Está en la página 1de 7

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

Módulo:

Prevención y Gestión del Riesgo

Eje 1: Los cinco errores de General Motors

Estudiante

Yuli Paola Rodríguez Sánchez

Javier Plutarco Castañeda Torres

Bogotá D.C., 27 de abril de 2020.


Unidad 1 Taller 1: Los Cinco errores de General Motors

Tabla de contenido

Intro

Introducción
Unidad 1 Taller 1: Los Cinco errores de General Motors

El caso en estudio de la empresa General Motors fue durante casi el siglo XX la

mayor compañía en el mayor sector industrial del mundo, con mas de 100 años en el

mercado, con el pasar del tiempo se ve en la obligación de tomar malas decisiones y

perdiendo el liderazgo sobre la empresa, a razón del endeudamiento al que había llegado

por los factores de restructuración interna y finalización de líneas de mercado.

Conllevando a Estados Unidos a una grave problemática, llegando a verse

sumergidos, no solo los empleados, proveedores y aliados estratégicos de otro país

personas que se beneficiaban del mercado automotriz.

Mapa Conceptual
Unidad 1 Taller 1: Los Cinco errores de General Motors

Conclusiones
Unidad 1 Taller 1: Los Cinco errores de General Motors

El caso de estudio, de la empresa General Motors, se vio enfrascada en una crisis que

lo obliga a declararse en banca rota en 2009, debido a que no tenía definida una política de

reestructuración y cambio por la falta de visión del mercado.

La empresa no se realizó un análisis interno para conocer los costos que tenía frente a

sus líneas de producción y si esta era la adecuada para la demanda del mercado, por lo cual se

podría decir que no tenían un control de ventas e inventarios y se dedicaron a sostener la

misma producción para mantener los altos salarios ejecutivos y beneficios de los empleados.

Para llegar hacer una restructuración se deben generar diagnostico para tomar

medidas en los tratamientos que establece la empresa, esto puede llegar hacer una tarea

dispendiosa pero necesaria, sumado a ello se debió hacer un análisis de riesgo para saber si la

empresa lo puede soportar o buscar una solución externa como una inyección financiera.

Bibliografía
Unidad 1 Taller 1: Los Cinco errores de General Motors

 De 'Gigante Motors' a 'Gobierno Motors': Las claves del hundimiento de un coloso, 20

Minutos Editora, S.L., MIGUEL MÁIQUEZ06.06.2009, Tomado de:

https://www.20minutos.es/noticia/472671/0/general/motors/quiebra/

 Arenas Rosales, René; Vera Sanjuán, Karla Ericka; Soto Bustos, Elizabeth, La caída del

imperio automotriz estadounidense, Espacios Públicos, vol. 13, núm. 27, 2010, pp. 96-

112, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México, Tomado de:

https://www.redalyc.org/pdf/676/67613199007.pdf

 https://www.20minutos.es/noticia/472671/0/general/motors/quiebra/
Unidad Taller 1: Los cinco errores de General Motors

1|Página

También podría gustarte