Está en la página 1de 1

Análisis de las intervenciones clínicas.

Margot Mata

In treatment: Jake y Amy

Creo que en este capítulo se suceden las condiciones necesarias para que la intervención que haga Paul,
llegue a un punto meramente visceral, en donde luego de ciertos cúmulos de disgustos, se expresa como
Paul y no como el psiquiatra que atiende a una pareja y es que desde el inicio se nota su disgusto con
algunos actos de Jake, como el hecho de que le ensucie su alfombra, que esté alterado delante de él sin que
lo haga participe o hable deliberadamente de sus molestias con Pal, sino que lo tenga como mero espectador,
así en el minuto 2:38 Paul, trata de liberarse de esta incomodidad y le lanza la pregunta a Jake si se siente
cómodo estando a solas con él, siendo que el que está incómodo es Paul, y es Jake quien logra notar esto
(min 1:54)

Me parece que en esta sesión Paul, hace conjeturas muy apresuradas como cuando le dice a Amy que vez el
hecho de que llegue tarde a sus sesiones como indicando que no querer estar en la sesión, ante el rechazo
de ella, retoma y hace una pregunta de si es siempre así, que ella llegue tarde y que Jake reacciones
desconfiadamente, es ahí cuando Amy puede decir algo; sin embargo suceden intervenciones en donde Paul
actúa como traductor ya sea de Jake o de Amy, ante esto tiene lugar la pregunta bajo la cual se miré este
capítulo:

¿Qué hacer, cómo hacerle ante eso que emerge entre dos? Luego me pregunté si es sólo es entre dos y si sí
cuál es el papel del analista, se dice que como función, pero función de qué; ante esto puedo pensar que es
como función en el entendido de que plantee la preguntas adecuadas, interrogantes que hagan que sea la
pareja quién vea algo de sí, que suceda, se desatore algo entre las dos personas que se tienen enfrente, que
se “confiesen”, “eso algo” que hasta entonces no habían podido decirse, ni si quiera a ellos mismo y mucho
menos al otro, eso pasa con esa pregunta del minuto 13 y la explicación 13:36 del 13 al 14.

Siendo así, me parece que el analista no debería entonces actuar como traductor de lo que él (el analista)
piensa que uno de los dos, en este caso Jake quiere decir o siente por el otro. Lo anterior se ve desde el
minuto 11 en esa discusión e interpretación (traducción) que Paul hace tanto de los actos de Jake como de
Amy, en lugar de preguntarlos; como en el minuto : 15:44- 16:33 creo que no es el chiste hacer que uno de los
miembros se ponga en el lugar del otro, sino hacer preguntas sobre “eso” que la pareja o alguno de los
miembros afirman y dan como un supuesto ya establecido; sin embargo reo que las intervenciones de Paul
suceden porque se desespera de no encontrar por dónde llegar, abrir esos canales de comunicación entre los
miembros de la pareja y así ya para el final de la sesión minutos 20:08-21:28,se le sale de las manos su
intervención y a pesar de que trata de recuperar su estallido a modo de una intervención, sabe no sólo él, sino
Jake y Emy, que su opinión-juicio respecto de la problemática de la pareja causó algo en ambos miembros.

Tal vez esto que desespera y hace que la intervención de Paul sea tan humana-emocional (visceral), ya no
puede contenerlo más Paul y se hace evidente incluso para él, que a lo mejor había tratado de
mantenerlo/mantenerse al margen de esto que está haciendo que sus intervenciones sucedan de esta forma,
tal vez por eso le habla a Gina, quien por lo que se ha comentado, pienso es la que supervisará sus casos.

También podría gustarte