Está en la página 1de 16

 

INCOTERMS®
Comercio Internacional
AUTOR: Clara Isabel Velásquez Castañeda

 
   

ÍNDICE  

1. Los  términos  Internacionales  de  Comercio  INCOTERMS®  


1.1. Finalidad  de  los  Incoterms®    
1.2. Qué  no  incluyen  y  no  tienen  en  cuenta  los  Incoterms®    
2. Glosario  de  términos    

   

2 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
1. Los  términos  Internacionales  de  Comercio  INCOTERMS®  

Los   términos   internacionales   de   comercio   son   guías   o   recomendaciones   que   dicta   la   Cámara   de  
Comercio  internacional  con  el  fin  de  minimizar  la  incertidumbre  cuando  se  realizan  transacciones  
de  comercio  internacional  entre  compradores  y  vendedores.  

Es  necesario  aclarar  que  los  Incoterms®  no  son  de  obligatorio  cumplimiento  para  las  partes,  sin  
embargo,  si  constituye  una  herramienta  que  reúne  los  principales  costos,  gastos  y  riesgos  que  
pueden   existir   en   la   cadena   logística   internacional.   Por   ello,   si   no   se   acordó   ninguno   de   los  
términos   en   la   negociación,   dentro   del   contrato   de   compraventa   que   hagan   las   partes   debe  
quedar  totalmente  claro  y  establecido  el  riesgo  y  la  responsabilidad  de  cada  parte.    

Los   términos   internacionales   de   Comercio   han   tenido   ocho   revisiones   desde   1936,   cuando   la  
Cámara  de  Comercio  Internacional  –  CCI  emitió  la  primera  versión  publicada.  Posteriormente  se  
hicieron   ajustes   y   modificaciones   en   1953,   1967,   1976,   1980,   1990,   2000.   Las   modificaciones  
correspondieron  a  la  eliminación  o  creación  de  términos  de  comercio  o  precisiones  relacionados  
con   la   responsabilidad   de   cada   una   de   las   partes.   La   versión   que   se   encuentra   vigente   de   los  
términos  fue  la  revisión  publicada  en  2010,  que  comenzó  a  aplicarse  el  1  de  enero  de  2011.    

La   versión   2010   de   los   Incoterms®,   contó   con   la   participación   y   revisión   de   un   grupo  


multidisciplinar  compuesto  por  representantes  de  siete  países  a  cuyas  sesiones  fueron  invitados  
transportadores  de  carga,  agencias  de  aduanas,  entidades  de  seguro  y  financieras  para  que  dieran  
soporte   y   asesoría   en   la   emisión   de   los   términos   modificados,   el   resultado   fue   la   eliminación   de  
cuatro   de   los   términos   comparados   con   la   versión   anterior,   es   decir,   los   Incoterms®   2000   y   la  
creación  de  dos  términos  más  para  un  total  de  11  términos  en  la  versión  Incoterms®  2011.  

COMERCIO INTERNACIONAL 3
   

1.1. Finalidad  de  los  Incoterms®  

Figura  1.  Finalidad  de  los  Incoterms  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

1.1. Qué  no  incluyen  y  no  tienen  en  cuenta  los  Incoterms®  

Figura  2.  Qué  no  incluyen  los  Incoterms®  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

4 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Los   Incoterms®   no   son   leyes,   sin   embargo,   una   vez   establecidos   en   la   negociación   deben  
respetarse   de   acuerdo   a   lo   que   fue   establecido   según   el   término   negociado.   En   caso   de   no  
negociarse  un  Incoterms®,  tanto  vendedor  como  comprador  deben  establecer  en  el  contrato  de  
compraventa,  los  riesgos  y  responsabilidades  de  cada  uno.  

De  acuerdo  con  lo  anterior  los  términos  internacionales  no  se  consideran  o  no  pueden  usarse  
para:  

• Reemplazar  el  contrato  de  compraventa.  Sólo  en  el  contrato  de  compraventa  pueden  
establecerse  clausulas  puntuales  como  el  objeto  del  contrato,  los  medios  de  pago  de  la  
mercancía,  la  forma  de  pago,  las  fechas  de  entrega,  las  cantidades,  los  despachos,  los  
órganos  de  solución  de  controversias,  la  legislación  aplicable,  entre  otros.  
• Determinar   la   propiedad   de   mercancía.   Éste   punto   debe   quedar   plenamente  
establecido  el  contrato  de  compraventa  internacional.  
• No  pueden  considerarse  como  un  servicio  "todo  incluido".  Un  servicio  “all  in”  o  todo  
incluido   va   más   allá   de   los   servicios   que   establecen   los   términos   internacionales   de  
comercio,  por  cuanto  deberán  ser  tenidos  en  cuenta  o  cubiertos  en  otra  cláusula  del  
contrato  de  compraventa  de  mercancías.  

