Está en la página 1de 2

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato respuestas - Fase 1 – Reconocimiento

Nombre del estudiante: Jose Danilo Coral Benavides


Nombre del tutor de su grupo: Ivan Fernando Ramirez
Fecha: 11/02/2018 Grupo Colaborativo:
100007_181
Programa Académico: Ingeniería de Sistemas
Los textos en color gris los deben remplazar con el contenido de su trabajo

Pregunta No. 1
Según los contenidos que observó en las páginas web sugeridas,
indique cuáles son los principales temas que se pueden abordar a
través de un estudio antropológico.

Se debe comenzar por conocer el significado de antropología: es la


ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus
características físicas como animales y de su cultura, que es el rasgo
único no biológico desde este concepto Se puede abordar lo social y
cultural dando un concepto avanzado sobre Los cambios que ha tenido
el mundo aplicando sus propios métodos científicos abarcando la
etnografía explica las prácticas culturales de una sociedad y la
etnología quien observar analiza los resultados de la etnografía .se
puede concluir que los medios de adaptación social y cultural se han
vuelto cada vez más relevantes, esto ha permitido que el humano ha
creado diversas formas de enfrentar de ambientes. También se puede
encontrar la antropología apoyando desde la arqueología que se
encarga de estudiar el comportamiento del humano, encontramos
también biológica donde se estudia como los seres humanos se han
adaptado a los diferentes entornos que han evolucionado a través de
los años. En la lingüística establecer formas de comunicación que
existe en los seres humanos. Desde la filosofía indican que este es uno
de los más completos porque no solo estudia sino define construyendo
conceptos complejos dando respuesta a ausencia de concepto, en lo
urbano y quizás uno de los más importantes digo importante teniendo
en cuenta el crecimiento en el mundo siendo esta la que estudia la
pobreza y el desarrollo de la humanidad. Se puede concluir que la
antropología es el conjunto de todas las ciencias que estudian al
hombre
Pregunta No. 2
Según la lectura ¿Qué es antropología? de debe indicar: ¿cuál es el
objeto y campo de estudio de la antropología?

La palabra antropología viene del griego antrophos, que significa


hombre, humano, y de logos, que significa estudio; por tanto, al
hablar de antropología nos estamos refiriendo al estudio del ser
humano. Esta ciencia se ocupa de la investigación de todas las
variedades de pueblos del mundo, próximas o lejanas, limitadas o no
en el espacio. Además, el estudio de las sociedades se referirá a
cualquier período histórico. M. Harris es muy concreto en la definición
que aporta: la antropología es el estudio de la humanidad, de los
pueblos antiguos y modernos, y de sus estilos de vida. Según esto,
cualquier tipo de sociedad, del pasado o del presente, entra dentro del
campo de estudio de la antropología, no limitándose la investigación a
los grupos denominados, hasta tiempos no muy lejanos, “primitivos” o
“salvajes”, y que hoy consideramos como sociedades simples, frente a
las complejas, en las que estamos incluidos la mayor parte de los
seres humanos de la actualidad.
Bibliografía
Martínez, C., & Ojeda, M. N. (2001) ¿Qué es antropología? En
Antropología: la evolución. Washington D. C., US: Firmas Press. Pp.
10 - 28. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=10&docID=3186900&tm=1511194280506

Dell'Ordine, J. L. (2005). Antropología social, cultural y biológica. Pp. 6


– 21. Recuperado de https://ebookcentral-proquest-
com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/lib/unadsp/reader.action?
docID=3161578&ppg=6

Marín, E. ( 2018). Antropología general. Bogotá, Colombia: UNAD.


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/22512

Campo, A. A. L. (2008). Diccionario básico de antropología.


Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=1&docID=3217241&tm=1543521696272

También podría gustarte