Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS DEL PLANO DE ENSAMBLE

5 1

4 6

3 2

1. Bloque EV3
2. Sensor de color
3. Motores grandes
4. Cables conectores
5. Girosensor
6. Mecanismo portacartas
UNIVERSIDAD: UNAD ESCALA: 1:25 FECHA: 27/08/2019
REALIZO: JUAN CARLOS DUARTE CURSO: PROYECTO DE INGENIERIA I APROBO: ROBINSON DIAZ
TUTOR: FREDDY ALFONSO HERRERA R. PROGRAMA: INGENIERIA INDUSTRIAL DIRECCION: CRA 24 No. 40-43
2.1.2 Pseudocódigo
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA

2.1 PRIMER PROYECTO: ROBOT DE ACELERACION 1: Procedimiento AccGradual


2: Motor A ---- 100 %se establece la potencia del motor A
En este sencillo proyecto se desea que el robot gire sobre su propio 3. Dirección ---- Adelante %se establece el sentido de giro
eje, describiendo una trayectoria circular. 4: Duración ---- %genera una duración de 10 rotaciones
5: Acción ---- Incremental %se establece el movimiento
Así el motor conectado al puerto A avanzará hacia delante
incremental
(forward) durante 10 rotaciones, con una potencia de 100% y con
6: Fin procedimiento AccGradual
una aceleración incremental (Ramp Up). Además, el control de
potencia estará habilitado (Control). Al terminar la rotación el
2.1.3 Explicación del Programa
motor se detendrá en la posición donde inicio la rotación, y en caso
El proyecto se implementa siguiendo la configuración de
de que se pase deberá regresar a esta (Brake). El comportamiento
parámetros mostrados en la Figura 2.2, posteriormente será
del robot puede observarse en la Figura 1.
necesario “bajar y ejecutar” el programa en el ladrillo EV3.
Esto se logra desde el programa LEGO MINDSTORMS EV3,
dando clic en el botón Download and Run (Apéndice A, fig
10 rotaciones A4) (6), Una vez aprobado e implementado este proyecto,
se sugiere al lector “jugar” cambiando parámetros como el
sentido de la dirección (Direction), la aceleración a
constante (Constant), la potencia (Power), etc., para
familiarizarse aun mas con este bloque.

Figura 1 comportamiento del robot aceleración gradual

2.1.1 REGLAS DE COMPORTAMIENTO

Avanzar incrementalmente hacia adelante el motor del


puerto A, hasta que se aceleren 10 rotaciones completas al
100% de su potencia.
Figura 2.2 parámetros del primer proyecto

También podría gustarte