Los  términos  internacionales  de  comercio  para  facilitar  su  manejo  y  aplicación  están  agrupados  
en  cuatro  categorías  que  son:  

Figura  3.  Grupos  de  los  Incoterms®  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

COMERCIO INTERNACIONAL 5
   

A  su  vez,  cada  grupo  contiene  uno  o  más  Incoterms®  que  están  identificados  con  la  naturaleza  de  
grupo.  Los  grupos  reciben  su  nombre  por  las  iniciales  de  los  términos  que  están  incluidos  en  él  y  
tiene  unas  características  específicas  y  homogéneas.  

Grupo  E:  Es  el  único  grupo  que  contiene  sólo  un  término  el  cual  es  el  EXW.  Éste  grupo  representa  
la  obligación  del  proveedor  de  entregar  la  mercancía  a  disposición  del  comprador  en  la  fábrica  
del  vendedor.  

Grupo  F:  En  este  grupo  existen  tres  términos  Incoterms®,  FCA,  FAS,  FOB  aquí  en  este  grupo  el  
vendedor   se   hace   responsable   de   entregar   la   mercancía   al   transportador   designado   por   el  
comprador,  en  el  lugar  de  origen.  

Grupo  C:  Entre  los  términos  del  grupo  C  están  el  CPT,  CIP,  CFR  Y  CPT.  Al  igual  que  en  grupo  anterior  
el  lugar  de  entrega  de  la  mercancía  es  en  el  origen  pero  su  característica  diferenciadora  es  que  el  
vendedor  debe  pagar  el  transporte  internacional  y,  en  el  caso  de  los  términos  CIP  y  CIF,  contratar  
un  seguro  internacional  cuyo  beneficiario  sea  el  comprador.  

Grupo   D:   En   este   grupo   que   contiene   los   términos   DAT,   DAP   y   DDP   el   vendedor   se   hace  
responsable  por  todos  los  gastos  y  riesgos  que  incurra  para  llevar  la  mercancía  al  almacén  del  
comprador  en  el  lugar  de  destino.  

Figura  4.  Notas  especiales  para  el  uso  de  los  Incoterms®  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

6 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
EXW:  En  fábrica  especificando  el  lugar  convenido.  Este  término  representa  la  mínima  obligación  
para   el   vendedor   y   la   máxima   responsabilidad   para   el   comprador.   El   vendedor   se   hace  
responsable  de  los  gastos  que  se  necesiten  para  la  fabricación,  empaque,  acondicionamiento  y  
utilidad   de   la   mercancía   en   las   condiciones   establecidas   por   el   comprador   en   el   contrato   de  
compraventa.  Al  comprador  le  corresponde  hacerse  cargo  de  toda  la  cadena  logística,  es  decir,  
asumir  todos  los  gastos  y  riesgo  de  cargue  a  vehículo,  transporte  local  en  origen,  operaciones  
aduaneras   en   origen,   operaciones   portuarias   en   origen,   transporte   internacional,   seguro,  
operaciones  portuarias  en  destino,  operaciones  aduaneras  en  origen,  transporte  local  en  destino,  
entrega  en  fabrica  del  comprador.  

Tabla  1.  Responsabilidades  y  riesgos  EXW  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo     X  

Transporte  local  en  origen     X  

Operaciones  aduaneras  en  origen     X  

Operaciones  portuarias  en  origen     X  

Transporte  internacional     X  

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino     X  

Operaciones  aduaneras  en  destino     X  

Transporte  local  en  destino     X  

Entrega  en  fábrica  del  comprador     X  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

COMERCIO INTERNACIONAL 7
   

FCA:   Libre   Transportista,   especificando   el   lugar   convenido   de   entrega.   En   este   término   el  


vendedor   además   de   asumir   los   gastos   que   se   necesiten   para   la   fabricación,   empaque   y  
acondicionamiento   de   la   mercancía   en   las   condiciones   establecidas   por   el   comprador   en   el  
contrato  de  compraventa,  debe  asumir  el  pago  y  el  riesgo  del  cargue  de  las  mercancías  al  vehículo  
designado  por  el  comprador.  

