Está en la página 1de 9

PROY2014-6/PRIMER BLOQUE-

POLITICA ECONOMICA Y SOCIAL -


(DARIO ENRIQUE FORERO
CASTAÑEDA) Grupo[001]
Pregunta 1

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El flujo o corriente real en el circuito económico se relaciona con


Seleccione una:
a. los costos de producción.
b. la producción de bienes y servicios.
c. la generación de empleo.
d. la cantidad de dinero que hay en una economía.

Pregunta 2

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En los últimas semanas el peso ha venido perdiendo valor frente al dólar, por esa razón
se habla de una
Seleccione una:
a. revaluación del peso.
b. devaluación del peso.
c. apreciación del peso.
d. inflación.

Pregunta 3

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Una política fiscal expansionista conduce a


Seleccione una:
a. una tasa de interés alta.
b. un mayor desempleo.
c. una disminución de la inversión.
d. una disminución de los precios.

Pregunta 4

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La política económica que se relaciona con una disminución del gasto público
corresponde a una política
Seleccione una:
a. cambiaria.
b. monetaria.
c. de precios y salarios.
d. fiscal.

Pregunta 5

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las operaciones de mercado abierto corresponden a


Seleccione una:
a. la aplicación de tasas de interés en el mercado financiero.
b. las compras y ventas de títulos del gobierno, hechas por el Banco Central.
c. la compra y venta de dólares por parte del Banco Central.
d. la disminución de la inflación.

Pregunta 6

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Los gastos del gobierno se clasifican en gastos de


Seleccione una:
a. inversión, intereses y administrativos.
b. funcionamiento, de inversión y deuda externa.
c. funcionamiento, externos y gastos sociales.
d. deuda externa y deuda interna.

Pregunta 7

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

El Banco de la República es una persona jurídica de derecho público, con régimen legal
propio y autonomía administrativa, patrimonial y técnica, que depende del gobierno y
tiene como objetivo principal mantener la capacidad adquisitiva de la moneda.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 8

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

El manejo de las políticas monetarias, cambiarias y crediticias es responsabilidad


Seleccione una:
a. de los bancos comerciales.
b. del Ministerio de Comercio Exterior.
c. del Banco de la República.
d. del gobierno.

Pregunta 9

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

NO es una función del dinero servir como


Seleccione una:
a. medio de pago
b. depósito de valor
c. unidad divisible de pago.
d. unidad de cuenta.

Pregunta 10

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Si el banco central usa la cantidad de dinero como instrumento, una expansión de la


oferta monetaria por medio de la compra de títulos del gobierno, conlleva a una
disminución de la tasa de interés.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 11

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La política fiscal se encarga del control de


Seleccione una:
a. la inflación.
b. la moneda extranjera.
c. la tasa de interés.
d. los ingresos y gastos del gobierno.

Pregunta 12

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Las políticas monetarias tienen como objetivo estimular la economía y son dictadas por
el gobierno nacional.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 13

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

En la ecuación cuantitativa MV=PT, la parte que identifica el gasto total es


Seleccione una:
a. PT
b. MV
c. M/P
d. P/V

Pregunta 14

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Cuando el Banco de la República compra dólares, aumenta el dinero en circulación.


Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 15

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La tasa de interés de colocación es la tasa que cobra el sector financiero al público.


Seleccione una:
Verdadero
Falso

Pregunta 16

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Una disminución del encaje bancario


Seleccione una:
a. es una política del gobierno.
b. aumenta el dinero en circulación.
c. es una política contraccionista.
d. disminuye el dinero en circulación.

Pregunta 17

Sin responder aún


Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Texto de la pregunta

La política fiscal contraccionista


Seleccione una:
a. aumenta la capacidad de compra de las personas.
b. mejora el bienestar social de los hogares.
c. aumenta el desempleo.
d. estimula el empleo.

Pregunta 18

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

De acuerdo con la ecuación de cambios, si el PIB es de $156,5 y la velocidad de


circulación del dinero es de 4, el volumen total del dinero en la economía es
Seleccione una:
a. $626
b. $313
c. $39,12
d. $152,5

Pregunta 19

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta
Texto de la pregunta

Cuando el Banco de la República compra títulos valores (OMA) el nivel de producción


de Colombia
Seleccione una:
a. tiende a permanecer constante.
b. tiende a disminuir.
c. no tienen ninguna relación.
d. tiende a aumentar.

Pregunta 20

Sin responder aún


Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Texto de la pregunta

Al considerar la ecuación de cambio, si la oferta monetaria aumenta cuando la velocidad


es constante, el PIB
Seleccione una:
a. permanece constante.
b. aumenta.
c. no se relacionan.
d. disminuye.

También podría gustarte