Está en la página 1de 46

Buenas Prácticas de

Aplicación de Agroquímicos

Ing. Agr. Pinto Jorge O.


MPP N° 115 – CPIACH
USO SEGURO DE PRODUCTOS
PARA LA PROTECCION DE CULTIVOS
CONCEPTOS BASICOS
OBJETIVOS
Aprender el manejo, el uso adecuado y eficaz de los
productos fitosanitarios
Enseñar los cuidados para proteger la Salud del aplicador

Preservar el medio ambiente


Producir alimentos saludables
PRODUCTOS FITOSANITARIOS
Se conocen también como:
Plaguicidas

Agroquimicos

Pesticidas
GENERALIDADES-ETIQUETA
1. Clase ( Insecticida, Fungicida, Acaricida, etc )
- Ingrediente Activo
- Recomendaciones de Uso

2. Fechas de formulación y vencimiento


- Contenido neto (Litro, Kilo, etc)

3. Banda Toxicológica
- Seguridad para el aplicador (pictogramas)
- Grado de Toxicidad (color de banda)
TOXICIDAD AGUDA
Aplicación de agroquímicos
2010

9%
9%
2%

0%

80%

Clase Ia - Producto Extremadamente peligroso


Clase Ib - Producto altamente peligroso
Clase II - Producto moderadamente peligroso
Clase III - Producto ligeramente peligroso
Clase IV - Producto normalmente no peligroso
PLAGUICIDAS - CLASIFICACION
1. INSECTICIDAS
Combaten insectos (gusanos, pulgones, trips,
mosca blanca,etc)
PLAGUICIDAS - CLASIFICACION
2. FUNGICIDAS
Combaten hongos (oidium, botritis, royas, etc)
PLAGUICIDAS - CLASIFICACION

3. HERBICIDAS
Combaten malezas.
INTOXICACION POR
PLAGUICIDAS
VIA ORAL
 Comer, beber o fumar con las manos contaminadas.

 Al consumir alimentos contaminados.

 Cuando se reenvasan plaguicidas en envases de alimentos.

 Al desatorar boquillas o filtros soplándolos.


INTOXICACION POR
PLAGUICIDAS
VIA INHALATORIA
 Preparar mezclas en ambientes cerrados.

 En las bodegas o almacenes.

Al usar respiradores inadecuados.


INTOXICACION POR
PLAGUICIDAS
DERMAL
 Derrames o salpicaduras en la piel.

Derrames a través de la mochila en mal estado.

Por exposición continua a la aplicación.

Uso de ropa contaminada.

Tocarse la piel con guantes contaminados.

No lavarse y bañarse luego de la aplicación.


PRINCIPALES EQUIPOS DE
APLICACION
APLICACIONES TERRESTRES

Tractor
 Mochila manual de espalda
 Mochila a motor
 Bomba estacionaria o parihuela
PRINCIPALES EQUIPOS DE
APLICACION
APLICACIONES AEREAS
EQUIPO PROTECCION
Mascarilla

Camisa de protección

Guantes largos

Mandil

Pantalón de protección

Botas largas
RIESGO
Es la probabilidad que un evento cause un
efecto adverso a la salud.

Riesgo = Toxicidad x
Exposición
Alto Alta Alta (sin equipo proteccion)
Bajo Alta Baja (equipo proteccion)
Alto Baja Alta (sin equipo proteccion)
Bajo Baja Baja (equipo proteccion)
 Resumen BP de Aplicación de Agroquímicos.