Al  comprador  le  corresponde  hacerse  cargo  de  los  gastos  y  riesgos  del  transporte  local  en  origen,  
operaciones   aduaneras   en   origen,   operaciones   portuarias   en   origen,   transporte   internacional,  
seguro,  operaciones  portuarias  en  destino,  operaciones  aduaneras  en  origen,  transporte  local  en  
destino,  entrega  en  fabrica  del  comprador.  

Tabla  2.  Responsabilidades  y  riesgos  FCA  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo   X    

Transporte  local  en  origen     X  

Operaciones  aduaneras  en  origen     X  

Operaciones  portuarias  en  origen     X  

Transporte  internacional     X  

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino     X  

Operaciones  aduaneras  en  destino     X  

Transporte  local  en  destino     X  

Entrega  en  fábrica  del  comprador     X  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

8 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
FAS:  Libre  al  costado  del  buque  en  un  puerto  de  carga  convenido.  En  este  término  el  vendedor  
asume  los  gastos  que  se  necesiten  para  el  acondicionamiento  del  producto  en  las  condiciones  
pedidas   por   el   comprador   en   el   contrato   de   compraventa,   además   de   asumir   el   pago   y   el   riesgo  
del  cargue  de  las  mercancías  al  vehículo  del  transporte  local  en  origen,  las  operaciones  aduaneras  
en  origen,  operaciones  portuarias  en  origen  hasta  que  la  mercancía  sea  entregada  en  el  costado  
del  buque.  

Al   comprador   le   corresponde   asumir   los   gastos   de   cargar   la   mercancía   a   dentro   del   buque,  
transporte  internacional,  seguro,  operaciones  portuarias  en  destino,  operaciones  aduaneras  en  
origen,  transporte  local  en  destino,  entrega  en  fábrica  del  comprador.  

Tabla  3.  Responsabilidades  y  riesgos  FAS  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo   X    

Transporte  local  en  origen   X    

Operaciones  aduaneras  en  origen   X    

Operaciones  portuarias  en  origen   X    

Transporte  internacional     X  

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino     X  

Operaciones  aduaneras  en  destino     X  

Transporte  local  en  destino     X  

Entrega  en  fábrica  del  comprador     X  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

COMERCIO INTERNACIONAL 9
   

FOB:   Libre   a   bordo   en   un   puerto   de   carga   convenido.   En   este   término   el   vendedor   asume   los  
gastos   que   se   necesiten   para   el   acondicionamiento   del   producto   en   las   condiciones   pedidas   por  
el   comprador   en   el   contrato   de   compraventa   y   asumir   el   pago   y   el   riesgo   del   cargue   de   las  
mercancías   al   vehículo   del   transporte   local   en   origen,   las   operaciones   aduaneras   en   origen,  
operaciones  portuarias  en  origen  hasta  que  la  mercancía  sea  entregada  a  bordo  del  buque.  

Al  comprador  le  corresponde  asumir  los  gastos  y  la  responsabilidad  del  transporte  internacional,  
seguro,  operaciones  portuarias  en  destino,  operaciones  aduaneras  en  destino,  transporte  local  
en  destino,  entrega  en  fábrica  del  comprador.  

Tabla  4.  Responsabilidades  y  riesgos  FOB  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo   X    

Transporte  local  en  origen   X    

Operaciones  aduaneras  en  origen   X    

Operaciones  portuarias  en  origen   X    

Cargue  de  la  mercancía  al  buque   X    

Transporte  internacional     X  

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino     X  

Operaciones  aduaneras  en  destino     X  

Transporte  local  en  destino     X  

Entrega  en  fábrica  del  comprador     X  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

10 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
CFR:  Costo  y  flete  pagado  hasta  un  puerto  de  destino  convenido.  En  este  término  el  vendedor  
asume  los  gastos  que  se  necesiten  para  el  acondicionamiento  del  producto  en  las  condiciones  
pedidas  por  el  comprador  en  el  contrato  de  compraventa,  asumir  el  pago  y  el  riesgo  del  cargue  
de  las  mercancías  al  vehículo  del  transporte  local  en  origen,  las  operaciones  aduaneras  en  origen,  
operaciones  portuarias  en  origen  y  el  pago  del  transporte  internacional.  

