Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS

RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 1

CONTEXTO Y REALIDAD

PRESENTADO POR:

YURANY ANDREA PEÑA - ID: 534797


MARIA ALEJANDRA SIERRA - ID: 537680
ANGIE KATHERINE BUITRAGO - ID: 5150032
ANGIE KATHERINE BORDA - ID: 549869 (NO PARTICIPO)
ANDREA DEL PILAR PERDOMO - ID: 537791
CECILIA FERNANDA CUENCA DAVID- ID: 533655
JUANA VALENTINA TOVAR -ID 555874
JESSICA LORENA RODRÍGUEZ GALINDO – ID 439685

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
PSICOLOGÍA IV SEMESTRE
NEIVA, 2017

CONTEXTO Y REALIDAD
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 2

PRESENTADO POR:

YURANY ANDREA PEÑA - ID: 534797


MARIA ALEJANDRA SIERRA - ID: 537680
ANGIE KATHERINE BUITRAGO - ID: 5150032
ANGIE KATHERINE BORDA - ID: 549869
ANDREA DEL PILAR PERDOMO - ID: 537791
CECILIA FERNANDA CUENCA DAVID- ID: 533655
JUANA VALENTINA TOVAR -ID 555874
JESSICA LORENA RODRÍGUEZ GALINDO – ID 439685

PRESENTADO A:
YINA MARCELA TRUJILLO ARTUNDUAGA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
PSICOLOGÍA IV SEMESTRE
NEIVA, 2017
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 3

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................4
COMUNA 10...................................................................................................................................5
UBICACIÒN GEOGRAFICA.........................................................................................................5
NUMERO DE HABITANTES........................................................................................................5
BARRIOS Y ASENTAMIENTOS QUE LO CONFORMAN........................................................5
ASENTAMIENTOS.........................................................................................................................6
ECONOMÍA, CULTURA Y SOCIA...............................................................................................7
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS EXISTENTES PUBLICOS Y PRIVADOS..................8
PROBLEMA SOCIAL DE LA COMUNA 10................................................................................8
PLAN DE DESARROLLO COMUNA 10......................................................................................8
DIMENSION TRANSPORTE, VIAS E INFRAESTRUCTURA...................................................8
DIMENSION DE EDUCACION.....................................................................................................9
DIMENSIÓN EN SALUD.............................................................................................................10
FESTIVAL DE COMETAS...........................................................................................................11
CONCLUSIONES..........................................................................................................................12
CONOCIMIENTO DE PROPUESTA INSTITUCIONAL. (QUE APORTES O PROYECTOS
TIENE LA INSTITUCIÓN CON ESTA COMUNIDAD)............................................................13
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...........................................................................................14
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 4

INTRODUCCIÓN

Es triste ver que las oportunidades son para unos pocos, pero es más triste aun ver que la

población con más vulnerabilidad siempre es la niñez es así como en el presente trabajo

realizaremos un pequeño análisis sobre el contexto de la comuna 10 de la ciudad de Neiva,

teniendo en cuenta muchos de sus aspectos, una de las problemáticas que más se ve reflejada en

dicha comuna es la pobreza y la falta de oportunidades, pues esto conlleva a las malas

condiciones de alimentación y de vivienda.

Dentro del plan de desarrollo de la comuna 10 encontramos que los entes gubernamentales han

tomado dentro de sus actividades a desarrollar el mejoramiento de vías e infraestructura, dentro

de la educación pretenden acabar con el analfabetismo, incluyendo a la población con

capacidades diferentes, atender las necesidades de los jóvenes con el fin de prepararlos para la

vida laboral y así mejorar la calidad de vida de sus familias.

Nosotros como comunidad estudiantil de la UNIMINUTO y dentro de las actividades a

desarrollar en la asignatura responsabilidad social, realizamos una serie de actividades lúdicas y

recreativas en la fundación que lleva por nombre los amigos del Padre Rafael García herreros,

ubicada en la comuna anteriormente mencionada, lo cual nos enriquece enormemente porque la

mayor satisfacción está en dar que en recibir.


UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 5

COMUNA 10

UBICACIÒN GEOGRAFICA

La Comuna 10 está ubicada en la parte oriental de la ciudad de Neiva, Denominada "Comuna

Oriente Alto" la cual inicia de la intersección del perímetro urbano a la altura de la Hacienda

Casa Blanca sobre la vía a San Antonio (intersección de la calle 8 con carrera 52 en proyección),

luego miramos hacia el norte en línea recta pasando por el nacimiento de la quebrada La Toma

(lago existente) hasta la calle 16, de ahí se sigue en sentido occidental hasta la carrera 49, donde

encontramos la urbanización Víctor Félix Díaz I y II etapa, y por esta misma vía hasta la calle 19

vía las Palmas, Por esta vía se sigue en sentido occidental hasta la carrera 45 del barrio La Rioja.

Luego fijamos la mirada en sentido norte hasta encontrar la hondonada de la quebrada

Avichente y por esta quebrada aguas abajo hasta la proyección de la carrera 26 colindando con

terrenos del Batallón Tenerife. Seguidamente en sentido norte y línea recta hasta encontrar el río

Las Ceibas, de ahí se continúa aguas arriba hasta encontrar la línea del perímetro urbano y

continuar por este hasta encontrar el punto de partida.

NUMERO DE HABITANTES
La Comuna 10 tiene 41.588 habitantes.

BARRIOS Y ASENTAMIENTOS QUE LO CONFORMAN

BARRIO SECTORES Y/O Antonio Oasis De Oriente / Altos de


URBANIZACIONES Nariño Oriente / Bajo Oriente

Antonio Nariño Villa Teresa / Antonio Nariño /


Los Cedros / Los Robles
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 6

Villa Aránzazu Palmas

Ciudad
Salitre Ciudad Salitre /Los Rosales Misael Pastrana

Ciudadela Antonio Baraya Villa Nadia

El Tesoro El Tesoro / Valparaíso / Brisas de Once de Noviembre


Avichente / La Alahmbra

Santander
El El Triunfo
Triunfo
Pablo VI Pablo VI
La Pradera

Los Rosales
Comuneros

Nuevo Horizonte
Alberto Yepes

Portales de Yalconia
Enrique Enrique Olaya Herrera
Olaya
Herrera Siglo Siglo XXI Oriente /san Miguel
Oro Negro / La Amistad / XXI Arcángel / Ciudadela Pontevedra
Alejandría / Torres de Alejandría Oriente

La Rioja La Rioja Víctor Víctor Félix / Reserva de la Sierra


Félix

Los Colores

Santa Bárbara

Conjunto Aragon / Conjunto


Guatapurí

Villas de San Fernando

Las Las Palmas


UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 7

ASENTAMIENTOS

ASENTAMIENTO SECTORES

Las Palmas II Las Palmas II Calle Real

Las Palmas III San Bernardo


Miraflores
Miraflores Granjas Bajo San
Bernardo
San Bernardo
Neiva Ya Neiva Ya
San Bernardo del
Viento
La Victoria / El Alto
Pedregal
Manantial / Sector
Las Camelias Barreiro / Machines
Álvaro Uribe

ECONOMÍA, CULTURA Y SOCIA


SOCIAL

En la Comuna 10 como existe una diversidad de dinámicas sociales que todas convergen en un

escenario futurista con más y mejores condiciones de vida, donde el cual refleje una salud mental,

física y social de todos y cada uno de los habitantes.


UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 8

Hay que rescatar que en esta comuna encontramos desde las organizaciones comunitarias,

Asociaciones de Juntas Comunales, el Comité Cívico Zonal CCZ, los Jueces de Paz, los

Contralores Comunitarios, la Junta Administradora Local JAL entre otras. De igual Manera,

encontramos organizaciones juveniles, Jóvenes Artesanos innovadores JAI, Expedición Estrella

de Oriente EEO, Microempresa Juvenil Cárnicos del Huila GUCEL, Jóvenes Pensantes del

Futuro JPF y Juventud Radial Comunitaria JURACO.

CULTURAL

Promoción de una estrategia cultural que permita ofertar oportunidades de ocupación del

tiempo libre y construcción de una cultura de paz y convivencia focalizada en sectores de la

comuna con índices problemáticos de seguridad, delincuencia juvenil y expendio y consumo de

spa.

ECONOMIA

 Reducir la pobreza y la pobreza extrema


 Combatir la desnutrición
 Llegar a la cobertura universal en educación básica
 Avanzar en la cobertura en educación media
 Lograr la reducción del analfabetismo, el aumento de los años promedio de educación
y la reducción de la repetición
 Avanzar en la disminución en la violencia intrafamiliar, especialmente contra la pareja.
 Lograr reducir de la mortalidad infantil y de la niñez.

