Está en la página 1de 12

Intento Tiempo Puntaje

ÚLTIMO Intento 1 45 minutos 114 de 120


Calificación para este intento: 114 de 120
Presentado 21 de oct en 13:26
Este intento tuvo una duración de 45 minutos.
 
Pregunta 1
6 / 6 ptos.
Está conformado por el cíngulo y áreas de la corteza Prefrontal, de
él depende el control consiente y voluntario de la atención.
¡Correcto!
  
Sistema atencional anterior
 

  
Sistema atencional posterior
 

  
Sistema atencional gradual
 

  
Sistema atencional
 
 
Pregunta 2
6 / 6 ptos.
Se considera el centro estructural del asco...
¡Correcto!
  
La ínsula
 
  
La amígdala
 

  
Área prefrontal ventromedial
 

  
Hipotálamo
 
 
Pregunta 3
6 / 6 ptos.
Un estudio de resonancia magnética, se lleva a cabo con el
objetivo de:

  
Registrar la actividad eléctrica de una región objetivo del cerebro
 

  
Estudiar capas de tejido nervioso
 
¡Correcto!
  
Analizar estructuralmente la anatomía de una región del cerebro
 

  
Obtener una imagen del cerebro funcionando en vivo
 
 
Pregunta 4
6 / 6 ptos.
El organo subfornical se relcaiona con el control de:

  
la conducta sexual
 
¡Correcto!
  
la sed
 

  
El sueño
 

  
El hambre
 
 
Pregunta 5
6 / 6 ptos.
Los estudios del ciclo del sueño han confirmado que soñamos en
todas las fases del sueño. Las pesadillas suelen ocurrir en la fase
del sueño:

  
NO REM III
 

  
NO REM II
 

  
NO REM IV
 
¡Correcto!
  
REM
 
 
Pregunta 6
0 / 6 ptos.
Después de una intensa jornada laboral, Natalia quiere ver su
programa de Televisión favorito pero entra en un estado de
somnolencia. En este momento el registro encefalográfico
muestra ondas:

  
Beta
 

  
Delta
 
Respondido
  
Alfa
 
Respuesta correcta
  
Theta
 
 
Pregunta 7
6 / 6 ptos.
La trasferencia de un recuerdo del almacén a corto plazo al
almacén de largo plazo se denomina:

  
Atención
 
¡Correcto!
  
Consolidación
 

  
Evocación
 

  
Codificación
 
 
Pregunta 8
6 / 6 ptos.
Cuál es la estructura del cerebro encargada de coordinar la
contracción de los músculos además de ser esencial para el
equilibrio corporal:

  
Bulbo raquídeo
 
¡Correcto!
  
Cerebelo
 

  
Tálamo
 

  
Protuberancia
 
 
Pregunta 9
6 / 6 ptos.
Durante este parcial, lo más seguro es que su actividad cerebral
sea:
¡Correcto!
  
Beta
 

  
Delta
 

  
Alfa
 
  
Theta
 
 
Pregunta 10
6 / 6 ptos.
El contacto visual, olfativo, auditivo, gustativo y táctil que tienen
los recién nacidos con sus madres, permite la generación de redes
neuronales que se activarán posteriormente cada vez que el bebé
este en contacto con su mamá. Este tipo de aprendizaje es:

  
Motor
 
¡Correcto!
  
Perceptivo
 

  
Significativo
 

  
Estímulo- respuesta
 
 
Pregunta 11
6 / 6 ptos.
Desde pequeños hemos aprendido que ante la luz roja del
semáforo debemos detener nuestro movimiento y ante la luz verde
podemos andar. Teniendo en cuenta la postura psicobiológica,
este tipo de aprendizaje es:

  
Significativo
 

  
Perceptivo
 

  
Motor
 
¡Correcto!
  
Estímulo- respuesta
 
 
Pregunta 12
6 / 6 ptos.
Gracias a la participación del cerebelo y otras estructuras sub –
corticales, Diana ha podido refinar cada vez más la coreografía
que presentará en el mundial de patinaje artístico. Este tipo de
aprendizaje es:

  
Estímulo- respuesta
 

  
Perceptivo
 
¡Correcto!
  
Motor
 

  
Significativo
 
 
Pregunta 13
6 / 6 ptos.
Se encuentra formado por los tubérculos cuadrigéminos que se
hallan en el tronco cerebral al igual que el tálamo y el lóbulo
parietal.
¡Correcto!
  
Sistema atencional posterior
 

  
Sistema atencional
 

  
Sistema atencional gradual
 

  
Sistema atencional anterior
 
 
Pregunta 14
6 / 6 ptos.
Lesiones en el hipocampo pueden producir un déficit en:

  
La memoria procedimental
 

  
La memoria emocional
 

  
La memoria retrograda
 
¡Correcto!
  
La memoria anterógrada
 
 
Pregunta 15
6 / 6 ptos.
Las estructuras que participan en el ritmo circadiano o reloj
biológico son:
¡Correcto!
  
Núcleo magnocelular, glándula pineal y núcleo supraquiasmático
 

  
Hipocampo, núcleo pineal y núcleo magnocelular
 

  
Núcleo hipocampal, glándula pineal y núcleo supraquiasmatico
 

  
Núcleo de Rafe, Núcleo Locus coeruleus, Núcleo hipocampal.
 
 
Pregunta 16
6 / 6 ptos.
Cuando Andrea va caminando por la plazoleta y escucha su
nombre, mueve su cabeza para buscar de donde proviene la voz
que pronuncia su nombre. Lo anterior implica un proceso de:

  
Atención sostenida
 
¡Correcto!
  
Atención focalizada
 

  
Atención dividida
 

  
Atención alternante
 
 
Pregunta 17
6 / 6 ptos.
Un estudio de tomografía por emisión de positrones, se lleva a
cabo con el objetivo de:
¡Correcto!
  
Obtener una imagen del cerebro funcionando en vivo
 

  
Estudiar capas de tejido nervioso
 

  
Analizar estructuralmente la anatomía de una región del cerebro
 

  
Registrar la actividad eléctrica de una región objetivo del cerebro
 
 
Pregunta 18
6 / 6 ptos.
El cambio relativo en la conducta o en procesos mentales,
resultado de la práctica o de la experiencia se refiere a:
¡Correcto!
  
Aprendizaje
 

  
Memoria
 

  
Evocación
 

  
Resolución
 
 
Pregunta 19
6 / 6 ptos.
Teniendo en cuenta que en la epilepsia, se genera una alteración
de la actividad eléctrica de la corteza cerebral. Un examen
primordial para su diagnóstico es:

  
La Tomografía axial computarizada
 
¡Correcto!
  
El Electroencéfalograma
 

  
El Registro de célula única
 

  
La Tomografía por Emisión de Positrones
 
 
Pregunta 20
6 / 6 ptos.
De acuerdo con la división del encéfalo, el cerebro medio también
recibe el nombre de:

  
Telencéfalo.
 

  
Prosencéfalo
 

  
Romboencéfalo
 
¡Correcto!
  
Mesencéfalo
 

Calificación de la evaluación: 114 de 120


Anterior
Información sobre el último intento:
45
Tiempo:
minutos

114 de
Calificación actual:
120

se mantuvo la 114 de
calificación: 120
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar la evaluación

También podría gustarte