Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

E.P. DE CONTABILIDAD Y GESTIÓN TRIBUTARIA

ENTREVISTA I

Dirigida al Propietario.

OBJETIVO: Adquirir información para la Implementación de un Sistema de Costos por Procesos en la Microempresa de Lácteos La
Libertad.

1. ¿En qué año inicio la actividad económica?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. ¿Cuántos tipos de queso elabora Ud.?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3. ¿Cómo empezó con la actividad productiva?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

4. ¿La Microempresa cumple con las obligaciones tributarias?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. ¿Cuál es el proceso que tiene el producto?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. ¿Cuál sería las posibles amenazas que afectaría a la Microempresa quesera Jeffer?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

7. ¿Mantiene registros de las actividades económicas?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8. ¿Cómo determina el costo unitario del producto y el precio de venta?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

9. ¿Cree usted que sería factible aplicar este sistema en su microempresa Quesera?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

10. ¿Cree usted que mediante la aplicación de este Sistema se contribuirán en el mejoramiento de la actividad productiva?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN


UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
E.P. DE CONTABILIDAD Y GESTIÓN TRIBUTARIA
DIRIGIDO A LOS PROVEEDORES DE LA MICROEMPRESA QUESERA JEFFER

OBJETIVO: Implantar un sistema de costos por procesos para determinar el costo real del
producto.

NOTA: Este cuestionario se enfoca directamente para determinar el costo real del producto, de
modo que no afectará a los proveedores de la Microempresa.

INSTRUCIONES:

Lea detenidamente las preguntas y seleccione con una X la respuesta que considere correcta.

CUESTIONARIO II

1. ¿Cuántos litros de leche compra mensualmente?

a) 0 – 100 litros ( )
b) 101 – 200 litros ( )
c) 201 –300 litros ( )
d) 301 en adelante ( )

2. ¿El precio de la leche por litro de la leche es de?

a) 0.00 - 0.40 centavos ( )


b) 0.41 – 0.80 centavos ( )
c) 0.90 centavos ( )
d) 1 sol en adelante ( )

3. ¿En qué tiempo le realiza el pago por la compra de la materia?

a) Diario ( )
b) Semanal ( )
c) Quincenal ( )
d) Mensual ( )

4. Las formas de pago por la compra de Materia Prima es:

a) Cheque ( )
b) Efectivo ( )

5. ¿Muy aparte de la leche que más es su materia prima?

a) La sal
b) Cuajo
c) Sal y cuajo
6. ¿Cada qué tiempo recibe cursos de capacitación para el desempeño de sus
actividades?
a) Mensual ()
b) Semestral ()
c) Anual ()
d) Nunca ()
7. ¿Cómo considera Ud. el ambiente en el que labora?
a) Muy bueno ( )
b) Bueno ()
c) Regular ()
8. ¿La remuneración que usted percibe es?
a) Diario
b) Semanal ( )
c) Quincenal ( )
d) Mensual ( )
9. ¿La producción mensual de quesos es de?
a) 0 – 20 unidades ()
b) 21 – 30 unidades ( )
c) 31 – 50unidades ( )
d) 51 en adelante ()
10. ¿El porcentaje mensual de desperdicio de la materia prima que existe en el
proceso de producción es?
a) 0% AL 5% ()
b) 5% AL 10% ()
c) 10% EN ADELANTE ( )
11. ¿En que movilidad va usted a recoger la materia prima?
a) Moto Carga
b) Moto lineal
c) Carro
12. ¿La movilidad en la cual usted se desplaza es?
a) Propio
b) Alquilado
c) De un familiar
13. ¿Qué otros servicios mas consume para la fabricación de su producto?
a) Agua
b) Luz
c) Agua y luz
14. ¿Qué otras cosas mas usted compra que le es necesario?
a) Bolsa
b) Para hacer limpieza
c) Otros
GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

https://drive.google.com/drive/folders/1Cm1AD5Whitwv0euy7H4ZZpfQFKs4OOWY

También podría gustarte