Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERIA BIOMÉDICA,

ELECTRÓNICA Y MECATRÓNICA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS ANALOGICOS I


Número de alumnos: 13
Nombre del docente titular: Yeimi Muñoz Calderón
Sede: Neiva

Taller 1. Diodos en circuitos DC

Para cada uno de los circuitos considere que la caída de tensión en el diodo es de
0.7 V.

1. Calcular el valor de I1, I2 y V.

Rta: I1=0; I2=0.97 mA; V=0.3.

2. Calcular el valor de I1, I2, I3 y V.

Rta: I1=1.48 mA, I2=0.72 mA, I3 =0.76 mA y V=14.4 V

3. Calcular el valor de I.

Rta: I=0.36 mA.

4. alcular el valor de I1, I2,


5. Con Vi= 10 V y R=20 KΩ, calcular el valor de Vo.

Rta: Vo=9.3 V

6. Calcular el valor de la caída de tensión en la resistencia de 4KΩ.

7. Para el circuito E=3 V, R=5KΩ, Vi=5 V. Hallar el valor de Vo.

Rta: Vo=1.23 V

8. Para el circuito E=2V, R1=3KΩ, R2=10KΩ, I=5 mA. Hallar el valor de Vo.

Rta: Vo=-50 V
9. Hallar el valor de Vo.

10. Calcular el valor de I1, I2, I3 y V.

NOTA
 Para resolver circuitos con diodos en DC, consideren que todos los diodos
conectados en el circuito, están en conducción. Se pueden contemplar dos
situaciones, una cuando el diodo tiene un comportamiento ideal (V D=0 V) u otra
cuando tiene un comportamiento real (VD=0.7 V). En el caso particular, para la
solución de los ejercicios del taller, consideren comportamiento real.
 Posteriormente, apliquen análisis de circuitos (mallas, nodos, superposición,
transformación de fuentes, thevenin y Northon) para encontrar el valor de las
corrientes que circulan por los diodos, teniendo en cuenta que la corriente en
un diodo debe fluir de ánodo a cátodo.
 Si las corrientes dan positivas teniendo en cuenta lo anterior, efectivamente el
diodo se encuentra en conducción. En el caso contrario se encuentra apagado
y por él no circula corriente, por lo que se le considera como circuito abierto.
 En caso de estar apagado se debe redibujar el circuito y recalcular los valores
de las variables de interés.

También podría gustarte