 Elegir producto que solucione el problema que


tengo
 Calibrar el equipo que voy a usar.
 Realizar la mezcla de productos con un
surfactante y antideriva (si es necesario)
 Aplicar el producto a las dosis recomendadas por
un Ingeniero Agrónomo.
 Respetar las normas de seguridad para el
operario y el medio ambiente.
 Luego de la aplicación, cambiarse la
ropa, lavarse las manos y proceder de acuerdo a
las indicaciones de seguridad del fabricante o de
la empresa.
 Tareas después de la aplicación

• Triple lavado de los envases (líquidos)


• Dejar gotear del envase el resto del producto (30 segundos)
• Completar hasta ¼ del volumen con agua limpia
• Agitar enérgicamente
• Vaciar el contenido en la pulverizadora
• Repetir esta acción dos veces más
• INUTILIZAR EL ENVASE. (NO APTO PARA LLEVAR
AGUA)
• Inactivación de los bidones, disposición final*
• Eliminación de los envases sólidos (cartón/papel).
* En el Chaco, hasta la fecha no existe un programa de recolección y
disposición final de envases.
 Seguridad
 Tareas durante la aplicación
• Regulación equipo
• Verificar picos y mangueras
• Evitar perdidas
• No aplicar en días ventosos
• No aplicar ante probabilidad de lluvias
• Uso del equipo completo de protección
• Anteojos, máscara, guantes, ropa aprobada, zapatos
• No fumar ni beber durante la aplicación
• Lavarse las manos y cara luego del trabajo
• Disponer de envases de acuerdo a lo indicado en
marbete
BUENAS PRACTICAS
AGRÍCOLAS
ASPECTOS
ASPECTOS LABORALES
MICROBIOLÓGICOS
SEGURIDAD DE
LAS PERSONAS

HIGIENE E SALUD DE LAS


INOCUIDAD
ALIMENTARIA BPA PERSONAS

CAPACITACIÓN

USO Y MANEJO DE
MEDIO
AGROQUÌMICOS
AMBIENTE
SUELO - AGUA
TAREAS PREVIAS A LA APLICACION

 Elección del producto

 Transporte

 Almacenamiento
ELECCIÓN DE PRODUCTOS
FITOSANITARIOS COMPRA
PRODUCTO ENVASE

Legalmente etiquetados

Confirmar que el producto sea el


recomendado Rechazar abiertos, deteriorados
vencidos

No aceptar o solicitar el fraccionamiento


o el reenvasado
TRANSPORTE DE PRODUCTOS
FITOSANITARIOS
TRANSPORTE DE MERCADERÍA
ENVASES CERRADOS DISTRIBUCIÓN Y SUJECIÓN
CARGA Y DESCARGA
CUIDADO EN EL PROCESO
VERIFICAR ZONA DE DESCARGA
UTILIZAR EPI No fumar Comer o Beber
sin lavado previo

SIFFAB
 Seguridad
 Tareas previas a la
aplicación
• Identificar el problema
• Elección del producto
adecuado
• Leer la etiqueta
• Transporte
• No en transporte
publico
• No en la cabina de la
camioneta.
• Almacenaje
• Lejos de la vivienda
• Alejado del alcance de
niños
• Estibar sobre tarimas
• En lugares ventilados
• Manipulación
• Vestimenta (EPP)
SIGNIFICADO DE SIMBOLOS
 Clase 3 - Materiales
líquidos inflamables

 Clase 6 - Materiales
tóxicos o infecciosos

 Clase 9 – Misceláneas
SIFFAB
PICTOGRAMAS

SIFFAB
ALMACENAMIENTO
Depósitos

Ubicación
Estructura
Condiciones Generales
UBICACION DEL DEPOSITO
Alejado de viviendas
En terreno elevado y alejado de cuerpos de agua
Evitar contaminación por derrames o emanaciones
Si forma parte de una construcción, deberá estar
aislado.
ESTRUCTURA DEL DEPOSITO
Resistente al fuego
Bien ventilado
Cerramientos sólidos y
seguros
Piso: impermeable, liso, sin rajaduras, escalón contenedor de derrames
Ventanas: altas con rejas

Áreas de cargas y descarga: cubiertas


Consideraciones Generales
 Registros de los productos almacenados
(orden por fecha de entrada y vencimiento)

 Instalaciones de lavado

 Sitio para ropa protectora

 Elementos para contingencias visibles y fácil acceso

 Señalización del nivel de peligro


MUCHAS GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN

También podría gustarte