Está en la página 1de 3

TEMA ARQUITECTURA NORDICA “NEW EMPIRISM”

AUTOR J.M Richards


EDICION H DE C Hastings
FECHA Junio de 1947
OBJETIVO DEL Demostrar la importancia de la arquitectura de tradición y como su
TEXTO desarrollo atravesó de la historia aporta métodos, ideas y valor a la
arquitectura moderna.
SINTESIS DEL Dar a conocer los cambios que a través de la historia ha sufrido la
MARCO arquitectura y como es de gran importancia tener conocimiento en
CONECPTUAL dichos temas.
RESUMEN Comenzamos por entender como la arquitectura escandinava, había
trascendido el contexto internacional, con uso de autores
tradiclasicitas, pero a su vez autores y arquitectos que llevaban el
movimiento moderno a diferentes países, muchos de ellos
transformando dicho movimiento en su estilo propio.
Suecia por otra parte se consideraba un país de referencia política,
por su evolución en toda Europa, su manera de tratar la sociedad de
forma equitativa y eficiente, contribuyendo a un mejorar el estilo y la
calidad de vida, trayendo así una arquitectura domestica dirigida a
la población. Sumando a esto la revolución industrial de objetos y
edificaciones pero sin dejar de lado esa desarrollada producción
artesanal de calidad y tradición.
Permitiendo una convivencia de o antiguo y lo moderno, con
elementos de ambas épocas que aportan al desarrollo de la
arquitectura, teniendo en cuenta el medio ambiente, el clima y la
dureza del terreno lo cual produjo una nueva actitud de integración
con el medio ambiente. De esta manera notamos como se conjugan
factores determinantes como el racionalismo y el empirismo, la
tecnología moderna y el saber tradicional.

CONCLUSIONES Se aprecia como al mezclar saberes antiguos con nuevas


tecnologías, se pueden desarrollar edificaciones que respondan al
medio ambiente, respetándolo y convirtiéndose en parte de la
naturaleza, sin dejar de lado la calidad y el confort de quienes allí
habitaran y siempre respetando tradiciones ancestrales que pueden
otorgar gran importancia a l arquitectura moderna.

AUTOR RAE Esteban Neira Vargas


CODIGO 2184562
TEMA EL FINLANDES ALVARO AALTO
AUTOR JORN UTZON
EDICION 1962-1963
FECHA ULRICO HOEPLI ED. MILAN
OBJETIVO DEL Permitir que el lector conozca el desarrollo de la carrera de un
TEXTO arquitecto influyente y como sus métodos se convirtieron en
referentes internacionales para muchos arquitectos.
SINTESIS DEL Realzar y dar a conocer la gran influencia que a tenido la
MARCO arquitectura de Álvaro Aalto y como llego a desarrollar métodos
CONECPTUAL arquitectónicos propios, que trascendieron barreras
internacionales.
RESUMEN El arquitecto Álvaro Aalto se convierte para la arquitectura
finlandesa en la cabeza principal, diferenciándose de los demás por
base en la modernidad lo que le permite aplicarle a sus obras un
carácter progresivo y humanista.
Después de un tiempo Aalto desarrolla una arquitectura
trascendente incluso a nivel internacional, otorgando nuevas ideas
de espacios, incluyendo formas onduladas y formas acústicas, con
inusuales formas curvas que contienen notas emocionales pero sin
dejar de la funcionalidad. Así mismo desarrollo un método para
realzar y otorgar identidad a cada espacio de la edificación, tomando
como referente obras de gran importancia como el Palacio de la
Sociedad de las Naciones Unidas de Le Corbusier.

La arquitectura danesa posee un nivel mayor de calidad


arquitectónica y en los años 50 y 60 Aalto es el arquitecto más
influyente de dicha arquitectura, tanto es así que diferentes
arquitectos comienzan a utilizar, formas curvadas, a otorgar
importancia y relevancia a los espacios y a utilizar materiales que
permitan mayor carácter a las edificaciones.

CONCLUSIONES El arquitecto mencionado anteriormente, logro tomar conocimientos


de diferentes referentes importantes para el y desarrollo un método
propio que le permitió construir una arquitectura funcional y a su
vez llena de identidad.

AUTOR RAE ESTEBAN NEIRA VARGAS


CODIGO 2184562
TEMA JORN UTZON ORGANICISMO Y TECNOLOGIA
AUTOR SIGFRIED GIEDION
EDICION ZODIAC N. 14
FECHA 1965
OBJETIVO DEL DEMOSTRAR como con un recopilación de información, métodos
TEXTO e ideas de diferentes culturas se pueden formar nociones propias y
estilos propios dentro de la arquitectura.
SINTESIS DEL Dar a conocer como las diferentes culturas otorgan conocimientos
MARCO en distintas áreas de la formación de un arquitecto, permitiéndole
CONECPTUAL desarrollarse en un ámbito profesional.
RESUMEN Un personaje de gran importancia para la arquitectura Danesa fue
Jorn Utzon, viajando por el mundo y recolectando diferentes
referentes tanto en el arte como en la arquitectura, ejemplos como
arquitectura maya y su monumentalidad, o la arquitectura oriental y
su forma de manejar la proporción y la horizontalidad de los edificios.
Continuando con lo hecho por el arquitecto Aalto, Utzon genera un
método de diseño y construcción orgánica y funcional, y de igual
forma que su antecesor dando expresividad a los espacios.

La iglesia de Bagsvaerd en Dinamarca fue una de sus grandes obras


en donde convino diferentes materialidades, pero también utilizo
métodos de diseño ondulares en su interior como los utilizados por
Aalto esto permitió que concibiera una obra de un exterior simple y
rustico con un contraste de formas orgánicas en su interior.

Utzon desarrollo obras de gran importancia, utilizando ideas y


recursos de diferentes culturas de las cuales aprendió métodos de
diseño y construcción que le permitieron desarrollar un estilo propio
y un respeto por aquello que aprendió.

CONCLUSIONES Utzon desarrollo un estilo propio tomando ideas de sus


antecesores, pero otorgando una nueva identidad a su arquitectura,
integrando diferentes métodos e ideas de aquellas culturas que
conoció a lo largo de sus viajes.
Demostrándonos que los conocimientos se encuentran en cada
lugar que visitemos, y permitamos entrar en nosotros.

AUTOR RAE Esteban Neira Vargas


CODIGO 2184562

También podría gustarte