Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder popular para la Educación


Colegio “fray Luís Amigo”
San Felipe- Yaracuy

Sistema digestivo

Alumna: Jade Acosta


N° lista: 23
1er Año Sección “A”
Ciencias Naturales
Prof.: Carmín Cortez

MAYO, 2020
ACTIVIDADES

I PARTE. COMPLETACIÓN. Coloque en el espacio en blanco la palabra


que corresponda según el enunciado. (3 PTS) (0,5 c/u)

a) La enzima liberada por las glándulas salivales, que inicia el proceso de

digestión de carbohidratos, carbohidratos, se denomina: AMILASA

SALIVAL___

b) Las estructuras principales del estómago son: CARDIAS, FUNDUS,

CUERPO, CURVATURA MENOR, PÍLORO__

c) Las tres regiones del intestino delgado son: _DUODENO, YEYUNO,

ÍLEON

d) ABSORCIÓN___es el paso de las sustancias digeridas desde el tubo

digestivo a la sangre y la linfa.

e) _EL PÍLORO__es el esfínter que conecta al estómago con el duodeno.

f) La función de la pepsina es: __DESDOBLAR LAS

PROTEÍNAS___________
II PARTE: VERDADERO Y FALSO. Coloque una V si es verdadero o una
F de resultar falsa la afirmación. Justifique en caso de ser falsa. (3
pts) (0,5 c/u)

a) El esfínter esofágico superior comunica al esófago con el estómago


……………………………………………..……………………………( F )

Porque posibilita el paso del bolo desde la laringofaringe hacia el esófago

b) El quilo es un líquido que se forma como producto de la digestión mecánica


en el estómago……………...…………………………………………….( F )

Porque se forma como producto de la digestión química

c) El colon se subdivide en dos regiones: el ciego y el canal


anal…………………………………..……………………………………( F )

Porque él se subdivide en recto y ano

d) En el estómago el jugo gástrico se une con el jugo


pancreático………………….……………………………………….……( F )

Porque se unen en el intestino delgado

e) En el intestino delgado se producen movimientos de segmentación y el


complejo motor migrante……..
……………………………………………………………( V )

f) El esfínter ileocecal comunica al estómago con el intestino delgado..


…………………………….……………………………….…...( V )
III PARTE: SEÑALE LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS SIGUIENTES
PROCESOS. Plantee 2 diferencias entre cada uno. (4 PTS)
DIGESTIÓN MECÁNICA DIGESTIÓN QUÍMICA
Es el proceso que empieza en el Es el proceso donde los ácidos, bases
momento en que las partículas de y enzimas liberadas hacia el tracto
comida llegan a la boca. digestivo, convierten la comida en
una maza semi-solida.
El proceso químico mezcla el bolo Las partículas de pasan por horas de
con los jugos digestivos liberados por procesos digestivos pasando por
las células del estómago. varias etapas

DIGESTIÓN ABSORCIÓN
es el proceso de transformación de los Es el proceso por el cual los
alimentos, en sustancias más sencillas nutrientes contenidos en los alimentos
para ser absorbidas pasan del Aparato Digestivo al
torrente sanguíneo.
Se sintetiza el alimento Se distribuye el alimento

SECRECIÓN DEGLUCIÓN
Es el proceso de segregación, Es el proceso de ingestión de
elaboración y liberación al exterior de alimento desde la boca hacia la
sustancias químicas de una célula. faringe
La sustancia química secretada, que Está sometido a control voluntario
puede ser una hormona, un
neurotransmisor, una glucoproteína
IV PARTE: IDENTIFICACIÓN. Con ayuda de un laminario, atlas, libro
de texto o material digital. Identifica las estructuras señaladas en el
dibujo del Sistema Digestivo. (3 PTS
1. BOCA 2. FARINGE 3. ESÓFAGO 4. HÍGADO 5. ESTOMAGO

6. VESÍCULA BILIAR 7. PÁNCREAS 8. INTESTINO DELGADO

9. INTESTINO GRUESO 10. RECTO 11. ANO

V PARTE: COMPLETA EL CUADRO RESUMEN. (5 PTS)

ÓRGANO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN


BOCA Parte importante del cuerpo humano, Masticar, moler y mezclar la
ubicada en la cara. Está formada por comida, Formació n de bolo,
partes blandas (paladar, suelo de la Iniciació n del proceso
boca, carrillos, labios y lengua) y por digestivo, Deglució n,
partes duras que son los dientes. Percepció n de sabores
FARINGE Se encuentra ubicado delante de la Conducir el aire de las
columna vertebral cervical y por partes iniciales del aparato
detrá s de la cavidad nasal, la boca y la respiratorio a la trá quea, el
laringe. Une a la laringe con el esó fago papel principal en la
y participa en la respiració n y fonació n.
deglució n.
ESÓFAGO Es una parte del tubo digestivo La principal funció n del
formada por un tubo muscular de esó fago es trasladar o
unos 30 centímetros, que comunica la deglutir los alimentos
faringe con el estó mago. Se extiende ingeridos al estó mago
desde la sexta o séptima vértebra
cervical hasta la undécima vértebra
torá cica.
INTESTINO Es un ó rgano del aparato digestivo Terminar la digestió n del
con forma de manguera de unos ocho quimo, absorber agua, sales,
DELGADO metros de longitud. Se divide en tres hidratos de carbono, grasas,
partes: duodeno, yeyuno e íleon. proteínas y las vitaminas
necesarias.
INTESTINO Es un ó rgano con estructura de tubo se encarga de absorber el
muscular que forma parte del sistema agua que aú n quede en el
GRUESO digestivo, Mide un metro y medio de quilo después de haber
largo aproximadamente y de 3 a 7 cm pasado por el resto del
de diá metro segú n la zona sistema digestivo, así como
de almacenar esta sustancia
ya convertida en
excremento

VI PARTE: PREGUNTA DE DESAROLLO. (2 PTS)

¿Qué es la fibra dietética? ¿Cómo influye en nuestro Sistema Digestivo?

La fibra dietética es un conjunto heterogéneo de sustancias que se encuentran


en los alimentos de origen vegetal, cuya principal característica diferencial es
que no son digeridas en el intestino delgado, y como consecuencia llegan sin
modificar al intestino grueso.

Los beneficios para el sistema digestivo son

 Normaliza las deposiciones. La fibra dietética aumenta el peso y el


tamaño de las heces y las ablanda.
 Ayuda a mantener la salud intestinal. Una dieta alta en fibra puede
reducir el riesgo de desarrollar hemorroides y bolsas pequeñas en el
colon.
 Reduce los niveles de colesterol. Ayuda a reducir los niveles de
colesterol total en la sangre, pues disminuye los niveles de lipoproteína
de baja densidad, o colesterol "malo".
 Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre. En las personas
con diabetes, puede retardar la absorción del azúcar y ayudar a mejorar
los niveles de azúcar en la sangre.
 Ayuda a lograr un peso saludable. Los alimentos con alto contenido de
fibra tienden a llenar más que los alimentos con bajo contenido de fibra,
por lo que es probable que comas menos y te mantengas satisfecho por
más tiempo.
 Ayuda a vivir más tiempo. Los estudios sugieren que el aumento de la
ingesta de fibra dietética, especialmente de fibra de cereales, está
asociado con un menor riesgo de morir de enfermedades
cardiovasculares y de todos los tipos de cáncer.

También podría gustarte