Está en la página 1de 3

Adolescencia y Postmodernidad

Prof. Ps. Maria Celia Naves

Cómo se entiende la adolescencia en la epoca que vivimos ? Qué reflexiones

podemos realizar en relación a la adolescencia dentro de la posmodernidad ?

Vivir dentro de una sociedad postmoderna, nos conmina a pertenecer a una

sociedad y en un tiempo donde se enaltecen valores esteticos vinculados al

consumo y a la exaltación de ego.

Hoy dia , el adolescente se parangona en relacion a diferentes modelos de

belleza , muchas veces imposibles de alcanzar. Si vinculamos este contexto

cultural , con el psiquismo del joven , podremos analizar que debemos las

disitintas problematicas que surjen en relacion a la identidad del joven en la

epoca actual .

Para ello tomaremos algunos recortes de el libro Escenas de la vida

posmoderna de Beatriz Sarlo - 1 quien realiza un interesante bosquejo acerca de

la adolescencia en los tiempos actuales.

En el capiulo 1 , la autora menciona que actualmente , la adolescencia como

fenomeno , comienza antes que lo que deberÍa y que la infancia transcurre

rapidamente, para llegar a esta etapa tan deseada.

Existe segun la autora, una gran diferencia entre la la juventud de la

modernidad y la actual porque el joven , anteriormente era protagonista de las

luchas sociales y se rebelaba contra un orden.


A diferencia aquel joven , el adolescente actual (en su mayoria) desestima las

figuras de autoridad y se ve inmerso en una socidad consumista basada en la

adquisicion de diferentes objetos (computadoras, celulares , el auto de moda ,

etc) .Sin embargo y a pesar de estos cambios sociales , aun existen espacios de

participación social (como son la escuela , las instituciones deportivas, etc) que

brindan un resquicio- 2 donde el joven puede cuestionar su lugar dentro de la

sociedad . En esta inmediatez postmoderna , la educación y la recreación

brindan un tiempo y un lugar para que joven , pueda aprender, conocer y

recuperar valores perdidos en la vertiginosidad actual .

1- Beatriz Sarlo es una periodista, escritora y ensayista argentina en el ámbito de la crítica

literaria y cultural. Ganadora del Conex de Platino , del Premio Pluma de Honor de la Academia

Nacional de Periodismo Argentino y del Premio Internacional "Pedro Henríquez Ureña" 2015

otorgado por el Gobierno de la Republica Dominicana

2- Abertura pequeña o estrecha en un cuerpo o entre dos cosas, especialmente la que permite

que pase algo a través de ella.

Bibligrafia

SARLO, Beatriz. Escenas de la vida posmoderna. Intelectuales, arte y videocultura en la


Argentina, Ariel, Buenos Aires,. 1994. 209 pp. Los cambios culturales

También podría gustarte