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS EXISTENTES PUBLICOS Y PRIVADOS


 PUBLICOS
o Sede Palmas
 Institución Educativa Misael o Sede Palmitas
Pastrana Borrero
 Institución Educativa Enrique Olaya
o Sede La Rioja Herrera

 Institución Educativa Humberto o Sede Las Camelias


Tafur Charry o Sede San Bernardo
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 9

 GIMNASIO ISAC NEWTON


 COLEGIO INNOVACION NUEVO
 PRIVADOS
SIGLO
 COLEGIO INFANTIL EL
CAFETERITO  COLEGIO PARAÍSO INFANTIL
 GIMNASIO FROBEL  COLEGIO PIAGET
 COLEGIO SAN CARLOS

PROBLEMA SOCIAL DE LA COMUNA 10

Un problema que enfrenta esta comuna es la falta de cupos para continuar con sus

estudios para tener un mejor desempeño en sus actividades, también hay mucha pobreza

niños que se encuentra en muy malas condiciones tanto de alimentación como de

vivienda.

PLAN DE DESARROLLO COMUNA 10

DIMENSION TRANSPORTE, VIAS E  Ampliar la señalización y darle


INFRAESTRUCTURA
Este programa pretende establecer un mantenimiento a la existente.

diagnóstico y una realidad de la malla vial,

como también propender por el METAS:

mejoramiento de la movilidad y circulación


 Señalización vial en los puntos
vehicular públicos y privados de todos los
estratégicos de la comuna.
habitantes por las distintas calles y carreras
 Mantenimiento del 100% de la
de la comuna.
pavimentación de la malla vial de la

ESTRATEGIAS comuna.

Estimular el mejoramiento de la movilidad PROYECTOS


vial, peatonal y vehicular.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 10

 Mantenimiento permanente de la malla  Adecuación de andenes para la

vial. movilidad de personas en situación de

 Señalización vial para la comuna y vías discapacidad.

cercanas a las instituciones educativas.  Diseño y mejoramiento de una ruta de

transporte que comunique las comunas

7,8, 9 con la 10.

DIMENSION DE EDUCACION  Propender por acabar el analfabetismo en


Garantizar el derecho a la educación en
la comuna
condiciones de calidad y pertinencia para

niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, METAS

mujeres, población afrocolombiana,  El 100% de los niños, niñas y

población desplazada y en condición de adolescentes estarán dentro del

discapacidad, para potenciar el desarrollo y sistema educativo de la comuna.

proyección económica, social, ambiental,  Atender las necesidades de

cultural y política de la comunidad. aprendizaje de todos los y las jóvenes

y adultos, mediante el acceso


ESTRATEGIAS
equitativo a un aprendizaje adecuado
 Mejorar la dotación de instrumentos de
y a programas de preparación para la
laboratorios de las instituciones educativas
vida activa laboral, acorde a las
 Promover la implementación de
necesidades de la sociedad
experiencias exitosas de enseñanza a la
colombiana, posibilitando el
comunidad educativa.
desarrollo humano.
 Promover la formación y superación

académica e investigativa de los docentes. PROYECTOS ESTRATÉGICOS


UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 11

 Más y mejores oportunidades a líderes  Educación en nivel básico, media

comunitarios para acceder a la educación vocacional y técnica para adultos, madres

pública. cabezas de hogar y líderes comunitarios.

 “La Escuela un proyecto para la vida  Ampliación, remodelación y

social y comunitaria” construcción de infraestructura física para

las instituciones educativas de la comuna 10.

DIMENSIÓN EN SALUD • Para el 2013 la ESE Carmen Emilia Ospina


Este programa establece los elementos y las
brindara un servicio mejor y de calidad a sus
herramientas que permita a la administración
pobladores.
municipal como a la ESE Carmen Emilia
• Implementación de Programas de
Ospina, la implementación de políticas,
Promoción y Prevención de estilos de vida
programas y proyecto que mejore la
saludables
prestación del servicio en salud, y las
• Para el 20011 se habrá mejorado y
condiciones de vida de sus habitantes.
ampliado las instalaciones físicas y dotadas
ESTRATEGIAS
logísticamente.
• La adopción de cronogramas
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
institucionales y comunitarios para el
• Terminación de los módulos de partos y
mejoramiento de la prestación del servicio
hospitalización
en salud.
• Formulación y ejecución de programas de
• Promover la participación ciudadana y el
nutrición y de vacunación.
control social en materia de salud.
• Dotación de botiquines a los comités
METAS
barriales de emergencias con equipos y

medicamentos necesarios.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 12

• Fomentar con instituciones públicas y

privadas para establecer los hogares de paso.


UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 13

FESTIVAL DE COMETAS

Esta actividad fue la que más significado tuvo para nosotras, ya que en ella tuvimos una

mañana de sano esparcimiento y pudimos compartir con los niños de la fundación, alegrando su

mañana con un pequeño pero significativo obsequio (cometas).

YURANY ANDREA PEÑA


MARIA ALEJANDRA SIERRA
ANGIE KATHERINE BUITRAGO
ANGIE KATHERINE BORDA
ANDREA DEL PILAR PERDOMO
CECILIA FERNANDA CUENCA DAVID
JUANA VALENTINA TOVAR (no participo de la actividad de las cometas)
JESSICA LORENA RODRÍGUEZ GALINDO (no participo de la actividad de las cometas)

CONCLUSIONES

 La disposición de nuestro equipo de trabajo, por aprender nuevas ideas, técnicas de

trabajo, intercambiar experiencias siempre brindando su apoyo, es significativo para el

logro de nuestros objetivos. Sin duda, nuestros compañeros de grupo son también,

quienes contribuyeron con puntos de vista, orientaciones constructivas para las

actividades planeadas en los cronogramas que se realizaran.

 Establecer un excelente y creíble comportamiento social con las personas de la comuna,

para así poder realizar la actividad con el fin de compartir y reconocer los problemas que

estén padeciendo las personas allí.

 Evaluar sectores donde los más afectados sean los niños para así poder brindarles una

ayuda como profesionales, escucharlos y guiarlos por el buen camino, para que puedan

ser niños felices sobre todo lo que los rodea.


UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 14

 Es importante definir una estrategia de acercamiento con las personas de la comuna 10

para que la visita sea más didáctica y así sus habitantes nos permitan interactuar con ellos

y sus niños.

 El tema abordado es relevante porque, nos ayuda a ser más creativos y responsables con

nuestro crecimiento de conocimiento y responsabilidad, adquirimos actividades propias

de aprendizaje para lograr fomentar la participación.

CONOCIMIENTO DE PROPUESTA INSTITUCIONAL. (QUE APORTES O


PROYECTOS TIENE LA INSTITUCIÓN CON ESTA COMUNIDAD)

El proyecto social Sonrisas de Amor es una propuesta del Centro de Educación para el

Desarrollo (CED) de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Centro Regional Neiva, que

busca promover actividades encaminadas hacia el apoyo en la población infantil de la Comuna 10

de la Ciudad de Neiva, entre las cuales se encuentra falta de una cultura en ciudadanía en niños y

niñas de la comuna 10, dificultades en su proceso educativo hasta la carencia de suministros

alimenticios. Desde UNIMINUTO Neiva, es claro el interés de multiplicar las iniciativas que el

CED en su sede principal está desarrollado y es por eso que, a partir de la Asignatura,

Responsabilidad Social: Una proactiva de vida, se motiva y apoya a los estudiantes a realizar, a

partir de un componente teórico-práctico, actividades de proyección e intervención social, las

cuales pretenden apoyar en el mejoramiento de las condiciones de salud y bienestar de las

comunidades menos favorecidas.

niñas y jóvenes de la comuna 10 obtuvieron el reconocimiento como constructores de paz,

después de haber finalizado un proceso de formación ciudadana liderado por el Semillero

‘Tejiendo Sociedad’ del programa de Comunicación Social de la Corporación Universitaria


UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL PRACTICA DE VIDA 15

Minuto de Dios, en un evento realizado en las instalaciones de la parroquia Nuestra Señora de las

Mercedes, ubicada en el barrio Siglo XXI de la comuna 10.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Trujillo Ramón Hernando, (2010), Departamento Administrativo de Planeación, plan

estratégico de desarrollo local de la comuna 10, Alcaldía municipal Neiva, pg. 12-44,

recuperado de https://www.google.com.co/search?q=Reconocimiento+del+Territorio:

+COMUNA+10+de+neiva&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwiqpqP-

m77WAhXD7SYKHR4DCF0Q_AUICSgA&biw=1366&bih=662&dpr=1

 http://www.lanacion.com.co/2016/08/22/constructores-de-paz-en-la-comuna-10/

También podría gustarte