Al   comprador   le   corresponde   asumir   los   gastos   y   la   responsabilidad   de   contratar   el   seguro  


internacional   de   mercancías,   operaciones   portuarias   en   destino,   operaciones   aduaneras   en  
destino,  transporte  local  en  destino,  entrega  en  fábrica  del  comprador.  

Tabla  5.  Responsabilidades  y  riesgos  CFR  Y  CPT  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo   X    

Transporte  local  en  origen   X    

Operaciones  aduaneras  en  origen   X    

Operaciones  portuarias  en  origen   X    

Cargue  de  la  mercancía  al  buque   X    

Transporte  internacional   X    

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino     X  

Operaciones  aduaneras  en  destino     X  

Transporte  local  en  destino     X  

Entrega  en  fábrica  del  comprador     X  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

CPT:   Transporte   pagado   hasta   un   lugar   de   destino   convenido.   Éste   término   de   negociación   se  
comporta  de  igual  forma  que  el  término  CFR,  sin  embargo,  la  diferencia  está  dada  en  que  se  usa,  
en  transporte  terrestre  por  vía  férrea,  carretera  y  para  el  transporte  aéreo.  

COMERCIO INTERNACIONAL 11
   

CIF:   Costo,   seguro   y   flete   pagados   hasta   un   puerto   de   destino   convenido.   En   este   término   el  
vendedor   asume   los   gastos   que   se   necesiten   para   el   acondicionamiento   del   producto   en   las  
condiciones  pedidas  por  el  comprador  en  el  contrato  de  compraventa,  asumir  el  pago  y  el  riesgo  
del  cargue  de  las  mercancías  al  vehículo  del  transporte  local  en  origen,  las  operaciones  aduaneras  
en  origen,  operaciones  portuarias  en  origen  y  el  pago  del  transporte  internacional,  además  de  
contratar  el  seguro  internacional  de  mercancías.  

Al  comprador  le  corresponde  asumir  los  gastos  y  la  responsabilidad  de  las  operaciones  portuarias  
en  destino,  operaciones  aduaneras  en  destino,  transporte  local  en  destino,  entrega  en  fábrica  del  
comprador.  

Tabla  6.  Responsabilidades  y  riesgos  CIF  y  CIP  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo   X    

Transporte  local  en  origen   X    

Operaciones  aduaneras  en  origen   X    

Operaciones  portuarias  en  origen   X    

Cargue  de  la  mercancía  al  buque   X    

Transporte  internacional   X    

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino     X  

Operaciones  aduaneras  en  destino     X  

Transporte  local  en  destino     X  

Entrega  en  fábrica  del  comprador     X  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

12 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
CIP:   Transporte   y   seguro   pagados   hasta   un   lugar   de   destino   convenido.   Éste   término   de  
negociación  se  comporta  de  igual  forma  que  el  término  CIF,  sin  embargo,  la  diferencia  está  dada  
en  que  se  usa,  en  transporte  terrestre  por  vía  férrea,  carretera  y  para  el  transporte  aéreo.  

DAT:  Entregada  en  Terminal  de  destino  convenido.  En  este  término  el  vendedor  asume  los  gastos  
que   se   necesiten   para   el   acondicionamiento   del   producto   en   las   condiciones   pedidas   por   el  
comprador  en  el  contrato  de  compraventa,  asumir  el  pago  y  el  riesgo  del  cargue  de  la  mercancías  
al   vehículo   del   transporte   local   en   origen,   las   operaciones   aduaneras   en   origen,   operaciones  
portuarias   en   origen   y   el   pago   del   transporte   internacional,   además   de   contratar   el   seguro  
internacional  de  mercancías  y  asumir  los  gastos  y  la  responsabilidad  de  las  operaciones  portuarias  
en  destino.  

Al   comprador   le   corresponde   operaciones   aduaneras   en   destino,   transporte   local   en   destino,  


entrega  en  fábrica  del  comprador.    

