Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación – socialización del
proyecto

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Administrativas, Contables,


Académica Económicas y de Negocios
Nivel de Especialización
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Proyecto de grado
curso
Código del curso 104001
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Número
Tipo de
Individual ☐ Colaborativa ☒ de 4
actividad:
semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☐ Final ☒
unidad:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 125 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: miércoles, 8 de
martes, 21 de julio de 2020
julio de 2020
Competencia a desarrollar:
El estudiante apropia los recursos que le brinda la investigación en las
áreas de la administración, contables, económicas y de negocios, con el
fin de proponer alternativas de solución a problemas de su entorno.
Temáticas a desarrollar:
Propuesta, anteproyecto y proyecto de investigación.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Para el desarrollo de los contenidos del curso se ha previsto la
estrategia de aprendizaje basada en proyecto.

Respuesta colectiva a la pregunta inicial recibida las propuestas


individuales se procede a la revisión y análisis de las diferentes
opciones a fin de lograr un consenso entorno a la posible solución de la
pregunta formulada.
Evaluación y autoevaluación se procede a la aplicación de las rúbricas
previamente diseñadas para cada una de las actividades propuestas
dentro de las unidades desarrolladas dentro del curso, de igual manera
se invita a los estudiantes que adelanten un proceso reflexivo de
autoevaluación con base en unos criterios previamente establecidos.
Actividades a desarrollar

Para dar cumplimiento al proceso de evaluación final del curso proyecto


de grado, el estudiante debe socializar ante un grupo de pares
evaluadores, designados por el comité nacional de investigaciones, los
resultados obtenidos durante el proceso investigativo.
Entornos Entorno de conocimiento, entorno de aprendizaje
para su colaborativo, Entorno de aprendizaje práctico y Entorno de
desarrollo seguimiento y evaluación, Skype del curso.
Colaborativos:

El grupo de trabajo de 3 o 2 estudiantes según la elección


del proyecto al inicio del curso, prepara un guion para la
presentación de los resultados obtenidos durante el
proceso de indagación a través de los medios
Productos tecnológicos destinados para la socialización ante los
a entregar pares evaluadores.
por el
estudiante Documento escrito que contenga los siguientes
elementos:

Portada la cual contiene


• Título del trabajo
• Autores
• Fecha
• Nombre de la institución.
• Nombre del departamento.
• Nombre de la asignatura
Dedicatoria
Agradecimientos

Abstract
• El abstract o resumen debe contar con 350 palabras
o menos.
Tabla de contenido.
Lista de tablas.
Lista de figuras.
Capítulos.
• Títulos
• Subtítulos
Lista de referencias.
Apéndice
Vita.
Estructura del guion
https://drive.google.com/open?id=1b7qjTcoNg-KO5NHsnfw-Ii_gjhLJJxMq
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Cronograma para trabajo colaborativo proyecto


final
Actividad Cronograma Responsables
de trabajo
colaborativo
Preparación del Del 8 al 10 de Integrantes
guion para la julio de 2020 del grupo
Planeación
socialización de
de
resultados
actividades
Entrega del Del 11 al 17 de Integrantes
para el
documento julio de 2020 del grupo
desarrollo
escrito del
del trabajo
proyecto
colaborativo
desarrollado
Presentación de Del 18 al 21 de Integrantes
los resultados julio del 2020 del grupo
para la
socialización
ante los pares
evaluadores
Director Proyecto (Líder del grupo)

Se preocupa por verificar que los miembros del equipo


Roles a
asuman las responsabilidades individuales y grupales,
desarrollar
lo cual incluye roles y responsabilidades dentro del
por el
grupo colaborativo y para la producción de
estudiante
entregables por los estudiantes, procura que se
dentro del
mantenga el interés por desarrollar de forma correcta
grupo
el trabajo y se cumpla con lo requerido en la guía de
colaborativo
actividades, es el encargado de subir el producto final
al entorno de Seguimiento y Evaluación; Evaluación
Final Socialización del proyecto.
Roles y Dinamizador del proceso: Asegurar que el escrito
responsabili cumpla con las normas de presentación de trabajos
dades para exigidas por el docente. Se preocupa por verificar al
la interior del equipo que se estén asumiendo las
producción responsabilidades individuales y de grupo, propicia que
de se mantenga el interés por la actividad.
entregables
por los Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
estudiantes criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya
que realizar algún ajuste sobre el tema.

