Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

PROGRAMA
CONTADURIA PÚBLICA

ALUMNO
DIANA MARCELA MEZA RAMIREZ

CURSO
LEGISLACIÓN COMERCIAL Y LABORAL APLICADA A LOS NEGOCIOS

TEMA
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES

TUTORA
LUZ MARY BARROS BAYONA
INTRODUCCIÓN

En este trabajo encontraran un cuadro comparativo, en el cual conoceremos


las características de cada una de los tipos de Sociedades Comerciales
existentes, también contiene información útil y argumentada acerca de qué
tipo de Sociedad Comercial es más conveniente crear.
OBJETIVOS GENERALES.

Este trabajo tiene como objetivo dar a conocer los tipos de Sociedades
Comerciales y sus características para crear una empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

- Nos orienta acerca de qué tipo de Sociedad Comercial es más


conveniente crear y por qué.
- Enseña cuales son los tipos de Sociedad Comercial.
- Explica cada una de las características de cada tipo de Sociedad
Comercial.


Realice y apropie las lecturas de la unidad 1, siguiendo la bibliografía dada
en el Syllabus del curso.

2. Elabore un cuadro comparativo sobre las principales sociedades comerciales


teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Número de Socios,
Responsabilidad de los socios, Razón Social, Capital, Órganos de dirección y
control, Disolución y Liquidación.

Hacer Zoom*

3. El estudiante propone y argumenta qué tipo de sociedad es más


conveniente crear.

Teniendo en cuenta todas las características de cada uno de los tipos de


sociedades comerciales en mi opinión es bastante conveniente crear una
Sociedad de acciones simplificadas S.A.S. Porque las empresas puede
beneficiarse de la limitación de la responsabilidad sin tener que acudir a la
estructura de la sociedad anónima. La S.A.S no obliga al empresario a creas
instancias como la junta directiva, o cumplir con ciertos requisitos, como la
pluralidad de socios. Además se puede organizar por medio de un acta de
constitución o un documento privado, que le ahorra tiempo y dinero a la
empresa. Las responsabilidades de sus socios se limitan a sus aportes.

También podría gustarte