Está en la página 1de 10

Resultado de Aprendizaje: Asumir deberes y

derechos con base en las leyes y la normativa


institucional en el marco de su proyecto de
vida
Evidencia 5.1. Autoevaluación
“Mejoramiento personal”

NEGOCIACION INTERNACIONAL 1881678


Angélica María Ospina Garzón
AUTOEVALUACION
“MEJORAMIENTO PERSONAL”
GENERALIDADES

La autoevaluación personal es primordial,


permite la medición de desempeño tanto a
nivel laboral como personal.
Este tipo de evaluaciones aportan al
mejoramiento, la capacidad de socialización y
la construcción del proyecto de vida en la
medida que el individuo conozca sus falacias
y debilidades.
CLAVES DE UNA EVALUACION
PERSONAL

 A la hora de preparar este tipo de evaluación del


personal es importante que tengas claro cuáles
son los aspectos a evaluar
 Qué conclusiones esperas obtener
 Una oportunidad para identificar los puntos
débiles de cada trabajador
 Reflexionar sobre las estrategias a implementar
para mejorar la calidad humana, aportar de
manera decisiva a la construcción de proyecto de
vida, el nivel productivo del individuo en la
empresa y las relaciones interpersonales.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Evidencia 1. Autoevaluación
“Mejoramiento personal”

1. Para el desarrollo de esta autoevaluación, lea los


conceptos que se encuentran formulados en la tabla
que aparece en la evidencia (documento en word).
Evidencia 1. Autoevaluación
“Mejoramiento personal”

2. Diligénciela en su totalidad, colocando al frente de


cada uno de estos, su autoevaluación teniendo en
cuenta que debe escoger uno de los siguientes
niveles de valoración y justificar su respuesta:

• Bueno.
• Por mejorar
• Bueno y puedo mejorar.
Evidencia 1. Autoevaluación
“Mejoramiento personal”
Evidencia 1. Autoevaluación
“Mejoramiento personal”

3. Recuerde realizar la consulta del material de


apoyo que encuentra en plataforma llamado
“Ética profesional: un deber, un derecho”

4. Desarrollo la actividad en la herramienta de su


agrado.
GRACIAS

También podría gustarte