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del


grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso, que se ha realizado el envío del documento.
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.
Uso de Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de
referencias la sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de
tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/ o
WWW.normasapa.com
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las siguientes:
literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su
propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
Políticas de persona. Implica también el uso de citas o referencias
plagio faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia
entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o
copiar con fines de lucro, materiales educativos o
resultados de productos de investigación, que cuentan
con derechos intelectuales reservados para la
Universidad.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
4. Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☐ Final ☒
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante asume El estudiante entra
El estudiante asume
y cumple al foro y no asume
Participación y cumple con las
parcialmente con el Rol dentro del
individual del responsabilidades
las grupo
estudiante propias del Rol
responsabilidades colaborativo. 10
en la dentro del grupo
propias del Rol
actividad colaborativo.
dentro del grupo
colaborativa
colaborativo.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante asume El estudiante asume El estudiante entra
y cumple con la y cumple al foro y no asume
entrega de los parcialmente con la el Rol para la
entregables para la entrega de los producción de
construcción del entregables para la entregables del
trabajo colaborativo construcción del producto
con base en la trabajo colaborativo colaborativo.
microagenda de la con base en la
Participación
actividad propuesta. microagenda de la
individual del
actividad propuesta.
estudiante
10
en la
actividad
colaborativa
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante El integrante del
El estudiante participa con sus grupo no participo
participo dentro del aportes de la dentro del foro.
foro, de manera actividad
pertinente y colaborativa, pero
oportuna en la estas no son
Participación
consolidación y pertinentes al
individual del
construcción del trabajo solicitado o
estudiante
producto final son deficientes.
en la 10
colaborativo con
actividad
aportes
colaborativa
significativos y
acordes a lo
requerido en la guía
de actividades.

(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)


El estudiante El estudiante no
El estudiante responde a los responde a los
responde de forma interrogantes interrogantes
argumentada a los planteados, su planteados.
interrogantes respuesta carece de
Respuesta a planteados, este argumentos
interrogantes análisis está basados en cifras y 10
planteados apoyado en cifras y referencias
referencias consultadas.
consultadas.

(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)


Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Estructura El trabajo El trabajo El grupo no tuvo en
del colaborativo colaborativo cuenta las normas
producto presenta una presenta una básicas para la
20
elaborado excelente estructura base, construcción del
de manera estructura, este esta carece de producto final
colaborativa incluye: la algunos elementos colaborativo.
construcción del cuerpo
adecuada del solicitado.
documento de
proyecto de
investigación
(Proyecto aplicado o
de investigación),
guion y
presentación.

(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)


El grupo desarrolla El grupo no
El grupo desarrolla
parcialmente los desarrolla los
de forma correcta
puntos requeridos puntos requeridos
Contenido los puntos
en la guía de en la guía de
del producto requeridos en la
actividades. actividades.
desarrollado guía de actividades. 20
de manera
colaborativa

(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)


La redacción es
excelente, las ideas
están ordenadas, y
el cuerpo del texto El documento El documento
es coherente en su presenta algunas presenta
Redacción y
totalidad, el guion y deficiencias, se deficiencias en
ortografía
la presentación recomienda mejorar redacción y errores
del producto 25
contienen los la redacción. ortográficos.
final
elementos
colaborativo
fundamentales del
proyecto
desarrollado.

(Hasta 25 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)


El manejo de citas y No utiliza citas y/o
Referencias y Utilizan citas y/o
referencias se referencias.
citas del referencias pero no 20
emplea de cuerdo a
producto emplean
normas APA.
final apropiadamente las
colaborativo normas APA.

(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)


Calificación final 125

También podría gustarte