Está en la página 1de 1

Romanticismo

 En Europa-> corriente intelectual que se llama el racionalismo (descartes,


Spinoza, hume)
 Contra esto nace un movimiento contra estos ideales de la razó n llamado
Romanticismo
 Es una pelea contra los presupuesto y las premisas de la tradició n iluminista
 El romanticismo encuentra que en el iluminismo (es la ideología del
capitalismo) la perdida de aspectos fundamentales de la vida: los sentimientos,
el sujeto como tal como irremplazable, dimensiones estéticas de los fenó menos
de la naturaleza. Frente a la teoría de la razó n de los sentimientos y la
racionalizació n.
 El romanticismo es un movimiento de reacció n (no revolució n porque su
contenido no es un proyecto político real sino un antañ o por unas
circunstancias anteriores que nunca existieron, no plantea ningú n avance no
propone nada a la historia y busca recuperar cosas que nunca han existido
como la idea de la tradició n de recuperar tradiciones. Volver al hombre
teutó nico el hombre de las selvas vírgenes alemanas. Siempre se celebro
mucho la critica a la idea del progreso fue de manera tan fuerte que se opuso a
todas las revoluciones que pretendían ser progresistas (rev francesa, rev
industrial). Es marcado el cará cter nacionalista del romanticismo por la idea de
la cultura propia)
 Es una critica reaccionaria hacia los presupuestos racionalistas
 Romanticismo->Nacionalismo alemá n (critica a los socialistas y capitalistas por
el universalismo por la perdida de las tradiciones locales es una critica al
cará cter del sistema porque le falta espíritu nacional, es importante la nació n,
la patria)
 Es un movimiento artístico

También podría gustarte