Está en la página 1de 2

Preparación de reportes de Informe de laboratorios

TAREA 3 - FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA DIGITAL.

Fabio Nelson Prada . Código:


e-mail: fnpraday@unadvirtual.edu.co
Shirley Cardona. Código:
e-mail: integrante2@institución (quitar hipervínculo)
Sindy Yakeline Gonzalez Orozco. Código: 1073525443
e-mail: sygonzalezo@unadvirtual.edu.co
Gustavo Adolfo Urdialez. Código:
e-mail: ntegrante2@institución (quitar hipervínculo)

RESUMEN: La identificación de los diferentes


elementos utilizados en un contador va permitir
interpretar y obtener el conocimiento en los diferentes 2 PALABRAS CLAVE POR
medios donde se aplican dispositivos con señales
digitales, en el entorno que nos encontramos se
ESTUDIANTE
visualizan contadores con funciones muy similares a los
que se construyeron en los simuladores educativos,
como por ejemplo hay contadores al realizar una
diligencia bancaria, en una EPS son muchos los
dispositivos que se utilizan con los mismos principios.
Es de vital importancia ser competentes en la utilización 3 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS DE
de estos dispositivos ¿en dónde se van a utilizar? y CADA ESTUDIANTE
¿para que se van utilizar? Son muchas las enseñanzas
que nos permite al realizar este tipo de simulaciones y
las aplicaciones en las diferentes ramas de
empleabilidad. Shirley Cardona

José, G. (2010). Electrónica digital. [N.p.]: Instituto


PALABRAS CLAVE: Señal digital, capacitador, Politécnico Nacional. pp.26-93-37. Retrieved
sincronización de un circuito, display 7 segmentos y from http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
compuestas lógicas. url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=865942&lang=es&site=eds-
live
1 INTRODUCCIÓN

Este trabajo es desarrollado con el fin de comprender y Fabio Nelson Prada


poder implementar complementos que permitan el
desarrollo de circuitos digitales básicos y de esta José, G. (2010). Electrónica digital. [N.p.]: Instituto
manera reconocer sistemas electrónicos que podamos Politécnico Nacional. pp.26-93-37. Retrieved
implementar como solución a diferentes problemáticas from http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
industriales que se presenten en una organización. url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=edsebk&AN=865942&lang=es&site=eds-
Para el desarrollo el circuito vamos a implementar live
compuestos integrados, como lo son temporizador 555,
visualizador de 7 segmentos, LED, generador de
función, suministro de energía, descodificador de 7
Gustavo Adolfo Urdialez.
segmentos y otros componentes que conforman un
circuito básico.
Leyva, G. (2015). Circuitos lógicos digitales: manual de
prácticas de laboratorio. pp.71-77-83. Retrieved   
https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action
?docID=3227835

Sindy Yakeline Gonzalez Orozco

1
Preparación de reportes de Informe de laboratorios
.

Leyva, G. (2015). Circuitos lógicos digitales: manual de


prácticas de laboratorio. pp.71-77-83. Retrieved 
https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/detail.action
?docID=3227835
Estudiante: Sindy Yakeline Gonzalez Orozco
Guisa, Torres, José Luis. Electrónica digital, Instituto
Politécnico Nacional, 2005. ProQuest Ebook Central,
http://ebookcentral.proquest.com/lib/unadsp/detail.action
?docID=3192086.

4 MAPAS CONCEPTUALES

Estudiante: Fabio Nelson Prada

5 EVIDENCIA (CAPTURA DE
PANTALLA): ENTREGA DEL
DESARROLLO DE LOS ENUNCIADOS
1 Y 2 REALIZADO POR CADA
ESTUDIANTE EN EL FORO
COLABORATIVO.

Estudiante: Shirley Cardona

6 SOLUCIÓN DE LA PROPUESTA
ESCOGIDA POR EL GRUPO

Estudiante: Gustavo Adolfo Urdialez.

También podría gustarte