total del circuito

5
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

VT 8
I T= = =0.1552mA
ReqT 51.5416

EJERCICIO 3

figura 6: ejercicio3 de fisica a resolver

RESISTENCIA VALOR
R1 6KΩ
R2 13KΩ
R3 11KΩ
R4 201Ω
R5 2KΩ
VOLTAJE VALOR
V1 8V
V2 5V

La ley de Kirchhoff aplicada a corriente de mallas Se comienza identificando la dirección de las


dispone que la sumatoria de voltajes es igual a corrientes y cuantas se encuentran dado que son
cero dos mallas se entiende que existe 3 corrientes
n n
I 1 , I 2 , I3
∑ V e=∑ V s
i=1 i=1

6
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

Figura7: representación de 3 corrientes

Con este diagrama se dispone a armar las 0=14.201 I 2 +0.1655 I 2 +0.0355−5


ecuaciones de cada corriente así mismo se
observa que la corriente 3 es la sumatoria de las 14.0355 I 2=4.9645
dos primeras corrientes ya que ambas pasan por
la misma sección del circuito. 4.9645
I 3=I 1+ I 2 I 2=
14.0355
Ecuación uno I 2=0.3537 mA
V 1=R1 I 1 + R3 I 1+ R 4 I 1 + R4 I 2
14 ( 0.3537 ) +3
8 v=6 I 1 +11 I 1+ 0.201 I 1+ 0.201 I 2 I 1=
17
0=17.201 I 1+ 0.201 I 2−8
I 1=0.4677 mA
Ecuación 2
V 2=R 2 I 2+ R 5 I 2+ R 4 I 2 + R 4 I 1 I 3=0.4677+ 0.3537
5 v =13 I 2 +2 I 2 +0.201 I 2 +0.201 I 1 I 3=0.8215 mA
0=14.201 I 2 +0.201 I 1−5 De esta forma se obtiene las corrientes en las dos
Por el método de igualación se busca hallar una mallas del circuito
de las corrientes
17.201 I 1 +0.201 I 2−8=14.201 I 2 +0.201 I 1 −5 b) para obtener el voltaje de los nodos primero se
deben identificar los nodos partiendo que son
17.201 I 1−0.201 I 1=14.201 I 2−0.201 I 2 −5+8 aquellos que estén unidos a tres corrientes o
17 I 1=14 I 2+3 elementos.
14 I 2 +3 así mismo como las corrientes que pasan por el
I 1= para seguir la ley de Kirchhoff donde
17 la sumatoria de corrientes es igual a 0
Con la solución se busca reemplazar el valor n n
dentro de una de las ecuaciones ∑ I e =∑ I s
14 I 2 +3 i=1 i=1
0=14.201 I 2 +0.201 (
17
−5 )

7
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

Figura 8: identificación de nodos

Se plantea que el voltaje en VB es 0 ya que el 134


nodo sirve de polo a tierra por tanto las 5.2187 V A =
ecuaciones se plantean en el nodo A 78
n
V −V V −V V −V 134
∑ I =0=I 1+ I 2−I 3= 1 R A + 2 R A − AR BV A = 78∗5.2187 =0.3292 kv =329.190 v
i=1 1 2 4

8−V A 5−V A VA
0= + −
6 13 0.201
VA VA VA 8 5
+ + = +
6 13 0.201 6 13 I=V/R
1 1 1 104 +30
VA + +(
6 13 0.201
=
78 ) PARALELO ES VT=V1=V2=V3 I=I1+I2+I3
EN SERIE ES VT=V1+V2+V3 I=I1=I2
Para mallas es sumatoria de voltaje igual a cero
2.613+1.206+ 78 104+30
VA ( 15.678
=
78 ) se busca sacar dos ecuaciones y obtener las
corrientes
Para nodos la sumatoria de corriente es 0 y se
busca sacar los voltajes

REFERENCIAS

- Catalán, S. (2014). Electrotecnia: circuitos eléctricos. pp. 4 – 33-34. Retrieved https://ebookcentral-proquest-


com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action?docID=3217972
- Pastor, A. (2014). Circuitos eléctricos. Vol. I.pp. 25-28-29-39 Retrieved from https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action?docID=3219402
- Cruz,J.(2019).Naturaleza de la electricidad   [Video]. Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23826
- Gutiérrez, W. (2015). Conversiones [Video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/6927
- Gutiérrez, W. (2015). Circuito paralelo [Video]. Recuperado https://repository.unad.edu.co/handle/10596/6924
- Gutiérrez, W. (2015). Manual básico de Circuit Maker Student[Video]. Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/6928

También podría gustarte