Tabla  7.  Responsabilidades  y  riesgos  DAT  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo   X    

Transporte  local  en  origen   X    

Operaciones  aduaneras  en  origen   X    

Operaciones  portuarias  en  origen   X    

Cargue  de  la  mercancía  al  buque   X    

Transporte  internacional   X    

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino   X    

Operaciones  aduaneras  en  destino     X  

Transporte  local  en  destino     X  

Entrega  en  fábrica  del  comprador     X  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

COMERCIO INTERNACIONAL 13
   

DAP:  Entregada  en  lugar  de  destino  convenido.  En  este  término  el  vendedor  asume  los  gastos  
que   se   necesiten   para   el   acondicionamiento   del   producto   en   las   condiciones   pedidas   por   el  
comprador  en  el  contrato  de  compraventa,  asumir  el  pago  y  el  riesgo  del  cargue  de  la  mercancías  
al   vehículo   del   transporte   local   en   origen,   las   operaciones   aduaneras   en   origen,   operaciones  
portuarias   en   origen   y   el   pago   del   transporte   internacional,   además   de   contratar   el   seguro  
internacional  de  mercancías  y  asumir  los  gastos,  la  responsabilidad  de  las  operaciones  portuarias  
en  destino  y  el  transporte  local  en  destino.  

Al   comprador   le   corresponde   operaciones   aduaneras   en   destino,   entrega   en   fábrica   del  


comprador.  

Tabla  8.  Responsabilidades  y  riesgos  DAP  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo   X    

Transporte  local  en  origen   X    

Operaciones  aduaneras  en  origen   X    

Operaciones  portuarias  en  origen   X    

Cargue  de  la  mercancía  al  buque   X    

Transporte  internacional   X    

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino   X    

Operaciones  aduaneras  en  destino     X  

Transporte  local  en  destino   X    

Entrega  en  fábrica  del  comprador     X  

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

14 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
DDP:  Entregada  derechos  pagados  en  el  lugar  de  destino  convenido.  En  este  término  el  vendedor  
tiene   la   máxima   responsabilidad   de   los   riesgos   y   los   gastos   que   se   necesiten   para   el  
acondicionamiento   del   producto   en   las   condiciones   pedidas   por   el   comprador   en   el   contrato   de  
compraventa,  asumir  el  pago  y  el  riesgo  del  cargue  de  la  mercancías  al  vehículo  del  transporte  
local  en  origen,  las  operaciones  aduaneras  en  origen,  operaciones  portuarias  en  origen  y  el  pago  
del  transporte  internacional,  además  de  contratar  el  seguro  internacional  de  mercancías  y  asumir  
los   gastos,   la   responsabilidad   de   las   operaciones   portuarias   en   destino,   el   transporte   local   en  
destino,   las   operaciones   de   aduana   de   importación   incluido   el   pago   de   los   tributos   aduaneros   y  
el  descargue  de  la  mercancía  en  la  fabrico  del  comprador.  

Es  la  mínima  responsabilidad  para  el  comprador.  

Tabla  9.  Responsabilidades  y  riesgos  DDP  

RESPONSABILIDADES  Y  RIESGOS   VENDEDOR   COMPRADOR  

Acondicionamiento  de  la  mercancía   X    

Cargue  a  vehículo   X    

Transporte  local  en  origen   X    

Operaciones  aduaneras  en  origen   X    

Operaciones  portuarias  en  origen   X    

Cargue  de  la  mercancía  al  buque   X    

Transporte  internacional   X    

Seguro     X  

Operaciones  portuarias  en  destino   X    

Operaciones  aduaneras  en  destino   X    

Transporte  local  en  destino   X    

Entrega  en  fábrica  del  comprador   X    

Fuente:  Elaboración  propia  (2016)  

COMERCIO INTERNACIONAL 15
   

GLOSARIO  DE  TÉRMINOS  

Costos:  Son  todas  las  erogaciones  de  dinero  en  las  que  se  debe  incurrir  para  generar  un  bien  o  un  
servicio.  

Riesgos:  Es  la  vulnerabilidad  que  se  presenta  frente  a  un  daño  o  perjuicio  potencial.  

Cadena   Logística   Internacional:   Es   el   conjunto   de   actividades   que   realizan   a   lo   largo   de   una  


operación  de  importación  o  exportación,  donde  intervienen  diferentes  agentes  que  hacen  posible  
el  traslado  manipulación  y  proceso  aduanero  de  una  mercancía.  

Cámara   de   Comercio   Internacional   –   CCI:   Entidad   internacional   privada   encarga   del   diseño,  
revisión  y  seguimiento  de  los  términos  internacionales  de  comercio.  

16 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte